Está en la página 1de 5

Caso práctico Enunciado

Leiny Magaly Viveros Prada

Diego Torres

Introducción a la Administración

2023
Solución al caso práctico

Cuestiones

Marque y justifique la(s) respuestas correctas(s)

1. De acuerdo con el texto utilice la tabla 1, para identificar la clasificación de

las empresas según su…

Respuestas Marque la(s) Justificación (cite y referencie desde el uso

respuesta(s) de autores o fundamentos legales cada

correcta(s) respuesta señalada)

Ya que están formadas por micro empresas,

A Tamaño X pequeñas empresas, medianas empresas y

grandes empresas

Por medio de la actividad económica

B Actividad Económica X logran un balance positivo para ver el

crecimiento de las empresas.

De acuerdo al sector se puede lograr ver el

C Actividad en el Sector X aumento del comercio minorista.


D Número de trabajadores

Totales

2. Ahora, utilice el esquema 1, campo semántico para identificar la relación del

tema central de la lectura con los conceptos relacionados al mismo. A modo de

ejemplo se proporciona el esquema 2

CLASIFICACION DE LAS
EMPRESAS

Micro empresas
Generando número de empleo
Pequeñas empresas IMPACTO EN LA ECONOMIA
Impuestos productivos
Medianas empresas ORGANIZACIONAL
Cantidad establecimientos
Grandes empresas
Sectores económicos

Aportes al comercio

Contribución PIB

Aportes de valor agregado

Actividad económica
Aplicación Práctica del Conocimiento

De acuerdo al conocimiento adquirido mediante investigación, lecturas y videos

Que proporciono la universidad en la plataforma podemos comprender la

importancia de la clasificación de las empresas dando una dominación al comercio

al por menor y por mayor en donde agrupa los comerciantes, distribuidores o

prestadores de servicios que concentran el desarrollo de las actividades en el

consumidor final. Clasificando las empresas en Colombia de acuerdo a la actividad

económica contribuyendo al producto interno bruto (PIB) y valor agregado del país.
Referencias

Biografías como base para el desarrollo caso practico

1. Jones Gareth y George Jennifer: “Administración Contemporánea”, McGraw


Hill.
2 .Robbins Stephen: Administración: Teoría y Práctica. ...
3. Kast Fremont y ROSENZWEIG James: Administración en las Organizaciones.
4. Solana Ricardo: Administración de Organizaciones”.
.

También podría gustarte