Está en la página 1de 2

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

¿Para qué sirve la ética?

Nombres: Karen Valeria Martínez Rodríguez

Andrea Carolina Ruiz Gordo

Jennifer Rueda Segura

Instructivos: Tipo de letra: times new roman, tamaño de la letra: 12, espacio interlineal: 1,5;
Número de páginas: máximo 5.

1.Resumen de la entrevista de Adela Cortina.

El punto principal de la entrevista y en la cual se desarrollara la misma es ¿para qué sirve la ética?.
Adela Cortina indica que la ética se divide en el ser, la moral, y la intersubjetividad. El carácter es
un punto muy importante en el desarrollo como persona ética, ya que, se crean ciertas
predisposiciones a lo largo de la vida, las cuales nos enseñarán a no manejar la ética por la
emociones, educando a la gente, siendo coherentes con el decir - hacer, convenciendo a la
sociedad de qué es lo que quiere, saliendo del actuar por "cosmética", y mejorando el actuar por
ÉTICA.

2. Tres objetivos de la entrevista.

 Recalcar la importancia de la ética en la sociedad.


 Tener en cuenta que las opiniones NO son respetables, pero las personas si, es por esto
que, se deben separar.
 Como sociedad deberíamos tener compasión por los demás y no lástima.

3. Buscar por internet un caso de aporofobia que haya sucedido en Colombia, colocar el link y
realizar un pequeño resumen.

https://www.google.com/amp/s/www.eltiempo.com/amp/economia/sectores/ser-mujer-implica-
ser-mas-pobre-que-los-hombres-en-colombia-597302

En Colombia, ser mujer implica ser mas pobre que los hombres

La pobreza y el desempleo de las mujeres en Colombia ha tenido un elevado incremento a causa


de la pandemia del covid 19 ya que muchas mujeres cabezas de hogar han quedado sin empleo

4. Buscar por internet un caso en dónde se haya faltado a la ética desde el área de la salud, colocar
el link y realizar un pequeño resumen.

http://m.elnuevosiglo.com.co/articulos/05-2020-lo-que-nos-ha-faltado-en-colombia-es-etica-
ambiental
5. Explique ¿porque para Adela Cortina la ética es intersubjetiva?

Según Adela Cortina, es necesaria la intersubjetividad para el desarrollo de la ética en la sociedad,


puesto que, debe ser una construcción conjunta de la misma. La educacion, ya sea en el ambito
social, familiar, académico, garantiza la intersubjetividad de la ética, desarrollando igualdad,
solidaridad, y el respero activo. Entre todos concluimos qué consideramos que es lo más justo,
siendo ejemplares para otros reflejando el pluralismo.

También podría gustarte