Está en la página 1de 2

Paulina Gómez del Campo 19 de Septiembre de 2021

Mercadotecnia y Publicidad
Primer semestre

EL TERCER HOMBRE

Holly Martins, un escritor de novelas, viaja a Viena en el


año 1947 para reunirse con su gran amigo Harry Lime, quien le
había ofrecido trabajo. Pero al llegar a Viena se entera de la
trágica noticia que su amigo Harry a muerto atropellado en un
accidente. El tercer hombre, un filme de Carol Reed, nos cuenta
la historia de Holly Martins intentando descubrir lo que
realmente le sucedió a su amigo, ya que todo le parecía muy
extraño.
Esta película nos muestra una Viena dañada por la guerra,
que en este caso fue la Segunda Guerra Mundial. Podemos notar en
los personajes que aparecen como extras, el dolor y el
sufrimiento que transmite su mirada, ademas de que partes de la
ciudad están en ruinas por los ataques aéreos.
Pude notar que en las escenas donde los personajes hablan
en alemán, no hay subtítulos en ingles para que el espectador
pueda comprender lo que esta sucediendo. Esto nos transmite a
los espectadores, o al menos me sucedió a mí, que me sentía
igual de confundida y outsider que Holly al interactuar con los
demás personajes. Esto logra darle misterio a la película y
hacernos sentir que realmente algo raro esta sucediendo y
queremos descubrir qué es. Holly se adentra en un mundo
desconocido para él, de traición, asesinato, negocios sucios, el
mercado negro. Se da cuenta que su amigo realmente no es la
persona que creía y entra en un dilema, ya que no sabe si hacer
lo correcto y entregar a Harry por traficar penicilina
adulterada o serle leal. Todos sus esfuerzos por hacer lo
correcto son en vano, ya que ni se queda con Anna, la mujer de
la quien se enamora, ni con la amistad de su amigo que se ha
convertido en un desconocido para Holly.
La música forma una parte muy importante dentro de la
película, ya que le da un toque de humor a este thriller con
humor negro y vuelve el misterio un poco mas comedia. El tercer
hombre es una película muy interesante que realmente nos
transmite todo este caos que viven las personas en la
postguerra, la perdida, la locura, los traumas y nos lo presenta
de una manera diferente y con un poco de humor.

También podría gustarte