Está en la página 1de 1

Eje 1 La escuela

Tema:¿Para qué se educa en escuelas? Teorías sobre los fines de la escuela y la


escolarización
Bibliografía: Viñao (clase 4), Durkheim, Varela.
Material para trabajo en clase: Anyon

Siguiendo la configuración de los sistemas educativos (Viñao), se pasa de una red de


escuelas elementales obligatorias desde fines del siglo XIX a los sistemas educativos
durante la primera mitad del siglo XX . En esta descripción se resaltan tres momentos:
1. El primero es de la configuración de matrices de origen (fines de siglo XIX-
principios de siglo XX) cuando las instituciones educativas existentes se van
articulando por intervención del Estado a través de dos fuerzas internas (Viñao)
que son la sistematización y la segmentación (acá cumple un papel central la
escuela secundaria con la creación de trayectos o modalidades educativas).
2. El segundo momento es el de la masificación (particularmente de la escuela
secundaria), proceso que comienza durante la posguerra y que se acentúa durante
los años ´60 (recordar Estados de Bienestar). Aquí también las escuelas
secundarias cobran relevancia porque son objeto de las primeras grandes reformas
educativas (las escuelas comprehensivas).
3. El tercer momento es el de la ola de reformas que comienza a mediados de los
años ´80, en el cruce entre los procesos de globalización (salida de los Estados de
Bienestar) y la introducción de políticas educativas del tipo descentralización,
estandarización de parámetros curriculares, sistemas nacionales de evaluación. El
desafío sigue siendo la extensión de la escolarización.
¿De qué manera las reformas desde la masificación en adelante dan cuenta de los
problemas de segmentación? Desde aquí también se puede vincular con las teorías
de la reproducción: cómo subsiste la segmentación a pesar de los intentos por
unificar los trayectos escolares con estas reformas?

Considerando la dimensión sociológica, el problema es ¿para qué se educa en escuelas?


La respuesta se vincula con el tercer momento señalado en el proceso de configuración
de los sistemas educativos y la pregunta señalada al final sobre la relación con la
estructura social.

También podría gustarte