Está en la página 1de 8

Informe de Progreso Escolar

Escuela: SAN LUIS GONZAGA Domicilio: MÉXICO Y URUGUAY 0 - RIO SEGUNDO - RIO SEGUNDO
Plan: CICLO BASICO Curso: 2 División: U Turno: MAÑANA Ciclo lectivo: 2021
Estudiante: RODRIGUEZ, FRANCISCO LUIS Tipo y N° Doc: DNI - 48601006

Listado de aprendizajes trabajados por espacio curricular


Referencias: L = Logrado; P = Pendiente
Espacio Curricular Contenido Priorizado Aprendizaje Trabajado L P
LENGUA Y LITERATURA 1. Gramática, puntuación, cohesión y Dispone y utiliza saberes lingüísticos y normativos en la escritura: X
escritura. signos de puntuación y conformación de párrafos.
1. Gramática, puntuación, cohesión y Realiza una apropiación reflexiva de las clases de palabras X
escritura. (artículos, pronombres, sustantivos propios y adjetivos).
1. Gramática, puntuación, cohesión y Determina los accidentes gramaticales de un verbo conjugado. X
escritura.
1. Gramática, puntuación, cohesión y Discrimina las diferencias entre un verbo conjugado y las clases de X
escritura. verboides según su terminación.
1. Gramática, puntuación, cohesión y Reconoce los diversos usos de los pretéritos de la narración. X
escritura.
1. Gramática, puntuación, cohesión y Distingue las diferentes clases de enunciados (frase y oración) y X
escritura. reflexiona sobre su uso.
1. Gramática, puntuación, cohesión y Reconoce los distintos clases de sujetos y sus modificadores. X
escritura.
1. Gramática, puntuación, cohesión y Escribe un microrrelato, utilizando los diferentes recursos X
escritura. cohesivos.
2. Literatura Identifica el punto de vista narrativo. X
2. Literatura Interpreta comprensivamente los núcleos narrativos de diferentes X
tipos de cuentos.
2. Literatura Identifica las características particulares de la narrativa fantástica, X
extraña y maravillosa.
2. Literatura Escribe un microrrelato, respetando la estructura narrativa, voz X
del narrador y pretéritos de la narración.
3. Técnicas de estudio (lecto- Identifica las ideas principales y las palabras clave en el párrafo X
comprensión) para resumir la información.
3. Técnicas de estudio (lecto- Organiza y jerarquiza la información en un cuadro sinóptico. X
comprensión)
3. Técnicas de estudio (lecto- Organiza comparativamente la información en un cuadro X
comprensión) comparativo.
4. La coherencia y la cohesión. Identifica las propiedades del texto: la coherencia y la cohesión. X
4. La coherencia y la cohesión. Utiliza los diferentes tipos de recursos cohesivos: léxicos y X
gramaticales para escribir textos breves.
5. Sintaxis Distingue las diferentes clases de enunciados (frase y oración) y X
reflexiona sobre su uso.
5. Sintaxis Identifica los constituyentes de la oración (sujeto y predicado) y X
sus correspondientes modificadores y complementos.
5. Sintaxis Reconoce los distintos clases de sujetos y sus modificadores. X
5. Sintaxis Reconoce y utiliza los complementos y modificadores para X
combinar el orden de las palabras en un texto.
5. Sintaxis Escribe y reescribe breves textos, utilizando diversos recursos de X
cohesión y teniendo en cuenta su sintaxis.
Espacio Curricular Contenido Priorizado Aprendizaje Trabajado L P
6. Género narrativo y lírico Identifica el punto de vista narrativo y la clase de narrador. X
6. Género narrativo y lírico Aborda y reconoce las diferentes características de las clases de X
cuentos (realistas y de ciencia ficción).
6. Género narrativo y lírico Interpreta comprensivamente los núcleos narrativos de una X
novela fantástica.
6. Género narrativo y lírico Identifica las características particulares de la narrativa fantástica, X
maravillosa y extraña.
6. Género narrativo y lírico Lee comprensivamente diferentes clases de cuentos. X
6. Género narrativo y lírico Lee diferentes clases de poemas y reconoce sus características X
(sonetos, haikus, romances y caligramas).
6. Género narrativo y lírico Reconoce diversos recursos estilísticos en poemas. X
6. Género narrativo y lírico Escribe haikus y caligramas, teniendo en cuenta sus características X
propias.
6. Género narrativo y lírico Determina rima, métrica y licencias poéticas utilizadas en poemas. X
6. Género narrativo y lírico Memoriza poemas para recitarlos. X
7. Técnicas de estudio (lecto- Organiza comparativamente la información en un cuadro X
comprensión) comparativo.
7. Técnicas de estudio (lecto- Organiza y jerarquiza la información de un texto narrativo en un X
comprensión) resumen.
7. Técnicas de estudio (lecto- Organiza y jerarquiza la información en un cuadro sinóptico, X
comprensión) recuperando lo interpretado.
MATEMÁTICA Números y Operaciones Interpretación, registro, comparación de números enteros. X
Números opuestos, módulo.
Números y Operaciones Uso de diferentes representaciones de un número entero (punto X
de la recta, orden y comparación)
Números y Operaciones Explicitación y análisis de las operaciones en Z y sus propiedades X
como extensión de las elaboradas en N.
Números y Operaciones Utilización de la potenciación (con exponente natural) y de la X
radicación y sus propiedades.
Números y Operaciones Análisis reflexivo de algoritmos de operaciones y de estrategias de X
cálculos con números enteros. Uso de operaciones combinadas.
Ecuaciones con números enteros Utilización de ecuaciones lineales con una variable y sus X
verificaciones en el campo de los números enteros.
Números Racionales Exploración de problemas que requieran acudir a múltiplos y X
divisores comunes.
Números Racionales Interpretación y uso del número racional como cociente entre X
números. Representación gráfica, orden y comparación de
fracciones. Pasaje de número decimal-periódico a fracción.
Números Racionales Análisis de las operaciones en Q y sus propiedades. Análisis de X
potenciación y radicación y sus propiedades en números
racionales.
Números Racionales Análisis reflexivo de algoritmos de operaciones y de estrategias de X
cálculos con expresiones fraccionarias. Uso de operaciones
combinadas.
Ecuaciones con números racionales Utilización de ecuaciones lineales con una variable y sus X
verificaciones en el campo de los números racionales.
CIENCIAS NATURALES - 1- La química y su metodología de 1- Comprende el objeto de estudio de la química X
QUÍMICA trabajo. El laboratorio, sus
instalaciones, instrumentos y
funcionamiento.
Espacio Curricular Contenido Priorizado Aprendizaje Trabajado L P
1- La química y su metodología de 2- Reconoce normas de trabajo empleadas en el laboratorio X
trabajo. El laboratorio, sus químico.
instalaciones, instrumentos y
funcionamiento.
1- La química y su metodología de 3- Reconoce los principales materiales e instrumentos del X
trabajo. El laboratorio, sus laboratorio químico y sus funciones.
instalaciones, instrumentos y
funcionamiento.
2-La materia y sus propiedades 1- Comprende la materia como el principal constituyente del X
específicas (masa, peso, densidad. universo
Otras propiedades de sólidos y
líquidos: elasticidad, dureza,
ductilidad y maleabilidad. Tensión
superficial. Capilaridad.)
2-La materia y sus propiedades 2- Reconoce a las sustancias como las diversas formas en la que se X
específicas (masa, peso, densidad. manifiesta la materia
Otras propiedades de sólidos y
líquidos: elasticidad, dureza,
ductilidad y maleabilidad. Tensión
superficial. Capilaridad.)
2-La materia y sus propiedades 3- Reconoce de familias de materiales por sus propiedades X
específicas (masa, peso, densidad. comunes como, por ejemplo, materiales metálicos, plásticos,
Otras propiedades de sólidos y combustibles.
líquidos: elasticidad, dureza,
ductilidad y maleabilidad. Tensión
superficial. Capilaridad.)
2-La materia y sus propiedades 4- Identifica las propiedades de la materia en función de sus X
específicas (masa, peso, densidad. cualidades y en función de las cantidades
Otras propiedades de sólidos y
líquidos: elasticidad, dureza,
ductilidad y maleabilidad. Tensión
superficial. Capilaridad.)
3-Mezclas homogéneas y 1- Interpreta el proceso de disolución desde el modelo cinético- X
heterogéneas. Soluciones. corpuscular utilizando simulador
3-Mezclas homogéneas y 2- Identifica al agua como disolvente universal. X
heterogéneas. Soluciones.
3-Mezclas homogéneas y 3- Interpreta la concentración de una solución a partir de X
heterogéneas. Soluciones. experiencias sencillas
3-Mezclas homogéneas y 4- Reconoce los distintos tipos de soluciones, en particular las X
heterogéneas. Soluciones. diluidas, saturadas, concentradas y sobresaturadas
3-Mezclas homogéneas y 5- Elabora conclusiones a partir de las observaciones realizadas o X
heterogéneas. Soluciones. de la información disponible sobre las propiedades de los
materiales, los estados de agregación y los fenómenos de
disolución.
3-Mezclas homogéneas y 6- Reconoce y usa adecuadamente el material de laboratorio X
heterogéneas. Soluciones. sencillo propios del laboratorio químico
3-Mezclas homogéneas y 7- Identifica soluciones ácidas, alcalinas y neutras a partir del uso X
heterogéneas. Soluciones. de indicadores naturales
3-Mezclas homogéneas y 8- Reconoce el pH como medida de ácidez y alcalinidad X
heterogéneas. Soluciones.
BIOLOGÍA Teorías sobre el Origen de la Vida. Comprende a la evolución como teoría científica que explica el X
origen y el desarrollo de la vida en la Tierra.
Teorías sobre el Origen de la Vida. Forma una noción critica en torno a la ideas sobre el origen de la X
vida en general, conociendo su historia.
Espacio Curricular Contenido Priorizado Aprendizaje Trabajado L P
Clasificación celular, estructuras y Conoce la idea de evolución como teoría científica que explica el X
funciones. surgimiento de la primera célula.
Clasificación celular, estructuras y Comprende la estructura y funciones de los componentes de la X
funciones. célula eucariota y sus principales diferencias con la célula
procariota.
Genética: gen, ADN, ARN, Reconoce los conceptos esenciales que aporta la Genética. X
cromosomas, división celular.
Genética: gen, ADN, ARN, Comprende el ciclo celular y las diferentes formas de X
cromosomas, división celular. reproducción.
CIENCIAS SOCIALES - CRONOLOGIA - CALENDARIOS Definir conceptos para el manejo de la ciencia X
HISTORIA
PERIODO PALEOLITICO Investigar la forma de vida de los primitivos habitantes X

PERIODO NEOLITICO Descubrir como el fuego y la agricultura produjeron revolución X


productiva en los primeros habitantes

CIUDADES HIDRICAS - Reconocer zonas geográficas hídricas X


MESOPOTAMIA

CIUDADES HIDRICAS - Descubrir el valor estratégico de las ciudades hídricas X


MESOPOTAMIA

EGIPTO Reconocer gobiernos totalitarios, descubrir diferencias sociales X

EGIPTO Descubrir la influencia de la religión en Egipto X

EGIPTO Relacionar diferencias sociales en cultura Egipcia X

FENICIOS TALASOCRACIA Analizar el valor del dominio de los mares y sus rutas para el X
comercio y el ejercicio del poder

GRECIA CUNA DE CIVILIZACIÓN Analizar diferencias entre Esparta y Atenas dos modelos de polis X

GRECIA CUNA DE CIVILIZACIÓN Descubrir la influencia de Grecia en surgimiento de democracia y X


las ciencias

ROMA ANTIGUA Descubrir el surgimiento de una incipiente civilización a partir de X


la fundación de la ciudad de Roma

ROMA LA REPUBLICA Relacionar la república Romana con Instituciones de nuestro país X

ROMA, GRAN IMPERIO Analizar la extensión del gran imperio romano, su extensión, su X
ejército y la organización del imperio

LENGUA EXTRANJERA - 1. Presente simple. Adverbios de Redactar oraciones en presente simple (afirmativa, negative e X
INGLÉS frecuencia, preposiciones de tiempo interrogativa. Verbos de rutina diaria usados para completar
y lugar. Sustantivos plurales oraciones en presente simple.
regulares e irregulares. Family Describir personas usando vocabulario pertinente
members, parts of the body, sports.
Adjetivos de la personalidad.
Espacio Curricular Contenido Priorizado Aprendizaje Trabajado L P
2. Imperatives. Can: Ability and Producir conversaciones en complejidad creciente y narraciones X
Permission. Vocabulario: School con descripciones.
Subjects. Days of the Week, Parts of
the Day, Meals. Greetings. Informal
Expressions
3. Escritura: a short paragraph about Emplear verbos: love, hate, (don´t) like+ -ing. Conjunctions: but, X
preferences A report about your and. Prepositions of Time. Object Pronouns. Intensifiers: very
school (email) much, a lot, at all.
4. Countable and uncountable Selección y uso de vocabulario y expresiones idiomáticas en la X
nouns/ a-an, some and any/ there is- producción de textos coherentes
are/ much- many- a lot of. Adjetivos
para describir comida, Snacks &
delivery. Las estaciones, el clima,
comidas de acuerdo al mismo.
5. An article about a special event. Redacción de un articulo sobre un evento especial. X
EDUCACIÓN ARTÍSTICA - Reconocimiento y valoración de Géneros musicales: Identificación de los elementos que X
MUSICA diversas expresiones musicales componen el lenguaje musical en distintos estilos y
aplicando criterios estéticos propios manifestaciones artísticas.
del lenguaje.
Identificación y representación Partitura no convencional: Utilización de objetos y el propio X
gráfica/analógica de los elementos cuerpo para reproducciones rítmicas y melódicas
discursivos de la música
Participación en experiencias de Sample: Familiarización con el proceso de grabación y producción X
digitalización del sonido de canciones
Reconocimiento y valoración de Lírica: Análisis y relectura de canciones atendiendo a su temática X
diversas expresiones musicales y función.
aplicando criterios estéticos propios
del lenguaje.
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA RECONOCIENDO PRODUCTOS Análisis de productos y procesos tecnológicos del entorno X
TECNOLÓGICOS. poniendo énfasis en el reconocimiento de sus partes y como se
interrelacionan.
LOS MATERIALES Características, propiedades y usos de los mismo. Cierre con una X
maqueta del material que trabajo.
PROYECTO TECNOLÓGICO. Etapas del proyecto. Proyecto de una bicicleta adaptada como la X
de Jean Maggi, pero con poleas en vez de engranajes.
Producción, organización y trabajo. Reconocer las distintas tarea que efectúan las personas en las X
organizaciones. Clasificaciones según tamaños y fines.
Organigrama.
Seguridad e higiene en el trabajo. La técnica de las 5 S. Equipos de protección personal. Señales X
viales de seguridad
WORD. Uso de diversas herramientas de WORD. Introduccion a EXCEL. X
TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Aspectos positivos y negativos. X
CIUDADANIA Y 1- Identidades: individual, colectiva, Conocimiento de las distintas formas de identidades, sus rasgos y X
PARTICIPACIÓN nacional y latinoamericana elementos que las identifican.
2-Iguales pero distintos: convivencia, Comprensión del carácter conflictivo e histórico de las relaciones X
principios y valores sociales y políticas, a partir de identificar actores, contrastando
sus intereses y derechos, sus valores y principios en torno a una
Convivencia pacífica.
3- discurso: uso del lenguaje para la Reconocimiento de la importancia del uso del lenguaje para la X
transmisión de ideas, pensamientos, transmisión de ideas, propuestas, pensamientos en torno a
problemáticas sociales. situaciones problemáticas de nuestra sociedad
Espacio Curricular Contenido Priorizado Aprendizaje Trabajado L P
4-Estereotipos corporales y estéticos Análisis crítico de discursos emitidos desde los medios de X
comunicación masiva, identificando valores vigentes,
concepciones de la felicidad, relaciones de poder, contenidos
violentos y estereotipos.
5- Cultura: símbolos, lenguaje, Comprensión de los distintas características que conforman a las X
culturas juveniles culturas de un país, una región o un grupo juvenil. Comparación
con la cultura Griega
6-Procesos históricos de mestización Reconocimiento de la preexistencia de los pueblos originarios X
e hibridación cultural americanos, su invisibilizacipon y los procesos históricos de
mestización e hibridación cultural.

7-Nación y Estado Conocimiento de la Constitución Nacional, su estructura y X


principales artículos; las reformas constitucionales y las rupturas
del orden constitucional. Identificación de la organización federal
del Estado y la división e interdependencia de poderes del Estado,
en cada uno de sus niveles.

8 Derechos humanos Reconocimiento de los Derechos Humanos en la Constitución X


Nacional y en las principales declaraciones y convenciones del
derecho transnacional. Análisis de la Declaración Universal de los
derechos humanos

EDUCACIÓN FÍSICA La construcción corporal y motriz con Adquirió las herramientas necesarias para la construcción X
un enfoque saludable. autónoma y responsable de su proyecto de vida saludable.
La construcción corporal y motriz con Reconoce la importancia del desarrollo de las capacidades X
un enfoque saludable. motrices fundamentales, para una mejor calidad de vida.
La construcción corporal y motriz con Desarrolló la capacidad de ajuste motor a las diversas situaciones X
un enfoque saludable. de juego, mejorando el nivel de destreza.
Atletismo Exploro diferentes disciplinas del Atletismo. X
Atletismo Exploración y valoración de prácticas de habilidades motrices X
combinadas y específicas en contextos estables y cambiantes, que
incluyan la manipulación de objetos y promuevan el desarrollo de
capacidades coordinativas mediante el atletismo.
Juegos predeportivos. Resolución de situaciones problemáticas a partir de juegos X
motores reglados.
Juegos predeportivos. Conocimiento y reflexión acerca de las practicas deportivas X
realizadas y análisis crítico del mensaje hegemónico que los
medios de comunicación divulgan al respecto.

Listado de notas y síntesis por etapa por espacio curricular


Referencias: NE1 = Nota Etapa 1; NE2 = Nota Etapa 2
Espacio Curricular NE1 Síntesis Etapa 1 NE2 Síntesis Etapa 2
LENGUA Y LITERATURA 7 Aprobó satisfactoriamente 8 Francisco ha tenido un recorrido sostenido en su
trayectoria escolar durante todo el año lectivo.
Ha avanzado de manera segura y creciente no
sólo académicamente sino también en su oficio
de estudiante. Su responsabilidad, asistencia y el
contar siempre con sus materiales de trabajo
contribuyeron, seguramente para avanzar de
manera exitosa en el corriente año lectivo.
¡Felicitaciones por el camino recorrido!
Espacio Curricular NE1 Síntesis Etapa 1 NE2 Síntesis Etapa 2
MATEMÁTICA 8 Alcanzó los contenidos/aprendizajes. 8 Ha logrado dar respuestas a las distintas
propuestas matemáticas de manera
satisfactoria.
CIENCIAS NATURALES - 8 Alcanzó los objetivos propuestos para esta 9 Francisco asistió regularmente a clases ya sean
QUÍMICA etapa virtuales y presenciales. Participó de las mismas
cuando las docentes se lo solicitaron, realizando
intervenciones que dieron cuenta de los
contenidos y aprendizajes trabajados durante
este año. Realizó y entregó sus actividades en
tiempo y forma. ¡Felicitaciones Francisco por los
logros alcanzados en este año!
BIOLOGÍA 8 Aprobó muy satisfactoriamente los contenidos y 9 Francisco asistió regularmente a clases ya sean
aprendizajes. virtuales y presenciales. Participó de las mismas
cuando las docentes se lo solicitaron, realizando
intervenciones que dieron cuenta de los
contenidos y aprendizajes trabajados durante
este año. Realizó y entregó sus actividades en
tiempo y forma. ¡Felicitaciones Francisco por los
logros alcanzados en este año!
CIENCIAS SOCIALES - 8 APROBÓ MUY SATISFACTORIAMENTE 8 Has podido superar todos los desafíos
HISTORIA propuestos. Felicitaciones, seguí así.

LENGUA EXTRANJERA - 9 Participa activamente de intercambios 7 Participa activamente de algunos intercambios


INGLÉS comunicativos orales y escritos propiciando su comunicativos orales y escritos. En cuanto a sus
eficaz rendimiento en la asignatura. Ha trabajos presenciales y virtuales, ha logrado
completado sus trabajos presenciales y virtuales completar la mayoría. Se ha manifestado con
efectivamente en tiempo y forma. Se ha una actitud responsable, en ocasiones, de su
manifestado con una actitud responsable de su propio proceso de aprendizaje. Felicitaciones
propio proceso de aprendizaje asistiendo a por haber afianzado lo propuesto!
clases y desempeñándose de manera apropiada.
Felicitaciones por haber alcanzado los objetivos
propuestos en esta mitad de año.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 7 Participaste y resolviste las actividades 7 Participaste de las actividades propuestas y
MUSICA propuestas en la materia. estableciste un buen vinculo con el docente y el
resto de la clase. Lograste diferenciar e
identificar diversos elementos que constituyen
el lenguaje musical aplicándolos de forma
práctica y creativa. Pudiste expresar tus gustos e
intereses de forma desinhibida con el grupo y
demostraste iniciativa por el seguimiento y la
resolución de los contenidos en la materia.

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 9 Felicitaciones!!! continua así con mucho 9 Felicitaciones!!! Felices vacaciones.
entusiasmo.
CIUDADANIA Y 8 Alcanzó muy satisfactoriamente los 8 Tu aprendizaje este año ha sido muy bueno. Con
PARTICIPACIÓN contenidos/aprendizajes. dedicación, lograste alcanzar los objetivos
propuestos. Tu participación, entrega de
trabajos y evaluaciones fueron buenas. Te
invitamos a mejorar cada día. Felicidades y
felices vacaciones!!!
EDUCACIÓN FÍSICA 7 Francisco tu rendimiento esta etapa ha sido 7 Francisco tu desempeño ha sido muy bueno,
bueno, sabemos que te puedes organizar y alcanzando de forma muy satisfactoria los
aprovechar las clases para dar mucho más en objetivos de cada una de las disciplinas del
esta área, para así alcanzar todos los objetivos taller, te animamos a que continúes este
planteados. Te invitamos a que durante la recorrido y te felicitamos por tus logros,
segunda etapa nos consultes si tienes dudas deseándote que tengas unas hermosas
para así poder alcanzar todos los aprendizajes. vacaciones!!!
Listado de calificaciones finales por espacio curricular

Espacio Curricular Calificación Final Coloquio 1 Coloquio 2 Calificación Definitiva


LENGUA Y LITERATURA
MATEMÁTICA
CIENCIAS NATURALES - QUÍMICA
BIOLOGÍA
CIENCIAS SOCIALES - HISTORIA
LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS
EDUCACIÓN ARTÍSTICA - MUSICA
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
CIUDADANIA Y PARTICIPACIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA

También podría gustarte