Está en la página 1de 6

PRÁCTICA NO.

6: REDES DE SECUENCIA

Ortega Oropeza Jesús Eduardo


7 de marzo de 2023

1 2 3

PROCEDIMIENTO
PRÁCTICA NO. 6
PARTICIPACIÓN

COMPRENSIÓN
REDES DE CONCLUSIONES
SECUENCIA
CALIFICACIÓN DE LA
PRÁCTICA

OBJETIVO
Calcular las matrices de secuencias Z012 y Y012, y comprender la relación que
existe entre ellas, las variables en abc y en 012.

TEORÍA FUNDAMENTAL
Para cada uno de los dispositivos principales de una red trifásica de
transmisión de potencia han sido desarrollados circuitos equivalentes
monofásicos en la forma de secuencia cero, positiva y negativa. Con excepción
de las máquinas rotatorias, todas las partes de la red son estáticas y sin fuentes.
Se supone que cada parte es lineal y trifásica simétrica cuando se conecta en las
configuraciones estrella y delta. En base a estas suposiciones se encuentra que:
• En cualquier parte de la red, la caída de voltaje originada por la corriente
de una cierta secuencia sólo depende de la impedancia de esa parte de la
red al flujo de corriente de esa secuencia.
• La impedancia a las corrientes de secuencia positiva y negativa, Z1 y Z2,
son iguales en cualquier circuito estático y se pueden considerar
aproximadamente iguales en máquinas bajo condiciones subtransitorias.
• Por lo general la secuencia cero es diferente a Z1 y Z2.
• Solamente los circuitos de secuencia positiva de las máquinas contienen
fuentes que son de voltaje de secuencia positiva.
PRÁCTICA NO. 6: REDES DE SECUENCIA

• El neutro la referencia para voltajes en circuitos de secuencia positiva y


negativa, y son iguales a los voltajes a tierra, si hay una conexión física de
impedancia cero u otra de valor finito entre el neutro y la tierra.
• No fluyen corrientes de secuencia positiva o negativa entre los puntos
neutro y de tierra.
• No se incluyen las impedancias Zn en las conexiones físicas entre el
neutro y la tierra en los circuitos de secuencia positiva y negativa, pero se
representan por las impedancias 3Zn entre el neutro y la tierra en los
circuitos de secuencia cero.

Estas características de los circuitos de secuencia individuales conducen a la


construcción de las redes de secuencia correspondientes. El objetivo de obtener
los valores de las impedancias de secuencia de las diferentes partes de un
sistema de potencia es permitir la construcción de las redes de secuencia del
sistema completo. La red de una secuencia particular (que se construye al unir
todos los circuitos de secuencia correspondientes de las partes separadas)
muestra todas las trayectorias para el flujo de la corriente de esa secuencia en
una fase del sistema real.
PRÁCTICA NO. 6: REDES DE SECUENCIA

ACTIVIDAD 1
Tomando en cuenta el circuito mostrado en la figura, encontrar la matriz de
impedancias para la secuencia cero, positiva y negativa.

Los datos del sistema son:

Máquinas 1 y 2: 100 MVA, 20kV X”d = X1 = X2 = 20 % X0 = 4 % Xn= 5 %

T1 y T2: 100 MVA, 20/345Y kV X=8%

Línea de transmisión: Sbase= 100 MVA Vbase= 345kV X1 = X2 = 15 % X0 = 50 %

* Nota para crear Zbus de cada una de las secuencias, puede hacer uso del
programa Zbus visto en práticas anteriores, donde deberá crear un line data para
cada una de las secuencias.

Zbus de secuencia positiva

0.1437i 0.1211i 0.0789i 0.0563i


0.1211i 0.1696i 0.1104i 0.0789i
0.0789i 0.1104i 0.1696i 0.1211i
0.0563i 0.0789i 0.1211i 0.1437i

Zbus de secuencia cero

0.1900i 0.0000i 0.0000i 0.0000i


0.0000i 0.0703i 0.0097i 0.0000i
0.0000i 0.0097i 0.0703i 0.0000i
PRÁCTICA NO. 6: REDES DE SECUENCIA
0.0000i 0.0000i 0.0000i 0.1900i

ACTIVIDAD 2
Tomando el mismo sistema y datos del ejemplo anterior, repetir la
actividad anterior considerando que la conexión de los transformadores se cambia
por:
T1 y T2: 100 MVA, 20/345 kV
Zbus de secuencia positiva

0.14366i 0.12113i 0.07887i 0.05634i


0.12113i 0.16958i 0.11042i 0.07887i
0.07887i 0.11042i 0.16958i 0.12113i
0.05634i 0.07887i 0.12113i 0.14566i

Zbus de secuencia cero

-0.01939i -0.10756i 0.01365i 0.03304i


-0.10756i -0.15285i 0.01939i 0.04695i
0.01365i 0.01939i -0.06590i -0.15955i
0.03304i 0.04695i -0.15955i -0.19259i

ACTIVIDAD 3
Tomando el mismo sistema y datos del ejemplo anterior, repetir la
actividad anterior considerando que la conexión de los transformadores se cambia
por:
T1 y T2: 100 MVA, 20Y/345Y kV

Zbus de secuencia positiva

0.14366i 0.12113i 0.07887i 0.05634i


0.12113i 0.16958i 0.11042i 0.07887i
0.07887i 0.11042i 0.16958i 0.12113i
0.05634i 0.07887i 0.12113i 0.14566i
PRÁCTICA NO. 6: REDES DE SECUENCIA
Zbus de secuencia cero

-0.01939i -0.10756i 0.01365i 0.03304i


-0.10756i -0.15285i 0.01939i 0.04695i
0.01365i 0.01939i -0.06590i -0.15955i
0.03304i 0.04695i -0.15955i -0.19259i

ACTIVIDAD 4
Tomando el mismo sistema y datos del ejemplo anterior, repetir la
actividad anterior considerando que la conexión de los transformadores se cambia
por:
T1 y T2: 100 MVA, 20YN/345YN kV Zn = 3 %
Zbus de secuencia positiva

0.14366i 0.12113i 0.07887i 0.05634i


0.12113i 0.16958i 0.11042i 0.07887i
0.07887i 0.11042i 0.16958i 0.12113i
0.05634i 0.07887i 0.12113i 0.14566i

Zbus de secuencia cero

0.01939i 0.10756i 0.01365i 0.03304i


0.10756i 0.15285i 0.01939i 0.04695i
0.01365i 0.01939i 0.06590i 0.15955i
0.03304i 0.04695i 0.15955i 0.19259i

ACTIVIDAD 5
Tomando el mismo sistema y datos del ejemplo anterior, repetir la
actividad anterior considerando que la conexión de los transformadores se cambia
por:
T1 y T2: 100 MVA, 20YN/345 kV
Zbus de secuencia positiva

0.14366i 0.12113i 0.07887i 0.05634i


0.12113i 0.16958i 0.11042i 0.07887i
0.07887i 0.11042i 0.16958i 0.12113i
0.05634i 0.07887i 0.12113i 0.14566i
PRÁCTICA NO. 6: REDES DE SECUENCIA
Zbus de secuencia cero

-0.01939i -0.10756i 0.01365i 0.03304i


-0.10756i -0.15285i 0.01939i 0.04695i
0.01365i 0.01939i -0.06590i -0.15955i
0.03304i 0.04695i -0.15955i -0.19259i

PREGUNTAS
1.- En referencia al bus 1, ¿cuales son las conexiones del transformador que mas
modifican la impedancia vista en ese punto y porque?
Se observa un mayor cambio en la conexión estrella aterrizada a delta, la impedancia de
secuencia cero es mayor en este caso debido a que se tiene la impedancia del
transformador mas aparte la impedancia de neutro. Por lo que aquí se nota más el
cambio.

2.- En referencia al bus 1, ¿cuales son las conexiones del transformador que
menos modifican la impedancia vista en ese punto y por qué?
Son aquellas en las que las impedancias del transformador no son tomadas en cuenta, lo
cual es el caso para la conexión delta a estrella, estrella a estrella y delta a delta.

ACTIVIDAD 6
Es importante analizar cual es el comportamiento de nuestras impedancias cuando
estamos trabajando en secuencias desacopladas en nuestro sistema, tal es el caso de la
secuencia positiva y cero de nuestro sistema. Como se observó en el desarrollo de la
práctica, para modelar nuestros transformadores según su conexión, es necesario analizar
cual es su equivalente para sacar Zbus de secuencia cero, ya que se verá afectada según
la conexión que tengamos en nuestra red.

También podría gustarte