Folleto RNL Msps 2013

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Dirección de la red en el nivel departamental: Es la

función esencial de la máxima autoridad sanitaria en


salud a nivel departamental, para dar
direccionamiento táctico y operativo a los diferentes
actores que participan en sus redes locales. Se
encarga además, de la gestión de los recursos
humanos y técnicos necesarios para su laboratorio
de referencia departamental. Lidera la coordinación
y cooperación interinstitucional con otros sectores RED NACIONAL
DE
en su región. Le corresponde a la Dirección
Territorial de Salud.

Laboratorios de Referencia Regional


Departamental: Tienen las misma definición que en
laboratorios de referencia. Es la máxima autoridad
o
LABORATORIOS
sanitaria en la región o departamento en asuntos
técnico-científicos que soportan el sistema de
vigilancia en salud pública. Y vigilancia sanitaria
Ejercen la coordinación técnica de sus redes
departamentales o regionales. Le corresponde al
Laboratorio de Salud Pública.

Laboratorios Asociados: Son los laboratorios del


sector salud (Clínicos, Bancos de Sangre, Genética,
Citohistopatología, Microscopistas, Alimentos,
Medicamentos, Agua para consumo humano,
Toxicológicos, entre otros) que se encuentran
incorporados formalmente a la RNL, que participan
activamente en los diferentes programas y siguen
los lineamientos nacionales del sistema de vigilancia
en salud pública y vigilancia sanitaria.

Laboratorios colaboradores: Son los laboratorios


de otros sectores, que a nivel local, regional o
nacional participan activamente en alguna o varias
redes temáticas a través de mecanismos de
coordinación y cooperación institucional, para el Ministerio de Salud y Protección Social
análisis de muestras de interés en salud pública,
vigilancia sanitaria o con fines de investigación. Dirección de Epidemiólógía y Demógrafía
Grupó de Vigilancia en Salud Publica
Laboratorios Autorizados: Son los laboratorios Equipó Red Naciónal de Labóratóriós
públicos y privados que han sido contratados por la
Dirección Territorial de Salud para ampliar Carrera 13 N° 32-76
cobertura y mejorar oportunidad de respuesta en la Bógóta D.C.
vigilancia en salud pública y la vigilancia sanitaria, de Telefónó: (+57 1) 3305000 PARA LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA,
acuerdo con la normatividad vigente. Extensiónes: 3739—3743 EL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA
Córreós electrónicós: mquirógac@minsalud.góv.có Y CONTROL SANITARIO Y LA GESTIÓN DEL
sfuentes@minsalud.góv.có CONOCIMIENTO EN SALUD
Redes temáticas: Estrategia de cooperación entre
laboratorios que hacen parte de una red de
laboratorio, que se especifican en temas de interés
Objetivó de la RNL común, de forma colaborativa y participativa, en
apoyo al sistema de vigilancia en salud pública.
Ofrece reconocimiento técnico a sus participantes

Entregar al sistema de vigilancia en salud pública y Dirección de la red nivel nacional: Es la función
vigilancia sanitaria información de carácter técnico- esencial de la máxima autoridad sanitaria en salud,
para dar direccionamiento estratégico a los
científico que sirva para la toma de decisiones en diferentes actores que participan en la red nacional.
salud, a través del diagnóstico, confirmación, Se encarga además, de los aspectos relacionados
con la gestión administrativa de la red y mecanismos
control, investigación y gestión del conocimiento Principiós órientadóres de coordinación y cooperación interinstitucional y
en los eventos de la salud individual y colectiva, así con otros sectores en el país y otros países. Le
 Calidad en todos los procesos y procedimientos técnico- corresponde al Ministerio de Salud y Protección
como en los factores de riesgo del ambiente y del administrativos que realicen sus integrantes, de acuerdo Social.
consumo . con los lineamientos nacionales e internacionales.
Coordinación técnico científica: Es la función
 Oportunidad propendiendo por la cobertura progresiva en esencial de los organismos técnicos científicos que
todo el país y de acuerdo con las necesidades de protección lideran el sistema de vigilancia en salud pública en
Misión de la salud pública. Colombia. Se encarga además de dar lineamientos
técnicos con relación al actuar de los laboratorios
 Racionalidad para el aprovechamiento y uso eficiente de que hacen parte de la red, y otros aspectos
los recursos humanos, técnicos, financieros y tecnológicos. relacionados con el desarrollo de procesos al interior
La Red Nacional de Laboratorios promueve la y exterior de las redes. Le corresponde al Instituto
interacción de los laboratorios del país, genera  Unidad e integración funcional de los laboratorios Nacional de Salud y al Instituto Nacional de
públicos, privados y mixtos que participan en la Red, Vigilancia de Medicamentos y Alimentos.
información y conocimiento técnico-científico con independientemente de su nivel de desarrollo, área de
calidad para la prevención y control de eventos de competencia, especialidad o nivel territorial al que Laboratorios de Referencia: Son entidades que
pertenezcan. desarrollan actividades de análisis, mediciones o
interés en salud pública, factores de riesgos ensayos de laboratorio de alto nivel de complejidad,
sanitarios y ambientales como soporte para la que participan y desarrollan programas de control
de calidad relacionados con su misión, y apoyan
planeación y orientación de las acciones en salud
Estructura de la RNL programas, planes y proyectos para el desarrollo de
pública que impacten favorablemente en las un país.

condiciones de vida de la población. Red: Estructura basada en un sistema abierto que interactúa
funcionalmente, entre dos o más actores o entidades que se
organizan según afinidades, en este caso, para producir
conocimiento e información, bajo los principios de oportunidad y
Visión racionalidad.

Red de laboratorio: Observada como una estrategia de trabajo,


Ser una red dinámica e integradora, líder por consiste en definir funciones propias de los integrantes, clarificar
las necesidades a atender y cómo pueden establecerse sinergias
excelencia en la gestión conocimiento de la para que primen los objetivos comunes, compartidos por todos
vigilancia en salud pública, y la transferencia los integrantes. Ofrece reconocimiento técnico a sus
participantes.
tecnológica, y reconocida a nivel nacional e
internacional por trabajar con los más altos
estándares de calidad.
Integrantes de la Red Nacional de Laboratorios

También podría gustarte