Está en la página 1de 2

Profesional

Reporte

Nombre: Matrícula:

Nombre del curso: Nombre del profesor:

Módulo: Actividad:
Fecha:

Bibliografía: El economista(2021) Se
estanca combate a la corrupción; México
ocupa el lugar 124 de 180 consultado el 4 de
mayo del 2022 en
https://www.eleconomista.com.mx/politica/Se-
estanca-combate-a-la-corrupcion-ocupa-el-
pais-lugar-124-de-180-20220124-0169.html
Forbes Staff(2015) Legalización de la marihuana,
¿el fin de la violencia en el país?
Consultado el 3 de mayo en 2022 en
https://www.forbes.com.mx/legalizacion-de-la-
marihuana-el-fin-de-la-violencia-en-el-pais/
Michel olguin(2017) El campo en México, un
sector abandonado consultado el 2 de mayo del
2022 en https://unamglobal.unam.mx/el-campo-
en-mexico-un-sector-abandonado/

1. Organicen su documento sobre el tema “Legalización de la droga en México, ¿es la


solución?”
2. ORGANIZA TUS 3 ARGUMENTOS Y UNA PSOIBLE SOLUCIÓN
3. De acuerdo a la postura por la que más se inclinen, busquen integrarse a un equipo.
4. Al finalizar, cada equipo deberá presentar un reporte que describa la postura que
adoptó, los argumentos que utilizó durante el debate, las situaciones que le parecieron
difíciles de contestar y lo que ha aprendido en esta experiencia.
5. Analicen su posible solución al problema del narcotráfico, la violencia y drogadicción
en México solo tiene esas dos alternativas de solución: legalizar o no legalizar la
droga. ¿Cuál es el problema de fondo: moral, espiritual, social? ¿Qué otras opciones
hay? ¿Qué tipo de programas sociales serían útiles?
6. Escriban una reflexión (mínimo ½ cuartilla) que conteste las preguntas anteriores.

Durante este debate declaro que mi postura es totalmente en contra y estos son mis 3
argumentos
Mi primer argumento es que el hecho de legalizar la marihuana aumentaria mas la
cantidad de dinero gastado en la cantidad de productos agricolas importados al disminuir
la produccion de estos productos para cosechar marihuana y aumentando el precio de
productos de la canasta basica basandonos en los datos de la unam importamos alrededor
del 84% del arroz, 31% del maiz,64% del trigo y 98% de la soya cuando en los 60 fuimos
un pais exportador
Tambien legalizar la marihuana no detendria a los carteles ni disminuria sus actividades y
genera nuevas formas de criminalidad en un pais como mexico afectando de manera
negativa al pais aparte de que permitiria la expasion de otros negocios de los carteles y
esto se respalda ya que segub forbes comenta que la violencia si disminuria si se llevara
acabo las medidas correctas pero como ya mencione antes en un pais como mexico
donde su indice de corrupcion es de 31 siendo 0 el nivel mas alto de corrupcion de
acuerdo al ipc realizado por transparencia internacional
Aunque en 2020 la onu permitio el uso recreativo del cannabis de forma medicinal nego el
uso ludico de esta debido a los riesgos de adiccion que contrae una persona al consumirla
diariamente el britanico johann hari quien viajo por 4 años a
canada,mexico,uruguay,portugal y estados unidos realizo un experimento con drogas en
ratones donde en un lado puso agua potable normal y en el otro agua con drogas y 9 de
cada 10 ratas la consumirian hasta morir siendo asi cada vez

También podría gustarte