Está en la página 1de 1

Dimensión de la Gestión Escolar

UNESCO (2007) menciona: “Pero la calidad de la educación en tanto derecho


fundamental, además de ser eficaz y eficiente, debe respetar los derechos de todas
las personas, ser relevante, pertinente y equitativa, por lo que a nadie se le puede
excluir de ella. Por lo que la política gubernamental debe garantizar la
obligatoriedad y gratuidad de la educación y además que sea de calidad”. Es así
como entramos en la reflexión de si será suficiente el planteamiento de la UNESCO
en el sentido de la integración administrativa educativa, basada en las cuatro
dimensiones: la institucional, la pedagógica, la administrativa y la comunitaria.

Gestión Escolar
A partir de la necesidad de establecer un modelo de gestión educativa que
permita la mejora continua de la educación, se plantea la reingeniería en los
procesos. Tomando los postulados de Casassus, se encuentran las dimensiones
propuestas por la UNESCO y el planteamiento del Modelo de Gestión Estratégica
para integrar de manera holística a los actores de la educación, bajo un esquema de
responsabilidad y vocación con la misión de proporcionar mayores elementos al
joven estudiante para una educación de calidad.
.La gestión educativa en el aprendizaje escolar – Revista Acta Educativa
(universidadabierta.edu.mx)

También podría gustarte