Está en la página 1de 2

Directa Espontánea No sistematizada Participante Directa Espontánea No sistematizada Participante

Tipos de instrumentos: 2. Registro descriptivo :Similar al registro anecdótico

1. Registros anecdóticos o de observaciones:  La única diferencia es que en el anecdótico se registra


una anécdota, una historia, y en el descriptivo, se registra
 Se describe la circunstancia en que éste tuvo lugar un aprendizaje del niño, un logro o una dificultad.
 Se describe la reacción o respuesta de otros niños o perso-  Los registros descriptivos suelen ser más frecuentes y
nas más complejos que los anecdóticos
 Se añade un comentario con apreciaciones subjetivas de  Tratan de captar elementos más importantes y con el
la maestra mayor detalle
Recomendaciones para el registro anecdótico:
 Anotar el nombre de la persona que observa
 Fecha y hora de la observación
 Limitarse a una sola anécdota o hecho específico
 Ser breve pero con suficiente detalle para comprender el
significado
Directa Intencional Sistematizada No parti- Directa Intencional Sistematizada No parti- Directa Intencional Sistematizada No parti-
cipante cipante cipante

1. Lista de cotejo 2. Escala de calificación 3. Fichas de observación


La lista de cotejo es una herramien- Indican la medida o grado en que
ta que puede utilizar para observar el rasgo aparece al Indican la me-
sistemáticamente un proceso al ocu- dida o grado en que el rasgo apare-
par una lista de preguntas cerradas. ce al observador. observador .
Ejemplo: Ejemplo:

También podría gustarte