Está en la página 1de 17

LICEO VALLE DEL SOL

Sexto Secretariado Bilingüe Con Orientación En Computación

Giovanni Cabrera

Computación III
Yajaira Ochoa
Fatima Estrada
Claudia Fuentes
Melissa Aroche
Esther Chavez
DISCRIMINACIÓN
Es el trato desigual hacia una persona o colectividad por motivos
raciales, religiosos, diferencias físicas, políticas, de sexo, de
edad, de condición física o mental, orientación sexual
Discriminación de
Persona Homosexual
Discriminación hacia el color de piel o discapacidades de las
personas
Discriminación hacia la mujer
CAUSAS DE LA DISCRIMINACIÓN
Si las mujeres ganan menos que los hombres por el mismo
trabajo, existe discriminación.
La desigualdad, el racismo y la discriminación afectan cada
día a la mayoría de la población guatemalteca, pero en
especial a los indígenas y a las mujeres, según un informe
divulgado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
CONSECUENCIAS DE LA
DISCRIMINACIÓN
Las consecuencias más comunes de la discriminación
son el dolor, la molestia, la ira, de parte de la persona
que padece la injusticia. Eso puede no parecer mucho,
pero a la larga, las actitudes discriminatorias engendran
su contrapartida, devolviéndose como un búmeran
contra quien la ejerce.
-Afecta a su desarrollo físico,
emocional y social.

-Depresión.

-Miedo.

-Baja su autoestima.

-Desigualdad.

-Violencia.
-Violencia

-Afecta la dignidad humana

-Desconfianza

-Genera sentimientos desagradables

-Trasciende ideas discriminatorias


por generaciones
ESTADISTICAS
Salario monetario promedio mensual por grupo étnico y sexo.

Q3,000

Q2,500

Q 2,000

Q 1,500

Q1,000

Q 500

Q 0
Indigena No indigena Mujer indigena Mujer Hombre indigena Hombre
PROPUESTAS PARA MEJORAR O
ERRADICAR EL PROBLEMA
1. No juzgar a las personas por su apariencia.

2. Cuidar a las demás personas.

3. No hacer bullying.

4. Tener confianza y decirle a otra persona.

5. De el ejemplo de como tratar a otros con amabilidad y


respeto.

También podría gustarte