Está en la página 1de 2

3º E.S.O.

TEMA: “MATERIALES PLÁSTICOS Y TEXTILES” TECNOLOGÍA

TAREA: Crear una presentación en Google Drive en la opción Google Presentation.

Cada alumno va a tener un plástico diferente y deberá responder a las siguientes preguntas:
1. Definición (del tipo de plástico asignado)
2. ¿Cuándo fue descubierto (en qué año) y por quién fue descubierto?
3. Propiedades del plástico asignado.
4. Aplicaciones o usos del mismo
5. ¿Cómo podemos reciclar el plástico asignado?
6. Una vez tu plástico asignado ha sido reciclado, ¿qué otros usos se le da al mismo?
7. Bibliografía: Se debe indicar la dirección de las diferentes páginas webs que has utilizado para
la realización del trabajo.
Por ejemplo: https://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/07/materiales-compuestos.html

NO OLVIDES AÑADIR IMÁGENES EXPLICATIVAS A LAS RESPUESTAS DE TUS PREGUNTAS.

El trabajo comenzará por una Portada, con el nombre del plástico


asignado, añadirle una o varias imágenes en relación al plástico asignado.
En la parte inferior de la derecha un cuadro de texto en el que indiques tu
Nombre y Apellidos, materia y curso.

LISTADO DE PLÁSTICOS:

• CELOFÁN y CELULOIDE
• ACETATO DE CELULOSA
• PARKESINA Y GALALITA
• POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (PEAD-HDPE)
• POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD (PEBAD-LDPE)
• POLIPROPILENO (PP)
• POLICLORURO DE VINILO ó CLORURO DE POLIVINILO (PVC)
• POLIESTIRENO SÓLIDO (PS) y POLIESTIRENO EXPANDIDO (EPS)
• POLIETILENO DE TEREFTALANO (PET)
• POLICARBONATO (PC)
• POLIMETILMETACRILATO – PMMA (PLEXIGLÁS o simplemente METACRILATO)
• POLITETRAFLUORETILENO-PTFE (Más conocido como TEFLÓN)
• POLIAMIDAS-PA (NAILON, PERLÓN, KEVLAR,..)
• RESINAS FENÓLICAS o FENOLES (PF)
• AMINAS (MF)-RESINAS DE MELAMINA
• RESINAS DE POLIÉSTER (UP)-POLIÉSTER REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO-
POLIÉSTER REFORZADO CON FIBRA DE KEVLAR
• RESINAS EPOXI o EPOXÍDICAS (EP)
• CAUCHO NATURAL y CAUCHO SINTÉTICO (CA)
• NEOPRENO (PCP)
• POLIURETANO-PUR (conocido como Gomaespuma)-POLIURETANO PARA MOTORISTAS
• SILICONAS (SI)
Una vez termines tu Presentación, vas a la pestaña Archivo, picar en Descargar y en la ventana

emergente picar en Documento PDF (pdf).

Una vez descargado, lo cuelgas en la Tarea del EVAGD.

También podría gustarte