Está en la página 1de 7
PERU | Ministerio Petey URBANO Bex reste Gert IMPULSAMOS EL EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE )§ Datos Generales 1. Fecha :Del 12 de Setiembre - al 07 de Octubre del 2022 2. Periodo de ejecucién semanas 3. Cidloy grado clo Vil (3ERO Y 4TO) = Comunicacién @ fj Situacidn Significativa \ Las practicas tradicionales de agricultura emplean abonos naturales; sin embargo, en la actualidad, estas practicas se estin perdiendo y se valoran mis los abonos procesados o arlificiales, Frente a la situacién, nos preguntamos: ¢ Qué soluciones se pueden plantear para producir y consumir alimentos ecolégicos de calidad? = Propdsitos — = ‘Competencias | Capacidades Obtiene informaciin de | # Obtiene e integra informacion contrapuesta que se j texto esto encuentra en distntas partes del texto, o mediante una 3 les dverostipes |» jnfere e nterprta | lctura interval, en dherot tpor de texto. de : eine informacion del text. ‘estructura comple y vocabuiario varlado yespecilzado of) cee Reflexiona y evalia Informa, | nfiere informacion deduciendo diversas y matiples ee el contenido y contexto del | relaciones lépicas y jerdrauicas en texto, ast como = texto caracterstcas de seres, objetos, hechos y lugares, el a aa significado de palabras en contexto y expresiones con eyeteaerel sentido figurado, a partir de informacion contraguesta, 0 j mediante una lectura intertextual Escrbe diversos | * Adeclad texto alasiuacion | + Escribe diversos tipos de tedos, adecuindose al mp cos detextosen | comunieativa estinatario tipo textual y a algunas carsctersicas del 4 sulengua % Orpanizay desarolla tas | género dscursvo, de acuerdo al propésto comunicatvo, », ideas de forma coherente y | clstinguiendo el registro formal e informal, selecconando i cohesionada. cl formato y soporte, e ineorporando un vecaauiario J 4 Utilza convenciones del | pertinente que ineiuye sindnimos y diversos términos . A lenguaje escrito de forma | propis de los campos del saber rae pertinente. 4 Desarala sus ideas en tomo a un tema de acuerdo al . 4 Retlesiona y evalda la forma, | propdsito comunicatvo, ampiando la informacion de forma a el contenido y contexto del | pertinente. Organiza yjerarquiza las ideas en narrates y a texto escrito subtemas, establecienda relaciones légicas (en especial, de = consecuencia, contraste y comparadén) através Ge algunos referentes yconectores, y utilzando recursos aramaticales ia) 2 Reflexiona y evalia de manera permanente el texto que act Se comunica oralmente en su lengua materna, ‘scribe, revisando sise adecise le situacion comunicativa, | las ideas son coherentes entre sio se presentan vacios de Jnformacion, asi como el uso pertinente de conectores, referentes y vocabulario, ademés de los recursos ortograficos Obtiene Informaclin del texto oral slnfiere © interpreta Informacion del texto oral -Adecta, organiza y desarrola el f texto de forma coherente y ccohestonada Lutliza recursos no verbales paraverbales deforms stration Interactda estratégicamente con a distintos interlocutores Reflexiona y evali la forma, e! contenido y contexto del texto oral. Competencia “j= a : * -Gestiona su. Establece sui meta de aprendizaje cohsiderando sus potencialidedesy |“ Se trabaja.-en aprendizaje de limtaciones. - todas las! i + Organiza sus actividades para aleanzar su meta de aprendizaje en el ‘actividadas (de auténome, | TET pret. bas a ae eas [I mene : 3 2 eF-cubnt las recornendaciones de, su dodente para réatar |! ° . alustesy mejorar sus recorbendacones E> See P : 9 Enfoques Transversales. Enfoques Valores ‘Actitudes Observable *) Enfoque orientacién albien comin Solidaridad y empatia Los estudiantes identifean problemas que afectan alos dstintos miembros dela colectividad y elaboran propuestas para superarlos ‘on aras dal bien comdn yla dignidad humana, Enfoque de derechos Lbertad y responsabilidad Tos estudiantes dialogan y reflevionan sobre el ejerccia del derecha y del deber de paricipar democraticamente en su colectvidad. COMPETENCIAS CRITERIOS ESCRIBE DIVERSOS ‘TIPOS DE TEXTOS EN SULENGUA MATERNA, -Adecia © texto a la situaclén eomurieativa ‘Organiza y desarrolia las ideas de forma coherente y cohesionada, LUtliza conveneiones de! lenguaje escrito deforma pertinente. = adecué la informacion de mi considerando qu como fuente Informacién Organicé en secuencial las bitacora tela usard te de forma ideas de las actividades de la experiencia aprendizaje, fuentes de usando complementarias y de mi entorno bitécora, -Estructuré of guion de mi exposicién partes en las oral en que se aprecie descripciones, instrucciones argumentos extraidos de mi biticora, Actividad Of Nos organizamos para asumir el reto de promover emprendimientos En sta actividad organizar en ‘una biticora los hallazgos de tu proceso de investipacion sobre tuna propuesta de emprendimiento sostenible sobre biohuertos con participacion de tu familia y cor id Folleto en donde organizamos una bitécora de propuesta de emprendimiento sostenible sobre biohuertos con participacién de tu familia y DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD. En esta primera activided organizamos en una biticora los hallazgos de tu proceso de investigacién sobre una propuesta de emprendimiento sostenible sobre biohuertos con participacion de tu familia y comunidad. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERA, -Obtiene informacin del texto escrito, -Infiere e interpreta Informacion del texto. Reflexiona y evalda la forma, el contenido y contexto del texto comunidad ~ Taiegeé informacion Actividad 02 En esta segunda aalvidad que-se encuentra en | | Establecemos posturas | | *tablecemos | tna distints partes ode.| siguiendo procesos de | | Postura’ sobre los textos que se refieren'a ekeira emprendimientos emprendimiento™ —/y sostenibilidlad, Anterpreté informacion importante’ reconociendo posturas a partir de Teeturas sobre emprenclimiento y Sostenibilidad ~ Bvalug el uso del Ienguaje, la_intencion de" Tos textuales | en discontinwos recursos textos En esta actividad tu propécto. 5 que establezcas tna posturd sobre los-eniprenlimienies sostenibles que se peg en la elaboracin de tu propuesta de prototipo de bishuesios coi Compost com partitipaciga da w pe comunidad Texto argumentativo sobre propuestas de prototipo'de biohuertos ‘con compost sostenibles que se tefleje en >a elaboraciin “de tu Propuesta de prototipo de’ bighuertos con gompost- con participacion de tu familia y comunidad Re Petey Escribe diversos tipos de textos en J} sulengua materna - Adectia el texto a la situacién I} comunicativa -Organizay_desarrlla las ideas de forma coherente y F} conesionada -Utliza__convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente Estructuré ef guion de mi fexposicién oral en partes fen las que se aprecie descripclones,instrucciones Y argumentos extraidos de mi bitécora Empleé —_vocabulario variado, espedializado y preciso en mi bitécora y en el guion de mi exposicién oral para que la informacion sea muy clare Actividad 03 Planificamos la exposicion oral de la propuesta de emprendimiento sos! tenible Fn esta actividad tu propésito sera planificar la escritura del guion de exposiciin que emplearis para exponer oraimente el Prototipo de biohuertos con compost como propuesta de emprendimiento sostenible con _participacion familia y comunidad. de tu Guion sobre prototipo de biohtertos con compostcomo propuesta de emprend! sostenible c tat fas jimiento mn participacién de ia y comunidad En esta tercera actividad pilanificames la eseritura del guion de exposiaién que empleards para exponer oraimente el prototipo de bichuertos ‘con compost como propuesta de ‘emprendimiento sostenible con participaciin de tu fara vy comunidad Se comunica oralmente en su. Tengua materna Obtione snformaciga del texto oral = Infiere e interpreta informacion del texto oral = Adectia, organiza_y desarrolla el texto de forma coherente ‘cohesiomada - Usiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estragica infer informacion importante para elaborar conclusiones de una exposicién oral = Expresé mi exposicién oral adecuéndola a mis oyentes, tomando en cuenta pausas,silencios, tonos, gestos. expresién corporal -Organicé y desarrollé mi exposicion oral empleando conectores ue relacionen las ideas Empleé —_vocabulario. variado, especializado y preciso en mi exposicién oral que permit la comprensién de los oyentes Actividad 04 Exponemos y promovemos nibles en idad En esta actividad ta propésito es presentar la exposicion oral de tu protot ipo de biohuerto con compost como propuesta de emprendimiento sostenible con _participacion a ‘dad de ta Texto expositivo sobre tu prototipo de biohuer ro con ‘compost como propuesta de ‘emprendimiento sostenibte con participacién de tu far ‘comunidad iiay Tn esta tina acthidad presentar la exposicion ‘oral de tu prototipo de bohuerto con compost como propuesta de ‘emprendimiento sostenibie con participacién de tu fara yeomunidad Guion de tu video o pédcast PPora realizar-ta retroalimeintacién, tomaré en cuenta las siguientes ane Calipers a itary dele lib AC TRAM Shor tpral been Cereal hy los estudiantes los instrumentos'de autoevaluccidn que se encuentran en las Fichas 7 de actividades. PY Ale largo de Id experiencia de. oprendizaje, explicaré el tena las veces que sea necesario. ¥- Verificaré que los criterios de evaluacién sean comprendidos por todos los q estudiantes. Stes necesorio, volveré ¢ enunciarlos 0 parafrasearlos, de modo que ‘| {queden esclarecidos para todos. ¥_ Retroalimentoré las producciones usando/ob jetivamente los criterios de evaluacién. BY: Realizaré la retroalimentacién reflexiva'o por descubrimiento con la finalidad de | guiar a.los estudiantes para que sean ellos mismos quienes descubran cémo me jorar su desempefo o bien pana que reflexionen sobre su propio razonamiento ¢ identifiquen el origen de sus concepciones 6 dé sus errores “Durante el desarrollo de las actividades y la elaboracidn de las diferentes producciones, haré énfasis en los aspectos positives para brindar retroalimentacién;e incluiré acciones conicretas y redlizables para los estudiantes. ¥ Organizaré la retroalimentacién identificando necesidades individuales (retroalimentacién uno a uno) 0 grupales (brindeé la misma retroalimentacién a un grupo de estudiantes con la misma dificultad 0 error). ¥ Propondré algunas preguntas guia para promover la reflexién de mis estudiantes 15. sobre la’actuacién’s producto que realizan en funcién de los criterios de evaluacién. ¥~ Utilizaré ef producto de esta reflexién para quiar y ajustar las estrategias teniendo en.cvenita las necesidades educativas de los estudiantes, “"¥. Programaré reuniones con mis estudiantes 0 con los padres de familia que requieran mds apoyo. 7 Destacaré los aspectos positives y logros de mis estudiantes, y proveeréde estrategias y recomendaciones para.que me joren. Dverefcacin de Is eiparerei de aprendizale W OF Gadacus Situ2cin, el propasto vias actividades valeaoreausta eet ys ‘ceror de evaluacin) ‘Comprensin de I stuacida y el rata (compart ol propoite de prenatal, explear cules son las preaucrones yfoactuaciones, ‘compat lsciteros de ealuacin. Eablet Ta secuenca decides con los esudaries Aimpetara dea Secuencia de actdaces) Sequimierto al deserpeio del exudante: (Filo para coTpreveer si sus actuacones estén respondiendo al reto, recepcién de evcencias yrettolinertacin Evaluacién Esl proceso que nos permite recoger informacién, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que lograrén ser considerados para la programacién atendiendo su flexibilidad. Diagnéstica Se reulizand la evaluacion de eniade, en funcidn de ls competeneiss,capacidads y | esemperios que se desarrollariin 2 nivel del grado, Formativa Se evaluari Ia prictica centrada en el aprendizaje del estudiante, para a retroalimentaci6n oportuna con respect a sus progresos durante todo el proceso de fensefianza_y aprendizaje; teniendo en cuenta 1a valoracién del desempeiio del | cestudiante, ia resolucién de situaciones o problemas y la integracién de capacidades | ‘ereando oportunidades continuas, lo que permitiré demostrar hasta dénde es capa de usar sus capacidades. Se evidenciarin a través de Tos Instrumentos de evaluacién en funcidn al Togro del | propdsito y de los prexluetos eonsiderados en cada unidad, Para el estudiante: TT Mites, leyendas y eventos peruanos, Editorial Sirucla T ——Antologfa titeraria a 11 Médulo de comprensisn letora 3eroy 40 grado Cuademo del estudiante, Lima |! Diccionario ao Plumones, cartulinas, papelotes, cinta masking tape, pizarra,tizas, ete. 1 WhatsApp Google Meet, Zoom 1 Celular, Tablet. laptop. Para el docente: || Antologia literaria 3ero y 4to Primera edicién. Lima ‘Médulo de comprensisn lectora 1 y 2, Manual para el docente. Lima. Ministerio de Educacién, Programa curricular de educacién secundaria Ministerio de Educacién: Gufa docente para la planificacién curicular de la experiencia de aprendizaje (Aprendo en Casa) EL PROFE CARLITOS — 931576351/920 801 063 Piura Setiembre del 2022 i DOCENTE, XXRXXXKIOOOOKKIHNKIKKHK,

También podría gustarte