Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Departamento de Estadística e Informática


Estadística general

Práctica dirigida 1. Conceptos básicos y Organización de datos cualitativos y


cuantitativos discretos
Caso 1. El gimnasio "GYM TOP"

Los nuevos estilos de vida han vuelto más sedentaria a la población; es así que al
acudir al gimnasio se trata de suplir la falta de actividad física en la vida diaria. El
gimnasio GYM TOP, actualmente cuenta con una cadena de gimnasios en Lima y con
su local principal en el distrito de Pueblo Libre. Sus clientes son la mayoría jóvenes
profesionales. El nuevo administrador desea realizar un estudio sobre la satisfacción
de los clientes sobre los servicios que ofrece GYM TOP en Pueblo Libre. Para el
estudio se extrajo una muestra de 30 clientes del local de Pueblo Libre, obteniéndose
los siguientes resultados:

 El 60% usa el turno de mañana, el 30% el de tarde y el resto el de noche.


 El 40% califica los servicios de GYM TOP como bueno, el 30% regular y el resto
malo.
 El pago promedio mensual por cliente es S/. 215.5
 El número promedio de veces que viene al gimnasio por semana es 3.8
 La edad promedio de los clientes es 35.8 años

a. Según el enunciado identifique la población, unidad elemental y muestra.

b. Identifique las variables, tipos, observación, estadístico o parámetro.

El administrador para el estudio ha seleccionado al azar a 30 clientes. Los datos se


presentan en la siguiente tabla:

Calificación Nr. veces Calificación Nr. veces


Turno Turno
del servicio que viene del servicio que viene
Mañana Bueno 4 Mañana Bueno 3
Tarde Bueno 2 Tarde Regular 2
Noche Regular 2 Noche Malo 2
Tarde Regular 4 Tarde Malo 4
Mañana Malo 2 Mañana Malo 5
Mañana Malo 4 Tarde Bueno 6
Tarde Bueno 6 Noche Bueno 5
Noche Malo 6 Tarde Regular 4
Mañana Regular 2 Mañana Regular 3
Mañana Bueno 4 Tarde Bueno 4
Noche Regular 3 Mañana Malo 3
Mañana Malo 5 Tarde Bueno 2
Tarde Regular 6 Noche Bueno 6
Noche Malo 3 Mañana Bueno 3
Mañana Regular 3 Noche Bueno 5
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Departamento de Estadística e Informática
Estadística general

c. Elabore una tabla de frecuencias para la variable turno y un gráfico de barras de


frecuencias porcentuales. Interprete f2 y fr2%.

d. Elabore una tabla de frecuencias para la variable calificación del servicio y un


gráfico circular.

e. Elabore una tabla de frecuencias para la variable número de veces que viene al
gimnasio y su respectivo gráfico. Interprete f3 y fr3%.

Caso 2. Municipalidad

La gerencia de fiscalización de una municipalidad del cono sur, ha tomado una


muestra de 50 contribuyentes para evaluar los principales factores que motivan la alta
morosidad en el último trimestre.

a. Según el enunciado identifique la población, unidad elemental y muestra.

b. Respecto a los motivos de la morosidad, el 60% indica que es por situación


económica, el 20% olvido, el 10% muy caro y el resto falta de tiempo. Construya
una tabla de frecuencias e indique el factor principal que motivan la morosidad de
los contribuyentes.

c. Con respecto al número de meses de atraso del último trimestre, el 40% tiene un
atraso de 8 meses, el 20% de 4 al igual que 2 meses, el 10% de 6 al igual que 5
meses. Construya la respectiva tabla de frecuencias. Menciones dos cnclusiones.

También podría gustarte