Está en la página 1de 90
[Los setes VIVOS ncneinneaen 150 f= sQuéson ls céllas? = Tamario y forma de lascélules = {Cémoson las clas? + Las celles vegetales yas culos animales + Organismos unicelulaes y plurieluiares + Nivel de organizacion celular ‘0 Clasificacion de los sates VIVOS wenn 157 J+ ;Quéesla clasfcaciéat + Los rlnos de la naturaleza + {Cuales sons funcionesviales ellos seresvios? + (Qué eslanuticion? + Los organismos uniceluiares sealimentan + Lasplantasfabricon su alimento + Los animales sealimentan + {Qué-eslarespiracén? + Las celulas respran > Las plantas respiran + Los animales espiren = Qué ela cculcién? > Giculecén cellar + Circulacién en pantas + Cicuacisn en animales + Qusesla excecién? + Excrecién cellar + Excrecén en plantas + Excrecinen animales + Centos naturales, a Nutrcin en elser humane. 12 = [Out sonasairientos? Essen dos shmetos Lode Cad dels aliens + {cm se tanstorman foaiments! + La destin paso ape scons cen os pais? stems ccutoro Lasange chngrce ceo Foueeslrespadden sf stema resprtore humane Menino eget tas linen psoas? Seonosy temas excecon Svan + Gientficos naturales. 190 ‘3 Los seres vivos ysu medio ambiente nn 200, + {Qué esel medio ambiente! + {Qué es un ecosstera? + Tipos de ecosstemas > Niveles de rganizacin de fos ecoaistemas + Cémo se relacionan fs eres ‘vos con el medio? + (Qué sons adaptaciones? Sc + Cientfcos naturales. La mate en 216 * Qusesie natal I iSsprpecaes de mates Cases erate I COuees une mez? Cases dees El calor ye sonido. > acesel cae” > Bopaacen cel aor > jaucese sonar Feosoatn Gel once Sones del sono tl aniverso }* {Qué es el universo? > Stgeneetunvers cou el one > omeecuoyencxiod Son STI + Cenfcos nates 12 Glosario.. ' Bibliografia.. 152 Greet ea eee Pseeeeer cree cura ee Geet acue ue el material genético, tees ee Cotes Peete err i eerie Cee Nuevos aelantostenotigtos peraten ‘conocer mejor i estructura interna elt Las células Sie éQué son las células? Lacélulaesla unidad estructural de los seres vivos ya que constituye: de las estructuras que les dan forma y consistencia. Asi mismo, esla funcional de los seres vivos, pues cada célula esta en capacidad de todas las funciones vitales como alimentarse, respirar,transportar nut eliminar desechos y reproducirse. Tamajio y forma de las células Las células tlenen una gran diversidad de formas y tamafos. son tan pequefias que s6lo pueden ser abservadas con la ayuda ‘oscopio; otras son tan grandes, que pueden medir varios centims ser observadas a simple vista, En cuanto a la forma, algunas son api ‘como las células de la piel, y otras tienen largas ramificaciones celulas nerviosas éCémo son las células? Todas células tienen una estructura bésica gracias a la cual pueden cabo todas sus funciones. Algunas células, llamadas eucariotas, est ‘madas por una membrana celular, un ndicleo, un citoplasma y un & de organelos. Otras células, lamadas procariotas, no tienen un verdadero, La membrana celular Es una envoltura que rodea, da forma y protege a las células. Por una separa a la célula de su medio y permite que en su interior se desa unas condiciones diferentes a las del exterior, y por otra parte, cor |a superficie a través de la cual las células intercambian sustancias ambiente. La membrana tiene una funcién selectiva pues slo la entrada y salida de ciertas sustancias dependiendo de las 1 celulares. El ndcleo El niicleo es una estructura esfrica, en la que se almacena el genético hereditario de los seres vivos conocido como ADN, En el Al encuentran codificadas ls instrucciones para el funcionamiento celul loquese considera que el nicleo es el centro de control celular, En las procariotas, el material hereditario se encuentra disperso en el ctopl celular, por es0 se dice que no tienen un nticleo verdadero. citoplasma citoplasma es una sustancia gelatinosa que se extiende entre el ndcleo Je membrana celular. En él se encuentran ubicadas unas pequefas es- turas conocidas como organelos celulares. El citoplasma esta formado Br agua, azucares, minerales y proteinas que las células necesitan para jonar. Ss organelos jorganelos incluyen un varlado conjunto de estructuras muy pequettas, se encuentran embebidas dentrodel citoplasma, Algunos de os organe- Los animales invertebrados se caracterizan por no tener un esqueleto interno que dé soporte a su cuerpo. En lugar de ello, muchos cuentan con otro tipo de estructuras como el exoesqueleto. La ausencia de un ‘esqueleto interno limita su crecimiento, por lo cual generalmente son Pequerios. Los animales invertebrados se encuentran en casi todos los habitats de la Tiera incluyendo ecosistemas terrestres y acusticos. Tienen una gran variedad de formas de alimentacién: algunos son hetbivoros y se alimentan de partes végetales, mlentras que otros son ‘amivoros y se alimentan de otros invertebrados o, inclusive, de algunos vertebrados pequerios. Los invertebrados son un grupo muy diverso ue incluye animales como los insectos, las arafias, las lombrices, los caracoles y as esponjas marinas. > Los animales vertebrados tienen un esqueleto interno que da soporte su cuerpo y a sus 6rganos internos. Cuentan con un sistema nervioso altamente especiaizado que les permite reaccionar con mucha pre- cision y rapidez ante los diferentes estimulos del medio. La mayoria de estos animales cuenta, ademés, con un sistema locomotor que les permite desplazarse ya sea nadando, volando o corriendo. En el grupo de los vertebrados, se incluyen los peces, lo anfibios como las ranas, os reptiles como las culebras y las tortugas, las aves como las Sguilasy las guacamayas y los mamiferos como los tgres y los venados. japoitod de desplazumiento eso szactersca que mejor define al grupo izes anaes one Pee eee puede correr hasta 113 kilometros por hor eee freer siti’ eee aera ada, puede al jocidades de 300 Pane ed ett ate ay Pee eats DATO< CURIOSO iS Elabora modelos de una célula vegetal y de una célula animal Modelo de célula animal ©) Uiiliza media bola mediana de icopor. Cubrela externa Objalivo : mente con una delgada capa de plastilinaamarilla. Esta 2 seré la membrana celular. ©® cubreta cara interna de la bola de icopor con plastilina rosada, Esta capa representa el citoplasma. Célula animal @® Viiliza una mitad de la bola de icopor pequefa pars representar el nucleo de la célula. Cuibrelo con plastilins ee ce morada. Materiales: | z G corta un palillo por la mitad y, con éi,fija el nuicleo a te | ze célula, zs @® Elabora en plastilina los organelos celulares con: @ vando la forma de cada uno comolla observasen lili | a tracién de la célula animal dela pagina 12 de tu libro. Modelo de célula vegetal a el rectangulo de icopor. Cabrelo external a verde. Esta capa representa la pared @ cure el lado opuesto del recténgulo con plastili amarilla para representar la membrana celular. @® sobre ia cubierta amarilla, coloca una capa de plastili rosada para representar el citoplasma. ©@ Uiiliza la otra mitad de la bola de icopor pequefia eas representar el niicleo y fijalo, Respecto a los organ sae procede dela misma forma que lohiciste con tum« s de la célula animal, pero teniendo en cuenta la ilu cién de la célula vegetal de la pagina 14 de tu libro. realizards un modelo OMe Pe sity Soren G9) Elabora banderitas con los nombres de las partes cada célula y ubicalos en el lugar correspondiente tus modelos. 160 |Accion de pensamiento: el modelos expictinos para establecr rencontre cl. J GD Marca con una x,enta tabla de resultados, las estructurascelulares que incluiste en cada tunos de tus modelos de célula. ‘Membana celular tops Nien Mitocondtas Cloropastos Vacuolas Retculo endoplasmaticn Poe celular Usosomas 2) Compara los modelos que elaboraste y, con base en ellos y en la tabla de resultados, escribe en tu cuaderno las diferencias que existen entre las células animales y las células vegetales. Responde las preguntas. * {Por qué las células vegetales tienen una forma més rigida que las células animales? * (Qué relacion tiene este hecho con la rigidez y rmeza de algunas plantas? areas 4 > Responde: por qué fue importante, en este laboratorio, hacer un modelo tanto de una célula animal como de una célula vegetal? 5» Describe una situacién en la que, mediante comparaciones, hayas detectado diferencias entre varios objetos. ea <@ La figura muestra una célula de un ser vivo. Escribe el nombre de las estructu- ras que aparecen sefialadas en ella. Ob- serva la estructura general y, con base en ella, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: © (Aquéreino pertenece el ser vivo de! cual se obtuvo esta célula? © {Cudles organelos u otras estructuras que identifcaste te sirvieron para responder la pregunta anterior? Por qué? Lee y marca con una X la respuesta co- | rect Cuandolos eres vivos mueren los nutrentes | que hay almacenados en sus cuerpos pue- | den ser utllzados por otros oxganismos gr- clas a los hongos y as bacteias. De acuerdo con lo anterior, la funcién que realizan los hhongos las bacterias en los ecosistemas es ) Reconstruir los cuerpos de los seres vivos que mueren. Reva os seres vives que mueren, (3) Descomponer el cuerpo de los organismos que mueren, (J) Hacer que los seres vivos mueran. ® sesvonde: ik ees eae ecosistemas si en ellos no existies gos y bacterias? ear @® Lee el siguiente texto. Todos los afios en el mundo cientos de ies se extinguen debido al mal manejo hacen los seres humanos de los recursos rales. La destruccién del habitat es la pir ‘ausa de extincién de especies, sequids ‘otros factores como la contaminacién, ls troducci6n de especies exsticasy el co ilegal de especies nativas, especialmente fauna y flora, ‘© Responde en tu cuaderno: + ual es la principal causa de extinas especies anivel mundial? Cul de los factores que menciona tura ctees que puede tener mayor sobre las especies en la region en vives? é¥ en el pals? (Qué consecuencias crees que puedes para los seres humanos la extinciony especies? Gieeaore! ® Elige uno de los factores que llevan 2: extincién de especies y propén al m: dos estrategias para disminuir sus pactos. Compartelas con tus compai Los seres vivos realizan funciones vitales Queue em ¢Cuales son las funciones vitales de los seres vivos? Ameba Las funciones vitales son todas aquellas actividades que ocurten al interior del cuerpo de los seres vivos y que les permiten crecer, desarrollarse, adap- terse al medio que los radea e interactuar con otras especies, para garantizar si su supervivencia, Son tres las funciones tales comunes a todos los eres ¥ivos, sin importar el reino al que pertenezcan: la funcién de nutricién, gra- ias.ala cual los seres vivos aprovechan los nutrientes ya energiay eliminan, Jos desechos: la funcién de relacién, es decir a capacidad que tienen los seres vivos de relacionarse con otros organismos y responder ante los esti- Paramecio mulos del medio, la funcién de reproducci6n, por la cual los seres vivos pueden dejar descendencia y asegurar su continuidad en el planeta, ¢ Lasamebys son srs uniellres eters, que tenen que cambiar su Funcién de nutricién ‘forma para pode opturarsualmenta, {a nutricién es el proceso a través del cual ls seres vivos aprovechan los entes ya eneraia de los alimentos que consumen, pararealizartodas ‘siberian actividades y sus procesosintemos, Gracias ala nuticion, es posible [pee sporta os nutentes hasta cada una de as cluas de os organismos, Puen ar brine tis 1 eliminar los desechos que resultan del propio funcionamiento cout aeeseea es |.De acuerdo con el tipo de nutricién, los seres vivos se clasifican aut6trofos o heterétrofos, jismos autotrofos ismos autétrofos son aquellos que tienen la capacidad de pro- PrOpio alimento a partir de sustancias inorganicas como el aqua, es y el di6xido de carbono. Por esto los arganismos autotrofos Se conocen como productores, inismos heterdtrofos: inismos heter6trofos no tienen la capacidad de sintetizar su pro- nto, ni aprovechar directamente la energla que aporta la luz solar 2 esto, deben consumir otros organismos o partes de ellos para los nutrientes y a enerafa que necesitan para realizar sus funciones Por ello, a los organismos heterstrofos también se les conace como idores. Los animales, los hongos, algunos protozoarios y algunas son organismos heterdtrofos. ee Cee Breen a emer ro ‘> Saproitos: aquellos que se alimentan de jes, ones Oana verte: por ejemplo, (os nongosy algunas bacte > Parisitos: aquellos que s por ejemplo, algunas am plantas. ‘> Simbiontes: aquellos que 52 asociat ejemplo, las liquenes so" asociaciol uno obtiene beneficio del otro. Funcién de relacion: i para interactuar con el ambiente Lafuncién derelacion se refiere ala capacidad que tienen los seres vivos de percibir los estimulos 0 cambios de su medio ambiente externo einterna y ide reaccionar adecuadamente ante ellos, produciendo una respuesta. fe alimentan de otto Ser vivo al que perjudican, ‘ebas, las pulges, algunos hongos y algunas sna otro ser vivo, Sin pesjuicarlo; por nes de algas y hongos, en las queel Enel caso de losorganismos unicelulares, los estimulos internos provienen del ctoplasma, el nucleo y os organe'os Enel caso de los orcanismos pluricelulaes, los estimulos intemos provienen de los diferentes rganos y sistemas del cuerpo. Por ejemplo, cuando reat zamos elecico, las células de nuestwo cuerpo necesitan mayores cantidades de oxigeno y energia, por lo que nuestro organismo reaccione y comienta a respirar mds répidamente. Los estimulos externos provienen de todo aquello que rodeaa los organis: ‘mos. Las condiciones climéticas, algunos fendmenos fisicos comolaluzyle presencia de otros organismos son ejemplos de estimulos extemos. Los animales pueden percibir todos estos cambios. jossentdoslt gracias aK vista, el ofato,|a audicion, el tactoyy el gusto, ’ Las respuestas que producen los seres vivos pueden ser dependiendo del estimulo que estén recibiendo. a = = = funcion de reproduccién: dejar descendencia reproduccion es |a capacidad le que tienen los cerdencay, 21 25°QUa Su continua ene ‘Otganismos de dejar des- Y laneta. xisten dos t uccion en los seres vivos: | ‘ s tipos de ae ' Feproduccién asexual ya reproduccién son la reproduecien asexual gopias idénticas de los seres vives gna reproduccién asexual no se necesita de un organtsmo de sexo mas cali y uno de sexo ferenino para dar lugar otro individu, Medlanre gate tipo de reproduccién, se da origen a unr or a partir de un solo oganismo o una sola clu A través de ) asexual, cada Célula de nuestro organismo se divide. Ast Fn lesplantscn foes lascles mismo, este tipo de reproduccién es caracterstico de seres unicelulores suclesmosalnas seamen mn los hongos, pero también de organismos pluricelulares _granos de polen. lantas y algunos de los animales mas sencilos que exsen nuevo individuo idéntico a comolas bacteri como algunas las esponjas y las estrellas de mar. La reproduccion asexual es .cci6n sexual, de al manera que los organismos ue se reproducen asexualmente pueden darlugar a un mayor ntimero de jueves individuos en menos tiempo. Sin embargo a reproduccién asexual evita [a variabilidad de los organistnos, es decir, que si los seres humanos os reprodujéramos asexualmente, todos serfamos iguales, come clones. la reproduc mayor variabilida ganismos Paradar lugara un nuevo organismo por reproducci6n sexual senecesitan dos células sexuales: una femenina y una masculina. Estas células se unen durante el proceso de la fecundacién para dar lugar a un nuevo ser En el ‘God los seres humanos, las células sexuales femeninas redben el nombre ce Gvulos,y las células sonvales masculinas se llaman espermatozoldes se producen por medio de la reproduccion ual se parecen a sus padres pero no son Identicos a ningun de ellos, Esta fuente de variablidad ha sido fundamental ara que los organismos se adapten a las condiciones Cambiantes del medio ambiente. Las plantas con flores y la mayoria de animales se reproducen Sexualmente. Les nueves individuos que | Buidade parental es coractrsico de alguns ‘mimaes que se reproducensexuamenie mamiferos. imagen muestra de manera ca los dos tipos de reproduc- que hay en los seres vivos. Obsér- valay escribe el nombre de cada tipo de ‘Feproduccién. 2) rar siguientes gréficas muestren la pro- porcién del cerebro que esta encargada de la vision, el olfato y la audicién en diferentes animales. Obsérvalas con atencion y respond las preguntas en tu cuaderno. Visién O'fato Serle ormmeaula ero ati @ jPara cual de (0s animales rep tn las ardficas es mds importante el sentidg, de la eee para cusl es mas ieee sentido del lfatoy para cus, e sentido deg audici6n? 4Cémo crees que se relaciona el principal sentido de estos animales con el habitat en 21 que viven y con el tipo de actividad que desarrollan? |@ Lee el siguiente texto. La desnutricign ocurre porno consumirlos = alimentos suficientes que proporcionen los nutrientes neceserios para tener un buen desarrollo. Cuando la desnutrici6n es ex ‘yema pue a causarla muerte. © Consulta y tesponde en tu cuaderna: + Qué es la desmutricién? + {Qué acciones se podrian emprender para disminuir la cantidad de nifios desnutnidos en nuestro pats + {Gua creas que es fa importancia de no speidiciarelalimento? Plant ‘ ) @ Lee ta siguiente informacién, consumo de sustancias psicoactvas compel alcohol afecta nuestra percepcién del medio y 'a forma de relacionamos conlas otras personas ¥,en general, con nuestro entomo. ® Realiza una exposicién ante tus compafieos: 2n la que expliques los efectos nocivos de casos, sistemas especializados, Ladigestin es el proceso por el cual se liberan los nutrientes que contiene elalimento, la circulacién es el proceso por el que los nutrientes son trans- portados hacia todas las células del organismo, la respiracion es el: Proceso: por medio del cual se libera la energia almacenada en los nutrientesy laex- creci6n es el proceso por el cual se eliminan os desechos que se producen enelorganismo como resultado de su funcionamiento, Los organismos unicelulares se alimentan Las células, tanto en los seres unicelulares como en los seres pluricelulares, necesitan intercambiar constantemente materiales con el medio, ya sea pata obtener alimentos o para eliminar los desechos que resultan de su funcionamiento, Este intercambio ocurre a través de la membrana celular, Gglacias a diferentes procesos: la difusi6n, el transporte activa, la fagocitosis, la Pinacitossy la exocitosis La difusion y la ésmosis La difusién o transporte pasivo es el proceso por el que las sustancias se mueven a través de le membrana celular, de un lugar en el que se en- ‘Guentran en alta concentracion hacia uno en el que se encuentran en baja Concentracion. Osis es un caso especial de difusion en el que el agua es asus la membrana celular Ps bo 2 & Tanspote dela savia etaborads hac todo elcverpo dela planta jpinocitosis. La fagocitosis el proces ti in ees come Cellar por dfn, La pinocioss oe sueltas enun medioliqude, jléculas grandes que se en : gern ao yana cella se hunde y forma una vesicula que luego se Introduce en el citoplasma. La exocitosis Es la expulsion de desechos, membrana celular. Las plantas fabrican su alimento Las plantas tienen la capacidad de producir su propio alimento mediante el proceso de la fotosintesis. Este proceso incluye la absorci6n de agua y minerales por medio de las rafces, el transporte de estas sustancias a través del tallo y la fabricacién del alimento, en las hojas. ‘através de vesiculas que se fusionan con la Las raices y la absorcién de nutrientes las plantas cuentan con un sistema radicular formado por unas raices primarias gruesas, que se ramifican en el suelo hasta volverse delgadas. Es @ través de estas races delgadas llamadas raices secundarias, que las plantas ealizan el proceso de absorcién de agua y nuttientes. El agua y los minerales absorbidos por las raices, que reciben el nombre de savia bruta, ‘son transportados por el sistema vascular de las plantas a través de los tallos, hasta las hojas, donde son necesarios para la fotosintesis. Las hajas realizan la fotosintesis Las hojas son los érganos encargados de realizar la fotosintesis, durante 1 cua a ener sola es wansformada en enefa quimica, Durante ee proceso, las plantas toman el didxdo de carbono que esta presente la atmesieay que, Gracies ala energa solar, reacclens con eta 2 formar compuestos rcos en energia como los azicares, Estos -energeticos, conocidos en conjunto como savia _ de as plantas y se distribuyen a través del floer Ta or pre ° \ ee ’ Los animales se alimenta, = animales son organismos heterstros avaiento de O05 Seres vvos par Sa Necesitan tomar ye necestan. Los animales poscen un seten si emteSy a eneiga age de transforma los alimentos en nutes eat GUE Se en aentteset@P25:la ingestion, la dig oe Stn y la absorcién, La ingestion taingestion €5 el proceso por ef cual os animales incorporan el ali mento a SU CUerPO. Para ello, los ani = males cuentan con est fepecaltades que varlande acuerdo conelino getter’ AEE Los animales que se alimentan de plantas o i de carne tienen en la boca gris y mandbulas, como los tigres ols conejs. Enel coua dele aves, pueden tener picos de dife p Tentes formas dependiendo de si con- sumen semillas, frutos, néctar o camne. los invertebr: nen también una gran diversidad de apéndices para at Presas 0 SU alimento, Los pulpos, por ejemplo, tienen tentéculos para atrapar a sus pres 8S en el agua, Dentro de los insectos, los aparatos bucales pueden ser de diferentes forn ara vas dependienda de la funcién que tengan: las mariposas tienen una estructura alargada con la cual pueden lamer el néctar, los zancudos cuentan con un aparato bucal conel que pueden perfor juccionar la sangre de los otros animales o la sat de as tienen mandibulas con las cuales pueden inmovil La digestion Ladigestion es el proceso por el cual se transforma el alimento en uni- dades més pequefias 0 nutrientes, que pueden atravesarla membrana celulary ser utilizadas para realizar os procesos internos de las células. Los sistemas digestivos de los animales pueden ser completos o incom- pletos, dependiendo de su complejidad. Cuando son incompletos, como el de las hidras, la cavidad de la boca es la misma por donde salen los desechos. Los sistemas digestivos completos, como el de i Mamiferos y las aves, presentan en cambio, una cavidad para ingerir el alimento y otra para eliminar los desechos. | | la absorcion La absorcion es el proceso por el cual os nutientes push eee _Slgestivo hacia el sistema circulatorio, que se encarga 8.3la célula del organismo. 9s animales tienen dientes espe- para moler el alimento, otros para desgarrar carne y otros para con- sumir diferentes clases de alimentos. Seguin esta informacién, escribe, debajo de cada imagen, si los dientes corres- ponden a los de un camivoro o un her- bivoro, Argumenta en tu cuaderno tu respuesta, Q® vn grupo de oceandgratos investigd cémo varia el ntimero de especies a me- dida que aumenta la profundidad del ‘océano. Luego de analizar las muestras, encontraron los resultados que se in- dican en Ia siguiente tabla. Analiza los datos: Priel ae peres ines Super! Muchas Ata Media Pocas Bij, ta Pocas Nua Fondodel océano Muy pocas ula © De acuerdo con los datos de la tabla, res- onde las siguientes preguntas en tu cua- derno. + (Qué relacion existe entre la cantidad de luz que llega @ las diferentes profundida- ‘des del océano y la cantidad de especies que en ellas se encuentran? «js posible encontrar organismos autéto. fos en la zona superficial del océano? ;Por qué? + Sjal fondo del océano no llega la luz, qué tipo de nutricién deben tener los organis. mos que se encuentran all? Lee el siguiente texto. £1 proceso de fotosintesis que realizan las plantas tiene importantes consecuencias eco- \6gicas. Por un lado es responsable de tomar e! didxido de carbono de la atmésfera, que es un gas téxico para los animales, incluido el ser humano, y por e! otro, libera a la atmosfera oxigeno que es el gas que la mayorfa de orga- 10s utilizan para su respiracion. ® Responde: + Por qui sintesi es importante el proceso de foto- para los seres vivos diferentes alas plantas? {Qué consecuencias puede tener la tala indiscriminada de bosques para el ser hu= mano y para el medio ambiente? bea oD | Lee el siguiente texto, os agricultores utilizan gran cantidad de abo- nos y fertilizantes para mantener sus cultivos productivos durante mucho tiempo, Los fert= lizantes aportan nutrientes a las plantas, pero también contaminan el suelo y el agua. Adems, Para muchos animales estas sustancias son ve- enosas. Busca informacion sobre los tilizantes quimicos boletin en el que sobre as ventaj > La segunda etapa consiste en la libe racion de enerafa pr. 2 ees piamente dicha. ee ocurre a elinterior de las células, dentro de las mitocondrias, donde los nutrientes de os aliments reaccionan cone cxlgeno, dando como resultado la procuccién decid de carbono, energy agua La etapa de liberacion de energia es igual gla €5 igual en todos los seres vi embargo, hay diferencias athe pseoso, Las células respiran Las células, al igual que todos los seres vivos, necesitan energia para realizar sus funciones vitales y, para obtenerla, dependen del proceso de la respi racién. El intercambio gaseoso ocurre a través de la membrana celular por difusiOn. Gracias a este intercambio, el oxigeno entra a ls células ye diéxido de carbono, que se produce en el interior de las células, sale dees. Una vez el oxigeno rompe el alimento en unidades sencilla, dentro de las mitocondrias, ocure la liberacién de energia Las plantas respiran Enllas plantas, el intercambio gaseoso ocurre principalmente en las hojas, a través de estructuras especializadas lamadas estornas. Los estomas son equefios poros que se abren o cierran dependiendo de las necesidades dela planta para permit el intercambio de oxigeno y diéxido de carbono entre el interiory el medio externo de la planta, Ademés del intercambio de 495es espiratorios, los estomas también controlan la transplracion de las plantas, por medio de a cual el agua sale hacia a atmosfera en forma de Yepor Por esto, para evita a pérdida excesiva de agua a mayoria de esto= thas'se encuentran en el envés de las hojas, donde estén mas protegidos ‘eos rayos del So, Generalmente ls estomas se abren durante a noche las condiciones son mas frescas, lo que disminuye la transpiraciony del agua. €n la forma como estos realizan el intercambio Piel ‘acaboelp estas estructuras dependen del medio en « y-de la cantidad de energie que necesitan. En los puede ser cutdnea, branquial, traqueal 0 pulmonar. La respiracion cutanea En la respiracién cuténea, el intercambio gaseoso se realiza directamente através de la piel gracias al proceso de difusion. Este tipo de respiracion es propio de animales pequefios y de baja actividad ‘como las lombrices, os caracoles y los anfibios. Debido a su pequetio ta: ato, el oxigeno puede llegara cada una de las células del cuerpo, directa- ‘mente desde la atmosfera, por el proceso de difusién. Igualmente, el didxido de carbono que se produce como desecho de la respiracion, también sale por difusién de las células y es expulsado a la atmésfera a través de a pielya que, sise acumula, se vuelve t6xico. Los animales con respiraciOn cuténea deben permanecer en lugares hiimedos pues el oxigeno debe estar disuelto en el agua para difundirse através de la piel. La respiracion branquial La respiraci6n branquial es propia de los organismos acudticos como los peces, los cangrejos, las langostas y las larvas de algunos insectos. La res- piracién branquial, como su nombre lo indica, se da a través de estructuras \lamadas branquias, especializadas en extraer el oxigeno que se encuenta disuelto en el agua, Las branquias estén compuestas por delgadas laminas que aumentan la superficie corporal que entra en contacto con el aqua, faciltan que el oxigeno y el didxido de carbono entren y salgan de las branqulas por difusion. Las branquias se caracterizan por su coloraci6n roja intensa, que se debe ala gran cantidad de sangre que llega a ellas y que es responsable del transporte de los gases a través del cuerpo. Branguias t cos pumonestenen ura gon canta 8 as aos pulmonares donde ocr lin de dis- medida que au- el nivel del mar. Paro a scmis son verdaderas 0 F, si 0 1.000 2000 3.000 4000. 5.000 ‘Ntura sobre el nivle de mar (msm) © a cantidad de oxigeno disponible para respirar aumenta a medida que aumenta | Ia altura sobre el nivel del mar. | (LD) La frecuencia respiratoria de un animal, 0 rntimero de veces que respira por minuto, disminuyea medida que asciende sobre el nivel del mar. @ Lee et siguiente texto. Durante el dia las plantas pueden respirar a pesar de que no hacen intercambio gaseoso, debido a que sus estomas no pueden perma- eran las plantas. © Expl on cientificos llegaron a esta conclusién? | @® Lecel siguiente texto. La contaminacién del aire afecta a algunos setes vivos més que a otros. Los organismos que sufren més rapido las consecuencias de lacontaminacién son considerados bioindica- dores porque pueden indicar las caracteristi- cas del medio ambiente donde se desarrollan, al reproducirse rapidamente o morir, Responde en tu cuademo: + Por qué crees que se considera a los lt uenes, los musgos y los anfibios como. bicindicadores? + {Como podrias contribuir a disminut contaminacién del ate? LICL Cay aad qué es la circulaci ion? ipaieulacién 5 el pr0ces0 Por medio del cual se tan are feentes artes del cuerpo de los sere vin geil Pav que los nutientes de los alimentos y el ovigenc edt neon jas desde el lugar en el que entran al oganismohhace can ne de ls células del cuerpo. Igualmente, es indispensable ae ie satancias de desecho sean llevadas hasta los érganoso teids ene czgados de S2catos fuera del cuerpo antes de que se acurrulen portan sustancias yuelvan toxicos. los nutri suelo y los pro: ser llevados a to la misma ma los 6r- Salas di 'Uerpo de los seres vivos, de las hormonas, uedan comunicarse Circulacion celular Lacirculaci6n celular es el snutrientes, puede y desplazarse en el interio al el oxigen lular llamadas corrien- {es citoplasmaticas que permiten que las sustancias se desplacen lalos organe ncargaran de aprove ls desechos tor dela Circulacion en plantas beak has compatiantes jalizado los nutrien: dos tejidos esp Laciculacién en las plantas se da a través de silema y e\ floema. El xilema se encarga de transportar el agua y los n {eS absorbidos por las raices hacia el resto de drganos y células del cuerpo. de las plantas. El xilema est formado por tubos muy delgados llamados vasos lefiosos. A través de estos vasos el agua y los nutrientes, que en conjunto reciben el nombre de savia bruta, pueden recorter grandes dlstancias. El floema esté formado por una serie de conductos lamados ie *stesponsable de transportar las sustancias sintetizadas en ha aa Tafotositesis, que en conjunto se conocen como savia elaboraday ‘Todas as células y rganos del cuerpo de las plantas. Teeny pee re Pet ect ey eee ee 00. oars directamente los tejidos. Alli, los nutrientes transpx on sangre y los desechos producidos por las células entran y salen de’ difusi6n, Luego, la sangre regresa al coraz6n, a través de pequetios pare empezar nuevamente su recorrido, Sistema circulatorio cerrado Los sistemas circulatorios cerrados son caracterist ‘tebrados y de algunos animales invertebrados, como laslombrices det En este tipo de sistemas circulatorios, la sangre impulsada por un ¢ © varios corazones, siempre vija a través de los vasos sanguinees yr entra en contacto directo con los tejdos del cuerpo. Los vasos sat se van haciendo cada vez més células de espesor. Estos finos vasos munican las venas con las arterias. aiferencias ent los si Mdependionda deh ees ctculatrescerad Pesan rctste, cee eae meah ee Mrompleta0doble y completa, itculacién puede ser sencila, able e Lacirculacién sencilla es caracters divide ic zonesta dvidido en dos cavidades. En este tipo de sistemas cicuaterlos la sangre solo pasa una vez a travé 's del cio completo alrededor del cuerpo, nn aes ae completa un ica de los peces, en os que el cora- La drculacion doble e incor i veces por el corazén antes de completar un ido eae i del cero, per la sangre cxigenada se mento con eto otra EI proceso de transporte de oxigeno, Cae eee é Yor lo tanto de produccion de energfa, no es tan eficiente por lo que los animales que tienen este t de ciculacionno pueden sertan actives come aquelos que tenen culacién doble y completa. he > Lacirculaci6n doble y completa es caracteristica de los mamiferosy las ayes, los cuales cuentan con un corazén dividido en cuatro cavidades. La sangre pasa dos veces por el corazén antes de completar un ciclo completo alrededor del cuerpo. Primero, la sangre es bombeada desde el coraz6n hacia los pulmones donde se oxigena. Luego, la sangre oxi- sgenada regresa al corazén, que la bombea hacia los Srganos y tejidos donde entrega el no y recoge didxido de carbone. La sangre rica en didxido de carbono omienza un nuevo cio. x\Q¢ esa al corazon y Grclacin doble eincompleta Pulmon GE Pulmeones Avice ula derecha Versi derecho — ‘ucla iquierda Auricula erecta Ventriculo — “lacielcbn dbl y completes I dncaen oqo arg eitenta mene caplet spas eo Greulacion doble y completa oar Reena) de ellas y escribe rere eget pence er peer) Pane carol ‘como las diferentes are Peas @® Explica por qué la difusi6n no sistema eficiente para el ‘i sustancia en seres pluricelulares. Argu. menta tu respuesta. @ Escribe un parrafo en tu cuaderno en el que expliques qué limitaciones cree, que tendrian los animales vertebrados s tuvieran un sistema circulatorio abiert, G Lec el siguiente texto. La madera esta compuesta principalmente por los tejidos vasculares de las plantas que son extremadamente resistentes. Muchos érboles maderables, especialmente aquellos de made- han sido talados selectivamente durante afios hasta estar casi al borde de la extincién + Responde en tu cuaderno: le se refiere el texto al har caracteristica tienen fs tedos ©@ Leela siguiente informacion y responde culares de los érboles que los hacen ape- las preguntas en tu cuaderno. tecibles para la industria de la madera? Dos cientificos tomaron muestras de proto: + ;Cémo podrias ayudar a disminuir la tala Zoarios del mar, Cuando llegaron a su laborato le érboles de los bosques? flo, depositaron los protozoarios en un acuaro llave. con agua dulce de la llave ace Teniendo en cuenta que el agua tiende a <6) Consulta, con cuatro comparieros, cuales moverse desde un medio con mayor con- son las especies mas comunes en la zona ccentracin de sales hacia uno con concen- donde habitan. Escriban una breve pro- traci6n menor: puesta para reforestar esa zona, expli- + (Crees que el agua salié 0 entré al cuerpo | cando cudles de las especies de plantas de los protozoarios? sembrarian y el lugar donde lo harian. Expongan su propuesta ante los com- + {Qué crees que hubieran podido hacer los paficres de clacay dicen lentificos pare que el protozoario estu- que comparten y jeemttetad viera en un medio mas similar al suyo? | Excrecion celular _gelos organismos. Laexctecion ademas es responsable de mantenerestables las caracteristicas quimicasinternas de los organismos. Por ejemplo: la basuraes almacenada durante algun tiempo en canecas pero, al menos una vezalasemana,deben sgcatla de la casa pues, de lo contraio, se acumula y comienza a producit mmalos olores y a generar otras condiciones poco saludables En|as células la excrecién no requiere de estructuras especializadas como las que hay en los animales y, de manera general, sigue los mismos prin= pis que la nutricién celular, Cuando las sustancias de desecho son pe- quefias, estas son eliminadas a través de la membrana celular por difusin, ‘Guando las sustancias de desecho son grandes, estas son almacenadas en vacuolas y vesiculas que luego son expulsades al exterior celular junto con todo su contenido. Excrecion en plantas En las plantas, las sustancias de desecho que se producen como subpro- dlucto del funcionamiento celular ncluyen eloxigeno, el diéxido de carbono, €lagua y algunos compuestos nitrogenados. El oxigeno, que es un subpro- ucto de la fotosintesis, al igual que el didxido de carbono y el agua, que Son subproductos de la respiracién, son eliminados por las hojas.a través de los estomas. Porel contrario, las plantas no cuentan con estructuras u drganos especiali- +fad0s en eliminar los compuestos nitrogenados. En lugar de ello, los alma- “€2nen en la pared celular y las vacuolas de las células de algunos 6rganos Bue se pierden y renuevan constantemente como las hojas. 10 tehas dado cuenta, las plantas cambian de hojas continuamente, Las ‘cuando se envejecen, caen del arbol Ilevando consigo las sustancias 9, Luego, estas hojas son remplazadas por otrasnuevas en donde: imular sustancias de desecho hasta que necesite eimi- que pueden ser t6xicos. La exerecion en invertebrados En términos generales, Jos érganos excretores de los animalesi inven son jos nefridios y los tabulos de Malpigh. a Los nefridios son Ios 6rganos de excrecién en animalesit fas lombrices de tierra y algunos moluscos como los caracoles Los neftidios tienen forma de tubos enrollados que se interior del cuerpo hasta la superficie corporal. El extremal fidios tiene forma de emibudo y se encarga de recogerlos rnados. Estos entran a los nefridios junto con algunas susta el agua y algunos minerales, los cuales son reabsorbidos ‘través de la regién tubular. Finalmente los desechos son el de poros de la superficie corporal. las nsectos Se encuentran en las cavidades corporales d desechos ritrogenados y luego los llevan hasta el intstin se reabsorben las sustancias nutrtivas que los dese *n términos absolutos, pues lo que representa lun organismo puede constitur la principal fuente de alimento para otro, sepa HEE Glo del carbon ©® Escrive en tu cuaderno: Escribele a un familiar una carta en la que le # Los organismos que participan en cada ciclo. Laimportancia de que los desechos que pro- | ducen unos seres vivos sean utlizados por otros seres vivos ©@ Lee el siguiente texto. | Uno de los principales problemas de las so- ciedades modernas es e! manejo del creciente volumen de desechos que se produce a diario. La Tierta, como un organismo, ve cémo estos desechos se acumulan y amenazan con alterar su estabilidad, El reciclaje, la reutilizacion y la disminucién del consumo son acciones que ‘pueden ayudar a disminuir la cantidad de de~ sechos. recomiendes diminuir la cantidad de dese- chos en sucasay le expliques la importancia de emprender las acciones mencionadas en eltexto, @® imagina que un grupo de cientificos des- cubrié en el mar un nuevo ser vivo que es mitad pez y mitad mamifero, y que, Por lo tanto, puede cumplir sus funcio- nes vitales tanto en el agua como fuera della, + Dibula en una cartelera el anin cientficos descubrieron, ‘® Nombra y describe las sistemas respiratorio y e Vas a aprender... Qué son los alimentos, y como se clasfican , 4 ‘® Como se transforman los alimentos en nu= YH. LQué opinas? \\ trientes dentro del cuerpo humano. + Por qué son importantes los alimentos * Como circulan los nutrientes por el cuerpo para tu desarrollo? humano, + {Cémo se relacionan los sistemas diges- + Como se eliminan los desechos del cuerpo tivo, respiratorio excretor de tu cuerpo? { humano, ® (Por qué es importante que manten- {as los drganos y sistemas de tu cuerpo fa saludables? Los organismos y dems sustancias que consu alimento. : Los alimentos son importantes pues de ellos obtenemos la i nutrientes que necesitamos para realizar nuestras actividades. Ii ipidos y los de ellos obtenemos los nutrientes, que son todas las sustancias para crecer sanos y desarrollarnos. eet Alimentos y nutrientes npequehas | eon No todos los alimentos nos aportan la misma cantidad de energia¢ ets ]] tienen los mismas nutrentesy no todos los nutientes cumplen la misma Dra funcién. Los nutrientes que contienen los alimentos se pueden gs como carbohidratos, lipides, proteinas, vitaminas o minerales. BPM | > Los carbohidratos son las sustancias orgénicas més abun eee Te diversas en e cuerpo de los sees vivos, ya que constituyen ales. principales formas de almacenamiento y fuente de en organism. > Los lipidos son componentes importantes de la membi hacen posible que en el interior de las células haya cond tesalas del medio extemo,y tienen propiedades as tl ue utilizamos y la proporcién iebave consumimos cada uno de eos, Una dieta balanceada contiene [og alimentos necesarios y en las cantidades apropiadas para que ‘crezcamosy _ hesdesarrllemos de manera saludable. La deta de cada persona depend defactores como su edad, | su talla y el tipo de actividad que realiza Calidad de los alimentos la calidad de los ali ‘alimentos de mala calidad son los que estén en estado de descomposicién, mal empacados o ue consumimos sean de buena calidad es necesario tener en cuenta su limpieza y su estado de conservacién. e referencia a su estado y frescura. Los ntaminados. Para aseguratnos de que los alimentos p16 el pollo y en el supermercado, 2s. Cuando estaba preparando el ‘antes de agregar el pollo al aroz, unas porciones para las personas ve- 5. Luego del almuerzo, tados los in= ‘presentaron sintomas de intoxicacién, ' Bxplica cual crees que fuela causa de que los. _invitados se intoxicaran, "+ Nombra las precauciones que debi6 haber tenido Carolina para evitar que esto suce- diera. La siguiente gréfica muestra la relacién que debe haber entre la altura y el peso de una persona para que esta se en- cuentre saludable. Observa la gréfica atencién y, con base en ella, res- \de las siguientes preguntas. se + {Por quéel peso normal demas condiciones que se pr n gafica no estén determinados por un so valor sino por un rango de valores? @ Lee el siguiente texto, La anorexia es un desorden alimenticio en, quel personas se obligana si mismasapetder peso mediante iferentestécnicas come area. zaciénexcesiva de ejerccio, la toma delayantes ylaprvacion de la comida La anoresa gener mente comienza en las personasjvenesquese encuentran cerca de la pubertad, Las petsonas que la padecen son extremadamente delgadas eto piensan que tienen sobrepeso, Responder + iCuédles crees que pueden ser algunas de las causas que llevan a las personas a pa- decer anorexia? + {Quignes crees que se ven més afectados orla anorexia: los hombres olas mujeres? Explica tu respuesta, + Las pantas presentan adaptaciones fisicas y fisiol6gicas para utlizar de maneraeficientela luz solar Por ejemplo, muchas hierbas que viven bajo los grandes érboles del bosque tienen hojas grandes y anchas que les ppermiten captar la poca luz solar que llega hasta ella y otras, trepan por los arboles para poder alcanzar la luz que no llega hasta el suelo, >> Muchos animales también presentan adaptaciones fisicas 0 fisiol6gicas en los érganos de los sentidos para aprovechar eficientemente la luz Algunos animales con habitos noctumos, coo os felinas, los bihos y los monos nocturnos, tienen ojos especializados para veren la oscuridad, Otros, como los murciéiagos, tienen sentidos diferentes a los nuestros. Ellos emiten ondas que chocan contra los objetos y as pueden conocer su ubicacién y su tamano, Adaptaciones a la temperatura La temperatura tiene mucha influencia sobre la cisponibilidad de agua el funcionamiento de ls seresvivos. Cuando la temperatura ambiental es muy elevads, el agua es escasa y se evapora répidamente, por lo que las organis- mos se pueden deshicratar y morir ficiimente, Cuando la temperatura es ‘muy baja, el agua se congela y forma hielo, Este no puede ser aprovechado ni por los animales para beber, ni por las plantas para absorber el agua, Veamos algunas adaptaciones de los seres vivos a diferentes condiciones extremas de temperatura > En las regiones muy fri, donde la nieve cubre el suelo durante alguna poca del afio, algunos drboles, como los pinos, tienen hojas en forma de aguja que disminuyen el impacto que los vientos helados pueden ‘ocasionar, disminuyen la pérdida de agua por transpiracién y evitan la acumulacion de nieve que, por su peso, puede llegar a romper sus amas, Por su parte, en el desierto donde las temperaturas son muy alta, los cactus no tienen estomas, a través de los cuales perderian agua, y pposeen hojastransfoimadas en espinas que los protegen del ataque de los animales herbivores. En los cactus, los que se encargan de realizar la fotosintesis son los tallos. Comat 5 > Los animales también han desarrollado varios tivos de adaptaciones Para sobrevivir a las temperaturas extremas. En los desiertos, muchos animales, como los escorpiones as serpientes,realizan sus actividades durante la noche cuando la temperatura es més fresca, Otros, como. {os toedores, ademés de los habitos nocturnos tienen una orina muy concentrada para evitar perder aqua. En las zonas ms frias del planeta, algunos animales, coma los osos polares, los labos y los conejos, tienen Un pelaje abundante, lo que les permite conservar el calor dentro de su Cuerpo. Igualmente, en las zonas con estaciones, cuando va a comenzar elhelado invierno los animales como las avesy las ballenas migran hacia regiones con temperaturas y condiciones ambientales mas aptas, Adaptaciones al medio Cada ecosisterna tiene variedad de habitats con caracteristicas medioam- bientales particulares la cuales representan ventajas y desventajas para el desarrollo de unos u otros seres vivo, > En os habitats acudticos las plantas han deserrollado adaptaciones que les permiten estar siempre cerca de la superficie del agua donde reciben constantemente a luz sola, Por ejemplo, algunas plantas tienen tallos Con espacios llenos de alre que las hacen flota. Los animales que viven en habitats acuéticos también tlenen adapta- Ciones que les permiten moversey respira: por un lado, algunos tienen extemidades transformadas en aletas, y otros desarrallan membranas entre los dedos de las patas con las que pueden impulsarse en el agua. Para respira, algunos animales poseen branquias con las que pueden extraer el oxigeno disuelto en el agua > En los habitats terrestres, las plantas han desarrollado estructuras como los sistemas vasculares que le dan rigidez a sus cuerpos y les permi- ten alcanzar enormes tamafios. También han desarollado estructuras reproductivas muy pequefas y protegidas como el polen,en el que se encuentran las células sexuales masculinas las semillas, donde estén los embriones que luego se desarrolarén en plantas adultas, La mayoria de los animales que viven en el medio terestre tiene un esqueleto, ya Sea interno 0 extemo, que sostiene su cuerpo, En el caso de las lom- brices y otros invertebrados, esta funcién la cumple el iquido interior el cuerpo, Asimismo, han desarrolado estructutas o transformada sus extrernidades para realizar ciferentes tipos de movimientos como correr, saltar,reptar ovolat En los animales que tienen patas, estas estén adaptadas a la dureza y a la composicion del sustrato en el que se desplazan. Por ejemplo, los animales que viven en suelos blandos tienen patas con mayor superficie de contacto sobre el suelo, de modo que el peso se distribuye mejor y esto evita que se hundan, Cn r DATO Experimenta imitando formas de picos de las aves @® Reinete con dos compatieros. @ Pongan, sobre la bandeja, as semis y el fresco con agua. @ intenten recoger semillas muy pequefas con cada he- rramienta, Realicen 10 intentos con cada herramienta, @ Escrivan tos resultados en latabla comparative, Materiales: ’ @ epitan ios pasos 3 y 4 con las semillas pequesias, luego con las medianas y después con las grandes. Prueben también con el agua y escriban en la tabla si Pudieron recogerlay con qué herramienta, RR ee 5 RR aa Los cientificos realizan experimentos para poner Pea porary Cetera eae sees ete rae ee Career ad Cn facilita atropar ciertos tipos de alimentos P20 | Acion Be pensamieto: Sites delisexpiono igi oben esi oseibres GC acurd iar ® completa ia tabla comp Semillas muy equi Semilas pequefas Semillas medianas Semilas grandes Awa @ compara a cantidad de semillasy de agua que pudiste recoger utilizando cada una de las herramientas y, con base en tu comparacién, responde: * {Cul herramienta ue més itl para ecoger semis paquenas? *® Cudl herramienta fue més itil para recoger semillas grandes? * Siel gotero representa el pico de un ave, zque tipo de alimento consume esta ave? @ observaiasimsgenes de aves que conseguist Recértalas y pégalas en el octavo de car- {ulina. Compara e pico de cad una con las herramientas que usaste.en tu experimente, Escribe frente l pico de cada ave, a cuél herramienta de las que utlizaste se parece, @ Responde. Por qué crees que los picos de las aves son tan diferentes unos de otros? ® completata siguiente afrmacién: Le que eprendcon est expemento acerca de os picos de as aves es que Fomine © observa las imagenes y escribe, debajo de cada una, el tipo de adaptacién fisica 0 morfo- légica que posee cada ser vivo y para qué le sirve. fn need Cece |@® Lee el siguiente texto. ¢De qué manera afectaa as plantas y 2 los Las adaptaciones de los organismos no son Utils en todos los habitats sino que depen- den del medio ambiente en que se desarrolla cada ser vivo. Una adaptacién que, en un determinado habitat, puede ayudar a un organismo a crecer y desarollarse mejor, en otto habitat lo puede perjudicary llevar ala muerte Escribe en tu cuademo tres adaptaciones que conozcas, los seres vivos que las poseen y para qué les sirven. Explica, con ejemplos claros, de qué manera, al cambiar de habitat los seres vivos, estas adaptaciones pueden volverse perjudiciales. oie |@ Lee el siguiente texto y responde en tu cuaderno, Debido a la contaminacién y @ los gases emitidos en muchas actividades humanas, fra venido aumentando la temperatura de la Tien, y asise ha generado el calentamiento global animales el hecho de que la temperatura aumente considerable mente por el calen- tamiento global? Si tomas como ejemplo los polos, ¢cusles de las adaptaciones de los seres vivos que allf habitan crees que se volverian perju- diciales para ellos y afectarfan su supervi- vencia en la Tierra debido al calentamiento global? eae @ imagina que eres un ser vivo que vive bajo alguna condicién ambiental ex- ‘trema, Utilizando preferiblemente ele- mentos reciclados, elabora un disfraz del ser vivo que elegiste, haciendo én- fasis en las adaptaciones estructurales que tendrias que tener para sobrevi en ese ambiente. Realiza una exposi- » La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Las unidades ‘més comunes que se utlizan para expresar a medida de la masa son el El peso es la medida de la fuerza de atraccion o fuerza de gravedad ue ejerce la Tierra 0 cualquier otro cuerpo celeste sobre la masa de un cuerpo. La fuerza de gravedad es menor en el espacio que en la Tierra, y ppor tanto cuanto més se aleja un cuerpo de la Tierra menor es su peso. El peso se mide con un instrumento amado dinamémetro,y la unidad que se utiliza para expresar la medida del peso es el newton (N). > El volumen es [a cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. Depen- diendo del estado en que se encuentre el cuerpo la forma del mismo, Ltilzamos instrumentos diferentes para medir su volumen. La unidad de medida que se usa para expresarel volumen de un séidoes el centime~ ‘to cibico (crn). Las unidades de medida para expresar el volumen de Un liquido son el mililito (ml) yelitro (U. = Propiedades especificas de la materia Son particulares para cada sustancia y nos permiten diferenciar una sustan- + onlaboboenpoees conocer cia de otra, Algunas de las propledades espectficas més importantes son la ‘(acantidad de masa de los cuerpo. densidad, fa dilatacién y la solubilidad. £218 {Accién de pensamiento: Compendo y exc ls propieades de la materia Givi > La densidad es la cantidad de masa de un cuerpo contenida en un volumen. Por ejemplo, un kilogramo de sal y un kilogramo de acero tienen la misma ‘masa pero ocupan vollimenes diferentes. Esto se debe a que la sal es menos densa que el acero. La densidad de un cuerpo se calcula dividiendo la masa entre el volunen: Densidad = masa del cuerpo / volumen del cuerpo. Las unidades que se utlizan para medi la densidad son gramos por milliteo (g/ml) > La dilatacién es el aumento del volumen de un cuerpo debido a cambios de temperatura. Cuando la temperatura aumenta la masa de un cuerpo se ‘expande y ocupa més espacio, por lo que su volumen también aumenta, > La solubilidad es la capacidad que tiene una sustancia para disolverse en otra, La sustancia que se disuelve se denorina soluto y aquella en la que se disuelve se denomina solvente. Enionces, cuando una sustancla se disuelve «en otra, cada una de as particulas del soluto queda rodeada por la particulas ‘que componen el solvente. Sin embargo, cada solvente tiene la capacidad de dlisolve solo una determinada cantidad de soluto. Clases de materia En general toda la materia se puede presentar en la natutaleza ya sea como sus- tancias puras 0 como mezclas. Las sustancias puras Son aquellos materiales de aspecto homogéneo cuya naturaleza y composicién ‘nunca varfan, Por ejemplo, el cobre es un metal que se considera una sustancia pour. Sin importar el lugar del mundo en el que estés o de donde venga, las propiedades especticas del cobre serén las mismas:la misma densidad, a misma solublidad ya misma dilatabilidad. Las sustancias pues se clasfican en elementos quimicos y compuestos quimicos. Los elementos quimicos ‘Son sustancias que no se pueden descomponer en otras mas sencillas por ningun método fisico ni quimico. Los elementos estén formados por pequefias particulas, cdenominadas 4tomos, que son el componente basico de la materia. Cada ele- ‘mento est constituido por un determinado tipo de atoms que lo caracterizan, Los compuestos quimicos ‘Son sustancias formadas por una combinacién espectfica de dos o més elemen- ‘0s quimicos en una proporcién determinada y que pueden descomponerse en sustancias més sencillas por métodos quimicos, Por ejemplo, el agua (H,0) es Un ‘compuesto quimico formado por dos elementos, el hidrégeno (H} y el oxigeno (Oy el dibxido de carbono (CO) es un compuesto formado por carbono (C) y oxigeno (0). Cenrss + Lasa Nat) esun compuesto quinio tormado or ds ements ees: sodiy co @® Las siguientes imagenes representan cémo estan distribuidas las particulas de un gas en un volumen determinado. el gas més denso y SB, el gas menos denso. aa Colorea con color concolor en ~?

También podría gustarte