Está en la página 1de 20

QUÍMICA

Tema: TABLA PERIÓDICA


MODERNA

Profesor: William Alva López


1. OBJETIVOS

Los estudiantes, al término de la sesión de clase serán capaces de:

1. Interpretar la ley periódica actual y resaltar su importancia en la clasificación de los


elementos químicos.

2. Describir la tabla periódica actual, y diferenciar a los elementos según sus propiedades físicas y
químicas.

3. Determinar la ubicación de un elemento químico en la tabla periódica actual utilizando la


configuración electrónica.
2. INTRODUCCIÓN
Existen varias formas de clasificar a los animales, ¿por qué es importante clasificarlos?
FELINOS
TIGRE
SERPIENTE ✔ LEÓN
AVESTRUZ ✔ GATO
Ti
✔ TIGRE
Con garra, son
cazadores y carnívoros.
PELÍCANO
AVES
GATO ✔ PELÍCANO
✔ AVESTRUZ
✔ ÁGUILA
IGUANA
Tienen pico, alas y plumas.

ÁGUILA REPTILES
✔ CAIMÁN
✔ IGUANA
LEÓN ✔ SERPIENTE
CAIMÁN
Son terrestres y con
escamas.
3. LEY PERIÓDICA DE MOSELEY

En 1913, un joven físico inglés, Henry Moseley. Descubrió


una relación entre lo que el llamó número atómico y la
frecuencia de los rayos X que se generaban al bombardear
un elemento con electrones de alta energía.

Henry Moseley (1887-1915)


Cátodo Ánodo

Placa de elemento
en estudio

Rayos X
La ley periódica de Henry Moseley establece: Las propiedades de los
elementos es una función periódica de sus números atómicos, (Z).
Al desplazarnos a lo largo de filas y columnas podemos apreciar variaciones
secuenciales de propiedades físicas y químicas.
4. DESCRIPCION DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA

P aumenta
E
R
I
Ó
D
O
S
Alfred Werner
(1866 -1919)
Basándose en la ley periódica y las
configuraciones electrónicas
diseñó la tabla periódica moderna
(T.P.M.)
Actualmente la IUPAC, reconoce
118 elementos de los cuales 90
elementos son naturales y 28
elementos son artificiales
4.1 PERIODO

• Es el ordenamiento de los
1 Z
elementos en línea horizontal.
2
• Estos elementos tienen la misma
cantidad de niveles de energía, 3
siendo sus propiedades físicas y
químicas diferentes.
4

• Actualmente se distribuyen en 7 5
periodos. 6
• El mayor nivel en la configuración 7
electrónica indicará el periodo.

Ejemplos
Periodo = 4 6
20Ca: Propiedades
diferentes 7 U
34Se: Periodo = 4
▪ El 1er. Periodo es el más corto, con solo dos elementos (H, He)
43Tc Periodo = 5 ▪ El 6to. y 7mo. Periodo son los más largos, con 32 elementos
: cada uno.
4.2 GRUPO o FAMILIA ELEMENTOS
ELEMENTOS
REPRESENTATIVO
REPRESENTATIVO
• Es el ordenamiento de los S
S
elementos en columna(vertical). IA VIIIA

• Estos elementos presentan similar IIA ELEMENTOS DE TRANSICIÓN IIIA IV V VIA VIIA
distribución de sus electrones O METALES PESADOS A A

externos por tal razón manifiestan VIIIB


IIIB IVB VB VIB VIIB IB
en general propiedades químicas IIB

similares.
• En forma Tradicional son 16,
divididos en 8 grupos A (elementos
representativos) y 8 grupos B
(elementos de transición)
• Según la IUPAC cada columna es un 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
grupo siendo por ello 18 grupos en
total ( 1, 2,3, … ,18)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN INTERNA


GRUPO
TERMINACIÓN
i) GRUPO A TRADICIONAL DENOMINACIÓN
ELECTRÓNICA
(IUPAC)
• Son denominados elementos
IA (1) Metales alcalinos (excepto H)
representativos.
IIA (2) Metales alcalinos térreos
GRUPO A GRUPO A
IIIA (13) Boroides o térreos
IVA (14) Carbonoides
VA (15) Nitrogenoides
VIA (16) Anfígenos o calcógenos
VIIA (17) Halógenos
VIIIA (18) Gases nobles

• Su Configuración electrónica, finalizan en subnivel: s o p.


• Contiene a metales y no metales.
Elementos representativos (grupo A)

IA IIA IIIA IV VA VIA VIIA VIIIA


A2
…S1 …S2 …p …p
1 …p3 …p4 …p5 …p6
1ev
…S2 2ev
2ev 3ev 4ev 5ev 6ev 7ev

8ev
ii) GRUPO B GRUPO
TERMINACIÓN
TRADICIONAL DENOMINACIÓN
• Son denominados elementos de ELECTRÓNICA
(IUPAC)
transición, se ubican en la parte
central de la tabla periódica. Familia del cobre (metales
IB (11) de acuñación)
Familia del zinc
GRUPO B IIB (12)
(elementos puente)
IIIB (3) Familia del escandio
IVB (4) Familia del titanio
VB (5) Familia del vanadio
GRUPO VIB (6) Familia del cromo
IIIB VIIB (7) Familia del manganeso
• Su C.E finaliza en subnivel d.
• Si la C.E finaliza en subnivel f, serán Familia del Fe, Co y Ni
VIIIB (8,9 y 10)
metales de transición interna. (ferromagnéticos)
• Solo contiene metales
5. CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
QUÍMICOS
5.1 SEGÚN SUS PROPIEDADES FÍSICAS
METALES NO METALES

1. Son buenos conductores de la 1. Presentan baja conductividad eléc-


Alambre de cobre corriente eléctrica. trica ( excepto el grafito). Barra de grafito

2. Poseen alta conductividad 2. Buenos aislantes térmicos (excepto


térmica. el diamante).
3. A condición ambiental son sólidos, 3. Pueden ser sólidos o gaseosos, el
excepto el mercurio (liquido). único que es líquido es el bromo.

Tetera de aluminio 4. Poseen brillo metálico debido que 4. Son opacos es decir no poseen Bromo líquido
reflejan la luz. brillo al ser expuesto a la luz.

5. Son maleables (pueden laminarse) 5. No son maleables ni dúctiles los


y son dúctiles (forman hilos). sólidos son frágiles.
Azufre
Lamina de oro
cristalino
Los semimetales o metaloides son elementos que
posee ciertas propiedades físicas intermedias entre
los metales y no metales, especialmente en la
¡Sabias que! conductividad eléctrica.

▪ Son ocho en total (B, Si Ge, As, Sb, Te, Po y At.)


▪ Todos son sólidos a temperatura ambiente.
▪ Se utilizan en la fabricación de circuitos electrónicos,
como transistores, microchips de computadoras, etc.
semimetales más usados: Si , Ge

Halita 5.2 SEGÚN SUS PROPIEDADES QUÍMICAS Galena

METALES NO METALES
1. Tienden a perder electrones 1. Tienden a ganar electrones
(se oxidan) y forman cationes. (se reducen) y forman aniones.
2. Forman compuestos iónicos con 2. Forman compuestos iónicos con
los no metales los metales y compuestos
1+ 2-
covalentes con los no metales PbS
NaCl
6. CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS POR BLOQUES
En el diseño de la tabla periódica moderna, se considero los principios de la configuracion electrónica; esta finaliza en
uno de los cuatro subniveles. Entonces resultan elementos distribuidos en bloques: s, p, d , f.

ELEMENTOS Permite identificar a los elementos por la


REPRESENTATIVOS denominación que reciben

Ejemplos: Para los elementos: 19K, 17Cl, 25Mn y 94Pu


ELEMENTOS
DE TRANSICIÓN
Aplicamos la regla de Möeller

bloque bloque Bloque: s

s d p
bloque Elemento representativo

Bloque: p
Elemento representativo

Bloque: d
bloque
Elemento de transición

f Bloque: f
Elemento de transición
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN INTERNA interna
7. UBICACIÓN DE UN ELEMENTO EN LA PARA ELEMENTOS REPRESENTATIVOS (GRUPO
TABLA PERIÓDICA A)

Para la ubicación de un elemento en la tabla periódica es


necesario conocer su número atómico y con el realizar la mayor nivel
configuración electrónica.
Terminación Grupo Grupo IUPAC
de la
configuración
PERIODO
electrónica
Lo indica el mayor nivel de su configuración electrónica

Periodo: 3

Periodo:4
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN (GRUPO B)

Capa de valencia: 3
# electrones de valencia: 3
periodo: 3 mayor penúltimo
grupo: IIIA (13) nivel nivel

Capa de valencia: 3
# electrones de valencia: 6 IIIB IVB VB VIB VIIB IB IIB
VIIIB
periodo: 3
grupo: VIA (16)

Capa de valencia: 4
# electrones de valencia: 7 periodo: 4 periodo: 5
periodo: 4 grupo: IIB (12) grupo: IIIB (3)
grupo: VIIA (17)
OBSERVACIÓN

Tener en cuenta que la ubicación en la tabla periódica de un átomo


neutro y sus diferentes iones siempre es el mismo, para poder ubicarlos
se realiza la configuración electrónica del átomo neutro.

Periodo: 4
Grupo: VIIIB

Entonces los iones Fe2+ y Fe3+ también pertenecen al periodo 4 y grupo VIIIB
EJEMPLO:
Si el ion cloruro (Cl1-) tiene 18 electrones. Indique su ubicación en la tabla periódica.

Periodo: 3
Grupo: VIIA
EJERCICIO

RESOLUCIÓN:
9. BIBLIOGRAFÍA

❑ Asociación Fondo de Investigadores y Editores, Química,


Fundamentos teóricos y aplicaciones (2019); Lumbreras editores.

❑ Chang, R. y Goldsby, K. (2017). Química. Duodécima ed. México.


McGraw Hill Interamericana Editores

❑ Brown T. L., H. Eugene L., Bursten B.E., Murphy C.J., Woodward


P.M. (2014). Química, la ciencia central. decimosegunda
ed. México. Pearson Educación.

También podría gustarte