Está en la página 1de 1

TEORIA DE LA CONDUCCIÓN

TALLER

Docente: Ab. Julio Mazón

Nombre: Kevin Toainga

Paralelo: B

Tipo de licencia tipo “D”


1. ¿Qué son las normas de Tránsito?
Normas que regulan el tráfico o la circulación vehicular, además estas determinan el
significado de las leyes de transito que vemos en todas las calles.
2. ¿Quiénes deben respetar las normas de Tránsito?
Tanto los conductores como los transeúntes deben ser responsables y acatar dichas
normas, es decir todos los que hagan uso de las vías
3. ¿Qué entiende por riesgo de circulación?
Son accidentes que pueden pasar en la vía o que son provocados en esta.
4. ¿Qué requisitos tienen que cumplir los conductores para circular por las
vías públicas?
Licencia de conducción y matricula al día, en caso de cuarentena el permiso de circulación
5. ¿Cuál cree que es la clave para una mayor seguridad vial?
Mayor responsabilidad tanto como conductores y peatones, siendo mayormente
conscientes en lo que hacemos, ya que una acción puede predecir nuestro futuro de forma
muy mala
6. ¿De quién es la responsabilidad de la señalética vial?
La comisión nacional en coordinación con el INEN es quienes regulan la señalética vial
para el orden en el tránsito.
7. ¿Cuán grave es el problema de la congestión del tránsito y quienes lo
sufren?
Es grave por la afluencia de vehículos que se muestran en las congestiones, ya que en
muchas ocasiones por los mismos apuros y no estar prevenidos ante esto, no llegamos a
lugares a tiempo y esto hace que la mayoría tome decisiones en contra de la
responsabilidad vehicular, lo sufren mayormente los conductores.
8. ¿Cómo debemos enfrentar la congestión vehicular?
Tomando vías alternas, aunque generen una demora, pero es una buena forma de
enfrentarla, a menos que sea la única vía de acceso deberemos ser muy pacientes
9. ¿Cuáles serían los efectos beneficiosos de la congestión del tránsito?
Menor cantidad de accidentes de transito por excesos de velocidad
10. ¿Qué puede provocar en el conductor una carretera congestionada?
A brumación, estrés e impaciencia por concluir actividades cotidianas

También podría gustarte