Está en la página 1de 1

Características del cuadro comparativo

 Clasifican y organizan la información más importante sobre los temas o elementos


a comparar.
 Los contenidos suelen ser breves y claros.
 Facilitan la comprensión de la información a exponer.
 Permiten distinguir de forma fácil y rápida los diferentes elementos.
 Usan columnas en las que se coloca la información a contrastar.

Estructura del cuadro comparativo


Los cuadros comparativos están compuestos por columnas y filas, y su número
varía según los elementos y variables a comparar.

En las columnas se colocan los elementos a comparar entre sí, por ejemplo, texto
narrativo, texto descriptivo, texto argumentativo.

También podría gustarte