Está en la página 1de 2

CLASE PARA SS (SERVICIO SOCIAL) #1: PRIMEROS AUXILIOS

Primero al los de servicio social se les dará la definición de los primeros auxilios

DEFICION: son las acciones y técnicas que permiten atender a alguien q sufrió un accidente, este
enfermo o tenga algún tipo de lesión, hasta que llegue alguien profesional, y esto para que las
lesiones q se hallan presentado no empeoren

Después de la definición se les dará a conocer los 10 pasos a seguir para los primeros auxilios
LOS 10 PASOS:

1. Actuar rápido, pero con calma


2. Evitar aglomeraciones
3. Saber imponerse
4. Tratar de no mover a la persona herida
5. Traslados adecuados
6. No darle nada la paciente (comida, agua o medicina)
7. Tener en calma al herido
8. Mantener al herido cálido
9. Hacer solo lo imprescindible
10. Si no sabemos, abstenerse

BIOSEGURIDAD:

-Guantes (que sean de látex o nitrilo)

-Protector Naso bucal (tapabocas)

-Lentes de seguridad

-Gel Antibacterial y/o Alcohol

EJEMPLOS DE ALGUNOS RIESGOS Y LESIONES Q SE PUEDEN DAR EN UN ACCIDENTE

RIESGOS: LESIONES:

Caídas Heridas
Choques Hemorragias
Golpes Quemaduras
Proyecciones Fracturas y luxaciones
Atrapamiento Perdida de conciencia
Sobreesfuerzo
Presentar la actuación general ante una situación de emergencia con las siglas P.A.S.

 Proteger: a la persona accidentada, a las demás personas y a migo mismo


 Avisar: a los servicios de atención llamando al 911
 Socorrer: a la persona accidentada o al herido

Dependiendo del tiempo q nos sobre hacemos alguna lúdica:

OPCION 1: EL GUSANITO: en la cancha, q empezarán dos y fueron a tratando a los otros pero q
nunca se soltarán de las manos

OPCION 2: la unidad de servicio social estará dividida en 2 equipos, cada equipo tendrá q hacer
una fila y el primero de la fila tendrá q correr hasta la otra esquina de la cancha ,cuando se
devuelvan tendrá q tocarle la mano al q iba detrás de el en la fila y el tendrá q correr igual y va ser
un tipo de relevos pero cuando el instructor diga "YA" el ultimito al q le tocaron la mano tendra q
ir por una pelota q estará en el final de la cancha y el primero q coja la pelota de los 2 equipos será
el ganador y el equipo perdedor se le ara una pregunta de lo visto en la clase

OPCION 3: Por ejemplo, digamos que en la unidad de servicio social hay 24 estudiantes, entonces
lo que haríamos dividirlos en 2 equipos iguales en cantidad.
Al equipo 1 lo enumeramos del 1 al 12.
Al equipo 2 lo enumero del 1 al 12
No es equivocación
Entonces yo lo que hago seria que los 2 equipos dejen un buen espacio entre ellos, y en el medio
coloco una pelota.
Entonces, por ejemplo, Yo digo un número, el 6 que serían uno de los estudiantes de ambos
equipos.
Ambos tienen que ir por la pelota y quien la agarra primero tiene que tocar con ella al del otro
equipo (Ese sería un punto), pero no puede lanzar la pelota, tiene que tenerla en la mano.
Ahora el que no agarró la pelota tiene que ir corriendo a donde está su equipo, ósea devolverse, si
logra llegar sin que el del equipo contrario lo toque con la pelota es un punto

También podría gustarte