Está en la página 1de 1

Escuela Politécnica Nacional

Ecología
Integrantes: Carla Naranjo, Bryan Mamarandi
Fecha: 20/01/2021
1. Determinar la mejor estrategia de manejo para la población de venados de cola
blanca. Nosotros hemos escogido como estrategia la reintroducción de depredadores
nativos
2. Contestar las siguientes interrogantes
• Nivel poblacional ¿qué pasaría si no se hace algo? Si
en este ecosistema los seres humanos no intervienen pueden existir dos escenarios el
primero una adaptación del medio y que el solo genere nuevas formas de protegerse de
estos animales sin llegar a la desaparición de flora o fauna y en el segundo tendríamos
un desequilibrio en una de las partes de la cadena trófica llevándonos a un aumento en
consumidores primarios y la ingesta de más plantas con alguna desaparición o cambio
en las condiciones ambientales.
• Nivel ecosistémico, ¿qué efecto causa una población así de venados en otras
especies? ¿Se puede aumentar la capacidad de carga del ecosistema? Al
ser unos animales de un tamaño considerable tienen mayor accesibilidad a la vegetación
del lugar lo que nos daría menos alimento para herbívoros más pequeños que pueden
tomar la decisión de buscar una nueva zona donde vivir o una extinción. No se puede
aumentar la capacidad de carga del ecosistema ya que eso implica un aumento en el
consumo de agua, área y alimento que el ecosistema no está acostumbrado a brindar.
• Aspecto Bioético ¿qué riesgos tiene la opción escogida? Si
el medio ambiente ha sufrido cambios extremos en el tiempo en el que la
sobrepoblación de venados se mantuvo, a los depredadores les costará trabajo adaptarse
y su taza de caza efectiva no será la necesaria para combatir este mal.

También podría gustarte