Está en la página 1de 2

Andres Cardozo

Laura Montaña
Valentina Cetina

Intención
Carolina Gonzalez

El autor utiliza un lenguaje claro y preciso con un tono académico


para exponer los conceptos y las ideas relacionadas con la
sotenibilidad de la moda.

Para ilustrar, estos puntos de vista, el autor incluye ejemplos


específicos y casos de estudio, tales como prácticas sostenibles en
la producción de textiles y prendas de vestir, así como el impacto
ambiental y social de la industria de la moda.

Finalmente, hace un llamado a la acción para los estudiantes y


profesionales de la moda, instándoles a adoptar un enfoque mas
sostenible en su trabajo y a involucrarse activamente en el cambio
hacia una industria mas sostenible

Secuencia
EXPOSITIVA Busca dar a conocer varios enfoques tales como; ambientales, sociales
entre otros, dando a explicar la situación actual en la moda. Se estructura en 3
partes:

1. ¿Cuando los estudios de la moda empezaron su interés por la

sostenibilidad?
2. Análisis de los principales trabajos
3. Presentación de teorías TPS y ANT

Género

En base a el analisis textual sobre la intencionalidad comunicativa y genero discursivo:

Este texto tiene el propósito de Explicar y/o exponer en base a "la sostenibilidad en

los estudios de moda". A partir de una red de conceptos, apoyándose con una

estructura expositiva, llegando a realizar una pregunta clave tal como:

¿Cómo sustentar los principales trabajos que han conseguido relacionar el

concepto de sostenibilidad con la industria de la moda y el consumo?


Referencia y
elementos
La secuencia explicativa de este artículo se

logra identificar con la estructura y

composición del contenido.

Ya que explica tres enfoques diferentes que

detalla a lo largo del texto haciendo uso de

comparaciones y definiciones de conceptos.

Especialmente contextualiza enfoques teóricos, los

detalla y hace explicación de estos, haciendo las

citaciones correspondientes de los distintos

autores.

Ideas
Relevantes

IDEA 1 Los enfoques sociales, culturales, económicos y


ambientales de la investigación en la moda, se dieron a
conocer mediante su interés por la sostenibilidad que
resultaron ser grandes factores ante el proceso de
implementación sostenible que tuvo sobre esta
industria.

IDEA 2 La postura critica hacia la situación actual de la


industria, en términos de sostenibilidad, destacando la
necesidad de un cambio en la forma en que se aborda el
diseño, producción y consumo. Planteando una perspectiva
mas sostenible.

IDEA 3 Nuevas discusiones teóricas y metodologicas, las


cuales, respaldan los argumentos de la moda sostenible.
generando un hibrido entre la naturaleza y la cultura.

También podría gustarte