Está en la página 1de 16

ESTADISTICA DESCRIPTIVA PARA PSICOLOGIA

INFORME
FINAL
INTEGRANTES:
Belizario Gutierrez, Estefany Nicoll
Morales Hinostroza, Nicoll Britney
Munive Gutierrez, Avril Diana
Totus Casas, Damaris Eliane
Villena Garcia, Angeles Samira
Docente: Antesano Chavez, Omar Saul
PROBLEMATIZACION

La elección de carrera es una problemática, ya que, Magaña y


Avendaño (2018) refieren que “la elección de carrera es un
proceso complejo y difícil en la vida de los adolescentes. [...] Al
final, todas las investigaciones sugieren que en la elección del
estudiante intervienen múltiples factores que hacen de esta
decisión un proceso complejo” (p. 168). Por ello, es una fase difícil
que traerá consigo muchas dudas, miedos, inseguridades entre
otros. Así, en la hora de la elección de la carrera profesional,
existen diferentes factores que influyen en esta.
INTRODUCCIÓN
Problema(s)

1 ¿Cuáles son los factores que influyen en la elección de carrera


profesional en estudiantes de Arquitectura de la Universidad
Tecnológica del Perú - Huancayo, 2022?

Objetivo(s)

2 Determinar cuáles son los factores que influyen principalmente en la


elección de la carrera profesional en estudiantes de Arquitectura de la
Universidad Tecnológica del Perú - Huancayo, 2022.

Hipótesis estadística(s)

3 Los factores que influyen en la elección de la carrera profesional son la


presión familiar y el mercado laboral, en los estudiantes de Arquitectura
de la Universidad Tecnológica del Perú - Huancayo, 2022.
MARCO TEORICO

TEORIAS SEGUN OPORTUNIDAD


ÁLVAREZ ROJO . LABORAL: FAMILIAR:
(1987)
Teorias Connor (2001): Existe Temple (2009): Las
procesuales una influencia grande relaciones familiares
Teorias de la por parte del mercado son las más influyentes
personalidad laboral, al estar en una a la hora de tomar la
Teorias complejas educación superior se elección de carrera.
o eclecticas consigue un trabajo
Teorias del azar mejor remunerado.
METODOLOGÍA
TIPO DE INVESTIGACIÓN NIVEL DE INVESTIGACIÓN
La investigación es de tipo básica, El nivel de la investigación es
también denominada como teórica, explicativo, porque se expondrá en
dogmática o pura porque está dirigida a función de la variable “Factores” sobre
un conocimiento más completo a través la influencia en la elección de carrera,
de la comprensión de los aspectos en este caso, de Arquitectura. Además,
fundamentales. La investigación tendrá que es estructurada, lo cual nos
como base las teorías de Bourdieu y permitirá que sea sencillo y de fácil
Passeron, que hablan de la relevancia entendimiento al lector.
que tiene la familia en la elección de
carrera.
MUESTRA
Se evaluará a 23 estudiantes de tercer y cuarto ciclo de la carrera de Arquitectura
de la Universidad Tecnológica del Perú.
Estadísticos descriptivos
elegidos
Moda: Es el valor más frecuente que toma una
variable aleatoria.
Media: “Es lo que habitualmente se conoce
como "promedio".
Desviación estándar: “Es un conjunto de
números, se define como la raíz cuadrada
positiva de la varianza.
Tablas de frecuencia: Tabla que muestra la
distribución de los datos mediante sus
frecuencias.
Cuartiles: “Son los puntos de una división de los
datos de cuatro partes en conjuntos ordenados¨
Estadígrafos de prueba
de hipótesis elegidos: Coeficientes de correlación:
¨Son herramientas utilizadas para
analizar diferentes tipos de asociación
entre variables en individuos
pertenecientes a poblaciones bajo
estudio.

Coeficiente de correlación R de
Pearson: “Tiene como objetivo medir la
fuerza o grado de asociación entre dos
variables aleatorias cuantitativas que
poseen una distribución normal
bivariada conjunta”.
RESULTADOS OBTENIDOS

Gráfico 3: Gráfico 4:
¿Qué relación tiene la carrera escogida
En su familia, ¿Con qué frecuencia se
con la familiar?
permite y respeta la decisión de la
opción profesional elegida?

Fuente: Cuestionario de Influencia familiar en la opción profesional


Gráfico 5: Gráfico 6:
Si es la familia quien influyó en la ¿Con qué frecuencia recibe información
elección de tu carrera. ¿De qué manera de su familia respecto a las diferentes
lo hizo? carreras existentes en nuestro medio?

Fuente: Cuestionario de Influencia familiar en la opción profesional


Gráfico 8: Gráfico 12:
¿En qué medida consideras que tu Señala en un puntaje de 0 a 5, en qué
familia influyó para elegir tu carrera, medida la decisión de la elección
por ser una oportunidad más estable de profesional fue con ayuda de la familia:
trabajo?

Fuente: Cuestionario de Influencia familiar en la opción profesional


DESCRIPCIÓN DE LA VARIABLE GENERAL-TOTAL

Interpretación de la variable general - total: Obteniendo 33, de la suma de los


puntajes mayores de cada variable dividido entre 3, resultando 11 en la división de
los niveles alto con 3 de frecuencia, medio con 19 de frecuencia y bajo con 1 de
frecuencia y con un porcentaje de 13, 83 y 4 por ciento respectivamente.
HIPÓTESIS ESTADÍSTICA(S)

Interpretación del coeficiente de Pearson:


Siendo la correlación resultante de 0.06
menor al valor de contraste (0.6), se
considera una correlación de Pearson
directa y baja. Por lo tanto, no existe
correlación significativa entre las variables.
Discusión de resultados
Análisis y discusión externa Análisis y discusión interna
“La elección de carrera se ve Lo más resaltante del informe fue
influenciada por la motivación que los resultados de la tabla 3, ya
ésta genere en el estudiante a que creímos que los estudiantes
nivel personal, social y laboral” (p. escogieron su carrera en base a
2, Pineda, 2015). Esta investigación tradición familiar o que
coincide con este informe escogieron la misma carrera que
estadístico en que una de las sus padres, en el cual los
razones más importantes que resultados fueron contrarios a lo
influyen en los estudiantes al hipotetizado.
escoger la carrera es el mercado
laboral.
CONCLUSIÓN
Los factores que influyen principalmente en la elección de
la carrera profesional en estudiantes de Arquitectura de la
Universidad Tecnológica del Perú son decisión personal,
pero la influencia familiar y el mercado laboral están
siempre ligadas a esta decisión

Por lo tanto, se rechaza la hipótesis alterna y se


asume la hipótesis nula entonces se puede decir
que: no existe correlación significativa entre las
variables.
Gracias

También podría gustarte