Está en la página 1de 2

LABORATORIO DE NUTRICIÓN

UNIVERSIDAD DE SONORA
Formato de antropometría

Título del estudio:_________________________________________________________________


Clave del estudio ___________

Nombre del paciente: ____Patssy Mendias Madrid____________________________________


ID/Código: __9043____
Indicador Medida Medida Medida Promedio Observaciones
1 2 3
Peso (kg) 73.76 73.76 73.76
Talla (cm) 152.9 152.8 152.85
IMC (kg/m2) 31.55 31.66 31.57
Cintura mínima (cm)
Cintura umbilical (cm) 89.6 89.8 89.7
Cintura punto medio (cm) 85.1 84.6 85.5 85.3
Cintura cresta ilíaca (cm) 95.9 95.4 95.65
C. cefálica (cm)
C. Tórax (cm)
C. Media del brazo (cm) 33.0 33.0 33.0
C. Muñeca (cm)
C. Pantorrilla (cm) 39.5 39.6 39.55
P. Tricipital (mm)
P. Bicipital (mm)
P. Subescapular (mm)
P. Suprailiaco(mm)

Indicaciones. Ayuno 2 horas (de ser posible), ropa ligera. Peso y talla se deben medir sin zapatos y sin
accesorios (llaves, celular, cartera, etc.). Recuerde que debe medir al menos dos veces. Hacer una tercera
medición si se cumple alguno de los siguientes

• Peso: diferencia >100 g (0.1 kg)


• Talla: diferencia > 5 mm
• Circunferencias: diferencia > 0.5 cm
• Pliegues: diferencia > 1.0 mm
De las 3 mediciones, descarte la que tenga mayor diferencia, utilice las otras 2 para calcular el promedio.

También podría gustarte