Está en la página 1de 5

EJEMPLO DE PREGUNTAS PARA EVALUAR NIVELES DE LECTURA

I. Lea el siguiente relato del autor colombiano Manuel Zapata Olivella:

1
ZAPATA OLIVELLA, MANUEL. Fábulas de Tamalameque. Educar Literatura. Bogotá: Grupo Educar Editores, 2003.

II. Teniendo en cuenta el anterior texto, responda las siguientes preguntas:

1. Con este texto el narrador pretende enseñar


a. lo difícil que es complacer todos los gustos porque la pulga era complicada
b. las molestias ocasionadas por el calor porque la pulga se sentía mal
c. las incomodidades que se pueden dar en una reunión de animales porque todos hacen actividades
diferentes
d. los animales también se incomodan porque tienen palcos separados

2. En el texto leído, quienes se encuentran en el palco de tierra fría son


a. Tía Foca, Tío Conejo y Tía Morsa b. Tía Foca, Tía Morsa y el Oso Polar
b. Tío Conejo, Hombre y Tía Pulga d. Tía pulga, Tía Zorra y el Hombre

2
3. ¿Cuál es tu opinión sobre las peticiones de Tía Pulga? ¿Por qué piensas eso?
____________________________________________________________________________

4. Esta historia el autor la clasifica como una fábula porque


a. trata de un pueblo imaginario b. sus personajes son animales
c. hay mucha pretensión de Tía Pulga d. los animales se divierten

5. Este texto trata sobre


a. La intranquilidad de Tío Conejo b. Las incomodidades de Tía Pulga
c. Las pretensiones de Tía Pulga d. Las molestias de Tamalameque

6. El texto leído se ubica en un lugar que tiene características similares a las de un pueblo
a. de las montañas europeas
b. en la región de Amazonas
c. de la región andina colombiana
d. del caribe colombiano

7. El texto Tía Pulga se incomoda con el calor, con que otro texto lo relacionarías
______________________ por qué __________________________________________________

8. En la expresión: Tamalameque tiene sus molestias, Tía Pulga, pero para todo hay un remedio… el
término subrayado se puede reemplazar sin perder el sentido de la frase por la palabra
a. impaciencias b. contrariedades c. riñas d. preocupaciones

3
9. En la expresión: Tamalameque tiene sus molestias, Tía Pulga, pero para todo hay un remedio… la
palabra subrayada indica que
a. la expresión que le sigue es igual a la anterior
b. la expresión que le sigue es complemento de la anterior
c. la expresión que le sigue es oposición a la anterior
d. la expresión que le sigue es continuidad de la misma idea de la anterior

NIVEL IMPLICA PREGUNTA

LITERAL Transcripción  

Paráfrasis.  

INFERENCIAL Enciclopedia  

Coherencia global - Progresión temática  

Coherencia global – cohesión  

CRITICO Contexto  
INTERTEXTUA
L
Toma de posición  

Intencionalidad  

Intertextualidad  

4
SOLUCIONARIO

PREGUNTA RESPUESTA NIEVEL DE LECTURA


1 a CRÍTICO INTERTEXTUAL (Relacionada con la abstracción del lector y la
toma de posición) Intencionalidad
2 b LITERAL (Relaciones de significado y sintaxis en la microestructura)
En el modo de la transcripción. (Sujetos, eventos u objetos o
significado literal de palabra, frase, gesto, signo…)
3 Pregunta CRÍTICO INTERTEXTUAL (Relacionada con la abstracción del lector y la
abierta toma de posición) Toma de posición
4 b INFERENCIAL (Se Reconstruye el significado recuperando información
no expresada) Enciclopedia. (Saberes del lector)
5 c INFERENCIAL (Se Reconstruye el significado recuperando información
no expresada) Coherencia global - Progresión temática. (Identificación
de la temática)
6 d CRÍTICO INTERTEXTUAL (Relacionada con la abstracción del lector y la
toma de posición) Contexto
7 Pregunta CRÍTICO INTERTEXTUAL (Relacionada con la abstracción del lector y la
abierta toma de posición) Intertextualidad
8 b LITERAL (Relaciones de significado y sintaxis en la microestructura) En
el modo de la paráfrasis. (Reelaboración del significado)
9 c INFERENCIAL (Se Reconstruye el significado recuperando información
no expresada) Coherencia global – cohesión

También podría gustarte