Está en la página 1de 2

EL VATICANO

Diego Siller Hernández


la Reforma al Vaticano I pasaron tres siglos. Esta época abarca luchas por independencia, como la
primera etapa republicana. Los reinos italianos estaban tensos debido a una inminente unificación.
Los Estados Pontificios estaban debilitados y amenazados. En este entorno el papa Pio IX convocó
al primer concilio llevado a cabo en el Vaticano.

Concilio:

Convocado por el Papa Pío IX en 1869 para enfrentar al racionalismo y al galicanismo. En este
Concilio se aprobó como dogma de fe la doctrina de

la infalibilidad del Papa. El Galicanismo es una Doctrina surgida en el siglo xvii que defiende la
relativa independencia de la iglesia católica francesa en sus relaciones con el Papa.

A fines del mes de diciembre de 1869 se discutió la condena al racionalismo. Se afirma que la razón
puede por sí sola conocer con certeza la existencia de Dios y algunos de sus atributos. Mas no todos.

Racionalismo:

Formulada por René Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant, es el

sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en


contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la
percepción.

fideísmo:

Doctrina filosófica según la cual solamente a través de la fe y la revelación divina es posible conocer
los principios metafísicos, éticos y religiosos que son inaccesibles a la razón.

Todas estas nos ayudan a comprender la forma en la que se pensaba antes y como se fue
evolucionando aun pensamiento mas critico e individual, antes era más fácil de manipular a a la
gente ya que estas no tenían un pensamiento critico o un pensamiento lógico.

También podría gustarte