Está en la página 1de 8

Medidas extraordinarias

Real Decreto-ley dirigidas a arrendamientos para


uso distinto del de vivienda o
35/2020, de 22 de de industria

diciembre Medidas de apoyo en el ámbito


laboral y seguridad social
MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO,
Medidas en materia tributaria
LA HOSTELERÍA Y EL COMERCIO

Entrada en vigor
MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO, LA HOSTELERÍA Y EL COMERCIO

Real Decreto-ley 35/2020, de 22 Medidas extraordinarias dirigidas


de diciembre a arrendamientos para uso distinto
El Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, del de vivienda o de industria
de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, La falta o reducción de ingresos sufrida por autónomos
la hostelería y el comercio y en materia tributaria y pymes como consecuencia de las medidas restrictivas
surge como respuesta del legislador ante los efectos adoptadas para frenar la expansión del SARS-CoV-2
económicos que las medidas restrictivas de la movilidad, puede derivar en una incapacidad financiera para
adoptadas para frenar la expansión del SARS-CoV-2, han hacer frente al cumplimiento, total o parcial, de sus
tenido en algunos sectores esenciales para la economía obligaciones de pago de renta de locales en alquiler
española como el sector turístico y el comercio. que ponga en riesgo la continuidad de su actividad
empresarial. Es por ello que el Real Decreto-ley
El Real Decreto-ley 35/2020 se compone de cuatro 35/2020 incluye en su Capítulo I una serie de medidas
capítulos. En el primero de ellos se establecen medidas extraordinarias dirigidas a arrendamientos para uso
que aspiran a reducir los gastos fijos de arrendamiento distinto del de vivienda o de industria. A tal efecto,
que soportan empresas y autónomos. En el segundo, se distingue entre los arrendamientos con grandes
se establecen medidas en el ámbito laboral y de tenedores y otros arrendamientos.
la seguridad social. En el tercero, se establecen
medidas de carácter tributario. Y en el cuarto se Así, se prevé que, durante el tiempo que dure el estado
establecen medidas de flexibilización para permitir el de alarma, sus prórrogas y cuatro meses tras su
mantenimiento de incentivos regionales y ayudas para expiración, y a falta de acuerdo entre las partes para
garantizar la liquidez del sector turístico. La norma en la reducción temporal de la renta o una moratoria
cuestión también incluye seis disposiciones adicionales, en el pago de la misma, la persona física o jurídica
una disposición transitoria y diez disposiciones finales. arrendataria de un contrato de arrendamiento para
uso distinto del de vivienda o de industria podrá, en
A continuación se expone, con mayor grado de los casos en que el arrendador sea un gran tenedor
detalle, el alcance de algunas de las novedades más en los términos del Real Decreto-ley 35/2020, plantear
significativas del Real Decreto-ley 35/2020. una de las siguientes medidas alternativas:

2
WWW.DLAPIPER.COM

• Una reducción del 50 por ciento de la renta En ambos casos las personas físicas o jurídicas
arrendaticia, o arrendatarias deberán acreditar el cumplimiento de
los requisitos previstos para ser, respectivamente,
• Una moratoria en el pago de la renta arrendaticia,
trabajadores autónomos o pymes. Las personas que se
que podrá pagarse en el plazo de dos años desde
hayan beneficiado de la reducción y del aplazamiento
que finalice la moratoria.
temporal y extraordinario en el pago de la renta sin
reunir estos requisitos serán responsables de los daños
A efectos de esta norma se considera gran tenedor a
y perjuicios que se hayan podido producir, así como
la persona física o jurídica que sea titular de más de
de todos los gastos generados por la aplicación de
10 inmuebles urbanos, excluyendo garajes y trasteros,
estas medidas excepcionales, sin perjuicio de las
o una superficie construida de más de 1.500 m2.
responsabilidades de otro orden a que la conducta de
los mismos pudiera dar lugar.
Esta medida no se aplicará cuando la persona
arrendadora se encuentre en concurso de acreedores
Medidas de apoyo en el ámbito
o cuando, como consecuencia de la aplicación de las
laboral y seguridad social
medidas previstas en dicho artículo, el arrendador
El Real Decreto-ley 35/2020 incluye en su Capítulo
se encuentre en probabilidad de insolvencia o ante
II una serie de medidas en el ámbito laboral y de la
una insolvencia inminente o actual, de acuerdo con
seguridad social destinadas a mantener el empleo,
lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2020,
con particular incidencia en algunas actividades
de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido
especialmente afectadas por las medidas restrictivas
de la Ley Concursal.
adoptadas para frenar la expansión del SARS-CoV-2,
tales como el comercio al por mayor de bebidas,
Por otro lado, en los casos en que el arrendador no sea
restaurantes y puestos de comidas, establecimientos de
gran tenedor, la persona física o jurídica arrendataria de
bebidas, actividades de los jardines botánicos, parques
un contrato de arrendamiento para uso distinto del de
zoológicos y reservas naturales y actividades de juegos
vivienda podrá solicitar antes del 31 de enero de 2021
de azar y apuestas.
el aplazamiento temporal y extraordinario en el pago de
la renta.

3
Las empresas de estos sectores que han prorrogado • Establece, mediante la modificación del artículo 29 del
sus ERTEs hasta el 31 de enero de 2021 quedarán Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, que las
exoneradas del abono de la aportación empresarial a comunidades autónomas podrán remitir al Instituto
la cotización a la Seguridad Social y por conceptos de Nacional de la Seguridad Social y éste podrá reconocer
recaudación conjunta en los términos establecidos por la prestación de ingreso mínimo vital a las personas
el Real Decreto-ley 35/2020. interesadas. Se exige que dichas persona interesadas
otorguen su consentimiento a la comunidad autónoma
Asimismo, el Real Decreto-ley 35/2020 incluye en de su domicilio para que, con dicha finalidad y a
algunas de sus disposiciones adicionales y finales otras través de los protocolos telemáticos de intercambio
medidas de ámbito laboral y social, concretamente: de información habilitados al efecto, remita los datos
necesarios para la identificación de dichas personas
• Prevé una bonificación en las cuotas empresariales y la instrucción del procedimiento, así como un
a la Seguridad Social por contingencias comunes, certificado emitido por la mencionada comunidad
así como por los conceptos de recaudación conjunta autónoma que será suficiente para que la entidad
de Desempleo, FOGASA y Formación Profesional para gestora considere solicitadas las prestaciones por las
las empresas de los sectores de turismo, así como personas interesadas en la fecha de su recepción por
comercio y hostelería vinculados a la actividad la entidad gestora.
turística (excluidas las empresas pertenecientes
al sector público), siempre que generen actividad Medidas en materia tributaria
productiva en los meses de abril a octubre de 2021. En el Capítulo III del Real Decreto-ley 35/2020 y en
sus disposiciones finales se establecen una serie de
• Establece un nuevo plazo de presentación de
medidas en materia tributaria. Entre otras:
solicitudes para el subsidio especial por desempleo
regulado en el artículo 1 del Real Decreto-ley 32/2020,
• Se establece un aplazamiento de seis meses, sujeto a
que concluye el 25 de enero de 2021.
ciertas exigencias, del ingreso de la deuda tributaria
• Añade una nueva disposición adicional al Texto correspondiente a declaraciones-liquidaciones y
Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, autoliquidaciones cuyo plazo de presentación e
que limita el alcance de la devolución de cuotas en ingreso finalice entre los días 1 a 30 de abril de 2021,
los supuestos de variación de datos de empresas y ambos inclusive. Durante los primeros tres meses del
trabajadores comunicada fuera del plazo establecido. aplazamiento no se devengarán intereses de demora.

4
WWW.DLAPIPER.COM

• Se incrementa la reducción del rendimiento neto Medidas de flexibilización de los


calculado por el método de estimación objetiva en requisitos para el mantenimiento
el IRPF y de la cuota devengada por operaciones de los incentivos regionales
corrientes del régimen simplificado del IVA. En último lugar, el Real Decreto-ley 35/2020 dedica su
Capítulo IV a introducir medidas de flexibilización que
• Se flexibiliza la vinculación obligatoria de la renuncia
permitan el mantenimiento de incentivos regionales y
al método de estimación objetiva del IRPF, pudiendo
ayudas para garantizar la liquidez del sector turístico,
los contribuyentes volver a aplicarla en los ejercicios
en relación con el nivel mínimo de fondos propios,
de 2021 o 2022, en los términos del Real Decreto-ley
las condiciones de mantenimiento del empleo y de la
35/2020.
inversión, así como la posible ejecución de proyectos.
• Se regula la incidencia de los estados de alarma de En este sentido, entre otros:
2020 en la determinación del rendimiento anual
con arreglo al método de estimación objetiva del • Se establece que no se tomarán en consideración
IRPF, de forma que no se computará como periodo las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021 de los
de actividad los días en los que estuviera vigente el solicitantes que hubieran sido declarados como
estado de alarma en el primer semestre de 2020, beneficiarios de los incentivos regionales con
así como los días del segundo semestre de 2020 en anterioridad a la declaración del estado de alarma por
los que, estando declarado o no el estado de alarma, el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre.
el ejercicio efectivo de la actividad económica se
• Se prevé la posibilidad de que las empresas
hubiera visto suspendido como consecuencia de las
beneficiarias de los incentivos regionales soliciten
medidas adoptadas por la autoridad competente para
la modificación de los plazos o calendario de
corregir la evolución de la situación epidemiológica.
cumplimiento de condiciones para la ejecución del
• Se fija un plazo de renuncia o revocación del método proyecto y para el cumplimiento de las condiciones
de estimación objetiva del IRPF y de los regímenes particulares de la concesión.
especiales, que expirará el 31 de enero de 2021.
Entrada en vigor
• Se establece un incentivo fiscal para algunos
El Real Decreto-ley 35/2020 entró en vigor el día
arrendadores para fomentar la rebaja de la renta
siguiente al de su publicación, es decir, el día
en caso de arrendamientos para uso distinto del
24 de diciembre de 2020.
de vivienda, o de industria, cuyos arrendatarios
desarrollen en el local arrendado determinadas
actividades indicadas en el Real Decreto-ley 35/2020.

• Se reduce el plazo para que las cantidades adeudadas


por los arrendatarios tengan la consideración de
saldo de dudoso cobro, de seis a tres meses en
los ejercicios 2020 y 2021, en los términos del Real
Decreto-ley 35/2020.

5
MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO, LA HOSTELERÍA Y EL COMERCIO

Contactos

Orson Alcocer Diego Ramos


Partner Partner
orson.alcocer@dlapiper.com diego.ramos@dlapiper.com

José María Oliva Carlos Rodríguez


Partner Partner
josemaria.oliva@dlapiper.com carlos.rodriguez@dlapiper.com

Pilar Menor José María Gil-Robles


Partner Partner
pilar.menor@dlapiper.com jmgr@dlapiper.com

Paz De la Iglesia Karolina Lyczkowska


Partner Senior PS Lawyer
paz.delaiglesia@dlapiper.com karolina.lyczkowska@dlapiper.com

6
WWW.DLAPIPER.COM

7
DLA Piper is a global law firm operating through various separate and distinct legal entities. Further details of these entities can be found at www.dlapiper.com.
This publication is intended as a general overview and discussion of the subjects dealt with, and does not create a lawyer-client relationship. It is not intended to be,
and should not be used as, a substitute for taking legal advice in any specific situation. DLA Piper will accept no responsibility for any actions taken or not taken on the
basis of this publication. This may qualify as “Lawyer Advertising” requiring notice in some jurisdictions. Prior results do not guarantee a similar outcome.
Copyright © 2021 DLA Piper. All rights reserved. | JAN21 | A08359-2

También podría gustarte