Está en la página 1de 10

SINTESIS Y COMUNICACION DEL

PROYECTO Juan Felipe Hoyos villegas


IMPACTO AMBIENTAL Mario D. Coha Rojas
Ejercicio 8

SOBRE EL SUELO
Proyecto 2 Sem. 2022-2
Pr. Jorge Alonso Isaza

CONTEXTO
El sector de la construcción durante en
años ha sido reconocido por la gran
contaminación que produce sobre el
medio ambiente.
Entre los aspectos del medio ambiente nos entramos con el
suelo, este se caracteriza por tener una estrecha relación con
las demás aspectos del suelo como son la flora, la fauna, el
agua, etc...
mediante experiencias y aportes recibidos por
parte de actores directos a la problemática
como obreros, residentes, etc. Se presentara
una vista mas a fondo de la contaminación que
este sufre y si propondrán medios los cuales
permitan la protección, mitigación y reflexión
con respecto a la contaminación la cual se le es
generada al suelo.
FISICO USUARIOS
Se presenta dentro del espacio Los usuarios los cuales
de la obra física, en el cual generan y tambien se ven
todos los presentes tanto afectados por la situacion
responsables como afectados son los albañiles, oficiales
dentro de la situación. de obra, residente, etc...
siendo ellos los generados
de los mayores aspectos
contaminantes del suelo e
igual sin dejar de lado los
cargos mas directivos y
empresas de suministros
los cuales por falta de
ordenamientos o demoras
en tiempo generan
perdida de material o mal
aprovechamiento el cual
afectaria el suelo
NORMATIVA

Decreto 948 de 1995 (Articulo 4)


(Articulo 22) reglamento de
protección y control de la calidad
de aire.
Resolución 541 de 1994
Ley 2111 de 2021 de los delito
contra los recursos naturales y
del medio ambiente

RETO DE DISEÑO
Como disminuir la contaminación del suelo en obras de
construcción de manera que se garantice la productividad de las
actividades, la seguridad y la salud de los empleados y en
especial, la calidad del ambiente?
IDEAS INDIVIDUALES

1 SISTEMAS DE MODULOS DE
MALLAS FIRMES

consta de un método de
laminas de fácil y rápida
instalación, estas se
acomodan entre ellas en
forma de "LEGO"

TAPETES CON FILTROS


2
Consiste en un producto
como el tapete para que
los perros orinen solo que
en su material se quedara
el material particulado y
solo pasara el agua pura.

3 VENTILADORES
PURIFICADORES DE AIRE

Sistema de ventilación liviana con filtro


o matraz de papel el cual permita su
constante cambio, para de esta manera
el aire con partículas el cual pasara por
el mismo. este atrape ese material
particular el cual se termina alojando en
el suelo y espacios vecinos.

ASPIRADORAS
AUTOMATIZADAS 4
Es un tipo de aspiradora
que al sentir presencia de
partículas este se enciende
atrapándolas y expulsando
el aire limpio
5 ASENTADOR DE MATERIALES

Un liquido el cual se convierte


en una especie de gelatina
por lo que no deja salir
ningún tipo de material
particular del mismo cuando
es atrapado.

MALLAS EN EL SUELO
6
Recoge todo tipo de
material que se filtro en el
suelo sin afectar las plantas
en este.

7 ASPIRADORAS EN LAS
MAQUINARIAS O
HERRAMIENTAS

Recoge directamente el material


que estos implementos generan,
no permite que la suciedad corra
por el ambiente.

MANTA DE GOTEO DE AGUA


8
Utilizar el sistema de tipo de
fuente donde el agua desciende
por gravedad, para de esta forma
atrapar las partículas las cuales van
en el aire.
9 GENERACION DE CANALES Y
ROCIADORES

Instalación de sistemas de
rociadores los cuales limpien el
suelo y componentes de la
naturaleza y canales los cuales
puedan desalojar el agua el cual
limpio los espacios de suelo.

BARRERAS INFLABLES
10
Artefacto de rápido despliegue,
cómodo para movilizar el cual contaría
con un en-mallado central para
permitir la visibilidad y el paso del aire
ya limpio, estos también podrían
proteger de la caída de material.

IDEAS COLECTIVAS

1
SISTEMA DE MODULOS DE
MALLAS FIRMES VERTICALES
Y HORIZONTALES

Consiste a la instalación de mallas de clase no


convencional, de forma que esos módulos de
malla de alta calidad los cuales únicamente
constaran de su instalación sin la necesidad de
tener que realizar el ensamble del sistema
también estarían pensadas para poder ser
ubicar directamente en los suelos de nulo o
bajo tránsito permitiendo el tránsito de
personal sin verse afectada, trabajando como
"Tapete" en el suelo y esto sin obstaculizar el
paso o generar tropiezos ya que esta malla se
encuentra dentro del
modulo el cual de por hecho ya la tensiona.

2
PROCESO DE LIMPIEZA POR
ASPIRACION Y PURIFICACION
DE AIRE

Se piensa en la implementación de sistemas


de aspiradoras de aire las cuales atrapen el
aire el cual carga con partículas de material
para que al momento del aire pasar por estas
salga de una forma mas limpia, de esta
manera no permitiendo que la suciedad valla
a ser alojada en el suelo específicamente sino
que sean atrapados por este sistema,
adicionando que reduciría sustancialmente la
cuestión de la contaminación a los suelos y
espacios vecinos a las construcciones los
cuales se vean
fuertemente afectados.

3
ASPIRADORES Y ROCIADORES
EN EL PERIMETRO DE LA OBRA

Es la realización de un sistema el cual


se encuentre ubicado al rededor de la
construcción mas que todo para evitar
que la contaminación generada por la
misma no sea desalojada de esta
mediante el sistema de ventiladores y
para no generar un tipo de
levantamiento de suciedad constante
se propone la aplicación de rociadores
de agua los cuales se encuentren
ubicado en zonas de altura media y
mediante la esparcir agua con un
sistema de roció leve el cual genera
que el material el cual viaja en el aire
caiga.

IDEA SELECCIONADA
VALORACION

3
IDEA
SELECCIONADA

Posterior a la examen y la
valoración de las 3 ideas colectivas,
se seleccionan los sistemas de
aspiradoras y rociadores de agua
como la idea principal ya que se
considera como la idea mas
innovadora y con un mayor
prospecto a generar realizar una
disminución de la contaminación
del suelo, adicionando el beneficio
que esto traería
también para los demás actores.

RESUMEN
PREGUNTAS SOBRE EL NUCLEO DE LA IDEA

PORQUE RESPONDE A LA
PREGUNTA DE DISEÑO?
Es un mecanismo pensando con la
finalidad de tratar el punto principal
del proyecto el cual es la afectación la
cual están sufriendo los suelos por
parte de la obra, pero además no solo
es una solución central sino que
también es una forma bastante útil de
encontrarle solución a problemas
como lo son la salud de los
trabajadores lo cual va permitir de
igual manera un ambiente mas
cómodo lo cual repercuta también en
la productividad de los empleados.

PORQUE ES ORIGINAL?
Es un sistema novedoso y el
cual puede dar muy buenos
resultados, aplaca las nubes
de contaminación, reduce
altas temperaturas, genera un
ambiente además de limpieza
también de frescura para los
empleados y evita el
transporte de las cantidades
comunes y altas de polvo a
zonas aledañas.
PORQUE ES UTIL PARA LOS ACTORES?
Para los empleados es un sistema el
cual les va a brindar gran
comodidad por los aspersores de
agua ya que no será agua en
grandes cantidades sino en
cantidades mínimas las cuales les
disminuya la temperatura en la zona
de trabajo y además aplaca la
suciedad que transporta el aire. Para
las zonas vecinas será un eficiente
método ya que se estaría atrapando
grandes cantidades de suciedad que
comúnmente terminan alojándose
en sus propiedades y suelos.

PORQUE LES EMOCIONA?

Porque es un sistema el cual


no se conoce mucho de su
implementación como se esta
proponiendo y puede cumplir
con muchas y mas de las
expectativas de las cuales se
espera, además es una forma
no tan costosa y bastante
llamativa de aplacar dicha
contaminación, falta de
hidratación y calor el cual
sufren no solo el suelo como el
principal actor sino también
los empleados de la obra.

QUE VENTAJAS TIENE?


Además de las ventaja ya
anteriormente mencionadas se ha de
descubrir que también es un método el
cual puede llegar a ser eficiente a la
hora de la fragua del concreto, ya que
se puede utilizar para la labor pensada
y adicional para mantener el cemento
hidratado durante su proceso.
PREGUNTAS SOBRE LIMITACIONES, BARRERAS E
INTERROGANTES

QUE LE FALTA?

Es un sistema el cual
en ciertas zonas no
podría ser cómodo
su instalación o la
ausencia de agua
podría hacer que el
sistema no sea
factible ponerlo en
practica.

QUE DEBILIDADES TIENE?


Es un sistema dependiente
del agua y de la energía lo
cual genera un consumo
mínimo pero el cual en
ocasiones no se tiene
presupuestado por
cuestiones de ser un
sistema el cual esta
pensado para trabajar con
continuidad para poder
lograr óptimos resultados,
adicionalmente su
instalación debe ser en
puntos de alta generación o
alto flujo de material
particular lo cual en
ocasiones no podría ser
posible o no seria
recomendado por el uso del
agua o su mismo tamaño.
QUIENES Y PORQUE SE RESISTIRIAN?

Las mismas personas las


cuales son ambientalistas
por cuestiones las cuales
no son negadas como es
el tema del constante
consumo de agua, lo cual
podría ser resulto con un
filtro de reutilización pero
de igual manera seria
complicado y menos
rentable. Además para
ciertas empresa puede
ser un método difícil de
adquirir o difícil de
mantener.

QUE SERA LO MAS DIFICIL DE


SUPERAR?
El tema del constante consumo de agua, la
posible generación de acumulación de
agua en sectores o la poca cobertura que
podría realizar la instalación de uno de los
sistemas en algún espacio de la obra.

También podría gustarte