Está en la página 1de 21

PROYECCIÓN

ORTOGONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


HONDURAS EN EL VALLE DE SULA.

ARQUITECTA ANA ISABEL CORREA FLÓREZ


DETERMINACIÓN DE LAS VISTAS
ORTOGONALES.
Ubicación del observador para determinar las vistas.
ELEMENTOS DE UN VOLUMEN
PROYECCIÓN
ORTOGONAL

PROCESO
PASOS DE UNA PROYECCIÓN ORTOGONAL

2. Se observa el 3. Para obtener el


objeto de forma que alzado, se elige el
1. Se sitúa el objeto
las líneas visuales punto de vista que
de forma que sus
pasen por sus permita observar
caras sean paralelas
vértices, incidiendo más detalles del
o perpendiculares al
perpendicularmente objeto. Por ejemplo,
plano del papel.
sobre el plano de en un coche, una
proyección. vista desde el frente.
PASOS DE UNA PROYECCIÓN ORTOGONAL

5. Por último, para obtener el


4. Para obtener la planta, se
perfil, se parte de nuevo de la
gira 90º hacia arriba respecto
posición desde la que se ha
a la posición anterior. En el
obtenido el alzado y se gira
caso de un coche, la planta se
90º hacia la izquierda. En un
obtendría mirando el coche
coche, el perfil coincidiría con
desde arriba
la vista desde un lateral.
LINEAS DE ABATIMIENTO

Es la línea auxiliar para transferir


medidas o detalles descritos entre
la vista frontal y superior y las
laterales (izquierda o derecha).
USO DE LAS LÍNEAS DE ABATIMIENTO
USO DE LAS LÍNEAS DE ABATIMIENTO
PROYECCIÓN
ORTOGONAL

VISTAS
VISTAS RESULTANTES

VISTA FRONTAL

VISTA LATERAL (DERECHA O IZQUIERDA)

VISTA SUPERIOR
VISTA FRONTAL
VISTA SUPERIOR

VISTA SUPERIOR
VISTA LATERAL
PROYECCIÓN
ORTOGONAL

EJEMPLOS
EJEMPLO
EJEMPLOS

Los anteriores ejercicios sirven de


referencia, para comprender mejor
las proyecciones ortogonales.
PROYECCIÓN
ORTOGONAL

EJERCICIOS
EJERCICIOS

En la imagen encuentra ejercicios que van


de simple ejercicios que presentan un
poco de mayor complejidad.

Para practicar se pueden hacer sin


medidas.
EJERCICIO RESUELTO
GRACIAS

También podría gustarte