Está en la página 1de 2

 

COLEGIO ISIDRO CABALLERO DELGADO


ÁREA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: BELCY ESPERANZA PINTO
NOMBRE:
GRADO: 5°-01 – 5°-02 FECHA: 04 AL 08 DE MAYO 2020

EL CUENTO Y SUS ELEMENTOS

EL CUENTO: Es una narración breve sobre hechos cotidianos o fantásticos, en el que participan
pocos personajes.

Características:

 Es una narración de corta extensión.


 Intervienen pocos personajes.
 Contiene descripciones y diálogos
 Se desarrolla alrededor de un suceso único.
 Presenta un final sorpresivo con el fin de causar impacto.

Ejemplo:

La madrina de los Duendes

Una joven que trabajaba de criada encontró un día una carta pegada a la escoba. Como so sabía leer,
se la llevó a sus amos, para que se la leyeran: era una invitación de los duendes para que fuera
madrina de un duendecillo que acababa de nacer.

- Queremos que seas la madrina de un duendecillo que acaba de nacer. ¿Aceptas?


- Lo voy a pensar – respondió la joven.

La muchacha no tuvo más remedio que aceptar. Tres duendes vinieron a buscarla y la condujeron a
una cueva en una montaña, donde todo era tan pequeño como bellísimo y valioso: muebles de marfil,
alfombras de oro, mantas de plata, ricos vasos de diamante.

Se celebró el bautismo y la joven fue la madrina, como le habían pedido; después la invitaron a
quedarse unos días y ella acepto, porque la trataban tan bien que le parecía haberse convertido en
una reina.

Se quedó tres días; pero cuando regresó, a la ciudad notó que todo estaba muy cambiado; hasta su
escoba y sus amos ya no existían. La muchacha se dio cuenta de que un día de los duendes equivalía a
un siglo de los humanos, por lo que había estado ausente “¡trescientos años”!

Llamó a los duendes y volvió con ellos para siempre.

Jacob y Wilhelm Grimm.

1. Señala la respuesta correcta:


a. La madrina era una:
 Reina
 Un duende
 Criada

b. ¿Para que la invitaban los duendes?


 Para ser una duendecilla
 Para que fuera a una fiesta
 Para que fuera la madrina de un duendecillo.
c. ¿En dónde vivían los duendes?
 En una cueva en la montaña
 En un castillo
 En el bosque

d. ¿Cuánto vivió la muchacha con los duendes?


 Ochenta y siete años
 Doscientos ocho años
 Trescientos años

e. ¿En dónde terminó viviendo la madrina del duendecillo?


 En su casa
 Con los amos
 Regresó con los duendes para siempre

2. Responde:
a. ¿Qué crees que hubiera pasado si la joven criada no aceptara ser la madrina del duendecillo?

b. ¿Cuáles son los personajes?

c. ¿Cuál es el hecho fantástico del cuento?

d. ¿Quiénes dialogan en el cuento?

e. ¿Cuál es el final inesperado?

3. Escribe una oración para completar los hechos más importantes del relato.
a. Primero:

b. Luego:

c. Finalmente:

4. Subrayo con color azul las palabras agudas que hay en el cuento, las escribo y realizo el proceso
aprendido en clase. Trabajar en el cuaderno.

5. Preparar un cuento para narrarlo en clase y compartirlo con todos sus compañeros.

También podría gustarte