Está en la página 1de 2

Estudio de algunos movimientos de interés

Movimiento rectilíneo

El Movimiento rectilíneo es un movimiento cuya trayectoria es una línea recta. Si el automóvil


no cambia de sentido, la única variación que puede experimentar la velocidad es la de su
módulo. Esto permite clasi car el movimiento rectilíneo en movimiento rectilíneo y uniforme, si
el módulo de la velocidad no varía, y movimiento rectilíneo uniformemente variado si el módulo
de la velocidad varía de manera constante en el transcurso del tiempo. Si se considera que el
movimiento rectilíneo tiene lugar en una sola dimensión, la posición del automóvil en cualquier
instante queda determinada por el módulo del vector de posición.

Movimiento rectilíneo uniforme

El movimiento rectilíneo uniforme (m.r.u.), es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria
es una línea recta. En el cual un objeto se desplaza en linea recta, recorriendo distancias
iguales en el mismo intervalo de tiempo, durante el no cambian la dirección, el valor, ni el
sentido de la velocidad. Un ejemplo claro son las puertas correderas de un ascensor,
generalmente se abren y cierran en línea recta y siempre a la misma velocidad

Su formula es:

v=Δx / Δt

Donde:

Δx es el espacio recorrido. En el sistema internacional de medidas se expresa en metros (m)

v representa la velocidad del sólido rígido. En unidades del SI se expresa en metros por
segundo (m/s)

Δt es el incremento de tiempo (el tiempo transcurrido) expresado en segundos (s) si utilizamos


en SI de medidas.

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

Es un movimiento con con aceleración constante, durante el no varían la dirección, el valor ni


el sentido de la aceleración, este tipo de movimiento tiene lugar cuando la resultante de las
fuerzas que actúan sobre el cuerpo es constante, su trayectoria es una línea recta y su
aceleración es constante. Esto implica que la velocidad aumenta o disminuye su módulo de
manera uniformen ejemplo de esto es cuando dejamos caer una moneda al suelo.

Su formula es

v=v0+a⋅t

donde:

v0 es la velocidad inicial.

a es la aceleración que tiene el cuerpo.

t es el intervalo de tiempo en el que se estudia el movimiento

Movimiento parabolico

El movimiento parabólico es el desplazamiento realizado por cualquier objeto cuya trayectoria


describe una parábola, el cual corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se
mueve en un medio que presenta mínimos de resistencia durante su avance y que está sujeto
a un campo gravitatorio ambos de tipo uniforme. El movimiento parabólico es un ejemplo de un
movimiento realizado por un objeto en dos dimensiones o sobre un plano. Puede considerarse
como la combinación de dos movimientos que son un movimiento horizontal uniforme y un
movimiento vertical
Las ecuaciones del movimiento parabólico son
Las ecuaciones del m.r.u. para el eje
= 0+ ·

Las ecuaciones del m.r.u.a. para el eje


𝑥
𝑥
𝑣
𝑥
𝑡
.

fi
x

= 0 + ·

= 0+ 0 · +12· ·

Dado que, la velocidad forma un ángulo α con la horizontal, las componentes x e y se


determinan recurriendo a las relaciones trigonométricas.
𝑣
𝑦
𝑦
𝑦
𝑣
𝑦
𝑣
𝑎
𝑦
𝑦
𝑡
𝑡
𝑎
𝑦
𝑡
2

También podría gustarte