Está en la página 1de 5

ADHDT Sección I.

Ficha de Identificación

Nombre_______________________________
Domicilio______________________________
______________________________________
Prueba de Desorden Nombre de quien evalúa_________________
Déficit de Atención/ Hiperactividad Relación con el paciente_________________
Examinador___________________________
Un método para identificar individuos con ADHDT Fecha de aplicación _____ _____
año mes
Fecha de nacimiento _____ _____
año mes
Edad _____ _____
FORMA DE RESPUESTA año mes

Sección II. Puntaje Total Sección IV. Perfil de Puntajes

Subpruebas Puntaje S % SEM ADHDT ADHDT Otras medidas de


Crudo Subpruebas compuesto inteligencia, aprovecha
Hiperactividad ____ ____ ____ 1 miento o conducta

Impulsividad ____ ____ ____ 1


Otras medidas de
Inatención ____ ____ ____ 1 ADHDT ADHDT inteligencia,
subpruebas Compuesto aprovechamiento o
Suma de puntajes estandar ____ conducta
Coeficiente ADHD ____ ____ 3

Prueba ________

Prueba ________
Prueba ________

Prueba ________

Prueba ________
Puntaje estándar

Hiperactividad

Impulsividad

Coeficiente

Coheciente
Inatención

ADHDT

ADHDT
de las

Sección III. Guía de Interpretación

Puntaje Coeficiente Grado de Probabilidad 160


Estandar de la ADHD Severidad de ADHD 155
Subprueba 20 150
alto 19 145
17-19 131 + Muy alta 18 140
15-16 121-130 Alta 17 135
13-14 111- 120 Arriba del 16 . . . 130 . . . . . .
promedio 15 . . . 125 . . . . . .
8-12 90-110 Promedio 14 . . . 120 . . . . . .
6-7 80-89 abajo del 13 . . . 115 . . . . . .
Promedio 12 . . . 110 . . . . . .
4-5 70-79 Baja 11 . . . 105 . . . . . .
1-3 -69 Muy baja 10 . . . 100 . . . . . .
9 . . . 95 . . . . . .
bajo 8 . . . 90 . . . . . .
7 . . . 85 . . . . . .
6 . . . 80 . . . . . .
5 . . . 75 . . . . . .
4 . . . 70 . . . . . .
3 . . . 65 . . . . . .
2 . . . 60 . . . . . .
1 . . . 55 . . . . . .
Sección V. Forma de Respuesta
INSTRUCCIONES: Indique cuál de los siguientes comportamientos/ características son evidentes en este individuo.
Encierre en un círculo su respuesta.
Conteste 0 si el comportamiento no es problema (el sujeto rara vez demuestra esta característica y no lo limita o impide su
desarrollo, o si usted no ha tenido oportunidad de observar este rasgo en el individuo. Conteste 1 si el comportamiento s
identificado como problema moderado (el sujeto a veces muestra este comportamiento y ocasionalmente le causa
problemas e impide su desempeño).

Conteste 2 si el comportamiento indica un problema severo para este individuo (el sujeto muestra este comportamiento a
menudo y usualmente le causa problemas e impide su desempeño). Favor de contestar todos los puntos en esta hoja.

Subprueba de Hiperactividad

Problema moderado
No es un problema

Problema serio
1. Es ruidoso 0 1 2

2. Constantemente está ocupándose 0 1 2

3. Corre, Trepa y brinca en exceso 0 1 2

4. Se retuerce y contenea al estar sentado 0 1 2

5. Se excita con facilidad 0 1 2

6. Toma objetos 0 1 2

7. Habla en exceso 0 1 2

8. Tiene dificultad en permanecer sentado 0 1 2

9. Constantemente manipula objetos 0 1 2

10. Inhabilidad para jugar en silencio 0 1 2

11. No puede estar quieto 0 1 2

12. Es agitado y desasosegado 0 1 2

13. Se retuerce 0 1 2

Suma de Hiperactividad
Subprueba de Impulsividad

Problema moderado
No es un problema

Problema serio
14. Actúa antes de pensar 0 1 2
15. Cambia súbitamente de una actividad a la siguiente 0 1 2
16. No puede esperar su turno 0 1 2
17. Tiene dificultad para esperar su turno 0 1 2
18. Dice bruscamente las respuestas 0 1 2
19. Es impulsivo 0 1 2
20. Interrumpe conversaciones 0 1 2
21. Es intrusivo con los demás 0 1 2
22. No espera a recibir instrucciones 0 1 2
23. No puede seguir las reglas de los juegos 0 1 2

Suma de Impulsividad

Subprueba de Inatención

Problema moderado
No es un problema

Problema serio
24. Tiene pobre concentración 0 1 2
25. No puede acabar los proyectos 0 1 2
26. Es desorganizado 0 1 2
27. Tiene una pobre habilidad de planeación 0 1 2
28. Es distraído 0 1 2
29. Es desatento 0 1 2
30. Tiene dificultad para seguir instrucciones 0 1 2
31. Tiene una breve amplitud de atención 0 1 2
32. Se distrae con facilidad 0 1 2
33. Tiene dificultad para mantener la atención 0 1 2
34. Tiene dificultad para quedarse en una tarea 0 1 2
35. Tiene dificultad para completar las tareas 0 1 2
36. Pierde cosas con frecuencia 0 1 2

Suma de Inatención
Sección VI. Preguntas Clave

1. ¿Demuestra seis o mas síntomas de inatención, o seis o más síntomas de hiperactividad e


impulsividad en cada subprueba?

2. ¿Presenta problemas de conducta en una variedad de ambientes?

3. ¿Demuestra las conductas en forma considerablemente más frecuente que la mayoría de las
personas de su edad mental?

4. ¿Ha demostrado estas conductas por al menos seis meses?

5. ¿Demostró las conductas por primera vez antes de los siete años de edad?

6. ¿Esta deteriorado su funcionamiento ( en la escuela, hogar y trabajo) en forma significativa?

7. ¿Hay otras condiciones que podrían estar causando los problemas de conducta. Si así es,
cuáles son las condiciones?

8. ¿Quién ha evaluado previamente a este paciente y cuáles son los resultados?

9. ¿Que interacciones específicas se ha intentado?

10. ¿Que información adicional se requiere reunir?

Sección VII. Recomendaciones y Comentarios

También podría gustarte