Está en la página 1de 2

LAS MEMORIAS ANIMADAS MUSEF AMPLIAN SU LLEGADA Y SE DIFUNDEN EN LA TV

ABIERTA EN ARGENTINA

El 2 de marzo en conferencia de prensa la Embajada de la República Argentina en Bolivia,


el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) dependiente de la Fundación Cultural
del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Red PakaPaka de televisión abierta para niños en
Aregntina, presentó oficialmente la alianza para la transmisión de los 7 episodios
audiovisuales que son parte del programa Memorias Animadas MUSEF. Estos episodios
ingresaron a la programación regular del canal y consolidan una alianza a través de la
cultura para enriquecer contenidos destinados a la niñez.

“Me complace comunicar al público boliviano, como Embajador Argentino, que hace
aproximadamente un mes, producción audiovisual y animada de Bolivia, está siendo
transmitida y vista en todo el territorio argentino a través de Paka Paka, que es el canal
infantil del Ministerio de Culturas de Argentina. Este es el resultado de las gestiones que
realizamos desde la Embajada Argentina en al ámbito de la cultura en favor de nuestros
pueblos y que pudo materializarse entre ambos países” destacó el Embajador de
Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro.

“Para nosotros es importante que las animaciones estén disponibles para la mayor
cantidad de niños, niñas y adolescentes en Bolivia y en Latinoamérica” comentó la
directora del Museo Nacional de Etnografía y Folklore, Elvira Espejo “Aunque las
visualizaciones de las “Memorias Animadas MUSEF” en YouTube alzaron vuelo llegando ya
casi a 20.000 vistas, sabemos que la televisión abierta es fundamental para llegar a la
mayor cantidad de niños, niñas y jóvenes en la región. Por eso la alianza lograda con Paka
Paka gracias a una gestión conjunta con la Embajada de Argentina en Bolivia y nuestro
socio Swisscontact es un paso importante para difundir la importancia de reconectar con
nuestras raíces y la memoria oral de nuestros pueblos” concluyó.

Por su parte, en la conferencia de prensa, Sandra Nisttahusz directora de Mercados


Inclusivos en Swisscontact, un proyecto de la Cooperación de Suiza y Suecia, confirmó la
continuidad en el apoyo al desarrollo de cuatro piezas de animación adicionales centradas
en Crianza Mutua y Alimentación.

Las Memorias Animadas MUSEF en Bolivia se difunden en la Red ATB a nivel nacional
estrenando un nuevo episodio cada martes. También en el sistema de cable Tigo Star a
través del canal EducaTIGO y se espera pronto llegar a más canales abiertos a nivel Bolivia.
Las leyendas animadas parten de las investigaciones del MUSEF, y son animadas por un
valioso equipo de talento boliviano.
“Memorias Animadas MUSEF” es una línea de contenidos educativos de MUSEF, que
desde 2021 viene presentando leyendas de origen en formato corto y animado para poner
en
valor la oralitura y leyendas de nuestros pueblos originarios. La primera serie relacionada
con Lenguajes y Poéticas, donde a partir de la ontologias locales los seres humanos son
una parte de la naturaleza como parte del todo armónico sin divisiones hegemónicas
antropocentristas. En esta serie tenemos las leyendas de origen del Toborochi, del Sajjra
Whipina y del Sajama. La segunda serie relacionada con la Crianza Mutua en la
Alimentación, presentada en 2022, tiene que ver con el origen de los alimentos y sus
leyendas de acuerdo a los territorios contando con historias como la leyenda del maíz, de
la yuca, de la papa y la leyenda Weenhayek del origen de los vegetales y el fuego. Estos
orígenes hablan de la identidad de sus territorios y la interacción entre alimentos y
humanos con una relación mucho más profunda con la ritualidad y la tierra.

También podría gustarte