Está en la página 1de 3

Preguntas

y respuestas sobre los crímenes de la calle morgue

Educaplay utiliza sus propias cookies de cookies y archivos de cocina de terceros para objetivos analíticos anónimos, almacenamiento de la actitud seleccionada, personalización de anuncios mostrados de acuerdo con sus hábitos al ver y el trabajo general de la página.

Puede aceptar todos los archivos de cookies haciendo clic en "Aceptar" o configurar o negarse a usarlos haciendo clic en el botón "Configurar".
Puede obtener más información en cualquier momento y configurar su actitud en los archivos de cookies. Si tiene menos de 14 años, pídale a sus padres o tutores que lean este mensaje antes de continuar. No hay resultados para esto. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! Iniciar sesión e identificar. ¿Quieres llegar a las primeras docenas de esta
actividad? Iniciar sesión e identificar. Cree sus propias acciones de forma gratuita utilizando nuestras acciones para crear actividades. Compite con sus amigos para obtener el mejor resultado para esta actividad. Lee un rendimiento gratuito en la página 3. No se muestra en esta revisión. Creado: 9 de noviembre de 2022 | Actualizado: 10 de enero de
2023. En este caso, el "Asesinato en la morgue -golpe" de Edgar Allan Poe, comparte el procedimiento de lectura. Además, esta es una actividad común para expresar esta historia de detectives: lectores de este género. A medida que el último mes de escuela se acerca el último mes de la escuela, solo la secuencia, solo leer y leer lectores es una buena
manera de terminar el año académico. Por otro lado, dado que las niñas y los niños pronto llegarán a un grado diferente de educación, creemos que es importante prestar atención al género, que está en una posición doble: recurre a los adolescentes y trabaja en la escuela secundaria. En las primeras semanas de lecciones el próximo año, los
estudiantes del primer segundo nivel participarán en la secuencia policial de lectura y escritura: entre el aumento, los trucos y las trifas, que incluyen aspectos discutidos en esta propuesta. Nuestro objetivo es crear condiciones didácticas para una comprensión clara de la transición entre dos niveles. Por lo tanto, cuando se conectan con el nivel
promedio, las niñas y los niños encuentran historias relacionadas con su experiencia de lectura anterior, y podrán relacionarse con una mayor confianza e independencia. ¿Cómo puedo presentar a las niñas y los niños un detective? Según varios métodos que podrían seleccionarse, decidimos comenzarEl texto asesina Morgue Street de Edgar Allan Poe
inicia una especie de detectives. Este es un clásico de la literatura universal, que vale la pena leer incluso después de años, debido a la innegable calidad literaria. Por otro lado, es un trabajo que atrae a los lectores. Alentar a las niñas y los niños a atreverse a leer sus textos difíciles para ganar confianza y autonomía es muy importante para sus
futuros lectores. Para este propósito, se deben proporcionar condiciones didácticas específicas. Por ejemplo, en este caso, el maestro lee juntos, y algunos fragmentos se pueden leer "o leer" en silencio. Se supone que la lectura tuvo lugar en cinco sesiones, después de lo cual cada una de ellas cambió para profundizar la interpretación. Las clases no
necesariamente coinciden con la clase, por lo que el maestro puede decidir leer fragmentos de texto en la misma clase para dos ejercicios (por ejemplo, el primero y el segundo, que es más corto). En general, leer cada sesión termina antes de reemplazar el intercambio. Sin embargo, en otros casos, puede ser útil para una breve parada en el punto
estratégico del texto, la repetición de varios consejos importantes y preguntar a las niñas y los niños, lo que creen que sucederá más a fondo, y luego la transición a la lectura. Crímenes en la rue morgue varias propuestas para compartir sesiones: héroes (páginas 4 y 5 de la primera revista). Este fragmento, aunque relativamente corto, es importante
porque los héroes se presentan como dos seres bastante misteriosos y a través de ellos le da al lector la impresión de que están sucediendo eventos extraños. Estas son las características psicológicas de estos personajes y la naturaleza del vínculo que los une es uno de los problemas de esta historia. Este fragmento contiene cierta información sobre
este tema, pero es necesario seguir las pautas en toda la historia para crear una visión más detallada.

Por esta razón, en esta primera parte, las niñas y los niños pueden resolver este problema y continuar leyendo el resto del texto. Puedes comenzar con cualquierAburta: ¿Y la historia? ¿Hay delitos? Si no hemos oído hablar de ninguno de los crímenes, ¿quién nos cuenta esa parte? Les filles et les garçons ont sans aucun doute réalisé qu'il y avait deux
personnages qui se connaissaient et sont assez "rares", et même d'autres traits même "Duke était pauvre", "Il a vécu la nuit", "comme libros". El profesor puede utilizar una de estas respuestas en profundidad sobre determinados personajes sobre los personajes.
Por ejemplo, el estilo de vida de los dos personajes despertará la curiosidad de niñas y niños. El problema es que el narrador y el dupen, dos seres que viven en las faldas de la sociedad, frente a la gente común. Ya en las mismas condiciones, encuentran un libro raro en una biblioteca oscura, y sus conexiones son la pasión por el conocimiento de lo
extraño, el eje de su existencia.

A continuación se presentan varias intervenciones que pueden confirmar el reflejo de estas cuestiones. Leeremos los párrafos que explicamos cómo viven el cuentacuentos y Duletin, y buscaremos algo especial o raro en su estilo de vida para mantener a los demás tontos. El narrador dice que su lugar es un refugio escondido para viejos amigos. El
narrador parece distanciarse de sus amigos cuando lo conoce... ¿Por qué? ¿Qué guardarían? Dice que caminan por la ciudad de noche en busca de una infinidad de estímulos espirituales que pueden darse mediante la observación silenciosa. Esto significa que están muy interesados ​​en observar ciertas situaciones que solo se pueden ver en la ciudad y
en la noche. ¿Qué crees que vieron? Puede ser el trabajo realizado en París como menciona el narrador... Esta última pregunta no se especifica en el texto, por lo que se publicarán diferentes comentarios en clase. Es seguro decir que ambos personajes son estudiosos de la naturaleza humana que son vistos como espectadores de larga distancia de
científicos o sociólogos. Esta parte de la historia les permite a los niños y niñas crear las primeras características de Duke, tanto un bicho raro típico como un bicho raro típico.para el resto de los mortales. Cayó en la pobreza sin preocuparse por recuperar su fortuna, quizás por cierta falta de combatividad, porque "su carácter sucumbió a alguna
desgracia que le hizo retirarse del mundo", o quizás porque su mente hermosa no se preocupó por las cosas pragmáticas. Algunas posibles intervenciones: Vuelva a leer el primer párrafo. ¿Qué nos dice esto acerca de Dupin? Encuentra oraciones relacionadas con este personaje y márcalas para que todos podamos discutirlas más tarde. ¿Por qué crees
que Dupin no está tratando de recuperar su fortuna?
El narrador dice que admira a Dupin por su "capacidad especial de análisis", es decir, su habilidad para pensar fuera de la caja. Volveremos a leer este capítulo para comprender cómo cambió Dupin al concentrarse en sus pensamientos... Los estudiantes también comprenderán aquí que el narrador es un personaje de la historia y, por lo tanto, no sabe
todo lo que sucede y lo que sucede. . lo que otras personas piensan¹. En este punto de la historia no hay datos suficientes para saber qué papel jugarán en la historia, lo cual es un punto fundamental para que las niñas y los niños sigan leyendo. Por el momento poco sabemos de él, salvo que explora París y, fascinado por Dupin, decide convertirse en
su compañero de viaje. Además, ni siquiera tiene nombre (nunca lo tendrá a lo largo de la historia). Algunas intervenciones: ¿quién cuenta la historia? ¿Sabes todo lo que está pasando? ¿Notaste que el narrador habla más de Dupin que de sí mismo? ¿Quién crees que será el personaje principal de la historia? Volvamos a leer el pasaje donde el
narrador se encuentra con Dupin y lo que siente su presencia para ver qué nos cuenta sobre el propio narrador. En este caso, conocer el contexto histórico y cultural en el que se desarrolla la historia puede ayudarte a entenderla mejor y sumergirte en la atmósfera oscura e interesante que ofrece. Para ello, puedes intervenir durante el intercambio
pidiendo a los niños y niñas que busquen fechas que sugieran que la historia transcurre en el París del siglo XIX. Además, las niñas y los niños pueden ayudar a proporcionar información específica sobre París en ese momento, por ejemplo, que las luces eléctricas aún no existían y que las calles que el narrador y Dupin caminaron deben haber estado
muy oscuras por la noche.
.en Historia. Los hilos antes mencionados de "características, perspectivas del narrador y contexto histórico y cultural" se presentan en esta primera parte, pero continúan en todo el texto, donde el lector encuentra consejos para construir una mejor interpretación.

. Por esta razón, puede ahorrar en las ideas, preguntas y sugerencias de pósters que aparecieron durante el intercambio de oraciones para que pueda volver a ellas más tarde. Segunda lectura: Caso (p. 7, primer periódico).
Tanto en esta como en la siguiente parte, es importante que las niñas y los niños noten que otra especie se introduce en la historia: la crónica.
En este recurso, la presentación del crimen no es realizada por el narrador, sino en la voz del periodista. Para comentar sobre este tema, sería útil hacer un texto con el Canon para que el formato de texto del texto de La Gaceta de Los Tribunals sea visible para todos. El primer periódico presenta al lector un asunto que se resolverá, en el que se
destacan dos aspectos: el carácter enigmático y la crueldad. La primera característica provoca el efecto de impresionante frente a lo que parece explicarse. Sin embargo, para que el lector sienta este efecto, debe recrear el lugar del crimen, poder imaginar el sistema espacial tanto del edificio como de la habitación en la que sucedió, y esta es
probablemente las mayores dificultades de esta parte . . . Por lo tanto, la intervención durante el intercambio se centrará en ayudar a las niñas y los niños a comprender los fragmentos descriptivos que estén llenos de detalles importantes. Por supuesto, es necesario pensar en algunos de estos detalles y explicarlos. Que los estudiantes entenderían
mejor lo que está sucediendo cuando las "puertas delanteras equilibradas están equilibradas, cuando cesan los gritos y voces de las disputas, la ubicación de la habitación en el cuarto piso, cerradas desde el interior", puede ser útil, como un fragmento se lee y se discute nuevamente, en el tablero o un póster es un plan o un boceto. Comprender el
boceto de la casa no es trivial, porque se enfoca en una de las preguntas críticas en el caso: ¿dónde vino y se fue el asesino?
El maestro puede informar que este problema se conoce como el "secreto de la sala cerrada", que es un clásico del género de detectives.Con esta historia y la invitación de niñas y niños para intercambiar, Hipost responderá. Por confesión general, será necesario reanudar ciertos fragmentos de esta parte de la historia en el segundo momento,
después de avanzar en otras sesiones y dividir sus propios problemas. Por lo tanto, por ejemplo, será importante leer y analizar colectivamente las páginas que describen el mundo criminal.
Por un lado, esta lectura le permite calcular los elementos a la luz de las deducciones de Dupine más tarde. Por otro lado, el fragmento contiene una revisión de las imágenes asociadas con sangre y cuerpos. El reemplazo le permite compartir las impresiones que causan estas imágenes, y observar que el lenguaje no procesado y directo se usa con la
intención de tocar al lector, como si nos recordara que el acertijo que estaría permitido está involucrado en el horror.
Para profundizar su interpretación, es necesario aumentar el curso entre las partes que describen la escena del crimen y la ilustración de las páginas 18 y 19., que tomó hipótesis sobre lo que podría basarse en los signos de un fragmento. Esta propuesta se puede conservar en todas las sesiones de lectura. Después del reemplazo, puede prestar
atención al equipo, en parejas o individualmente, a los aspectos más importantes de la escena del crimen y las hipótesis más supuestas. Las preguntas sin responder también son importantes, por lo que también se pueden registrar. La tercera sesión: certificados (segundo periódico, cerdos de 8 a 11.) Cuando el primer periódico representa la escena
del crimen, el segundo lector presenta evidencia de varios testigos. En este fragmento, el texto ofrece muchos datos. El maestro puede explicar que algunos de estos datos pueden ser consejos que ayudarán a resolver el secreto, mientras que otros, por supuesto, no están relacionados. Luego puede concentrarse en discutir los datos proporcionados
por los testigos, esto puede ser importante y por qué. Lectura y análisis colectivo de las tres primeras pruebas es un camino posible. Dependiendo del aula, se puede dividir en pequeñoO por parejas y pedirles que vuelvan a leer ambos informes de experiencia y decirles siempre que deben revelar la información que consideren relevante. Se recuerda a
la clase que, si lo considera necesario, puede comparar lo que se lee con un boceto de una casa o una foto de la escena de un crimen. Al compartir, el docente puede invitar a cada grupo o pareja a compartir sus hallazgos, enfatizando que no todos los certificados pueden tener el mismo significado - Gendarm Muset y Doctor Dumas - lo más importante
para comparar. Para averiguar qué datos se superponen entre diferentes declaraciones, pregunte a Otras opciones si podría ser uno de los testigos de los asesinos. También puede explicar que el examen es necesario para determinar el móvil del crimen, pregunte a la clase qué pudo haber sido en este caso. También es importante actualizar las líneas
explicativas iniciadas durante la sesión de lectura anterior. Por un lado, hay nueva información que refuerza el problema de la habitación cerrada (las chimeneas eran demasiado estrechas para que entrara una sola persona, las dos puertas estaban cerradas, las ventanas también estaban cerradas, ya que por otro lado el Dr. Dumas "Descripción El
condición de los cadáveres de las víctimas, aunque se desarrolla en un lenguaje objetivo y técnico, llama la atención del lector sobre la impactante brutalidad de los crímenes. El intercambio puede completarse tomando las hipótesis creadas en lecciones anteriores en Para confirmar o modificar llamando la atención a nuevas preguntas sobre el caso y
creando un cuadro con los datos esenciales de los testigos considerados (páginas 12-24, hasta la pregunta "¿Qué impresión dejé en tu imaginación?") Parte de la historia podemos ver, cómo Dupin resolverá el caso de la mayor parte del pasaje que vemos tal como está en Un conocido de sus ideas. Por lo tanto, es importante responder que el lector
observa los eventos desde el p vista ungida del narrador, acompaña al dupin que no puede ver lo que ve. El narrador se encuentra con los mismos hechos inexplicables presentados por la policía y la prensa.
Su mirada representa los ojos de la gente corriente, incluido nuestro lector. Dupin no se da por vencido en sus conclusiones hasta que haya resuelto el caso. Esta representación de los hechosLas características que surgen en muchas historias policiales. Esta es una fuente que un investigador sabe más que un lector sobre lo que es, porque finalmente
construye hipótesis que no comparte con él hasta que proporciona una obra maestra. De esta manera, el lector permanece afuera y crea cualquier suposición basada en pruebas contradictorias o hechos no aprobados. Por lo tanto, el mismo momento es adecuado para el mismo momento para dividir las partes de los niños y los niños en la bolsa de
valores para leer y discutir las partes que permiten al narrador comprender la opinión del narrador. No había forma de seguir el sendero asesino. Dupin descubrió la casa y el medio ambiente, cuidando que no era posible entender el propósito para mí. Me preguntaba si estaba viendo algo especial en esta escena de persecución. En el camino para
enfatizar la palabra "extraño" que me estremece sin saber por qué. No, es algo especial, dije. Al menos nada que leamos en revistas. Me temo que Dupin dijo que Gazzetta no terminó la penetración de este problema como una gira técnica por falta de horror, sino que el lector construyó la forma de una historia. En este paso, la pregunta principal en la
que los niños y los niños interpretan la explicación del crimen de Dupine. Lugares, equipos y acción. Por lo tanto, es necesario leer nuevamente y discutir algunas partes. Como en la sección anterior, algunos pasajes descriptivos definitivamente deberían ser explicados por el maestro. Esto ocurre, por ejemplo, en la ventana trasera, el vuelo que
describe las plumas y el colapso de los jardines, o una pieza que describe la entrada a la casa con rayos y postica. Nuevamente, tener soporte visual puede ser Osnil. En el caso de las uñas en la ventana, el resultado debe tirarse a la tarjeta o póster. En el caso de Lightning y Postigo, es posible usar la imagen Pagina 22. Dupin, usando el idioma para
explicar un crimenComo organiza el horror, remite a una estructura analítica cuasi-teórica y un discurso fluido para revelar hechos patológicos. En el lugar, Dupin dice que hay algo inquietante - con tanto frío y asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato
como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato como asesinato carne asesinato hielo en sie. Estamos ante una
mujer que se guisa por la presión de cierta mano e introduce una chimenea en la chimenea.
La explicación de Dupin, además de aclarar el asunto, dice mucho sobre el propio personaje.
¿Cómo podría resolverlo? El investigador dice que el evento en el que fue abordado fue inusual y misterioso. En sus propias palabras, lo principal es mirar un caso que haya sido similar antes. Esto significa que después de abandonar el camino del ruido, se le permite viajar por otros caminos para considerar una hipótesis que a primera vista parece
estar separada para encajar los elementos sueltos del rompecabezas.
Esta capacidad de resolver problemas con una perspectiva completamente nueva y diferente a la habitual es lo que algunos denominan pensamiento lateral constitucional de Dupin. Así que los asesinos tienen que pasar por los de atrás. Cuando llegamos a tal conclusión de manera tan desigual, no somos aptos para dar nuestro razonamiento debido a
su manifiesta imposibilidad. Lo único que puedes hacer es demostrar que estas supuestas personas no lo son en absoluto. Esta forma de pensar a contracorriente después de los primeros caminos se puede ver en la secuencia deductiva de la apertura de la ventana: pasó a dar a entender que los asesinos escaparon por una de esas ventanas. Por lo
tanto, la administración interna (Â) no podía estar segura, por lo que se dio cuenta de que el resorte (â) debía estar oculto. La investigación reprimida no tardó mucho en revelar mis secretos de primavera. (¯) Así que la suposición de que las fuentes eran una conclusión desagradable era un engaño. Uno podría intervenir durante el intercambio para
demostrar esta función de razonamiento detectivesco.Incluso comentó que fue un estado de espíritu que permitió muchos descubrimientos científicos. Esta sesión incluye otros aspectos interesantes del personaje de Dupin. Entonces, por ejemplo, el hecho de que no está en la policía y ni siquiera es un detective privado; No fue reclutado, nadie pidió
que lo interveniera. El lector no sabe las razones del acto de actuar, al igual que los motivos del asesino.
Por lo tanto, es posible debatir quién ha incluido el archivo en el caso. Hay sugerencias en el texto que está conduciendo a la desobediencia, así como a la autoestima y la satisfacción, y la policía y la prensa lo despreciable. Incluso el narrador mismo, su compañero y su amigo no vale la pena consultar, no es un cambio de compañeros en las ideas, sino
un oyente de sus argumentos agudos, su genio actuación. El detective apela al narrador varias veces, diciendo sus conclusiones y sacando conclusiones de que había llegado por un tiempo, como si fuera un maestro para ayudar a su estudiante a comprender algo muy obvio: “Ahora presto atención a algo. especialmente por estas declaraciones. ¿No te
diste cuenta? Primero quiero mostrar que la acción se puede hacer; Pero, sobre todo, quiero llamar su atención sobre la extraordinaria fuerza y ​​destreza casi sobrenatural necesaria para hacerlo. Quiero que lo combine con esa voz especial a todos los testigos que no entendieron una palabra. Quizás valga la pena cambiar con opiniones para ver la
naturaleza racional del idioma Dupin. Si, hasta ahora, un lector inexperto de este género sospechara que la historia se resolvería apelando a la intervención de fuerzas sobrenaturales, el mismo investigador decidió rechazarlos: Mme y Mlle Lâ Espanaye no fueron asesinados. Fuertes bebidas alcohólicas. Los delincuentes eran cuerpo y sangre y
escaparon por medios materiales.
El caso debe resolverse sobre la base de una explicación realista recibida por el razonamiento deductivo basado en datos reales y permitir uno y una conclusión definitiva.
Podemos encontrarlo en toda la exposición DukeLas expresiones que dan sentido a eventos aparentemente caóticos se muestran en su mente ordenadas en una cadena lógica y necesaria. Estas cualidades utilizadas en el caso se enfatizan fuertemente en el texto, por lo que las niñas y los niños pueden pedir muchos fragmentos: afortunadamente, solo
hay una forma de pensar sobre este punto, y esto debería conducir a una conclusión precisa. Creo que las colisiones son las únicas que pagan, y la sospecha sigue inevitablemente. Este enfoque deductivo invita a los contraataques, que a menudo se colocan en la boca del narrador: “Dime que podría ser asiático o africano. Ninguno de ellos está en
París, pero sin negar esta posibilidad, me limité al hecho de que ninguno de los testigos satisfizo palabras reconocibles, sonidos que se asemejan a palabras. En resumen, la discusión de esta parte de la historia podría aplicarse principalmente a la explicación del crimen de Dupin. A futuro, es posible profundizar en algunos aspectos de la historia
realizada desde el primer episodio, como el detective, incluyendo la estructura de su razonamiento “propiedades psicológicas” y la actitud del narrador hacia el oscuro testigo. Fases de una investigación policial: estudio a estudio. Escena del crimen, testimonio, búsqueda de pistas, pensamiento y encuentro con estas pautas. En este cuarto lugar,
decidimos deliberadamente terminar con este punto: si ahora estabas pensando en un extraño desorden en la habitación, llegamos al lugar donde podíamos combinar una destreza asombrosa, una fuerza sobrehumana, una ferocidad brutal, ideas arbitrarias de derramamiento de sangre y una voz. con un color extranjero de diferentes nacionalidades y
falta de sílabas inteligibles. ¿Qué quiere decir esto? ¿Qué impresión causé en tu imaginación? Es decir, resolvió el misterio de la Habitación Cerrada. Pero la identidad criminal E no reveló, aunque él ya lo sabe. en el párrafoLa persona que cometió tal crimen invita a cualidades extraordinarias y al narrador, como una llaves de rompecabezas, a
resolver el narrador. El propio lector también está invitado a predecirlo.
Por esta razón, el intercambio de opiniones en esta cuarta lección puede completarse invitando a niñas y niños a compartir sus respuestas a preguntas engañosas en este párrafo y desafiar argumentos que se contradicen entre sí y aceptan cada una.
Preguntas. ; Esto se restaura en clases, datos, datos e hipótesis anteriores. El maestro puede liderar la discusión enfatizando algunos indicadores como el sonido y la fuerza sobrehumana. Por supuesto, el problema no es la verdad sobre el criminal, sino que las niñas y los niños corren el riesgo de hacer suposiciones razonables basadas en los datos
proporcionados en el texto. Finalmente, las notas colectivas incluyen nuevas hipótesis y preguntas que surgen durante el reemplazo. Quinta sesión: Resolución ("Cuando escuché las preguntas que sentí a través de mi cuerpo"). Puede comenzar a restaurar los requisitos previos para la personalidad del asesino en la sesión anterior. Probablemente muy
similar a un narrador que muestra una tendencia a escapar del hospital psiquiátrico más cercano. Tal vez vale la pena leer este párrafo que rechaza esta hipótesis para alentar la idea de algo inhumano de existencia: "Dupin ... este cabello es completamente extraordinario" ... ¡no es el cabello humano! Estaba gritando, completamente triste. La lectura
a corto plazo puede conducir a la aparición de nuevas hipótesis para niñas y niños e incluso al surgimiento de explicaciones sobrenaturales. Hacemos hincapié en que el descanso debe ser corto para que no estropeemos la atmósfera de la historia. La lectura se actualizará rápidamente y cuando se complete, se abrirá el cambio real. Vale la pena leer y
comentar los párrafos que explican cómo Duke es parte del delincuente. Puede ser útil crear una mesa de uñas bestial para comparar los dedos de niñas y niños en sus pies, como lo hizo Dupen con huellas de uñas.También puede consultar la imagen de la página 25. El pase final de la página 25 también traduce el efecto especial del tono natural y
lejano, donde dupin define los más mínimos detalles.
Otro eje de interés en este apartado es la introducción de otros dos tipos ocultos para decodificar el gráfico: texto informativo y publicitario. Se requiere ficha técnica para identificar al animal atacante. Aunque no está incluido en la historia, el narrador recupera varios rasgos descritos en el texto de Cuvier. Además, el profesor puede leer este breve
texto informativo o este breve texto informativo sobre la inmobiliaria Oragutan Griffon. El discurso publicitario puede ayudarlo a sumergirse en algunas de las funciones de Dupin.
No sólo su extraordinaria claridad “deduce que es un marinero de un barco maltés”, sino también su profundo conocimiento de la psicología humana, “piensa en cómo pensaría el marino que representa al animal: “Soy inocente y pobre; Mi orangután es muy preciado y representa una verdadera riqueza para personas como yo. ¿Por qué deberíamos
perder por miedo estúpido? (Â) El pasaje en el que el marinero describe cómo fue capturado el orangután puede requerir una explicación del contexto histórico-cultural del descubrimiento y conquista de Inglaterra por parte de un maestro de una región considerada "Exótica". parte de la visión del mundo de la época pensar en el animal casi como un
objeto -inaceptable hoy, pero natural después- y que un marinero, un marinero, era absolutamente inocente.A partir de este último punto, si se volviera rápidamente a del texto, se puede mencionar brevemente una vista para la discusión entre niñas y niños en el intercambio. Finalmente, se puede invitar a niñas y niños a expresar si hay similitudes
con otro texto policial que conozcan, si es un texto literario, un película o una serie de películas "Crimes De la Rue Morgue" Después de leer el detective, los lectores procedieron al círculo o después de terminar alectores Esta rutina intenta introducir procedimientos de lectura literaria en los que niñas y niños tengan un mayor grado de autonomía
tanto en la elección del texto como en el tiempo. Para ello, alrededor de una semana de selección de módulos, lectura y reposición en el aula.
Además, dependiendo del grado de independencia que alcancen las niñas y los niños, parte de la lectura se puede leer en casa. Esta actividad también es interesante para el diseño de nivel intermedio ya que permite a los estudiantes obtener un panorama más amplio del género y conocer a autores clásicos y contemporáneos como Arthur Conan
Doyle, Agatha Christie, Pablo de Santi - la historia de la lectura y la escritura Secuencia policial : entre ampliaciones, consejos y detalles” y Norma Huidobro. Al principio, el maestro presenta el cuerpo de detectives elegido por él.
En esta presentación, sería útil incluir el nombre del autor o autora, el título de la historia, una breve sinopsis y un enlace al problema que contiene el texto (esta historia es larga, pero la historia es simple). Esta historia es corta, pero tendrás que releerla varias veces porque en ella hay muchas cosas que no quedan claras a primera vista...; "Esta
historia es de la misma época que la historia de Poe"; "Esta novela , también representa el secreto de la parte bloqueada"). Al final de la presentación, el maestro puede colocar copias de las historias en la mesa para que las niñas y los niños puedan cambiar de lugar y finalmente decidir qué quieren leer. Mientras tanto, es importante apoyar a los
estudiantes en sus elecciones, especialmente a aquellos que observan que les resulta difícil tomar decisiones. Por ejemplo, un maestro puede traerles una historia que creen que les puede gustar ("Mira esta historia sobre... Creo que realmente le gustarás porque..."), pídeles que lean el principio y decidan que "Me gusta el estilo que tiene". El autor
aconseja recorrer varios cuentos hasta decidirse a leer (es decir, no quedarse en la primera potencia). Una vez que los niños y niñas hayan elegido un cuento, pueden empezar a leerlo en clase y seguir leyendo en casa. Otra opción es seguir leyendo durante semanas.módulo durante esta operación normal. El profesor y sus alumnos acuerdan la fecha
en la que tienen que terminar de leer. En este día, todos los que lean el mismo cuento se reúnen con la organización y elaboración de un dibujo verbal que podrían compartir con sus compañeros. Organizan los sitios de intercambio para preparar esta propuesta. Durante este tiempo será importante que el profesor se mueva entre los grupos. Algunas
posibles intervenciones son: ¿Podrías saber qué tipo de rompecabezas es esta historia? Habla sobre. ¿Te imaginas la masa siendo elaborada antes de leer la historia? ¿El autor o da el autor a los lectores? ¿Hay un detective en la historia que lees? Si es así, comenta sus características. Vuelva a leer la historia y asegúrese de que haya una parte que
valga la pena leer en voz alta y compartir con sus compañeros de clase. ¿Hay alguna historia que hayas leído sobre algo que hayamos leído antes? ¿O una película que hayas visto? ¿Tuviste problemas para leer? ¿A quien? ¿Cómo lidiaste con eso? ¿A quién le gusta esta historia tal vez? ¿Por qué? No pienses en personas específicas (mi tío, abuela,
prima...) sino en personas a las que les gusta algo (por ejemplo, personas a las que les gusta el final, en tu opinión...). Finalmente, en la lección de recomendación, cada grupo presentará su propia historia y los niños y niñas elegirán una nueva historia para leer en casa. Sería conveniente repetir esta dinámica para que los alumnos lean todos los
detectives seleccionados por el docente en dos meses.
No obstante, si no se puede lograr este objetivo, la acción puede llevarse a cabo de cualquier forma hasta que el profesor lo considere oportuno. Recomendación literaria de historia policial, Marko Deev. Ántrax azul, Arthur Conan Doil.
Liga de Red-hlava, Arthur Conan Doil. Motor Baskerville, Arthur Konan Doil.
Pieza faltante, Pablo de Santis.
Sospecho de Pablo de Santis. Luke Lenz y el Museo del Universo, Pablo de Santis. Don Frutos estudia mucho a Ayala Gauna. Sherlock en Buenos Aires, Mario Mendes. Un caso de la ideal Virgo AgathaDame dos, Griselda Gambara. Octubre, crimen, norma Huidobro.
Secretos en la ventana, estandarte de Huidobro. El caso de Anita Demore.
Gato en el balcón. Norma Huidobro. Roban la carta de Guillermo Barrant. La época de Sherlock, Alberto Brescia y Héctor está brotando en Oesterheld. Cuentos con detectives y preservativos, antologías. Cuentos policiacos argentinos de Alejandro Palermo. Faltan fotos, Kastis Kasparavicius. Un detective intrigante y el robo de Mona Luisa, Ammaicha
Depino y Carl Bardes. El tema de la naturaleza del héroe se abordó en el material anterior sobre historias: amigos del viento, tortura y fama. "En este punto, puede compartir algunos capítulos de series o películas que presentan a los detectives famosos de Poirot o Sherlock Holmes en escenas donde los sospechosos se niegan a darle al sospechoso la
solución del rompecabezas Enigma". Sugerencias en la sección - Sugerencias y argumentos principalmente sobre bibliotecarios y bibliotecarias escolares.Muchos de los títulos sugeridos forman parte de la colección del aula.Aula.

También podría gustarte