Está en la página 1de 1

Funciones trigonométricas hiperbólicas

Las identidades trigonométricas hiperbólicas en el conjunto de los números complejos

tienen cierta similitud con aquellas del conjunto de los números reales.

Debe notarse que las identidades hiperbólicas se pueden escribir a partir de las identidades

trigonométricas cambiando el signo de cualquier término trigonométrico que involucre el producto

de dos senos

Las funciones hiperbólicas se definen:

ⅇ 𝑧 −ⅇ −𝑧 ⅇ 𝑧 +ⅇ −𝑧
𝑠𝑒𝑛ℎ(𝑧) = 𝑐𝑜𝑠ℎ(𝑧) =
2 2

1 2 1 2
𝑐𝑠𝑐ℎ(𝑧) = = 𝑠𝑒𝑐ℎ(𝑧) = =
𝑠ⅇ𝑛ℎ(𝑧) ⅇ 𝑧 −ⅇ −𝑧 𝑐𝑜𝑠ℎ(𝑧) ⅇ 𝑧 +ⅇ −𝑧

𝑠ⅇ𝑛ℎ(𝑧) ⅇ 𝑧 −ⅇ −𝑧 𝑐𝑜𝑠ℎ(𝑧) ⅇ 𝑧 +ⅇ −𝑧
𝑡𝑎𝑛ℎ(𝑧) = = 𝑐𝑜𝑡ℎ(𝑧) = =
𝑐𝑜𝑠ℎ(ℎ) ⅇ 𝑧 +ⅇ −𝑧 𝑠ⅇ𝑛ℎ(ℎ) ⅇ 𝑧 −ⅇ −𝑧

También podría gustarte