Está en la página 1de 1

Guión Incendio en Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional es el máximo recinto dedicado a la preservación


y difusión del cine.

Hoy 24 de marzo del 2021 se cumplen 39 años del gran incendio que
consumió a la Cineteca Nacional de México.

En esa entonces, la Cineteca tenía un área de bóvedas para la


preservación de los filmes y todos los archivos que formaban parte
del acervo.

El trágico incendio de 1982 acabó con las salas y gran parte del
acervo. El día del incendio se proyectaba la película La Tierra de
la Gran Promesa.

Los reportes en medios impresos de la época señalaban que la causa


aparentes del siniestro fue un corto circuito en los laboratorios de
revelado donde se almacenaban productos químicos, entre ellos el
nitrato de plata que se utiliza en la elaboración de las películas,
el cual es altamente explosivo, y el que habría provocado las
explosiones.

El saldo fue de 5 muertos, 3 desaparecidos y al menos 50 lesionados


(entre ellos cinco niños). Al día de hoy se desconoce el número
exacto de decesos y los daños reales al acervo de la Cineteca.

Existen muchas teorías que dicen que el incendio fue a propósito y


planeado por Gustavo Díaz Ordaz, con la finalidad de deshacerse de
las cintas que él mismo mandó a filmar en la muy conocida Matanza de
Tlatelolco.

En el documental Los rollos perdidos (2012) del director Gibrán


Bazán, se trata de explicar qué pasó realmente con el incendio de la
Cineteca y se desarrolla la especulación de lo qué sucedió con
material del 2 de octubre de 1968.

También podría gustarte