Está en la página 1de 96

Portadas-Guias-02.pdf 1 07/10/2021 02:07:03 p. m.

!"#$%& ' & & !"#"$!#%!"#"#$%&$


%'"(%)$*%$+%&%,,-.)$
!"#"$-)/#%+"#$"$&"$
&-,%),-"01#"

()*$%+*%, $-%./ * 0 . / $- %8# - / .2 %


6$9*6(9/.$- %7%+* %, $- %
!"#$

/0!*0 / * )# $-
C

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
2 05/10/2021
2 20/10/2017
02:22:58
10:29:17
p. m.

Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Enrique Graue Wiechers


Rector

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas


Secretario General

Dr. Alfredo Sánchez Castañeda


Abogado General

Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria


Secretario Administrativo

Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda


C Secretaria de Desarrollo Institucional
M

Y
Lic. Raúl Arcenio Aguilar Tamayo
CM
Secretario de Prevención, Atención y
Seguridad Universitaria
MY

Dr. William Henry Lee Alardín


CY

CMY
Coordinador de Investigación Científica
K

Dra. Guadalupe Valencia García


Coordinadora de Humanidades

Dra. Diana Tamara Martínez Ruiz


Coordinadora para la Igualdad de Género

Dr. Jorge Volpi Escalante


Coordinador de Difusión Cultural

Dr. Melchor Sánchez Mendiola


Coordinador de Universidad Abierta Innovación Educativa
y Educación a Distancia

Dr. Adrián Martínez González


Director de Evaluación Educativa
Portadas-Guias-02.pdf 2 07/10/2021 02:07:04 p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
4 05/10/2021
4 20/10/2017
02:22:58
10:29:18
p. m.

Primera Edición, 26 de octubre de 2021


C

D. R. © 2021 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


M

Y
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán, C.P. 04510, México, Ciudad de México.
CM Coordinación de Universidad Abierta Innovación Educativa y Educación a Distancia
MY
Dirección de Evaluación Educativa
Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio,
CY

CMY

sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales


K

Impreso y hecho en México


FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
5 05/10/2021
5 20/10/2017
02:22:58
10:29:18
p. m.

Universidad Nacional Autónoma de México

Guía para preparar el examen de selección 2022 para ingresar a la Licenciatura


Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

CM

MY

CY

CMY

Melchor Sánchez Mendiola


K

Adrián Alejandro Martínez González


Enrique R. Buzo Casanova

Virginia Herrera Reyes, Nancy Fabiola Pérez Herrera,


Sonia Rivera Leonides, Sandra Paola Rodríguez
Castillo, Javier Osmar Torres Simón, Claudia Vázquez
Martínez

Diseño de portada: Ángel Uriel Flamenco Aguirre


FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
6 05/10/2021
6 20/10/2017
02:22:58
10:29:18
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
7 05/10/2021
7 20/10/2017
02:22:58
10:29:18
p. m.

CM

MY

CY

CMY

Web app Pruéb@te UNAM Licenciatura


FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
8 05/10/2021
8 20/10/2017
02:22:59
10:29:18
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
9 05/10/2021
9 20/10/2017
02:22:59
10:29:18
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
10 05/10/2021
10 20/10/2017
02:22:59
10:29:18
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
11 05/10/2021
11 20/10/2017
02:22:59
10:29:19
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
12 05/10/2021
12 20/10/2017
02:22:59
10:29:19
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
13 05/10/2021
13 20/10/2017
02:22:59
10:29:19
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
14 05/10/2021
14 20/10/2017
02:22:59
10:29:20
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
15 05/10/2021
15 20/10/2017
02:23:00
10:29:20
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
16 05/10/2021
16 20/10/2017
02:23:00
10:29:20
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
17 05/10/2021
17 20/10/2017
02:23:00
10:29:20
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
18 05/10/2021
18 20/10/2017
02:23:00
10:29:20
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
19 05/10/2021
19 20/10/2017
02:23:00
10:29:21
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 1 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
20 05/10/2021
20 20/10/2017
02:23:00
10:29:21
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
21 05/10/2021
1 20/10/2017
02:23:01
10:34:22
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
22 05/10/2021
2 20/10/2017
02:23:01
10:34:22
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 20228

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
23 05/10/2021
3 20/10/2017
02:23:01
10:34:22
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
24 05/10/2021
4 20/10/2017
02:23:01
10:34:23
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 20228

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
25 05/10/2021
5 20/10/2017
02:23:01
10:34:23
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
26 05/10/2021
6 20/10/2017
02:23:01
10:34:23
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
27 05/10/2021
7 20/10/2017
02:23:01
10:34:24
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
28 05/10/2021
8 20/10/2017
02:23:02
10:34:24
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
29 05/10/2021
9 20/10/2017
02:23:02
10:34:24
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
30 05/10/2021
10 20/10/2017
02:23:02
10:34:24
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
31 05/10/2021
11 20/10/2017
02:23:02
10:34:25
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
32 05/10/2021
12 20/10/2017
02:23:02
10:34:25
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
33 05/10/2021
13 20/10/2017
02:23:02
10:34:25
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
34 05/10/2021
14 20/10/2017
02:23:03
10:34:25
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
35 05/10/2021
15 20/10/2017
02:23:03
10:34:25
p. m.

Web app Pruéb@te UNAM Licenciatura

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
36 05/10/2021
16 20/10/2017
02:23:03
10:34:25
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

demás de repasar esta guía, te sugerimos mejorar tu preparación para el examen de selección en el sitio
http://www.pruebate.unam.mx que se llama Pruéb@te UNAM Licenciatura.
Esta Web app contiene, tres módulos principales:

a) Temarios y bibliografía.
b) Práctica de exámenes.
c) Práctica de materia.

En Temarios y bibliografía encontrarás el temario de cada una de las materias incluidas en el examen, así
como la bibliografía sugerida para el estudio de cada tema y subtema.

En Práctica de exámenes podrás autoevaluarte al responder varias versiones de la prueba con caracterís-
ticas similares a la que responderás en el Concurso de Selección para el Ingreso a las Licenciaturas de la UNAM.
Al término de cada una se genera un reporte con los resultados, que te permitirán conocer tu avance
en el dominio de los temas y aquellos a los que debes dedicar más tiempo de estudio.

En Práctica de materia encontrarás los temas de las asignaturas que conforman el examen y estudiarás a
través de reactivos de opción múltiple, si respondes correcta o incorrectamente cada uno de ellos, inmediata-
mente aparecerá una realimentación de la opción seleccionada. Todo lo anterior, tiene la finalidad de ayudarte
C

a mejorar tu proceso de estudio para el examen de selección.


M

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
37 05/10/2021
17 20/10/2017
02:23:03
10:34:26
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
38 05/10/2021
18 20/10/2017
02:23:03
10:34:26
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
39 05/10/2021
19 20/10/2017
02:23:03
10:34:26
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 2 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
40 05/10/2021
20 20/10/2017
02:23:03
10:34:27
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
41 05/10/2021
1 20/10/2017
02:23:04
16:02:22
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
42 05/10/2021
2 20/10/2017
02:23:04
16:02:22
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
43 05/10/2021
3 20/10/2017
02:23:04
16:02:23
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
44 05/10/2021
4 20/10/2017
02:23:04
16:02:23
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
45 05/10/2021
5 20/10/2017
02:23:05
16:02:23
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
46 05/10/2021
6 20/10/2017
02:23:05
16:02:24
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
47 05/10/2021
7 20/10/2017
02:23:05
16:02:24
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
48 05/10/2021
8 20/10/2017
02:23:05
16:02:25
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
49 05/10/2021
9 20/10/2017
02:23:06
16:02:25
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
50 05/10/2021
10 20/10/2017
02:23:06
16:02:26
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

Ignacio
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
51 05/10/2021
11 20/10/2017
02:23:06
16:02:26
p. m.

¿Por qué pasó y cómo?


Al caer Santa Anna los liberales se
enfrentaron con los conservadores
para imponer su proyecto de nación.
En octubre de 1855, se eligió el
Congreso Constituyente que
promulgó la Ley Juárez que suprimió
los fueros militar y eclesiástico. Juan
Álvarez renunció el 11 de diciembre y
en su lugar quedó Ignacio Comonfort,
quien no tuvo mucha aceptación. En
especial se le opuso el coronel Luis
Gonzaga Osollo en Puebla. Para
someter la rebelión se promulgaron
las Leyes de Lerdo e Iglesias funda-
mentalmente en contra de la Iglesia.
Los conservadores se levantaron con
Miguel Miramón a la cabeza. El 14 de
C

febrero se reunió el Congreso Consti-


M
tuyente, el cual promulgó la Consti-
tución de 1857 con la participación
Y

CM
destacada de Francisco Zarco y
MY
Guillermo Prieto, quienes se opu-
CY
sieron a la iniciativa de los conserva-
CMY
dores a restablecer la Constitución de
K 1824. De acuerdo con la nueva
Constitución se llevaron a cabo
elecciones. Benito Juárez fue nom-
brado presidente de la Suprema
Corte, eventual sustituto del presi-
dente. Ignacio Comonfort, conven-
cido de no enfrentar los problemas
que se le presentaron, se unió al
conservador Félix Zuluaga bajo el
Plan de Tacubaya que abolía la
Constitución de 1857 y confirmaba a
Ignacio Comonfort como presidente.
Se encarceló a Benito Juárez. Zuloaga
exigió la abolición de todas las leyes
liberales. Ignacio Comonfort se dio
cuenta de su error al aliarse con los
conservadores y liberó a Benito
Juárez, quien asumió la presi-
dencia, estableciendo el gobierno
de la República el 19 de
enero de 1858 en Guanajuato.
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
52 05/10/2021
12 20/10/2017
02:23:06
16:02:27
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
53 05/10/2021
13 20/10/2017
02:23:06
16:02:27
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
54 05/10/2021
14 20/10/2017
02:23:07
16:02:27
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
55 05/10/2021
15 20/10/2017
02:23:07
16:02:28
p. m.

CM

MY

CY

CMY

Tu hoja de respuestas será examinada por un lector óptico y una computadora, por ello es muy importante que
llenes correctamente los alveolos con tus respuestas. Las tachaduras, los llenados parciales y otras marcas
provocan errores de lectura ocasionando que se califique como incorrecta una respuesta que puede ser
correcta. Lo mismo puede suceder si llenas incorrectamente el área y/o la versión del cuaderno que te fue
asignado.
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
56 05/10/2021
16 20/10/2017
02:23:07
16:02:28
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
57 05/10/2021
17 20/10/2017
02:23:07
16:02:28
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
58 05/10/2021
18 20/10/2017
02:23:07
16:02:28
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

16

26

CM

MY

CY

CMY

Estas preguntas son de opción múltiple y contienen cuatro opciones de respuesta, de las cuales sólo una
es la correcta.

En las siguientes páginas te proporcionaremos una hoja de instrucciones y otra de respuestas similares a
las que recibirás el día del examen. Familiarízate con las instrucciones que contiene cada una de ellas.
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
59 05/10/2021
19 20/10/2017
02:23:07
16:02:28
p. m.

INSTRUCCIONES

Las respuestas a las preguntas del examen de selección se anotarán en una hoja de respuestas.

Tu hoja de respuestas está personalizada, es decir ya trae anotados tu(s) nombres(s), apellidos y el número de
comprobante que te asignó la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM. Cuando el
aplicador te entregue tu hoja verifica que los datos sean correctos.

La hoja de respuestas será examinada por un lector óptico y una computadora, por lo que es indispensable:
1) no doblarla ni arrugarla, 2) verificar que la hoja no esté rota, mutilada o presente defectos de impresión
(tales como manchas, alveolos incompletos y blancos), 3) no hacer marcas o anotaciones en cualquier parte
de la hoja y 4) llenar correctamente el área y la versión de tu cuaderno de preguntas.

1. En el espacio reservado para CÓDIGO DE APLICACIÓN, copia el número de 5 dígitos que aparece en todos los
pies de página de tu cuadernillo. Es importante que anotes el número y llenes el alveolo que le
C
corresponde.
M

Y 2. En el espacio reservado para el ÁREA, llena el alveolo que corresponda al número romano que aparece en la
CM
portada de tu cuaderno de preguntas. El número I corresponde a las Ciencias Físico Matemáticas y de las
Ingenierías, el II a las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, el III a las Ciencias Sociales y el IV a
MY
las Humanidades y las Artes.
CY

CMY 3. En el espacio destinado a la VERSIÓN, llena el alveolo que corresponda al número arábigo que aparece en
K
la portada de tu cuaderno de preguntas.

4. Anota en el anverso las respuestas de las preguntas 1 a 42 y en su reverso, las respuestas de las preguntas
43 a 120, utilizando exclusivamente lápiz del número 2 ó 2½.

5. Llena por completo pero sin rebasar, el alveolo que se considere como respuesta correcta, en el renglón
correspondiente a cada pregunta (ver ejemplos en la hoja de respuestas).

6. Llenar más de un alveolo para responder la misma pregunta se considerará como pregunta no contestada.

7. Borra completamente cualquier respuesta que quieras cambiar. Si la hoja llega a sufrir algún daño,
comunícalo al aplicador.

8. Como el tiempo para resolver el examen es limitado, es preferible no detenerse demasiado en las pregun-
tas que parezcan muy difíciles.

9. Todas las respuestas correctas tienen el mismo valor y aportan un punto a la suma global, por lo que es impor-
tante contestar el mayor número de preguntas de todas las asignaturas que se evalúan en el examen.

10. Tu hoja de respuestas será examinada por un lector óptico y una computadora, por lo que es muy importante
que llenes correctamente cada opción de respuesta y la información que se te solicita.
FMI 3 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
60 05/10/2021
20 20/10/2017
02:23:07
16:02:29
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
61 05/10/2021
1 20/10/2017
02:23:08
10:45:02
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
62 05/10/2021
2 20/10/2017
02:23:08
10:45:03
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
63 05/10/2021
3 20/10/2017
02:23:08
10:45:03
p. m.

FÍSICA 3. Una moneda de 10 gramos es


colocada sobre un plano sin fricción.
Si se desea producirle una
1. La tripulación del Apolo XI tuvo que m
aceleración de 5 2 , ¿cuál es la
recorrer en tres días la distancia de s
3.8 x 1015 km para llegar a la Luna. magnitud de la fuerza que se
¿Cuál fue la rapidez promedio de la requiere aplicar?
nave?
A) 0.098 N
km B) 0.05 N
A) 53 x 10 13
día C) 2N
km D) 50 N
B) 5.3 x 1013
h
km 4. Sobre un objeto de 100 kg se
C) 5.3 x 1011
h aplican dos fuerzas (una de 20 N y
otra de 30 N) con la misma
km
D) 53 x 1011 dirección, pero de sentido contrario,
día ¿cuál es la magnitud de la
aceleración del objeto?
C

M 2. Un auto arranca con una aceleración m


m A) 0.1
constante de 1.8 2 ; la velocidad s2
Y

CM s
del auto dos segundos después de m
MY
B) 0.2
CY
iniciar su movimiento es de s2
CMY
m
m C) 0.3
K A) 0.9 s2
s
m m
B) 1.8 D) 0.5
s s2

m
C) 3.2
s
m
D) 3.6
s

61 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
64 05/10/2021
4 20/10/2017
02:23:08
10:45:03
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

5. Para medir fuerzas se emplea un 8. Un termómetro de gas a volumen


dinamómetro que en esencia es un constante es usado para medir la
resorte adecuadamente calibrado. temperatura de un objeto. Cuando
En la calibración de todo el termómetro está en contacto con
dinamómetro se hace uso de el punto triple del agua (273.17 K),
la presión en el termómetro es
A) la ley de la gravitación universal. 8,500 X 104 Pa. Cuando éste entra
en contacto con otro objeto la
B) la segunda ley de Newton.
presión es de 9,650 X 104 Pa. ¿Cuál
C) el principio de la conservación de es la temperatura del objeto?
la masa.
D) la ley de Hooke. Considera:

El gas del termómetro se comporta


como un gas ideal.
6. Selecciona la situación que
ejemplifica la realización de un A) 683 K
trabajo mecánico. B) 310 K
C) 410 K
A) La energía empleada para elevar D) 241 K
C la temperatura de un gas a
M volumen constante.
9. Para convertir un valor de
Y
B) Los kilowatts hora gastados para
temperatura Celsius TC a su valor
CM
mantener encendido un foco
equivalente en la escala Kelvin TK
MY durante cierto tiempo.
de temperaturas, se emplea la
CY
C) El aumento en la energía cinética expresión
CMY
de un objeto en movimiento
K
circular uniforme. A) TK = (TC – 32) /1.8
D) Al empujar una caja con fuerza B) TK = TC + 273
constante para moverla una C) TK = TC – 273
cierta distancia. D) TK = 1.8 (TC + 273)

10. A la cantidad de calor que necesita


7. La ecuación que permite calcular la un gramo de una sustancia para
energía cinética de una partícula de elevar su temperatura un grado
masa m y velocidad v es Celsius, se le conoce como

A) Ec = mv A) capacidad térmica.
B) Ec = 2mv 2 B) calor latente de fusión.
C) calor latente de vaporización.
mv D) capacidad térmica específica.
C) Ec 
2
1
D) Ec  mv2
2

62 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
65 05/10/2021
5 20/10/2017
02:23:09
10:45:04
p. m.

11. A la playa llega el oleaje del mar y 14. ¿En cuánto tiempo se llenará una
en ocasiones llegan algunas olas de alberca olímpica de 50 m x 25 m x
mayor tamaño que el promedio. Lo 3 m, si se usa un tubo de 40 cm de
anterior se debe al comportamiento diámetro por el que fluye agua a
ondulatorio de las olas, pues una m
una velocidad de 4 ?
característica de éstas es que se s

A) refractan. A) 0.0052 hrs.


B) polarizan. B) 0.020 hrs.
C) reflejan. C) 1.63 hrs.
D) superponen. D) 2.07 hrs.

12. Por un cable, que tiene una 15. A través de una lente convergente
resistencia eléctrica de 10 Ω, circula de 30 cm de radio pasan rayos que
una corriente eléctrica de 10 A forman una imagen a 20 cm de
¿Cuál es el voltaje en el cable? distancia de la lente ¿A qué
distancia se encuentra el objeto real
A) 100 V del lente?
B) 20 V
C
C) 10 V A) 30 cm
M
D) 1V B) 16 cm
Y
C) 8 cm
CM D) 60 cm
MY
13. Determina la resistencia total del
CY
circuito que se representa en la
imagen. 16. ¿Cuál de las siguientes opciones es
CMY

un postulado del modelo atómico de


Bohr?
K

A) Los electrones en órbita circular


cuando están acelerados pierden
energía y caen al núcleo.
B) Los electrones se mueven en
estados estacionarios alrededor
del núcleo sin perder energía.
C) De acuerdo con la radiación beta
A) 2.41 Ω debe haber electrones en el
B) 4.4 Ω núcleo atómico.
C) 12 Ω D) Un electrón en el átomo puede
D) 1.90 Ω variar continuamente el valor de
su energía.

63 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
66 05/10/2021
6 20/10/2017
02:23:09
10:45:04
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

LITERATURA La olimpiada internacional a la que


me refiero fue organizada por la
Sociedad Estadunidense de
17. Cuando el usuario de la lengua Química, e incluyó distintas pruebas
utiliza un lenguaje apropiado para realizadas en las aulas y los
su comunicación, reconocemos una laboratorios de la Universidad de
propiedad textual denominada Maryland. Los campos examinados
incluyeron la química orgánica,
A) lengua culta. inorgánica y analítica, así como
B) lógica gramatical. fisicoquímica, bioquímica y
C) lingüística. espectroscopia. Si bien en esta
D) adecuación. ocasión no se obtuvo una medalla
de oro, el veracruzano se encuentra
entre los mejores del mundo en
18. ¿Cuál es el propósito del siguiente estas disciplinas, y es un motivo de
texto? orgullo para su familia, su escuela
y, a mi parecer, debe serlo para
Las otras olimpiadas todo México.
Javier Flores
México obtuvo ayer su primera Recuperado el martes 31 de julio de 2012
C
medalla de plata en la competencia en: http://www.jornada.unam.mx/ultimas
M de clavados sincronizados en las
Y competencias olímpicas que se A) Advertir.
CM realizan en la ciudad de Londres, B) Opinar.
MY
Inglaterra. La noticia nos llena de C) Investigar.
CY
orgullo y ocupa ya grandes espacios D) Narrar.
en todos los medios de
comunicación. Pero dentro de la
CMY

K
euforia que nos invade, poco o nada 19. Además del diálogo, dos
se sabe que justamente el día características del texto dramático
anterior a la proeza que hoy son
celebramos, otro mexicano, Aldo
Facundo Ávila –un joven de 19 A) acotaciones y prescindir de
años, estudiante del plantel narrador.
Cosoleacaque del Colegio de
B) descripción y escenografías.
Bachilleres en Veracruz–, obtuvo la
medalla de bronce en la 44 edición C) actos y necesitar un narrador.
de la Olimpiada Internacional de D) vestuario y personajes.
Química, celebrada en la ciudad de
Washington, en Estados Unidos, en
la que se enfrentó a 300
estudiantes procedentes de 70
países. A pesar de su importancia, y
salvo honrosas excepciones, al
tratarse de un logro en una
disciplina científica, lo que
predomina es el silencio.

64 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
67 05/10/2021
7 20/10/2017
02:23:09
10:45:05
p. m.

20. Selecciona la opción que resume las 22. Los autores que conforman una
características de la comedia. corriente literaria

A) Forma dramática de temática A) comparten características en


variada en la que los personajes cuanto a su forma de escribir y el
representan las bajas pasiones interés por desarrollar temas
humanas, y cuyo desenlace, similares; además, viven en una
algunas veces, es de carácter misma época.
alternativo.
B) heredan el estilo de quienes los
B) Forma dramática de origen precedieron, comparten una
griego cuyos personajes viven forma de escribir y abordan un
las adversidades de la vida género determinado, como la
cotidiana evidenciando las dramaturgia o la novela.
debilidades humanas, su
C) heredan el estilo de quienes los
desenlace es feliz.
precedieron, comparten una
C) Género dramático cuyo origen se forma de escribir y muestran
encuentra en los rituales para el interés por desarrollar temas
dios Dionisio, sus personajes son similares.
aristócratas y cuenta con un final
D) abordan un género determinado,
C
funesto.
como la dramaturgia o la novela,
D) Género dramático de origen comparten el interés por
M

Y
griego cuyos personajes desarrollar temas similares y
CM
representan el conflicto entre viven en una misma época.
MY
dioses y los hombres; su final
CY puede ser feliz.
CMY 23. Escritor representativo del Realismo
K
español.
21. Género literario que aborda asuntos
heroicos, sus personajes se inspiran A) Camilo José Cela.
en figuras históricas y simbolizan B) Miguel de Unamuno.
valores universales de la C) Juan Valera.
colectividad. D) Antonio Machado.

A) Lírico.
B) Épico. 24. La obra Papá Goriot escrita por
C) Dramático. Honorato de Balzac, forma parte de
D) Narrativo.
A) la divina comedia.
B) grandes comedias.
C) novelas ejemplares.
D) la comedia humana.

65 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
68 05/10/2021
8 20/10/2017
02:23:10
10:45:05
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

25. Narración breve que da forma a las 29. Elementos que tienden a perder sus
fantasías del ser humano. electrones por poseer bajo potencial
de ionización.
A) Crónica.
B) Comedia. A) Ácidos.
C) Novela. B) Metales.
D) Cuento. C) Bases.
D) No metales.

26. La paráfrasis es un proceso de


carácter 30. Determina la cantidad de sustancia
que se obtiene al disolver 3.42 g de
A) descriptivo. azúcar en 180 g de agua.
B) argumentativo.
C) expositivo. Considera:
D) interpretativo. g
Masa molar del agua = 18
mol
g
Masa molar del azúcar = 342
mol
QUÍMICA
A) 1.01 mol
C

M
B) 10.01 mol
Y La tabla periódica de los elementos C) 10.10 mol
CM se encuentra en la página 83. D) 1.001 mol
MY

CY

27. ¿Cuál de las siguientes opciones 31. ¿Cuánta masa equivale a 0.1 mol de
presenta únicamente elementos?
CMY

K
Na2SO4?

A) Na(s), Cl2(g), P4(s) A) 0.142 g


B) O2(g), He(g), CO(g) B) 1.42 g
C) S8(g), N2(g), SO2(g) C) 14.2 g
D) CO(g), Na(s), S8(s) D) 142 g

28. El átomo de oxígeno tiene ___ 32. Al enlace que une a las moléculas
protones, ___ electrones y ___ de agua se le denomina
neutrones.
A) covalente polar.
A) 16, 16, 8 B) iónico.
B) 8, 8, 8 C) coordinado.
C) 16, 8, 16 D) puente de hidrógeno.
D) 8, 16, 16

66 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
69 05/10/2021
9 20/10/2017
02:23:10
10:45:05
p. m.

33. La estructura angular del agua GEOGRAFÍA


ayuda a que
37. En la actualidad, la principal
A) sea menos densa en estado finalidad de la Geografía es
líquido que en estado sólido.
B) su capacidad calorífica sea baja. A) diferenciar las causas y efectos
de los hechos y fenómenos
C) sea un buen disolvente de geográficos.
compuestos no polares.
B) conocer los efectos terrestres
D) se formen puentes de hidrógeno. provocados por los fenómenos
naturales.
34. La combustión es una reacción de C) explicar la relación entre los
elementos naturales y sociales
A) saponificación. del medio geográfico.
B) esterificación. D) localizar los elementos naturales
C) oxidación. y sociales sobre la superficie
D) reducción. terrestre.

35. Biomolécula responsable de la 38. Coordenada geográfica que permite


construcción del tejido muscular y
M

ubicar un lugar al norte y sur del


Y
es un polímero de aminoácidos. Ecuador.
CM

MY
A) Vitamina. A) Latitud.
CY B) Proteína. B) Altitud.
CMY C) Triglicérido. C) Longitud.
K
D) Polinucleótido. D) Nutación.

36. La ecuación química que representa 39. Al viajar de Chihuahua a Sinaloa, la


a una reacción exotérmica es cadena montañosa que se recorre,
es la Sierra

A) Cu2S(s) + 2O2(g) → 2Cu(s) + SO2(g); ΔH < 0 A) Madre Occidental.


B) Cu2S(s) → 2Cu(s) + S(s); ΔH = +79.5 KJ B) De la Breña.
C) Madre Oriental.
C) Ca(OH)2(s) → CaO(s) + H2O(l); ΔH > 0 D) Volcánica Transversal.
D) CaO(s) + H2O(l) + Energía → Ca(OH)2(s)

67 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
70 05/10/2021
10 20/10/2017
02:23:10
10:45:06
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

40. Las condiciones geográficas de las 43. Nigeria es un país africano que por
zonas pobladas en Asia se su alto índice de natalidad y niveles
caracterizan por de pobreza tiende a la

A) montañas y vegetación para la A) urbanización.


silvicultura. B) profesionalización.
C) desnutrición.
B) llanuras y agua superficial para
D) despoblación.
la agricultura.
C) depresiones y aguas
subterráneas para la minería. 44. Conjunto de empresas con pocos
D) mesetas y selvas para la competidores a nivel mundial, que
explotación de maderas controlan en el mercado la
preciosas. producción y venta de uno o varios
productos.

41. La taiga es una región natural que A) Oligopolio.


se localiza en el B) Monopolio.
C) Duopolio.
A) sur de E.U.A., centro de Europa y D) Tripolio.
C

Malasia.
M

Y
B) norte de Chile, norte de Suráfrica 45. Políticamente la República Mexicana
CM
y Australia. está integrada por
MY C) norte de México, sur de Italia y
CY sur de India. A) 28 entidades.
B) 29 entidades.
CMY
D) centro de Canadá, norte de C) 31 entidades.
K
Europa y Siberia. D) 32 entidades.

42. El aumento de bióxido de carbono 46. Cuando la balanza comercial de


en la atmósfera es ocasionado pagos de México es negativa
principalmente por la significa que

A) combustión del petróleo. A) exporta más productos de los


B) utilización de aerosoles. que importa.
C) destrucción de la capa de ozono.
D) presencia de lluvia ácida. B) se realizan menos importaciones
de artículos básicos.
C) la producción permite una mayor
exportación.
D) importa más productos de los
que exporta.

68 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
71 05/10/2021
11 20/10/2017
02:23:10
10:45:06
p. m.

MATEMÁTICAS 50. Simplifica la siguiente fracción.

x2  3x  40
3
2 2
x8
(a  b)
47. Simplifica la expresión
a2  b A) x–5
B) –x + 5
A) (a2  b)6 C) –x + 8
D) x–8
1

2 2
B) (a  b)
51. La expresión 2x + 3 = 7 es una

C) a2  b A) inecuación.
1
B) desigualdad.
C) ecuación.
D) a  b2
D) identidad.

48. Al simplificar la expresión algebraica


52. Las soluciones de la ecuación
C
–3x – [–2(4x – 3) – (9 – x)]
4x2 + 16x +15 = 0 son
M
se obtiene
3 5
Y

A) 6x + 3 A) x1 
 , x2 

2 2
CM

MY
B) 4x + 3
C) 10x + 3 5
CY

D) 6x + 12 B) x1  3, x2  
CMY 4
K
3 5
C)
 x1  , x2
49. Desarrolla el siguiente binomio. 2 2
3
(x – y)2 D) x1 
 , x2 
5
4
A) x2 – y2
B) x2 – xy + y2 53. Al resolver –2x + 6 ≥ 16
C) x – 2xy + y
2 2 ¿Cuál es el valor de x?

D) x2 + 2xy + y2 A) x < –5
B) x ≥ 5
C) x ≤ –5
D) x > 5

69 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
72 05/10/2021
12 20/10/2017
02:23:11
10:45:06
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

54. A partir del siguiente sistema de 57. Selecciona la función que tiene un
ecuaciones obtén el valor de x. desplazamiento de fase de 
unidades a la derecha.
5x – 4y = 19
7x + 3y = 18 A) f(x) = sen(  x)
B) f(x) = sen(x +  )
A) x = –3
B) x = –1 C) f(x) = sen(x –  )
C) x = 1
D) f(x) =  sen(x)
D) x = 3

55. La función de la siguiente gráfica 58. ¿Cuál es la ecuación de la asíntota


está dada por vertical de la función
f(x) = 2log(x – 3)?

A) x = 3
B) y = –3
C) x = –3
D) y = 3
C

Y
59. ¿Cuál es la distancia entre los
puntos P (2, 5) y Q (4, –1)?
CM

MY

A) 2 3
CY
A) f(x) 
 8x  16
CMY
B) 2 5
K
B) f(x) 
 8x  16
C) 2 2
C) f(x)  8x  16
D) 2 10
D) f(x)  8x  16

56. En términos de sen  y cos  ,


tan  es igual a

sen
A)
cos 
cos 
B)
sen
2sen
C)
cos 
2 cos 
D)
sen

70 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
73 05/10/2021
13 20/10/2017
02:23:11
10:45:06
p. m.

60. Determina los puntos por donde 62. ¿Cuál de las siguientes
pasa una recta perpendicular a la circunferencias tiene radio
gráfica siguiente. igual a 3?

A) x2 + y2 – 2x – 6y + 1 = 0
B) x2 + y2 – 6x + 9y + 1 = 0
C) x2 + y2 – 4x + 2y + 4 = 0
D) x2 + y2 – 4x – 2y + 4 = 0

63. La ecuación de la parábola cuyo eje


focal es el eje y, con el parámetro
p = –5 y vértice en el origen es

A) x2 – 20x = 0
B) y2 – 20x = 0
C) y2 + 20x = 0
C D) x2 + 20y = 0
M
A) (0, 0) y (–2, –3)
B) (0, 0) y (–2, 1)
C) (0, 0) y (1, –3)
Y

64. ¿Cuál es el centro de una elipse


CM
D) (0, 0) y (1, 3) cuya ecuación es
(x  2)2 (y  1)2
MY

CY
 1?

CMY 61. La ecuación ordinaria de la 144 64
mediatriz del siguiente triángulo
A) (–2, –1)
K

trazada desde el lado AB es


B) (2, 1)
C) (1, 2)
D) (–1, –2)

65. De las siguientes ecuaciones, ¿cuál


representa una hipérbola que pasa
por el punto A (–8, 0) y B (8, 0)?

A) x2 – 64y2 – 8 = 0
B) x2 – 8y2 – 62 = 0
A) y = –3x + 6 C) x2 – y2 – 8x – 12y – 1 = 0
B) y = –3x + 7
C) y = –2x + 5 D) x2 – 64y2 – 64 = 0
D) y = –2x + 6

71 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
74 05/10/2021
14 20/10/2017
02:23:11
10:45:07
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

66. A partir de la siguiente ecuación de 70. La expresión f(t) = cos(2t + 3) es


segundo grado determina el criterio una función de posición de
utilizado para representar una movimiento armónico, la expresión
elipse. para la aceleración es

Ax2 + Bxy + Cy2 + Dx + Ey + F = 0 A) a(t) = –4 cos(2t – 3)


B) a(t) = cos(2t + 3)
A) C2 – 4AB < 0 C) a(t) = –cos(2t + 3)
D) a(t) = –4 cos(2t + 3)
B) B2 – 4AC > 0
C) C2 – 4AB > 0
D) B2 – 4AC < 0 71. La integral  (2senx  3cos x)dx es

A) 2senx + cosx + C
x B) cosx + senx + C
67. La función f(x)  es C) 2cosx + 3senx + C
4x
continua en el intervalo D) –2cosx + 3senx + C

A) [0, ∞)
b a
C
B) [0, 4) 5 4
72. Si  f(x)dx  y  g(x)dx  3
M C) (–∞, 4) 2
a b
Y D) [0, 4]
entonces, el área bajo la curva
CM

b b 
MY
l   f(x)   g(x) dx es igual a
68. La derivada de y = (2x3 + 5)4 es  a 
CY
a

A) y' = 12x2
CMY

K
7
B) y' = 6x2 (2x3 + 5)3 A) 
6
C) y' = 8x2 (2x3 + 5)2
6
D) y' = 24x2 (2x3 + 5)3 B) 
7
6
C)
69. La pendiente de la tangente a la 7
curva f(x) = e3x en el punto 7
P (0, 1) es igual a D)
6
A) 0
B) 1
C) 2
D) 3

72 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
75 05/10/2021
15 20/10/2017
02:23:12
10:45:07
p. m.

ESPAÑOL 75. ¿Qué forma del discurso se utiliza


en el siguiente párrafo?

73. Identifica la función de la lengua Las patas de los artrópodos están


que ejemplifica el siguiente texto. articuladas y su cuerpo está dividido
en segmentos agrupados en tres
Adiós al poeta del compromiso regiones principales: cabeza, tórax
Muere Mario Benedetti después de y abdomen. En cambio los ácaros
una larga vida de lucha contra la tienen cuatro pares de patas
adversidad y en defensa de la locomotoras. El primer par lo llevan
alegría. levantado hacia adelante, a manera
de antenas, para detectar los
A) Expresiva. estímulos que les permiten
B) Apelativa. orientarse.
C) Referencial.
D) Poética. A) Exposición.
B) Descripción.
C) Narración.
74. En el siguiente enunciado se D) Argumentación.
ejemplifica la función ________ de
C
la lengua.
M
76. Identifica la forma del discurso que
Y Contra el silencio y el bullicio predomina en el siguiente texto.
CM invento la palabra, libertad que se
MY
inventa y me inventa cada día. Hablamos porque tenemos
CY
necesidad de nombrarnos, de
A) referencial afirmar nuestra libertad y declarar
B) emotiva al mundo nuestro absoluto derecho
CMY

C) fática a existir. Entendemos entonces que


K

D) poética somos seres que existimos por el


lenguaje en tanto seres
comunitarios. Individuos que
nacemos y nos relacionamos a
partir de una vida en comunidad.
Comunidad y comunicación no sólo
son términos similares, sino
también esencias que caracterizan a
los seres humanos que existen en el
lenguaje. Por ello el lenguaje posee
una condición ontológica en el
devenir del hombre histórico.

A) Argumentación.
B) Descripción.
C) Narración.
D) Exposición.

73 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
76 05/10/2021
16 20/10/2017
02:23:12
10:45:08
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

Lee el siguiente texto y contesta de interés por conocer las formas de


la pregunta 77 a la 81 elaboración de estas piezas lo llevó a
crear un proyecto de arqueología
El misterio de las joyas de concha experimental que se convertiría, con el
tiempo, en un taller de fabricación de la
Al igual que la turquesa, las plumas de concha. Con este taller se pretende
aves exóticas y el oro, la concha (lo que conocer, mediante la reconstrucción de
conocemos como concha de mar) era un las piezas antiguas con conchas
material precioso en el México modernas, las técnicas con las que se
prehispánico (anterior a la conquista y trabajó este material en la época
colonización españolas). Así lo prueban prehispánica. Gracias al taller se ha
los cientos de piezas elaboradas con podido saber, por ejemplo, que la
diversos tipos de conchas recuperadas en producción del Templo Mayor fue muy
las distintas excavaciones a lo largo de estandarizada (se utilizaron la misma
todo el país: solo en las excavaciones técnica y los mismos materiales), fue
que se realizan desde 1978 en la zona controlada por la clase gobernante y
arqueológica del Templo Mayor de estuvo enfocada, casi exclusivamente, a
Tenochtitlan se han recuperado más de la creación de objetos ornamentales.
2,300 objetos hechos con concha. Las
piezas, que han ido apareciendo en Al principio el taller se limitó a estudiar la
C
diferentes excavaciones, eran colección de objetos de concha del
M
depositadas en las tumbas como Templo Mayor, pero poco a poco se
Y ofrendas funerarias para recrear el extendió, y ya lleva realizados más de
CM inframundo acuático. setecientos experimentos con otros
MY
objetos de concha del México
CY
Para los mexicas, así como para las prehispánico. «En gran parte gracias al
diversas culturas de Mesoamérica, la trabajo de estudiantes de arqueología,
concha tenía una connotación sagrada, tenemos ya un buen número de
CMY

pues al ser un elemento acuático se colecciones estudiadas, que van desde el


K

asociaba con ese líquido esencial en el norte de México hasta la zona maya,
desarrollo de la vida. Además, por lo desde las etapas más tempranas,
difícil que resultaba su obtención, era durante el período formativo, hasta el
considerada un material de lujo, al que, posclásico tardío, con la conquista
por ejemplo, en Tenochtitlan, solo tenía española», comenta Adrián Velázquez
acceso la clase gobernante. Castro.
El Universal
El arqueólogo Adrián Velázquez Castro
busca desde hace quince años las huellas
de las herramientas empleadas por los
artesanos prehispánicos en la elaboración
de los objetos de concha. Y es que, a
pesar de la gran cantidad de piezas
recuperadas, no se han encontrado hasta
ahora en la zona del Templo Mayor de
Tenochtitlan restos de ningún taller o del
área de producción de estos adornos.
Velázquez empezó a trabajar en la
clasificación de la colección de objetos de
concha del Templo Mayor, pero su

74 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
77 05/10/2021
17 20/10/2017
02:23:12
10:45:08
p. m.

77. La idea principal del texto es que 80. ¿Cuál es el interés del arqueólogo
Adrián Velázquez Castro al crear el
A) la concha fue un material taller de fabricación de la concha?
precioso y lujoso para las
culturas prehispánicas. A) Dar a conocer los oficios
prehispánicos.
B) el taller ha trabajado con
distintas muestras de conchas B) Continuar con la tradición
prehispánicas. mexica.
C) la arqueología estudia las C) Perfeccionar el trabajo manual
manifestaciones culturales indígena.
antiguas.
D) Rescatar la manufactura
D) el trabajo de los estudiantes ha precolombina.
contribuido a obtener
información veraz.
81. ¿Cuál es la intención del autor al
escribir este texto?
78. La frase inframundo acuático se
refiere a que ________ en el A) Comparar los materiales usados
C mundo de los muertos. por las culturas prehispánicas.
B) Crear un taller para la fabricación
M

A) el elemento fuego no es
Y
de la concha de mar.
CM
predominante
C) Divulgar los avances
B) el ser es sagrado
arqueológicos sobre las culturas
MY

CY
C) existe el agua como expresión de prehispánicas.
CMY
vida
D) Revelar el misterio de las joyas
D) hay ríos y lagos de la concha de mar.
K

79. A partir del texto se infiere que la


concha de mar tiene las siguientes
características.

A) Moldeables y duraderas.
B) Maleables y efímeras.
C) Lujosas y endebles.
D) Exóticas e inefables.

75 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
78 05/10/2021
18 20/10/2017
02:23:13
10:45:09
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

82. Identifica sólo la oración principal 84. Elige el párrafo con la mejor
del siguiente fragmento. redacción.

La sentencia A) En este orden, la posibilidad y el


origen del conocimiento son
Aquella noche, en la hora de la rata, algunos problemas a considerar.
el emperador soñó que había salido Presenta el conocimiento, para
de su palacio y en la oscuridad iniciar, así una vertiente filosófica
caminaba por el jardín, bajo los que no podemos soslayar si
árboles en flor. Algo se arrodilló a queremos profundizar en el
sus pies y le pidió amparo. tema.
B) Así, la posibilidad y el origen del
Wu Chéng-en
conocimiento son algunos
problemas a considerar que
A) Aquella noche, en la hora de la
presenta el conocimiento. Para
rata, el emperador soñó que
iniciar, una vertiente filosófica
había salido de su palacio.
que no podemos soslayar si
B) El emperador soñó que había queremos profundizar en el
salido de su palacio y en la tema.
oscuridad caminaba por el jardín,
C
C) El conocimiento, en el inicio,
bajo los árboles en flor.
M ofrece una vertiente filosófica
Y
C) El emperador soñó. que no podemos soslayar si
CM
D) El emperador soñó que había queremos profundizar en el
MY salido de su palacio. tema. De modo que la posibilidad
y el origen del conocimiento son
algunos problemas a considerar.
CY

CMY

K
83. Identifica el objeto directo del D) El conocimiento, en principio,
siguiente fragmento. ofrece una vertiente filosófica
que no podemos soslayar si
Fue al minuto 20 cuando se abrió el queremos profundizar en el
marcador: en un tiro de esquina, la tema. En este orden, la
pelota le llegó a Ernesto Sánchez, posibilidad y el origen del
quien conectó un fuerte disparo que conocimiento son algunos
se anidó en la red. problemas clave.

A) en un tiro de esquina
B) en la red
C) un fuerte disparo
D) al minuto 20

76 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
79 05/10/2021
19 20/10/2017
02:23:13
10:45:09
p. m.

85. Selecciona el enunciado que está 87. De acuerdo con la relación de


redactado apropiadamente. analogía que se establece entre las
palabras subrayadas del siguiente
A) Se observa el patio techado. No enunciado, señala la opción que
es como el de las otras escuelas, presenta una relación semejante
al contrario, la luz del sol no
entra, sólo se refleja y el calor Tu discurso barroco y con
irradia. digresiones provocó aburrimiento en
el auditorio y, en consecuencia, un
B) Se puede observar el patio, no
generalizado bostezo.
es como el de otras escuelas
porque está techado y el sol ni
A) Ira — agresión.
entra directamente, sólo irradia
B) Diversión — sonrisa.
calor.
C) Distracción — error.
C) Se puede apreciar que el patio D) Impaciencia — rebelión.
no es como el de otras escuelas,
pues está techado debido a que
la luz del sol sólo es reflejada en 88. Antónimo de VOCIFERAR.
las aulas que lo rodean.
A) Omitir.
D) Se puede apreciar el patio que
C
B) Silenciar.
no es como el de las otras
C) Gruñir.
escuelas, pues del sol no se
M

D) Roncar.
Y
conoce más que la luz y el calor
CM
que irradia.
MY

89. Elige la opción con las grafías que


completan correctamente el
CY

CMY
86. Elige la opción que completa siguiente enunciado.
K
adecuadamente el siguiente párrafo.
Es tu de___er ser ___ene___olente
Quisieron colaborar con una obra con los am___i___alentes y
magistral, ________ no guardaban ___olu___les.
los requisitos necesarios;
________, tuvieron que resignarse A) v — b —v—v—b — b — v
________ la realización de una B) b — b —v—b—v — v — b
presentación más sencilla. C) v — v —v—b—b — b — v
D) b — v —b—v—v — v — b
A) sin embargo — no obstante — a
B) mas — por tanto — a
C) más — en conclusión — con
D) pero — en consecuencia — con

77 Código de aplicación GL221


FMI 4 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
80 05/10/2021
20 20/10/2017
02:23:13
10:45:09
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

90. Elige la opción que presenta el BIOLOGÍA


párrafo con la puntuación
apropiada.
91. Un postulado de la Teoría celular
A) El Coronel Juan Morales, se afirma que
apodera de un cañón montado
en uno de los ángulos, y A) los organismos están formados
aprovechándose de la confusión por millones de células.
de los defensores, introduce a la
fortaleza un buen número de B) los organismos se reproducen
soldados. Vuelve los cañones por células sexuales.
hacia el interior. Y empieza a
disparar. Los tejanos se retiran C) la célula es un individuo
al convento y a la iglesia, eucarionte.
protegiéndose en barricadas de
D) la célula proviene de otra
sacos de arena.
preexistente e igual.
B) El Coronel Juan Morales se
apodera de un cañón montado,
en uno de los ángulos y
aprovechándose, de la confusión 92. Se denomina anabolismo al proceso
de los defensores, introduce a la metabólico de
C fortaleza. Un buen número de
soldados. Vuelve los cañones A) construcción, en el que se
hacia el interior y empieza a
M

obtienen moléculas grandes a


Y
disparar. Los tejanos se retiran
CM al convento y a la iglesia, partir de otras más pequeñas.
MY protegiéndose en barricadas de B) degradación, en el que se
CY
sacos de arena. obtienen moléculas grandes a
CMY C) El Coronel Juan Morales se partir de otras más pequeñas.
apodera de un cañón montado
C) degradación, en el que las
en uno de los ángulos y
K

aprovechándose de la confusión moléculas grandes se


de los defensores, introduce a la transforman en pequeñas.
fortaleza un buen número de D) construcción, en el que las
soldados. Vuelve los cañones
moléculas grandes se
hacia el interior y empieza a
disparar. Los tejanos se retiran transforman en pequeñas.
al convento y a la iglesia,
protegiéndose en barricadas de
sacos de arena. 93. ¿Qué producto de la glucólisis se
incorpora al ciclo de Krebs?
D) El Coronel Juan Morales se
apodera de un cañón, montado
en uno de los ángulos y A) Glucosa.
aprovechándose de la confusión B) Etanol.
de los defensores, introduce a la C) Lactato.
fortaleza, un buen número de D) Piruvato.
soldados. Vuelve los cañones
hacia el interior y empieza a
disparar. Los tejanos se retiran,
al convento y a la iglesia.
Protegiéndose en barricadas de
sacos de arena.

78 Código de aplicación GL221


FMI 5 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
81 05/10/2021
1 20/10/2017
02:23:14
10:48:33
p. m.

94. Una célula presenta un número 98. El apéndice ciego, el vello corporal y
cromosómico 46 XX. Al dividirse la muela del juicio en los humanos
durante la mitosis, formará células son estructuras
con
A) adaptativas.
A) 23 X. B) homólogas.
B) 23 XX. C) vestigiales.
C) 46 XX. D) análogas.
D) 46 X.

99. Un ecosistema es la unidad formada


95. La mayor parte de las mutaciones por factores abióticos y ________
son inocuas o neutras y son en la que existen ________, donde
esenciales para la fluye la energía y circula la materia.

A) sucesión. A) ambientales – razas


B) replicación. B) ambientales – interacciones
C) evolución. C) bióticos – razas
D) transcripción. D) bióticos – interacciones

M
96. Es el conjunto de técnicas que hace 100. Se denominan tecnologías
Y posible el aislamiento, estudio, __________ a aquéllas que, gracias
CM modificación y transferencia de a los avances en el campo de la
MY
genes de un organismo a otro. biotecnología, dañan lo menos
CY
posible el medio ambiente.
A) Terapia génica.
B) Ingeniería genética. A) libres
CMY

C) Recombinación genética. B) limpias


K

D) Proyecto genoma. C) orgánicas


D) naturales

97. La _________ es el resultado de la


selección natural y de la
recombinación genética.

A) extinción
B) adaptación
C) mutación
D) clonación

79 Código de aplicación GL221


FMI 5 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
82 05/10/2021
2 20/10/2017
02:23:14
10:48:33
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

HISTORIA UNIVERSAL 104. La segunda mitad del siglo XIX se


vio caracterizado por el
Imperialismo. Como ejemplo de ello
101. ¿Cuáles son los periodos en los que Inglaterra dominó a ________;
el positivismo clasifica la Historia? Bélgica a ________ y Rusia a
________.
A) Comunidades Primitivas,
Esclavismo, Feudalismo, A) Pakistán – Marruecos – Angola
Capitalismo y Socialismo. B) Orange – Sajalín –Tunes
C) Canadá – Guayana –Ts'ing-Tao
B) Comunidades Primitivas, Modo
D) India – Congo – Turkestán
de Producción Asiático,
Feudalismo, Capitalismo y
Comunismo.
105. Acuerdos que se firman para dar fin
C) Prehistoria, Edad Antigua, Edad a la Primera Guerra Mundial.
Media, Edad Moderna y Edad
Contemporánea. A) Los Catorce Puntos de Wilson y
D) Prehistoria, Antigüedad Clásica, el Tratado de Versalles.
Baja Edad Media, Alta Edad B) La política de Apaciguamiento y
C
Media y Capitalismo. el Tratado Sykes–Picot.
M C) La Conferencia de Berlín y el
Y Cairo.
102. Uno de los factores que propició el
CM
D) La doctrina Truman y la
origen de la Revolución Industrial en
Conferencia de Teherán.
Inglaterra, fue que
MY

CY

CMY
A) desarrolló la industria textil.
K
106. La crisis de 1929 en Estados Unidos
B) publicó la Riqueza de las
de América se produjo debido a
Naciones.
C) triunfó en la Guerra de Siete A) el auge del sistema keynesiano.
Años. B) la caída de la Bolsa de Valores.
D) diseñó y construyó el ferrocarril. C) la rivalidad con Alemania.
D) el surgimiento del fascismo.

103. La principal demanda de las


revoluciones de 1830 fue

A) la creación de estados nacionales


regidos por constituciones.
B) el surgimiento del pacto de la
Santa Alianza.
C) la independencia de las naciones
de los Balcanes.
D) el cumplimiento de los acuerdos
del Congreso de Viena.

80 Código de aplicación GL221


FMI 5 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
83 05/10/2021
3 20/10/2017
02:23:14
10:48:33
p. m.

107. Ordena cronológicamente los 110. Fenómeno económico que se


siguientes acontecimientos manifiesta en una serie de
relacionados con la Segunda Guerra tendencias recientes del desarrollo
Mundial. capitalista y acelera la integración
de las economías nacionales.

I. Hitler invade Polonia. A) Neocapitalismo.


II. Desembarco angloamericano en B) Socialismo.
Normandía. C) Globalización.
III. Bombas atómicas sobre D) Nacionalismo.
Hiroshima y Nagasaki.
IV. Los alemanes toman París.
V. Ataque Japonés a Pearl Harbor.
HISTORIA DE MÉXICO

A) I, IV, V, II y III
B) II, V, I, III y IV 111. Es una de las reformas borbónicas
C) III, I, IV, V y II de tipo administrativo que restó
D) IV, III, I, II y V poder al virrey, buscó terminar con
el abuso de alcaldes mayores y
C
fomentó el comercio en la Nueva
M
108. En el marco de la Guerra Fría, España.
Y estalló la Guerra de los Seis Días,
CM un conflicto que surgió en Medio A) Abolición de la alcabala.
Oriente entre
MY
B) Expulsión de los jesuitas.
C) Supresión de los consulados.
CY

A) Egipto y la URSS.
B) Israel y la URSS.
CMY

D) Creación de las doce


C) Israel y Palestina.
K

intendencias.
D) Palestina y Egipto.

109. ¿Qué país africano logró su 112. El movimiento independentista de la


independencia en 1951, después de Nueva España tuvo como causas
haber estado bajo el yugo italiano, externas la
francés y británico?
A) Independencia de los Estados
A) Libia. Unidos y la Revolución Francesa.
B) Etiopía. B) Unificación italiana y las
C) Sudáfrica. Reformas Borbónicas.
D) Marruecos.
C) Unificación alemana y la venta
de la Florida.
D) Independencia de Haití y la
anexión de Texas.

81 Código de aplicación GL221


FMI 5 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
84 05/10/2021
4 20/10/2017
02:23:14
10:48:33
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

113. Una de las consecuencias de la 117. Fue una acción política importante
guerra contra los Estados Unidos de durante el Maximato.
América fue la
A) Formación del Partido Nacional
A) venta de La Mesilla. Revolucionario.
B) firma del Tratado de Guadalupe B) Creación de la Secretaría de
Hidalgo. Educación Pública.
C) firma del Tratado C) Fundación de la Secretaría de
McLane−Ocampo. Relaciones Exteriores.
D) pérdida de El Chamizal. D) Impulso de la política de Unidad
Nacional.

114. Identifica una de las consecuencias


de la promulgación de las Leyes de 118. Una de las acciones del gobierno de
Reforma. Lázaro Cárdenas fue la

A) Promoción de las relaciones A) creación del ejido colectivo.


económicas con Europa.
B) conformación del PAN.
B) Límites de la extensión de la
C

C) instauración del Banco de


propiedad agraria.
M

Y
México.
C) Ratificación de la soberanía del
CM D) fundación de la comisión de
Estado sobre las instituciones
carreteras.
eclesiásticas.
MY

CY

CMY
D) Respaldo a los derechos de las
comunidades campesinas.
K 119. El crecimiento económico sostenido
y la construcción de infraestructura
fueron características que entre
115. Movimiento que se opuso al 1952 y 1970 se conocieron como
régimen porfirista manifestando su
descontento a través del periódico A) Plan Sexenal.
llamado Regeneración. B) Desarrollo compartido.
C) Milagro mexicano.
A) Magonismo. D) Unidad nacional.
B) Carrancismo.
C) Zapatismo.
D) Reyismo. 120. Política económica que aplicó el
gobierno mexicano de 1970 a 1982.

116. Plan político con el que se inició la A) Sustitución de importaciones.


lucha en contra del gobierno de B) Estado de Bienestar.
Porfirio Díaz. C) Desarrollo estabilizador.
D) Desarrollo compartido.
A) San Luis.
B) Tuxtepec.
C) Empacadora.
D) Ayala.

82 Código de aplicación GL221


FMI 5 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
85 05/10/2021
5 20/10/2017
02:23:15
10:48:33
p. m.

CM

MY

CY

CMY

83 Código de aplicación GL221


FMI 5 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
86 05/10/2021
6 20/10/2017
02:23:15
10:48:33
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CLAVE DE RESPUESTAS DEL EXAMEN MUESTRA


Pregunta Asignatura Tema Respuesta correcta Tu respuesta

1 Física 1.2 B

2 Física 1.3 D

3 Física 2.6 B

4 Física 2.6 A

5 Física 2.9 D

6 Física 3.1 D

7 Física 3.3 D

8 Física 4.1.2 B

9 Física 4.1.3 B

10 Física 4.1.4 D

11 Física 5.1 D

12 Física 6.3 A

13 Física 6.4.1 B
Física 7.2.1 D
C

M
14
Y 15 Física 8.3 D
CM
16 Física 9.1.3 B
Literatura D
MY

CY
17 1.1
CMY 18 Literatura 1.3.1 B
K
19 Literatura 1.4 A

20 Literatura 1.4.5 B

21 Literatura 2.1 B

22 Literatura 2.2 A

23 Literatura 2.2.1 C

24 Literatura 2.2.2 D

25 Literatura 2.3.1 D

26 Literatura 3.1 D

27 Química 1.1.1 A

28 Química 1.2.1 B

29 Química 1.3.1 B

30 Química 1.5.1 B

31 Química 1.5.2 C

32 Química 2.1.1 D
FMI 5 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
87 05/10/2021
7 20/10/2017
02:23:15
10:48:34
p. m.

Pregunta Asignatura Tema Respuesta correcta Tu respuesta

33 Química 2.2 D

34 Química 3.3.1 C

35 Química 4.3 B

36 Química 5.1 A

37 Geografía 1.1 C

38 Geografía 1.2 A

39 Geografía 1.3.1.2 A

40 Geografía 1.3.1.3 B

41 Geografía 2.1.1 D

42 Geografía 2.2 A

43 Geografía 2.3.2 C

44 Geografía 2.4.2.1 A

45 Geografía 2.5.2 D

C 46 Geografía 2.6.4 D
M
47 Matemáticas 1.1.3 C
B
Y

CM
48 Matemáticas 1.3.2
MY 49 Matemáticas 2.1 C
CY
50 Matemáticas 2.3 B
C
CMY

K
51 Matemáticas 3.1
52 Matemáticas 3.3 A

53 Matemáticas 4.1 C

54 Matemáticas 5.1.1 D

55 Matemáticas 6.3 A

56 Matemáticas 7.1.2 A

57 Matemáticas 7.2.2.3 C

58 Matemáticas 8.2 A

59 Matemáticas 9.1 D

60 Matemáticas 9.5 B

61 Matemáticas 9.7 C

62 Matemáticas 10.3 A

63 Matemáticas 11.2 D

64 Matemáticas 12.5 B
FMI 5 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
88 05/10/2021
8 20/10/2017
02:23:15
10:48:34
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

Pregunta Asignatura Tema Respuesta correcta Tu respuesta

65 Matemáticas 13.3 D

66 Matemáticas 14.3 D

67 Matemáticas 15.6 B

68 Matemáticas 16.3 D

69 Matemáticas 16.7 D

70 Matemáticas 16.12 D

71 Matemáticas 17.4 D

72 Matemáticas 17.6 D

73 Español 1.1 C

74 Español 1.3 D

75 Español 2.1 B

76 Español 2.3 A

77 Español 3.2 A

C 78 Español 3.3 C
M
79 Español 3.4 A
Español D
Y

CM
80 3.5
MY 81 Español 3.6 C
CY
82 Español 4.1 C
Español C
CMY

K
83 4.3
84 Español 5.0 D

85 Español 5.0 A

86 Español 5.0 D

87 Español 6.1 B

88 Español 6.3 B

89 Español 7.2 B

90 Español 7.8 C

91 Biología 1.1.2 D
92 Biología 2.1.1 A
93 Biología 2.4.1 D
94 Biología 3.2.1 C
95 Biología 4.2.3 C
96 Biología 4.3 B
FMI 5 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
89 05/10/2021
9 20/10/2017
02:23:16
10:48:34
p. m.

Pregunta Asignatura Tema Respuesta correcta Tu respuesta

97 Biología 5.2.2 B
98 Biología 5.3 C
99 Biología 6.1 D
100 Biología 6.3 B
101 Historia Universal 1.2 C
102 Historia Universal 2.2.4 A
103 Historia Universal 3.1 A

104 Historia Universal 4.2 D

105 Historia Universal 5.1 A

106 Historia Universal 6.1 B

107 Historia Universal 7.1 A

108 Historia Universal 8.2 C

109 Historia Universal 8.3 A

110 Historia Universal 9.2 C


C

M
111 Historia de México 1.5 D
Y
112 Historia de México 2.1 A
CM

113 Historia de México 3.2 B


MY

CY 114 Historia de México 4.3 C


CMY
115 Historia de México 5.3 A
K

116 Historia de México 6.2 A

117 Historia de México 7.2 A

118 Historia de México 7.3 A

119 Historia de México 8.2 C

120 Historia de México 8.3 D


CS 1 con guias.pdf 6 19/10/2017 19:34:17

CM

MY

CY

CMY

K
FMI 5 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
91 05/10/2021
11 20/10/2017
02:23:16
10:48:34
p. m.

CM

MY

CY

CMY

88
FMI 5 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
92 05/10/2021
12 20/10/2017
02:23:16
10:48:35
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

89
FMI 5 FMI
GUIA CON2022
GUIAS
Ok.pdf
2018.pdf
93 05/10/2021
13 20/10/2017
02:23:16
10:48:35
p. m.

Y GUÍA 2022 PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SELECCIÓN PARA INGRESAR A LA LICENCIATURA


CM

MY
Editado por la CUAIEED, DEE; UNAM.
CY
Se terminó de imprimir el XX de XX de XXX, en los talleres XXXXXXX Ciudad de México.
CMY

K Se tiraron XXX,XXX ejemplares, en papel bond de 75 grs.,


portada en cartulina couché brillante de 220 grs.

La obra se realizó en Offset.


El cuidado de la edición estuvo a cargo del Dr. Melchor Sánchez Mendiola.
CS 1 con guias.pdf 6 19/10/2017 19:34:17

CM

MY

CY

CMY

K
CS 1 con guias.pdf 6 19/10/2017 19:34:17

CM

MY

CY

CMY

K
Portadas-Guias-02.pdf 3 07/10/2021 02:07:04 p. m.

!"#$%& ' & &


C

CM

MY

CY

CMY

!"#$

También podría gustarte