Está en la página 1de 2

Lectura punto 1 al 2.

3 (capitulo 8)

ISRAEL MONTES CRUZ


montescruzi58@gmail.com

1.4. Los procesos de descolonización de África


Después de la segunda guerra mundial, las economías europeas quedaron muy
dañadas, ante una revolución social e ideológica las metrópolis se enfrentaron a
los intentos de independencia de las Cosmópolis.
1.5 Las políticas de sustitución de importaciones y el proteccionismo en el
tercer mundo
Después de la guerra los países no alineados volvieron a implementar una serie
de medidas proteccionistas (como había sucedido después de la primera guerra
mundial) con la que buscaron proteger sus factores de producción, además las
barreras arancelarias también se modificaron para protegerla de los cambios de
exportación e importación de la cual los países latinoamericanos salieron un poco
perjudicados1.
2. Las nuevas estrategias económicas del mundo occidental
Aparentemente los políticos habían aprendido la lección, por lo que comenzaron
con una serie de modificaciones institucionales, ahora buscarían reformas también
sus políticas y leyes ante tiempos de guerra (o al menos eso es lo que entiendo).
2.1 El viraje de la política económica en las posguerras
Este apartado es uno de los más importantes, después que la segunda guerra
mundial los vencedores intentaron ayudar a los vencidos en lugar de imponer
sanciones humillantes y pagos de reparaciones que sembraron como hemos dicho
anteriormente la semilla de la revancha. En su lugar ofrecieron un gran apoyo
económico impresionante y trataron de enfocarse en la población como tal,
evitando que la inflación redujera su poder adquisitivo, principalmente en los
países vencidos muy al contrario de lo que paso en la primera guerra mundial.
Además, brindaron cobertura militar después de la guerra al continente europeo
(gracias al plan Marshall) algo que ya se había vuelto un echo tras la proclamación
de la doctrina Truman, prácticamente considero que los estados unidos se
convirtieron en el mesías de los europeos.
2.2 Las doctrinas económicas de los acuerdos de Bretton Woods
El control de los capitales fue indispensable para los economistas de la época, así
que modificaron las políticas monetarias y fiscales del país para poder producir
1
Los países latinoamericanos que no pelearon en la segunda guerra mundial aumentaron también
su industrialización, echo que daño su economía, principalmente a la clase obrera.
mucho más. El libre flujo de capital era la base del nuevo sistema económico de
los estados unidos.
2.3 El peso de las variables políticas en la posguerra
Desde 1947 los estados unidos defendieron a gran parte de los países europeos.
Para Churchill aceptar la ayuda norteamericana fue difícil (orgullosamente
hablando) pero tuvo que hacerlo para garantizar la supervivencia de británica por
lo que permitió la presencia militar americana 2. Además, impulsaron la economía
casi en 75%.

2
Eso les permitió ahorrar mucho en gastos de defensa.

También podría gustarte