Está en la página 1de 81
HERRAMIENTAS PARA EL ANALISIS DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO Fernando Pedrosa Florencia Deich Cecilia Noce (Compitadores) UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES ee PROGRAMA UBA XXI onside grea Coosa Desa Pegiico Compideses Albeo Eps Bai Main Caan Nose Pica Lita Psi Mar Lats Base Alea ais Tai Greet ‘Alsons Coc Anica “Cocina Perillo “Mars Ao Monit -Ces ie Mae Ci Ri "Nora Mara Ben Fatt Dian aoe Guierae= Sain Lip ‘Agata Foe Eva Gran Lilns Casio - Aliana Bats - Crise Gallo: Rend Satara emu Mosque Fesrica Perio- Magen Die Fernand Piss, Flerencia Dh cecila Nace ee || ate Universi de Buenos Aer Editorial Universtaria de soo Ate Sociedad de Esncnia Mina ‘Av Rivadavn 157173 (1035) Cada de Bono Aes ‘To a363-805 Fa 48-2002 Din de apa: Ariel F. Gagne ‘Compesiiny anna Eade Spa on Aneto ached que estaee ley 1.723 sini emcee {GER enn era nossa rete te INDICE EN 1. Presentacion, Fernando Pedrosa, Florencia Deich y Celia Noce 08, 1. Conceptos fandamentales 8 1. Lasociedad, el Estado ylasinsttuciones. Nadia Yanussi 15. 2. El nombre y la cosa. Hacia una conceptualizacin del Estado. Patricio Gémee Talavera ” 3. Tipos de Estado, Enrique Garcia ” IIL Régimen politico si 4. Regimenes politicos. Herramientas para reduce grado de abstraccin. Max Povse a 5. Los sistemas politicas contempordneos. Dela democracia la poliarquta, Margarita Bale 61 6, Algunas consideraciones ea trno al concepto de democracia delegativa, Paula Berna 6 7. Consideraciones sobre el populism. Laura Petrino 4 8, Dicadurs. Construyendo un concepto complejo. Vrdnica Beyreuther 95 1V. Cambios de régimen 103 9, Golpes de Estado y otras formas de interrupeton institucional. Florencia Dei 10s 10, Las dos transclones ala democraca ena Argentina (1973 y 1983), Neolds Simone br \. Violencia y Estado ra 11. El terrarismo de Estado, Graciela Frcheves 1» 12 Genocidio, un concepto polémico ynecesaro. Javier Herm 149 I. PRESENTACION la suma de angcdotas acerca de per- n parecer en medios de comunicacin, va se preseatan, boy en di, como una forma muy aceptade de andlisis de hecho s lo hacen, se comportan io no puede dar cuenta dels difcu sciedades con inteeses numeroso, ambiguos estos. Aes se le puede suman existencia quieren de un marco conceptual para entender 1s mi versidad que existen en la vida social. De esa man pierde potencia explicativa, y las cont 0 plaza, pasan a sr el cent de intereses, comparten una preocupacién comin por encatar el andlisis dela rlacion entre la sociedad y el Estado de una maner: tematic, Con los objetivos mencionados como se desarrollatén alge cl espacio para exp histéricos producidos en « interpretar sucesos pueda resltar de inte su debate y profundizacién na son patriny ‘exelusivo de un grupo en particular Finalmente este libro debe utlizarse como una caja de herramien tas para exai in entre un {La importancia de los conceptas En ta vida cotdiana,suelenusarse muchos \éminos que reiten 1 eonceptes generados en émbitos académieos, poo s¢ le asignan| ‘otros sentidos, Por ejemplo, las palabras nevliberal © popula mpleadas en una conversscién cualguiera, pueden adit un sentido diferente de lo que signifian en el contesto de uns leoria “spect. “También, puede ocurrir que cuslqier ciudsdano tenga un idea propia sobre diversas cuestones de la vida social, or ejemplo, de ceoncepto de demacraca. Eso es algo comin y slidable. Noobs ‘anle, ala hora de pensaro sistemaiticaments, el uso de ess con ceptossuele ser mucho més complejo que a simple representa propuesta por las creencias paticulaces 0 por e sentido comin, Por esto, para sumergirse en aa comprension mis profunda de ‘por qué y cémo sucedieron los hechos de a historia, hacen falta algunas herramientas mis alli del lenguaje cotdiano Son las ie «its sociales las que proveen esas herramientas y, aqui, se ular tana de ell: los concepts académicos [ee Por ejemplo, para referise a gobiernos que acceden al poder por la fucizay dominan acitrarsmente a ous gociedades ein aceptarnin- sumo de sus derechos y persiguiendo a quien se opone, se clabors el eoncepto de dictadura, Una dictadura es un hecho social i t6rieo y, por lo tanto, cada dictadura, en cada lugar del mundo, y sed “pepotsos m| seurmop © uoIs ues ssiousueu agop onb ope ous uo stan urpuane yous [> 3}UNpoU oyNUES UN {ru op Saige SoU Sf ‘SosoHop Sosa ENRON EA pein pepanlon 9p X PUB IP PEPTENAT ET Sp HoRaAINp 3) sos 6 pePBEN HIP HOKDEUUAY A] € AOUDNI jeBORaHT OPIS sus sagan SERNA SPDT TAT SARTO ape 9p spe] So 9 BsUa}op | OWNER PING OEE Seren J sypryesanine wos anb 5945) & ou SP EGS us ) 39] | camry eorsesnps of 9p omen [9 sua ap ep MSE ry anlstso sea auto "goosoa (109) OPES AP OOS [2 ap esasond on onpungond ugg “or ows 19 & ose te epeniours sis SHTEMTp yes ASE eng us gSmsHO9 vs 6 ARETE TARSR esonfing 7 -eponfung wt 9p oon [STATE |9 nour 96 feoqH apes [9p eUDp “He EN Joa TAT AET AP TBINTETITWODS HoH cy TART omgpiy osu ect won gprs 9s 14H OME TOMY on, fp EANGIOTSH & RITUERS UPIICANTAVO e japaoonve wn 89 FRET os Fy SMe sa om syrissouuiy woK nono &] UpAquIE, gInbrENEN | anos ONOUIEY Trap eee YeypUnjou anb “BROT SP SSOP VON SRST wy 2H ope 9p ad 39 3p HORM) EY ‘usrinosge fo yoypaun ses rena a Sek FEROS pO ns un ouwe9 OPH sy "UDI sop maquina go SOUPE> HL 3p ——— ‘uis|gUOINIHS009 [> Ppaaad Opn wy fod onnos 19 waruosanday ou ego PEE PeDQH| Hp ¥onHFod wyosOIYv| exuod stosind oad sns sod opesopisuoa ang "THAX OBS PP Seu Pe TAX 1p soidiouud & AX ors Ep TjeUy apsop edowe ua ounwuopatd ont eanjosqeJapod fap exepevousan> wpradSou09 wun wxtioa goat de OWT ".10q, oxdo0U09 fp opeaguuis jo #9 tpn opto 9q9p 25 ossut e334 pers [3p oYpmas9 |p rEpOge eng Te9qH opersa, votunanape oid vai wees nh aes sep squnup weponio tye) ap ona Sp sont eo peng sm am ose tas edn eon shan naa ap sudo so ade ve Pe 9p Sanu sna oe “up op seu ss ep pio agree axon oendony oy woponponuy 6D ang OAVLSF Id SOdLL “£ 1a livin ets poder. afin de neutalizar el despotisma nn stra ecm! Esta lie apoya en rena de eyes naturals dete (eyes de fader,» ie competencia) y en Iai dual. Los iberales eran que Teepe so individ! promovi el benef perma a iso tempo, el meoraminte de ona de I socied Se ta eu Eta i terse ena exer concn qu sch remover obstcios para que os mercado lagen stan, Fs deci exun stdin, que con «oper dessigar ficentoment lo ess. Por, sein lt versiones creas de est tp de gobi, a lta i srzesponde slant vga la segura exer yl os indivi, caliracin de ob pubes or Sempo, OTs ¥ moraine caine) Ieee lemon meee al (Locke, 19%), reel meteado coma cl inico ELestado faseista 1 fascism fe un movie poli atone sng on u- top en spies dead dl ilo XX A pes de ie lm io sis se liza pra veo EN conkemporinens ne Si. noesTomisme el gen de Beit Muslin en aa, que ‘ionasocaisno de As Hier en Reman, 6 ar Spall l auntrisne de Among de lia Salar en F iu No obstane, es ple ether certs rsgos comes SDE Permian un cipensin ger somo ls gue se pretend est capt, | #1 Exod fit se nmiscye nas as seas de aie. {dat poder del Fst | citi ota) posce limites y su conte sob la | Jin el caso del gobiemo de Mussolini en lala, el pais fue gober ado por un aparato partidari, cl parti fascist tas prtt- as polticas del fascismo se suimaba un fuerte contenido mis tico, generalmente basado es el lider Jala voluntad que termina sosteniendo un ideal militrata vinculado a la expansin territorial, ya que el héroe se destaca gos del extranjero, De hecho, el discurso Tepitimaban el accionar veneiendo a los enemi fascista poseia coatenidos racistas 4 conta los otros. Por eso la propaganda tuvo un papel elave.en el desarrollo y pe: dominio de estos movimientos, come también ef usa de la fuerza Contra quienes se opusieran (unt 6 forma legal vome sega Fl surgimiento del Estado fascists en Talia y de otros ober de indole similar en Europa se expliea en gran medi, por la Hansa “reaceidn de miedo”, penerada por la presencia del comunisio. En 1917, habia triunfado la Revolueién rusa y. com resultado de elo, se habla conformado el primer pais comunista: ta Unig Sovietiea Exist entonces un ternor sobre que el comunismo se expandiets quitara a las personas sus propiedaes y en expec por Buropa y Jos patrones, la propiedad de sus fabricas. Para evitar uc esto ew ‘era, tn sector importante de fa soviedad reclamaa un gobiers Jdido con un lider extrardinario con mano dra Pes fuerte y de ‘exe Tiderazgo primero iba a someter a su propia sociedad Almismo tiempo, aumentaba el rechazo ala democrac ‘que esta era percibida como incapa de dar soluciones la reali imperante. ¥ esto era subrayado espevialmente por los gobiesnes de indole fascista.Quienes apoyaban al fascism consilcraan suc la democracia no podia poner fen a la revolucidn soctal, mse cera los plses vecinos en ani guerra por nuevas teers ‘Ademés del temor al comin, tambien la rival eo fos px ses vecinos fe importante para explicar el auge del f liberal, eoee ‘atriculas educativas en todos los niveles, especialmente, en la cxfera univers Cabe setalar el papel de importancia creiente que pasaron a des- empetae as mujeres. yuna novedad, pro a partir de finales del siglo XIX 9u ni mero aument6. Oo hecho inédito en a pe fue gue as ingeso de Ia mujer mercado crisis de peed de la década cuadruplic el valor de Coun smear y puede sure cone ul pede pa ‘sando la existencia de una economia mi oa 2 peeve veveee ‘Alemania onenta, Yugoslavia, Bulgaria, Rumania, Albani, t= teteta La exsiencia de estos paises er somsidcria una arena puta los pulses oveidentales capitalists como Francia, la Rep ‘bliss Fedora Alemana (Alemania occidental, tala, Espa, Por tual. Grecia ctecera Por eso Estados Unidos, desde fines de la Segunda Guerra Muna, habla iavertido grandes camidades de shiner para Ia evuastruecion de posguera y, Neg ela detensa pare que fuera un barera fe I avance dl consis qe implementa la Uniin Sovitica Sin embargo, en as dcadas de 1960 y 1970, Estados Unis vio feces tie fiscal en forma significative ra pate de ello SETeiirarTos restos que vcasionaa la intervencion en ta gest de Vietnam Para mediados de Ia dcada det 70, Estados Unidos Teoh recortar los gastos originados en ta defensa even y los traspas Tos paises que antes descansabun En Tx ayuda worteume rneana pac cosoaos En consecuencia, entte los gastos de ener, ef aumento de fos ‘osios de las materia peas qu este auments del pete est Imulaba y la nseesidad de enpeca financials gastos militares, lfc seal de os Estas eurapcos comenz0 rece significa tivamente demas, telan grandes borscraciasy us intervencio nes se aban yuclio menos efisens y muy costasas. En otras puliras. para pagar los auevos gastos en energy Tambien to uta para mantener el crscente costo de a "Hera armamentsta gue provocahs la Gusta Fri, el Estado de bia poner cala ver mas dinero cue ya no posi uizarse para ‘mantener el bienestar dela poblacin, sto zo surge una coment de ponsamients que proponia ia "eonganicackn que dard lugar a oto tipo de Ustad Fr ta devada de 1980, ba mayoria de tos paises stalsts numa tins final que deriv ex: que el simboln det communis F provocs que la nin Sovietica desapares dein encaryat a. Cat lla ‘ayera.¥ proven tambien fe atrastr ta cigeneva de que ef Ftd a relative at ha sociedad, EL Estado soviétion se habia se de to CSnverido ca nindclo et autortarisino, de hoy de a tndiviial de ats de bert plaralisme ys ademnis, de metieren Lao ae sumaba w tx orisis rota pat, el ayange de la plobabizasion cols el poner en eTescenanie global Las fronteras macionales comencaton a perder impotancia, ef capita los stad de hicnestar europees sites exphienda ca cada ver anise cent shvia una nueva etapa cn que el mundo comenzaba a mere tars y Ins barrens nacionales # desapa a caida del eo ism penton pram expansion del capitals saionesy redo cl tempo ne 0 a ntevos mercado y exo S60 Com sal otdade poe reenobico que fact las corm to para salvar grandes distan En defntiva la globalizacin asi enfonduda les quit prota 4 los Estados nacional y el eaputaisme comenzé a Wherarse de las barreras que estos Estados pontan. En ese contexte el neolibe "also una nueva interpretacin det hberaisino clasico) remaves> la nccesidad de reduc la importancia como regulador de la vida socal la economia Vor ell las politieas neoiberales proponen trasladar ef pese se las decisiones econsmicas al mercado, consideréndola coi cl linico asignador efciente de recursos. También promucse la el, ‘minacidin de controlesy Fegulaciones esata que Fi sarrollo econdimico PIFITIP TESST SHC CSTE CEH e ede ste upe de Estado tuv sus iis laos eyponentes en a pmera ‘insta hritinica Marzuret Thatcher yen presidente I sos Unidos, Ronald Reagan. qutenesgobernaron sus paises dan Te dead de 1980. in Amie Latina un preeus de ete ipo 6 fr el dicudo cileno Augusta Pinoy sunquc fue en ta década de 198 endo as ides neoliberal se expander por la epi, e poles econ 1 ncoliberatismo predica especialmente ls apertura dla econo ti, simiand ao proteeianes econdmicas que rea sobre al ‘unos sectores. Fs decir, se busca la entrada de bicnesy servicios de un paisa ott, . in importat que compitan con vena con os Prodcidos em el pas que fos recibe, Fl ncoiberalism sast ne que las medidas reguladors y pres: que se implementaon anerioemente en el comecio ex ‘exo, alentaron conta la libre ciculacén de Bienes y services, ¥ obstaculizan la efiiencia evondmica del sistema internacional" EI Estado de bienestar se financiabs mediante impucsts 0 en al- nos casos, favoreciendo la produccién nacional para poteer Ueabajo del pais. Esto se hacia impidiendo que productos de mejor talidad yio mis econdmicos ingresaran al pais y favreciendo a los productos nacionaleseliminando el pago de impuestos subi iano a quienes fabrian en su pas HY neoliberalismo se opone a las polticas protecionists,ar- mentando que de este modo se producenhienes de poca calidad y mas caros. Entonees para implementa la politica neoliberals, 4a apertura de ta economia precisa de una relorma financier ten tient a desgravarcliminargravimenes, cates oimpuestos) alas niareyiyaanian actividades ranciers y, también, a es actividades ue cabo empresas locales © inte [En defnitva, sostiene medidas que supomen una mayor obtencia (sir pte as aprereen xh tas fain deem seu “lence or esate oi nets fama En agua n-ne eee pre et cnn Et ace! Dees ntti ‘psi quc ne can esr tab non vice Texel de eatin ina pbc Federico 010 EV neoiberalisny buses inspnct un capitalise ve sin norma eyes qe veseinjan sativa y gue pest sumenta dH aetviday a nov ae pra im embargo, los results que se proajeron ean se ap sin ning otro erterio na siempre graces jest recieron la concentracin ecowimiea y el recite de has dos iguakaes Los tipos de Estados en América Latina Com se vo aneriormente, el Estado de bienestr se conereté en Occiente en los alos de la segunda posguers. Mientcas que en europa adopts ln fnci6n de drbitro, amortiguanda tersones s0-

También podría gustarte