Está en la página 1de 1

USAC

FACULTAD DE INGENIERÍA
AREA DE ESTADÍSTICA
ANALISIS PROBABILÍSTICO SECCIÓN N

EJEMPLOS PRUEBAS DE HIPÓTESIS

1. El río Elba es importante en la ecología de Europa Central ya que recibe gran parte del agua de la
región. La creciente industrialización ha generado temores de la disminución en el contenido
mineral en el suelo. Ello se reflejaría en el aumento de los valores de ciertos minerales en el agua
del Elba. Hace algunos años, un estudio reflejó que el contenido promedio de silicio era de 4.6
mg/litro. Si en una muestra aleatoria de 32 observaciones se obtiene un contenido promedio de
silicio de 5.2 mg/litro con desviación estándar de 1.6 mg/litro ¿puede afirmarse que se ha
incrementado la contaminación media de silicio en el rio? α = 0.05.

2. Las básculas digitales suelen requerir ajustes antes de ponerse en uso, incluso con su fabricación
minuciosa. Salvo que se comentan errores sistemáticos, el cero aparente en la báscula antes de los
ajustes debe fluctuar en torno al cero verdadero. En otras palabras, algunas básculas dan un peso
que es un poco mayor al real, y otras, peso un poco menor. A través de una muestra aleatoria de 35
mediciones se obtiene que la inexactitud promedio es de 0.03 mg con desviación estándar de 0.1
mg. Considerando los datos, ¿es correcto afirmar que no se tiene un cero verdadero en la báscula?
α = 0.025.

3. El ruido en las líneas de transmisión eléctricas, variación de voltaje y corte de energía pueden
afectar el funcionamiento de las computadoras. Cuando entra ruido en un televisor, el resultado
consiste en estática y puede producir daños en los circuitos. Se piensa que más del 80% de las
alteraciones de las líneas de transmisión eléctrica en un sistema de cómputo corresponden a ruido.
Se toma una muestra aleatoria de 150 alteraciones y 133 se deben a ruido. Utilice los datos de la
muestra para comprobar si es correcto suponer que más del 80% de las alteraciones de las líneas
de transmisión eléctrica en un sistema de cómputo corresponden a ruido. α = 0.01

4. Se usa polvo de níquel en el recubrimiento para proteger equipo electrónico contra la


interferencia electromagnética. Se piensa que la media del tamaño de las partículas en uno de esos
recubrimientos es menor a 3 micrómetros. ¿Los datos siguientes sustentan la afirmación anterior?
α = 0.10

3.26 3.07 2.46 1.76


1.89 2.95 3.35 3.82
2.42 1.39 1.56 2.42
2.03 3.06 1.79 2.96

También podría gustarte