Está en la página 1de 2

“CONS - VIAL SAS”

Situación.

La empresa “CONS-VIAL SAS”, posee un total de pesos sesenta y seis millones


doscientos setenta mil ($66.270.000) en mercadería, dos carretones de dos ejes, tres
inmuebles de depósitos cubiertos de 2000 m2, tres camiones marca Iveco modelos 2017,
tres contratos de capacitación y un contrato de locación.

Posee un pasivo de pesos ciento treinta y siete millones ($137.000.000) en ellos más de
treinta acreedores con más de doce meses de boletas impagas, deudas de aportes a la
Seguridad Social, IVA, Ingresos Brutos provinciales, boletas de servicios públicos,
alquileres, salarios laborales de tres meses, más de treinta cheques impagos de distintos
montos, y deuda con tres entidades bancarias diferentes.

Efectos de la sentencia de quiebra.

Uno de los acreedores, Banco de la Provincia de La Pampa efectuó el pedido de quiebra,


el cual fue formalizado por el juez competente. Con respecto a los efectos de la sentencia
de quiebra, los mismos serían:

Efectos personales: tanto el fallido como los representantes y administradores, se


encuentran obligados a prestar colaboración total con el juez o el síndico a los
fines de determinación de los créditos y situación patrimonial de la empresa.

Necesidad de autorización para viajar al exterior: los mencionados ut supra no


pueden ausentarse del país sin una autorización judicial, expidiéndose sin perjuicio
de la continuación del juicio.

Desapoderamiento de los bienes: opera de pleno derecho y sobre todos los bienes
existentes desde la fecha de declaración de quiebra y los que adquiera hasta su
rehabilitación, salvo derechos no patrimoniales, bienes inembargables,
indemnizaciones por daños materiales o morales a su persona, entre otros. El
desapoderamiento consiste en impedir el ejercicio de los derechos de disposición
y administración, del cual se ocupará el síndico en la medida fijada por ley.

Período de sospecha y efectos sobre actos perjudiciales a los acreedores: el


primero consiste en el lapso de tiempo que sucede entre la fecha de cesación de
pagos y la sentencia de quiebra. Como efecto, los actos realizados por el deudor
en el período de sospecha son ineficaces respecto a los acreedores cuando
consistan en actos a título gratuito, pagos anticipados de deuda, constitución de
hipoteca o prenda, respecto de obligación no vencida que originariamente no tenía
esa garantía. La misma se pronuncia sin necesidad de acción o petición expresa.

Efectos sobre relaciones jurídicas preexistentes: una vez que se declare la


quiebra, todos los acreedores se encuentran sometidos a las disposiciones de la
Ley de Concursos y Quiebras, sólo pudiendo ejercer sus derechos sobre los
bienes desapoderados en la forma que ésta prevé, de modo tal que todos los
acreedores deberán solicitar la verificación de sus créditos y preferencias.

Efectos sobre ciertas relaciones jurídicas en particular: surte efectos sobre los
contratos en curso de ejecución, sobre las prestaciones recíprocas pendientes,
seguros, locaciones de inmuebles (en el caso particular, seg. Art. 157 inc. 1, el
contrato continuaría produciendo plenos efectos legales).

También podría gustarte