Está en la página 1de 7

PRIMERA UNIDAD

PUNTOS
INTRODUCTORIOS
Contenido del Derecho
Procesal
Citando al Doctor Erick Alfonso Álvarez
Mancilla. en su obra: Fundamentos Generales
del Derecho Procesal.
Contenido del Derecho Procesal.
Cita a los tratadistas: Clemente A Díaz. Clariá
Olmedo, Beatriz Quintero.
Se limitan a la estructura clásica del derecho
procesal:
1. conceptos de la acción procesal (facultad
de acudir ante órgano jurisdiccional
solicitando la tutela judicial para hacer
efectivo un derecho)
2. Jurisdicción
3. El proceso.
Contenido del Derecho
Procesal
Para Enrique Falcón. No comprende
solo lo anterior.
1. Solución extrajudicial de conflictos
jurídicos,
2. Arbitraje,
3. Cuestiones procesales
constitucionales,
4. Protección a los derechos
fundamentales, y
5. Cuestiones de derecho procesal
internacional.
Importancia del Derecho
Procesal.
El derecho sustantivo o normas
sustanciales regulan las relaciones
jurídicas entre individuos.
El derecho procesal o normas jurídicas
formales, rigen la actividad de la rama
judicial para obtener efectividad o
reconocimiento de los derechos nacidos
en aquellas.
Regula, indica la forma como deben de
actuar los funcionarios judiciales en
cumplimiento de su función.
Naturaleza Jurídica del Derecho
Procesal.
A fin de reconocer o hacer valer los
derechos que el Derecho Objetivo y
Derecho Sustantivo reconocen a los
ciudadanos, es necesaria la mediación del
estado en la efectiva realización de la
justicia, por medio del Derecho Procesal.
Por lo que se concluye que su naturaleza
jurídica es pública y formal o de forma.
Definición de Derecho Procesal
Civil.
Emilio Gómez Orbaneja. Conjunto de
normas jurídicas que tienen por objeto la
constitución de órganos estatales de la
tutela judicial en el campo del derecho
privado, las condiciones y formas del
procedimiento establecido para ella y las
formas y efectos de los actos procesales.

También podría gustarte