Está en la página 1de 6

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15

“JOSE MARRUFO HERNANDEZ”


CLAVE: 23DST0015V
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ESPAÑOL 2° TRIMESTRE
PROYECTO 3: ELABORACIÓN DE UNA HISTORIETA SOBRE UN PROBLEMA SOCIAL

Actividad 1. Rescate de conocimientos previos


1. ¿Qué es una historieta?

2. ¿Cuál es la función de una historieta?

3. ¿Qué características tiene una historieta?

4. ¿Qué elementos gráficos tiene una historieta?

5. ¿Qué problema social de tu comunidad o de tu escuela te gustaría resolver?

6. ¿Qué beneficios se obtendrían al solucionar ese problema?

7. ¿Qué se necesita para lograrlo?

8. ¿Qué materiales podrían elaborarse para difundir el problema y su solución: carteles…?


ACTIVIDAD 2. CUESTIONARIO SOBRE EL CONTENIDO DEL TEMA Español 3° Comunicación por proyectos, páginas 202 a
2017

1. Define el concepto “Historieta”:

2. Define lenguaje formal y coloquial y escribe un ejemplo:

3. ¿Cuáles son los pasos para solucionar un problema social?

4. ¿Cuáles son las características de la historieta?

5. ¿Cuál es la unción de la historieta?

6. ¿Qué son los recursos gráficos? (ejemplifícalos)

7. ¿Cuáles son los signos de puntuación más usados en la historieta?


Actividad 3. Elabora un mapa mental sobre los 4 pasos para convertir un texto narrativo en una historieta ( Español 2°
editorial Castillo) p142-143
Actividad 4. Autoevaluación. Español 3°. Comunicación por proyectos. P. 218
Actividad 5. Escribe un cuento en un máximo de una cuartilla, sobre el problema social propuesto en la actividad 1,
pregunta 5; toma en cuenta los pasos planteados en la actividad 2, pregunta 3 para darle solución en tu historia, considera
los elementos que debe contener un cuento.

También podría gustarte