Está en la página 1de 42

COLEGIO JOSÉ BATRES

MONTÚFAR
Plan Fin de Semana

LENGUA Y
LITERATURA
BACHILLERATO
en CC. y LL. por Madurez
PRIMERA UNIDAD

¿QUE ES LENGUA?

La lengua es un sistema de signos lingüísticos, conformado por la interacción


comunicativa y cuyo fin es la comunicación misma.

Es un sistema convencional de signos utilizados por los grupos sociales para


comunicarse entre sus miembros. Una definición lingüística de la lengua establece
que es un sistema de signos doblemente articulados, es decir, que la construcción
o búsqueda del sentido se hace en dos niveles de articulación, uno, el de las
entidades significativas morfemas y lexemas (o monemas) que forman
los enunciados, y otro, el de los fonemas que construyen o forman las unidades
significativas. Estos dos sistemas de articulación conforman los primeros niveles
de la descripción lingüística: fonología, morfología lingüística y sintaxis. André
Martinet precisa que el orden de descripción es necesariamente inverso del orden
de percepción o de uso de la lengua: la descripción comienza por el segundo nivel
de articulación (los fonemas) para luego ir al primero (la combinatoria de unidades
significantes). Lengua y dialecto
Desde una perspectiva sociolingüística (estudio de las lenguas en sus relaciones
con las sociedades), el término «lengua» engloba todo idioma que cumpla dos
funciones sociales fundamentales: la «comunicación» (es a través de este
instrumento que los actores sociales emiten e intercambian sus ideas, sus
sentimientos, sus pensamientos, etc.), y la «identificación» (en su doble aspecto
individual y colectivo, la lengua sirve de marcador de identidad, en cuanto a las
características del individuo y sus pertenencias sociales).
En consecuencia, las «lenguas» son entidades vivas, sujetas a las influencias de
múltiples factores, por ejemplo, evolución del léxico e incluso de las reglas
gramaticales. Además, las fronteras entre las distintas lenguas son
consideradas no herméticas, dándose intercambios de vocabulario y hasta de
idiosincrasias o de estilos de expresión y pensamiento.
Los debates con respecto a las características que hacen diferenciar a una lengua
de un dialecto, así como sus discrepancias, son constantes por parte de los
lingüistas y filólogos incluso hoy en día. A pesar de que sus definiciones varían de
acuerdo al autor que se consulte, hay ciertos rasgos que los identifican. Manuel
Alvar dice:
“Lengua es (…) el ‘sistema lingüístico del que se vale una comunidad hablante y
que se caracteriza por estar fuertemente diferenciado, por poseer un alto grado de
nivelación, por ser vehículo de una importante tradición literaria y, en ocasiones,
por haberse impuesto a sistemas lingüísticos de su mismo origen.” 2
“Dialecto es (…) ‘un sistema de signos desgajado de una lengua común, viva o
desaparecida; con una concreta limitación geográfica, pero sin una fuerte
diferenciación frente a otros de origen común’. De modo secundario, pueden
llamarse dialectos 'las estructuras lingüísticas, simultáneas a otras, que no
alcanzan la categoría de lengua”3
Con respecto a los dialectos, el filólogo y dialectólogo establece que todos los
dialectos que existen o existieron surgen de una forma distinta e incluso algunos
se convierten en lenguas, como lo fue el caso del castellano, italiano y francés.
Algunos más se quedan en las llamadas hablas regionales como el siciliano y
gascón. Estas hablas, a su vez, erosionan y se fragmentan (la llamada patois en
Francia) convirtiéndose en un habla local. Teniendo esto en cuenta, en el
concepto de dialecto se distinguen dos momentos: su nacimiento y su estado
actual.
Los múltiples intentos de los filólogos y lingüistas dedicados específicamente al
tema de dialecto y lengua como entidades lingüísticas, han concordado en que no
es posible establecer criterios aceptados universalmente para distinguir la lengua
del dialecto. Aunque suele haber argumentos como que los dialectos no poseen
literatura, las diferencias fonéticas, léxicas y gramaticales con respecto a las
lenguas y las respectivas lenguas de las que estas derivan, no son suficientes
como para que dicha lengua carezca de prestigio o reconocimiento. Los criterios
actuales establecidos para identificar las características de las distintas variedades
lingüísticas son, sobre todo, vistos desde un ámbito sociolingüístico más que uno
estrictamente filológico, como solía hacerse antes. A pesar de que las
descripciones tradicionales que se derivan de estudios fonéticos, sintácticos y
semánticos siguen tomándose en cuenta, ahora también tienen un gran peso los
aspectos culturales y poblacionales para una mejor planificación lingüística con
respecto a los conceptos de lengua y dialecto. 4
Es por ello que no solo filólogos y lingüistas, sino también escritores y traductores,
han dado su punto de vista con respecto a la diferenciación de lengua y dialecto
acercándose más al ámbito humanístico:
“Sorprenderá a muchos saber que no hay idiomas superiores. Todo idioma es un
sistema lingüístico definible en los mismos términos que cualquier otro, con el
ordenamiento gramatical necesario para una compleja gama de comunicación
abstracta, simbólica, metafórica, imperativa, expresiva, lúdica, a partir de un
sistema fonológico particular. El náhuatl es un sistema lingüístico tan complejo
como el alemán; el maya es un sistema tan complejo como el francés; el zapoteco
lo es también como el italiano y el purépecha como el griego, o el español e inglés
lo son como el ñanhñu o el mazateco”5
Lengua natural y lengua construida
Llamamos lengua natural, a una lengua que se establece con el curso del tiempo
y por la práctica social espontánea de los locutores, partiendo de
anteriores estados de lenguas, y/o por influencias de otras lenguas. Este es el
caso de la mayoría de las lenguas habladas en el mundo.
Por el contrario, llamamos lengua construida, a veces también impropiamente
denominada lengua artificial, a una lengua que resulta de una creación normativa
consciente de uno o de varios individuos. Este es por ejemplo el caso
del esperanto, una de las pocas lenguas construidas que tiene un número
significativo de locutores, aunque también podríamos mencionar al ido, al volapük,
a la interlingua, al toki pona, al lojban, al klingon, al na'vi, etc. Podríamos pensar
en la lengua en relación con un Otro. Desde una mirada psicoanalítica, el sujeto
es hablado (violentado, como dice Piera Aulagnier) por un Otro. Ese Otro que nos
hace ser (en relación con el contexto) sujetos.

LITERATURA

Según la Real Academia Española (RAE), literatura es el «arte de la expresión


verbal»1 (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se
sirve de ella»2) y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como
hablados o cantados (literatura oral). En un sentido más restringido y
'neotradicional' (ya que las primeras obras literarias fueron compuestas para ser
cantadas y/o recitadas), es la escritura que posee mérito artístico y que privilegia
la literariedad, en oposición al lenguaje ordinario de intención menos estética y
más práctica. El término literatura designa también al conjunto de producciones
literarias de una lengua, de una nación, de una época o incluso de
un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica,
etc.) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura
médica, jurídica, etc.). Es estudiada por la teoría literaria.
El concepto de literatura ha cambiado con el tiempo por ser
parcialmente subjetivo; en su sentido genérico es el conjunto de cualquier
producción escrita u oral de una nación, época o género y, en su sentido
restrictivo, se considera que debe tener un valor estético o intelectual.1

LENGUAJE

Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o


siente. El lenguaje es el conjunto de medios que permiten al hombre expresar sus
pensamientos, sentimientos y vivencias. También se define como el conjunto
de sistemas de comunicación constituido por diversas manifestaciones: dibujos,
gestos, sonidos, movimientos procesos culturales (mitos, leyenda, arte,
monumentos), etc. 
Tipos de lenguaje:

 Lenguaje verbal: es aquel que se manifiesta a través de las lenguas,


cada lengua posee un conjunto de signos orales. Y muchas de ellas
también sus correspondientes signos escritos, por medio de los cuales se
comunican entre si los miembros de una determinada comunidad.
 Lenguaje oral: en este tipo de lenguaje, las señales son producidas
oralmente y recibidas por medio del oído , la voz como medio de
comunicación es muy importante ya que las ondas de la voz son capaces
de conmover a toda una audiencia.
 Lenguaje escrito: en este lenguaje se emplean signos gráficos que se
perciben por la vista, aparte de las letras que representan los sonidos
existen otros signos gráficos que sustituyen pausas, entonaciones.
La escritura permite afinar el mensaje y en consecuencia incrementa las
posibilidades de estructurar un contenido
 Lenguaje no verbal (kinésico): se define como cualquier sistema organizado
a base de gestos o signos corporales, aprendidos o somategénicos, no
orales, de percepción auditiva o táctil , empleados por personas que, o bien
no tienen una lengua común para comunicarse, o bien están
discapacitadas física o psíquicamente para usar el lenguaje oral.
 Las metaseñales: son todos esos signos y señales creados por el
hombre los cuales nos indican una acción o precaución ante un lugar
determinado.

COMUNICACIÓN

La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano,


animal u objeto) establece con otro u otros un contacto que le permite transmitir
una determinada información. La Comunicación viene a ser la acción o efecto de
comunicar o comunicarse. Trato correspondencia entre dos o más personas.
Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.

Tipos de comunicación:

Se pueden señalar cuatro tipos de comunicación:

 Comunicación Interpersonal (bidimensional): aquella en la que se interactúa


con otros individuos, es decir, se establece un diálogo con ellas. Es la forma
de comunicación más primaria, directa y personal.
 Comunicación Intrapersonal (unidimensional): la comunicación
intrapersonal es íntima y limitada; se da por la vía del monólogo. El
monólogo es una forma expresiva. Es el discurso que un emisor o hablante
se dirige a sí mismo. Se emplea también en las obras dramáticas y
narrativas para revelar estados de conciencia, conjuntamente con sus
respectivos procesos síquicos. Se expresa en primera persona. De allí, el
énfasis en el emisor y el predominio de expresiones exclamativas.
 Comunicación Masiva: toda aquella que se realiza a través de los medios
de difusión de información, como el radio, televisión, periódicos, revistas
e internet.
 Comunicación Organizacional: esta comprende la interna y la externa.

Elementos del proceso de comunicación:

Los elementos o factores de la comunicación humana son: fuente, emisor o


codificador, código (reglas del signo, símbolo), mensaje primario (bajo un código),
receptor o decodificador, canal, ruido (barreras o interferencias) y
la retroalimentación o realimentación (feed-back, mensaje de retorno o mensaje
secundario):

 Fuente: Es el lugar de donde emana la información, los datos, el contenido


que se enviará, en conclusión: de donde nace el mensaje primario.
 Emisor o codificador: Es el punto (persona, organización…) que elige y
selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los
codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. En el emisor
se inicia el proceso comunicativo.
 Receptor o decodificador: Es el punto (persona, organización) al que se
destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él
está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Existen
dos tipos de receptor, el pasivo que es el que sólo recibe el mensaje, y el
receptor activo o perceptor ya que es la persona que no sólo recibe el
mensaje sino que lo percibe y lo almacena. El mensaje es recibido tal como
el emisor quiso decir, en este tipo de receptor se realiza lo que
comúnmente denominamos el feed-back o retroalimentación.
 Código: Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos
y símbolos que el emisor utilizará para trasmitir su mensaje, para
combinarlos de manera arbitraria porque tiene que estar de una manera
adecuada para que el receptor pueda captarlo. Un ejemplo claro es el
código que utilizan los marinos para poder comunicarse; la gramática de
algún idioma; los algoritmos en la informática. Todo lo que nos rodea son
códigos.
 Mensaje: Es el contenido de la información (contenido enviado), el conjunto
de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que
desea trasmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea
el emisor. El mensaje es la información.

 Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información-


comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor.
Mejor conocido como el soporte material o espacial por el que circula el
mensaje. Ejemplos: el aire, en el caso de la voz; el hilo telefónico, en el
caso de una conversación telefónica.
 Referente: Realidad que es percibida gracias al mensaje. Comprende todo
aquello que es descrito por el mensaje.
 Situación: Es el tiempo y el lugar en que se realiza el acto comunicativo.
 Interferencia o barrera: Cualquier perturbación que sufre la señal en el
proceso comunicativo, se puede dar en cualquiera de sus elementos. Son
las distorsiones del sonido en la conversación, o la distorsión de
la imagen de la televisión, la alteración de la escritura en un viaje, la afonía
del hablante, la sordera del oyente, la ortografía defectuosa, la distracción
del receptor, el alumno que no atiende aunque esté en silencio. También
suele llamarse ruido

 Retroalimentación o realimentación (mensaje de retorno): Es la condición
necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y
cuando se reciba una respuesta (actitud, conducta…) sea deseada o no.
Logrando la interacción entre el emisor y el receptor. Puede ser positiva
(cuando fomenta la comunicación) o negativa (cuando se busca cambiar el
tema o terminar la comunicación). Si no hay realimentación, entonces solo
hay información mas no comunicación

Medios de comunicación:

Los medios de comunicación son canales e instrumentos para informar y


comunicar a la sociedad actual acerca de hechos o acontecimientos que suceden.
En la actualidad, los ciudadanos acceden a estos medios para mantenerse
informados de todo tipo de acontecimientos que pueden ser: políticos, sociales,
económicos, nacionales o internacionales, incluso locales.

Los medios de comunicación que se dirigen a una gran audiencia se conocen


como medios de comunicación masiva.

Cómo surgen los medios de comunicación

Aunque antiguamente existían pregoneros y otros tipos de comunicación grupales,


se considera la imprenta, inventada por Gutenberg, como el inicio de los medios
de comunicación. Así, se dio origen a que miles de panfletos y periódicos
comenzasen a circular y a estar disponibles en el mercado.

También se destaca la figura del pregonero, aquel individuo que anunciaba las
noticias principales sin ningún soporte, solo a través de su voz en determinados
lugares de la ciudad. El boca a boca, y la transmisión de fábulas, mitos, o bulos en
ocasiones, se considera como otra de las formas de comunicación iniciales y de
compartir ideas entre un conjunto de personas.

En la sociedad estos tipos de canales se utilizan para que las personas


interactúen y acaben compartiendo criterios comunes. A través de los medios de
comunicación y de las informaciones que se desprenden de ellos, los usuarios se
forman una opinión general en un momento dado sobre la realidad que nos rodea.

Clasificación de los medios de comunicación

Dependiendo de los soportes utilizados, los medios de comunicación se clasifican


en las siguientes categorías:

 Audiovisuales: Pueden ser escuchados y vistos al mismo tiempo. Los soportes que utilizan
emiten imágenes y sonido cuyo objetivo final es transmitir información. Dentro de estos se
encuentran la televisión y el cine. La televisión surgió en los años 30, consiguiendo el
mayor índice de público a nivel mundial. Casi cualquier acontecimiento mundial puede ser
transmitido a cualquier parte del planeta. Con respecto al cine, se relaciona más con el ocio
y el entretenimiento que con la información de acontecimientos como tal.
 Radiofónicos: Se emiten exclusivamente bajo formato sonoro. Su proceso de producción
es menos costoso y más sencillo que el de la televisión. Su desventaja es que está limitado
geográficamente por las señales y el sonido puede verse afectado. En la actualidad se
pueden escuchar emisoras también a través de canales digitales lo que ha generado que
haya un aumento de usuarios siguiendo este tipo de medios. Las plataformas en el entorno
radiofónico también se han adaptado al mundo digital.
 Impresos: Dentro de esta categoría se encuentran las revistas, periódicos, folletos y todos
aquellos formatos que están realizados en papel. Es un tipo de medio que está en declive
por su elevado coste de producción y por la competencia de los medios digitales. Muchos
periódicos han adaptado su información al soporte digital, dejando incluso de crear el
periódico en soporte de papel. Requieren mucha mano de obra para su ejecución: editores,
máquinas de impresión, correctores, redactores, fotógrafos. Todo ello aumenta los costes de
producción y el público en la actualidad se decanta por informarse a través de otro tipo de
canales.
 Digitales: Surgen en la década de los 80 con el nombre de nuevas tecnologías. En la
actualidad se han convertido en líderes de información y se han expandido masivamente.
Para acceder a ellos se utilizan ordenadores, móviles y todo tipo de soportes
tecnológicos. Internet se ha convertido en una fuente en la que millones de personas
encuentran con mayor rapidez y accesibilidad la información.

TIPOS Y NIVELES DE LA LENGUA COLOQUIAL VULGAR, PROFESIONAL

Registrarse

Podemos definir los registros lingüísticos o idiomáticos (también denominados


niveles, variedades lingüísticas o sociolectos ) como adaptaciones del uso de
la lengua a la situación de comunicación. La adopción de un registro u otro
depende de distintos factores:

El canal por el que se transmite el mensaje: en principio, la escritura implica mayor
planificación que el lenguaje oral, que es más espontáneo.

La relación que existe entre emisor y receptor.

El nivel sociocultural de emisor y receptor.

El tema del acto comunicativo, es decir, el contenido de la comunicación.

El propósito del acto comunicativo, o sea, la finalidad, lo que pretendemos
conseguir con esa comunicación.

NIVEL COLOQUIAL (COMÚN)

Es el que emplean los hablantes en su vida cotidiana para comunicarse con los
amigos y la familia. Podemos decir que es la variedad más utilizada de la lengua.
En el lenguaje oral se caracteriza, en general, por ser espontánea, relajada y
expresiva. Aunque respeta la norma, comete algunas incorrecciones. En su
variedad escrita es la preferida por los medios de comunicación porque es
comprensible para la mayoría de los hablantes.  Sus carácterísticas más
sobresalientes son:
1. En fonética destaca la supresión de sonidos (“cansao”) y la pronunciación
relajada ( “espetativa” por “expectativa”)
2. Para iniciar el diálogo se usan vocativos, aparecen imperativos de percepción
sensorial ( “fíjate”, “mira”, “oiga usted”) y gran número de interjecciones (“¡hala!,
ojalá, ea”)
3. Expresión afectiva, para la que se emplean diminutivos y aumentativos ( “Es
feílla, pero ¡tan agradable!”), insultos ficticios (“¡Qué burro eres, mira que decirle
eso!”), expresiones enfáticas de cantidad (“un mar de gente”) y repeticiones, para
transmitir así mayor intensidad (“que no, que no y que no”.
4. Economía y comodidad que se consigue a través del uso de hipocorísticos
(“Lucí, Rafa”), apócopes (“bici, insti, profe”) palabras comodín (verbos “tener,
hacer”, sustantivos como “cosa, objeto”) y frases cortas y sin terminar (“¿no decías
que…?”)
5. Empleo de términos coloquiales: (“colega”, “currar”, “chorra”) y metáforas e
hipérboles coloquiales (“Ese tío es un zorro “, “Ando muerta de frío”, “Me costó un
ojo de la cara”).

NIVEL CULTO

Modalidad lingüística que emplea de manera perfecta la gramática y el léxico de


una lengua. Es utilizado por personas que poseen un alto conocimiento de la
lengua y emplean todos sus recursos. Se manifiesta más claramente en la
escritura y se encuentra, sobre todo, en textos literarios y científico-técnicos. Es el
mejor para expresar pensamientos complejos y transmitir conocimientos. Funciona
como modelo de corrección para los demás niveles y garantiza la unidad del
idioma. Sus carácterísticas son:
1. Precisión y rigor en el uso de las normas fonéticas, sintácticas y gramaticales.
2. Discurso fluido y continuo.
3. Riqueza léxica para emplear el término preciso en cada situación comunicativa.
4. Claridad y rigor en la exposición de las ideas.

NIVEL VULGAR:

modalidad lingüística que viene determinada por la deficiente formación lingüística


de los hablantes, que se sienten incapacitados para cambiar su registro idiomático
y, por lo tanto, disponen de menos posibilidades de comunicación, lo que supone
una desventaja individual y social. El desconocimiento de la norma origina varias
incorrecciones, llamadas vulgarismos, que afectan a todos los planos del lenguaje:

1.Vulgarismos fónicos:

• Cambio de posición de los fonemas: ‘cocreta’, ‘Grabiel’. • Vacilación en la


pronunciación de las vocales no acentuadas: ‘tiniente’, “medecina” • Tendencia a
la reducción de los diptongos: ‘concencia’, ‘pacencia’. • Adición de vocales
iniciales: ‘arradio’, ‘amoto’. • Adición de consonantes iniciales ( “emprestar,
enllenar”) • Pérdida de consonantes iniciales ( “esparramar”, “eslomar”) • Pérdida
de consonantes intervocálicas como /n/ o /r/: ‘quies’, ‘paece’. • Ultracorrecciones:
“carnecería, “ bacalado”.

2.Vulgarismos morfosintáctico:

• Desviaciones morfológicas de los tiempos verbales: ‘tuvistes’, ‘predecido’, ‘andó’


“haiga”). • Concordancias incorrectas, como el empleo del verbo impersonal
‘haber’ concertando con el C.D.: ‘Habían muchos coches en la calle’. •
Anteposición de los pronombres ‘me’ y ‘te’ en oraciones como: ‘me se ha perdido
un libro’, ‘te se ha caído’. • Laísmo, loísmo y leísmo: ‘la dije que viniera’, ‘lo di un
puñetazo’, ‘el libro le puse sobre la mesa’. • Dequeísmo”: tendencia a anteponer la
preposición ‘de’ a las subordinadas sustantivas introducidas por “que”: “me dijo de
que vendría”
3. Vulgarismos léxico-semántico:

• Empleo de palabras con un significado impropio: ‘me aprendíó a conducir’. •


Presencia de arcaísmos: ‘naide’, ‘mesmo’. • Uso de la etimología popular (una
palabra que no se entiende muy bien se la relaciona con otra que sí se conoce):
‘destornillarse de risa’ (por ‘desternillarse’), ‘dolores asíáticos’ (por ‘dolores
ciáticos’), ‘ mondarinas’ (por ‘mandarinas’) . • Uso de palabras tabú (tacos e
insultos, preferentemente) • Vocabulario vulgar: “ mangar, chivarse, marrón,
putada”.

NIVEL JERGAL:

lengua especial de un grupo social diferenciado, usada por sus hablantes sólo en


cuanto miembros de ese grupo social. Las principales jergas son:

Jerga de grupos sociales: utilizado como seña de identidad por un conjunto de
personas para diferenciarse de los demás: deportistas, jóvenes (estudiantes),
cazadores, etc.

Jerga profesional: lenguaje a base de tecnicismos utilizado en las diversas
profesiones (médicos, informáticos, filósofos, científicos, matemáticos,
marineros…)

Jerga del hampa o argot: lenguaje utilizado por grupos marginales para guardar el
secreto y la defensa de sus miembros. Se denomina también Germánía (España),
argot (Francia ). Incluiríamos en este grupo el lenguaje carcelario, el de los
drogadictos, el de las bandas organizadas de delincuentes, el “caló” de los
gitanos…
Carácterísticas generales de las jergas: • Uso de un vocabulario que sólo conoce
el grupo al que da cohesión. Dichos términos se modifican constantemente para
que queden fuera del conocimiento de otros grupos. • La creación de neologismos
(“piltra, molar”). • Cambios en el significado de las palabras ya existentes (“loro”
por aparato de música, “camello” por traficante, “caballo” por heroína…) •
Gitanismos ( “gachí”, “canguelo”) • Introducción de extranjerismos (“ok”, “body”…)
II BIMESTRE
LENGUA Y
LITERATURA
BACHILLERATO POR
MADUREZ
Qué es la lectura superficial?

La lectura superficial es la que realizamos para hacernos una idea del


contenido de un artículo, un relato o un libro. Sirve para obtener una
información general acerca de un tema, o cuando estamos buscando un
dato en particular.

Cuando tomamos un libro, leemos parte de la información, revisamos el


índice (la tabla de contenidos) y leemos los primeros párrafos de
la introducción para hacernos una idea, estamos haciendo una lectura
superficial.

Cuando revisamos por internet los portales de noticias, leyendo los


titulares y los textos introductorios sin detenernos en ninguno, hasta
llegar a una noticia que nos interesa, también es hacer una lectura
superficial.

Contrasta con la lectura profunda o intensa, que es aquella que

hacemos con detenimiento, leyendo cada párrafo completo,

despacio y sin saltarnos las líneas.

Características de la lectura superficial

Tiene carácter informativo

La lectura superficial nos permite hacernos una idea de la publicación


que revisamos, y si va a poder servirnos para la investigación o el
trabajo que estamos realizando.

Es una lectura rápida

La lectura es superficial cuando la hacemos a “vuelo de pájaro”,


pasando por las páginas sin detenernos, por eso también puede
considerarse una forma de lectura veloz.
No es una lectura lineal

Cuando se hace una lectura superficial se leen las ideas principales y se


salta al siguiente párrafo; se lee “entre líneas”, saltando la información
que no nos interesa, párrafos y hasta páginas enteras.

Puede ser una relectura o repaso

Con frecuencia una lectura superficial se da porque se trata de una


relectura, la revisión de un material que ya había sido leído.

Se realiza como parte de una labor, y con menos frecuencia por placer

La lectura superficial se hace para adquirir una información práctica


(como cuando revisamos una guía turística, o una enciclopedia). La
lectura por placer suele ser profunda.

Es posible también una lectura superficial de textos recreativos


(poemas, cuentos, novelas), sobre todo cuando se trata de relecturas y
queremos saltarnos párrafos o capítulos que no nos interesaron.

Es un atributo o característica de la lectura virtual

Distintos experimentos y experiencias documentadas han probado que


la lectura en pantalla (digital o virtual), tiende a ser menos profunda o
intensa que las lecturas hechas en libros o revistas de papel. La lectura
virtual a menudo es una lectura superficial.

Diferencias entre la lectura superficial y la lectura profunda

Velocidad

La lectura profunda es más lenta que la superficial, no se salta líneas o


párrafos. La superficial es más rápida y a saltos (se salta palabras y
líneas).
Intensidad

La lectura superficial va por encima, buscando hacerse una idea


general; la lectura profunda se detiene en los conceptos y las ideas
contenidas en cada oración.

Forma y contenido

La lectura superficial trata de captar la idea general, sin detenerse en el


estilo o en los aspectos formales del lenguaje. En la lectura profunda es
importante lo que se dice y cómo se dice.

Exploración e interpretación

La lectura superficial es una lectura exploratoria, nos permite conocer


nuevos libros y contenidos; mientras que la lectura profunda es
interpretativa, analítica, busca entender y ahondar en los contenidos.

Ventajas de la lectura superficial

Capacidad para revisar mayor número de publicaciones

La lectura superficial es generalmente una lectura veloz que permite


acceder a mayor información en menos tiempo.

Localización

La lectura superficial permite localizar con mayor rapidez una palabra,


un concepto o dato, identificando palabras claves en la búsqueda.

Favorece la búsqueda y navegación en internet

La lectura de titulares y párrafos más importantes permite una


“navegación” más fluida en internet, mientras se selecciona la
información que nos interesa.
Puede favorecer la concentración

La lectura superficial no implica falta de concentración, al contrario:


cuando se están buscando datos o materiales en distintas publicaciones
el lector debe concentrarse para identificar ideas y palabras claves.

Ayuda a establecer conexiones entre conceptos

La lectura superficial y veloz de distintos textos o publicaciones puede


ayudar a establecer relaciones y conexiones entre los mismos, que no
serían fácilmente distinguibles con una lectura más demorada.

Ejemplos de lectura superficial

Revisión de materiales para una monografía o trabajo escolar

Cuando comenzamos a revisar páginas en internet, y a leer por encima


distintas publicaciones que puedan servirnos para una investigación,
estamos realizando lecturas superficiales.

Lectura de noticias diarias

La lectura de titulares en pantallas de móviles y ordenadores, hoy en día


un hábito tan extendido como antes era hojear los diarios matutinos
antes de irse a trabajar.

La costumbre de hojear diarios y revistas hace que prestemos atención


a los titulares y encabezados que están en letras de mayor tamaño,
realizando una lectura rápida, a menos que nos atrape un artículo en
particular.

Revisión de manuales o instrucciones

La lectura de manuales de uso o instrucciones para armar suelen ser


lecturas superficiales, buscando los pasos más importantes, o algún
detalle relevante. Es una lectura en zigzag, buscando entender
rápidamente.
De esta manera se leen también protocolos, contratos y reglamentos,
saltando las consideraciones preliminares y los artículos y reglas que se
repiten en los documentos, para concentrarse en los más relevantes.

Relectura de textos

Cuando se realiza una investigación a menudo hay que volver sobre un


mismo texto dos o tres veces. La primera lectura sirve para tener una
visión general del material; en la segunda vamos directamente a los
aspectos que nos interesan; y puede haber una tercera lectura
superficial cuando queremos citar o rebatir una información.

Para algunos autores, como Jorge Luis Borges, toda primera lectura es
siempre superficial, y por eso es importante releer los libros, incluso
cuando se trata de leer poesía, cuentos y novelas. Hay cosas que solo
vemos o entendemos con una segunda lectura.

Lectura en pantalla (teléfono, internet)

Actualmente los principales diarios de cada país tienen portales donde


pueden leerse las principales noticias del día, y es normal ver personas
revisando titulares y textos breves, mientras caminan o van en
transporte público.

Por otro lado, las consultas y lecturas en internet usualmente son


pasando de un texto a otro rápidamente, abriendo enlaces (links), y
revisando varias páginas al mismo tiempo.

La lectura en pantalla se ha convertido en la lectura superficial más


extendida en el siglo XXI, y suele estar intercalada, respaldada o
interrumpida por material audiovisual.

La fonética (en griego antiguo: φωνητικά [fōnētiká] ‘vocal’) es el estudio de los


sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la
producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus
manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética articulatoria, fonética
acústica y fonética auditiva o perceptiva. Desde otro punto de vista, también se
habla de la fonética experimental como rama aparte.

La fonética experimental estudia las propiedades acústicas y físicas de los sonidos


del habla, reuniendo y cuantificando los datos sobre la emisión y la producción de
las ondas sonoras que configuran el sonido articulado. Utiliza instrumentos como
el espectrógrafo, el nasómetro, el glotógrafo, el palatógrafo, etc., que muestran
bien sea las ondas sonoras del habla provenientes de la boca o de la nariz o de la
laringe, ya descompuestas, o las distintas zonas del paladar donde la lengua ha
tocado El conjunto de los datos analizados al medir los sonidos, depende
únicamente de la precisión del instrumental, así como de otros conocimientos
conexos. En los estudios experimentales, se parte del habla de varios informantes
y se utilizan medios estadísticos para establecer las tendencias generales en la
naturaleza de los sonidos.
Gracias a la fonética experimental se sabe que la mayoría de los sonidos, en
especial las vocales, están constituidos por combinaciones de unas pocas
frecuencias, los llamados formantes, que permiten al oído reconocer dicho sonido.
La existencia de formantes está relacionada con el hecho de que dichos sonidos
son de hecho ondas sonoras. Otros sonidos como las fricativas carecen de
formantes y presentan una combinación de ondas aperiódicas en una banda
amplia de frecuencias.

Fonética articulatoria
Artículo principal: Fonética articulatoria
Es la que estudia los sonidos de una lengua desde el punto de vista fisiológico; es
decir, describe qué órganos orales intervienen en su producción, en qué posición
se encuentran y cómo esas posiciones varían los distintos caminos que puede
seguir el aire cuando sale por la boca, nariz, o garganta, para que se produzcan
sonidos diferentes. No se ocupa de todas las actividades que intervienen en la
producción de un sonido, sino que selecciona sólo las que tienen que ver con el
lugar y la forma de articulación. Los símbolos fonéticos y sus definiciones
articulatorias son las descripciones abreviadas de tales actividades. Los símbolos
fonéticos que se usan más frecuentemente son los adoptados por la Asociación
Fonética Internacional en el alfabeto fonético internacional (AFI) que se escriben
entre corchetes.
Los órganos móviles que intervienen en la articulación son los labios,
la mandíbula, la lengua y las cuerdas vocales, que a veces reciben el nombre de
órganos articulatorios. Con su ayuda el hablante modifica la salida del aire que
procede de los pulmones. Son fijos los dientes, los alveolos, el paladar y el velo
del paladar. Los sonidos se producen cuando se ponen en contacto dos órganos
articulatorios, por ejemplo el bilabial (p), que exige el contacto entre los dos labios;
también cuando se ponen en contacto un órgano fijo y otro articulatorio, y el
sonido se nombra con los órganos que producen la juntura, o punto de
articulación, como por ejemplo el sonido labiodental (f) que exige el contacto entre
el labio inferior y los incisivos superiores. Cuando es la lengua el órgano móvil no
se hace referencia a ella en la denominación del sonido. Así, el sonido (t), que se
produce cuando la lengua toca la parte posterior de los incisivos superiores, se
llama dental.
El modo de articulación se determina por la disposición de los órganos móviles en
la cavidad bucal y cómo impiden o dejan libre el paso del aire. Esta acción puede
consistir en la interrupción instantánea y completa del paso del aire para las
implosivas; en dejar abierto el paso nasal, pero interrumpido el oral para las
nasales; no es básicamente lo mismo producir un contacto con la lengua, pero
dejar libre el paso del aire a uno y otro lado para las laterales; o producir una leve
interrupción primero y dejar el paso libre después para las africadas; o permitir el
paso del aire por un paso estrecho por el que el aire pasa rozando para las
fricativas, y permitir el paso libre del aire por el centro de la lengua sin fricción
alguna para las vocales.
Se emiten diferentes clases de vocales según varíe la posición de la lengua, tanto
a partir de su eje vertical (alta, media y baja), como a partir de su eje horizontal
(anterior, central y posterior). Por ejemplo, en español son vocales altas las
vocales de la palabra huir; es decir, la [i] y la [u]. Son vocales medias la [e] y la [o];
es decir, las vocales de la palabra pero y es vocal baja la [a] de la palabra va. Así,
la lengua va de abajo arriba para pronunciar las dos vocales seguidas de la
palabra aire, pero desciende a una posición media para pronunciar su última
vocal. Hace el camino contrario de arriba abajo para pronunciar puerta. Son
vocales anteriores del español la [i] y la [e]; es decir, las vocales seguidas de la
palabra piel; las vocales posteriores son la [o] y la [u]; es decir, las vocales de la
palabra muro; la [a] es la vocal central. La lengua se mueve de atrás hacia
adelante para emitir las vocales de la palabra totales, y hace el camino contrario
para emitir las vocales de la palabra piélago. Las posiciones que mantiene la
lengua para emitir las vocales u, i y a constituyen los vértices del llamado
esquema vocálico uai.
Fonética acústica
Es el estudio de la fonética desde el punto de vista de las ondas sonoras. Se
ocupa de la medición científica de las ondas de sonido que se crean en el aire
cuando hablamos. Así como a los fonemas les atribuimos unos rasgos
articulatorios, a los sonidos les podremos atribuir unos rasgos acústicos:
vocálico/no vocálico y consonántico/no consonántico, compacto/difuso
sonoro/sordo, nasal/oral, intercepto/continuo, estridente/mate, grave/agudo. Estas
mediciones se reflejan en espectrogramas, en los que quedan reflejados los
distintos formantes en que se descomponen los sonidos.
Fonética auditiva
La fonética auditiva es una de las tres ramas básicas de la fonética, junto a la
fonética articulatoria y la acústica, que estudia el sonido desde el punto de vista
del receptor, es decir, estudia los mecanismos de la percepción del sonido.
La fonética auditiva, también denominada fonética perceptiva, trata de la
percepción a través del oído de los sonidos del habla (George Yule). Considera la
fonética desde el punto de vista del oyente. Estudia la manera cómo el oído
reacciona ante las ondas sonoras (audición) así como la interpretación de tales
ondas (percepción).
El oído es un dispositivo que tiene como misión recoger la energía, que lleva una
onda acústica, en el tímpano y convertirla en impulsos nerviosos. Consta de tres
partes: oído externo, oído medio y oído interno.
Utilización de las formas verbales que permiten diferenciar entre
condiciones reales y condiciones no reales en un evento comunicativo.

=Modo indicativo =
En español el indicativo es la forma usada para describir hechos reales o seguros,
con independencia de si estos hechos son pasados, actuales o se espera que
sucederán con certeza. Los nombres de los tiempos son distintos en España y
Latinoamérica. En la lista siguiente, siempre que haya dos nombres, el segundo es
el que se usa en países latinoamericanos.
 Presente, el presente se emplea sobre todo para acciones habituales que se
dan en el presente (las acciones no necesariamente habituales usan formas
perifrásticas: estoy comiendo, está durmiendo, ...). Las formas regulares de
primera persona para la tres conjugaciones del español son:
 Amo
 Temo
 Parto
 Pretérito perfecto compuesto o antepresente. Se usa para las acciones que no
hace demasiado tiempo que han ocurrido. El verbo auxiliar, haber, está en
presente.
 He amado
 He temido
 He partido
 Pretérito imperfecto o copretérito. Termina en: -ía / -aba
 Amaba
 Temía
 Partía
 Pretérito pluscuamperfecto o antecopretérito. Se forma con el verbo auxiliar
haber, en pretérito imperfecto.
 Había amado
 Había partido
 Había temido
 Pretérito perfecto simple o pretérito. También llamado pretérito indefinido.
 Amé
 Temí
 Partí
 Pretérito anterior o antepretérito. El verbo auxiliar –haber- está en pretérito
perfecto simple.
 Hube amado
 Hube temido
 Hube partido
 Futuro simple o futuro. Sólo hay una forma simple.
 Amaré
 Temeré
 Partiré
 Futuro perfecto o antefuturo. El tiempo compuesto se forma con el auxiliar en
futuro simple.
 Habré amado
 Habré temido
 Habré partido
 Condicional simple o pospretérito. Sólo hay una forma simple y termina en –ría.
 Amaría
 Temería
 Partiría
 Condicional perfecto o antepospretérito. El tiempo compuesto se forma con el
auxiliar en condicional simple.
 Habría amado
 Habría temido
 Habría partido.

En sintaxis, sintagma nominal es el sintagma o grupo de palabras que forma


un constituyente sintáctico maximal, cuyo núcleo está constituido por
un nombre (sustantivo, pronombre o palabra sustantiva) o pronombre (si no se
considera el sintagma determinante). Usualmente designa alguno de los
participantes en la predicación verbal.
Formalmente el sintagma nominal es un constituyente sintáctico endocéntrico, ya
que sus propiedades combinatorias son idénticas a la de su núcleo, y el resto de
propiedades sintácticas están determinadas por las características del núcleo. Por
eso frecuentemente un SN puede ser substituido por su núcleo desnudo.

El sintagma nominal es un grupo de palabras cuyo núcleo es el nombre. El


sintagma nominal casi siempre designa a alguno de los intervinientes en la
predicación verbal o es un argumento requerido por una preposición (ver criterio-
θ). En las oraciones transitivas de las lenguas nominativo-
acusativas generalmente aparece algún SN destacado, que muchas veces tiene
propiedades especiales, llamado sujeto de la oración. Con predicaciones
asociadas a verbos transitivos o bitransitivos, la propia estructura semántica del
verbo requiere la aparición de otros SN para designar los otros papeles temáticos
o intervinientes requeridos por el verbo. Tiene como núcleo un sustantivo o un
pronombre, cuya presencia es imprescindible, aunque, a veces, puede ir
acompañado por varios determinantes y complementos.
En la moderna teoría gramatical se considera que muchos de los que
tradicionalmente eran considerados sintagmas nominales, en realidad
son sintagmas determinantes siendo el núcleo de los mismos un artículo u otro
tipo de determinante definido. Esto permite explicar la existencia aparente de
oraciones donde se elimina un SN interno sin alterar la referencia de la oración:
Cómete la manzana / Cómetela.
Recoge todas tus cosas / Recógelas.
En las oraciones anteriores, si asumimos que la y todas son de hecho el
núcleo del complemento verbal, no necesitamos explicar que las mismas
palabras son determinantes y pronombres homófonos, sino que
simplemente la forma breve o pronominal no es otra cosa que eliminar
el complemento sintáctico del determinante.
Sintagma nominal en español
En la siguiente lista se muestran todas las funciones posibles del SN en
español. La gramática tradicional distinguía seis funciones o casos
diferenciados de los SN sin enlace:

1. Este investigador trabaja en el Instituto (sujeto).
2. Martín tiene un golondrino molestísimo (objeto directo).
3. Carla es una profesora extraordinaria (atributo).
4. Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias, se casará cuando le dé la
“real” gana (adyacente nominal en aposición).
5. Compañeros del metal, si permanecemos unidos, no podrán con
nosotros (vocativo).
6. Esta mañana me he levantado a las once y media (complemento
circunstancial).
7. Andrés cuidará de un hámster toda la semana (complemento
circunstancial).
Cuando se consideran enlaces, el SN puede desempeñar ocho funciones
más:

1. El novio de Isabel es feísimo (Complemento del nombre o


adyacente nominal).
2. Aquella es rubia de bote (Complemento del adjetivo).
3. Federico vive cerca del Instituto (Complemento del adverbio).
4. Algunos odian a sus profesores (Complemento directo).
5. ¿Le diste los euros al Delegado? (Complemento indirecto).
6. En esta clase pasan cosas raras (Complemento circunstancial).El
pacto de Estella fue firmado sólo por los partidos
nacionalistas (Complemento agente).
Análisis tradicional y generativista
En expansión máxima, un análisis tradicional de la estructura del sintagma
nominal en español es la siguiente:
Predeterminante + Determinante actualizador + Determinante
cuantificador + Adjetivo en función de adyacente + Sustantivo o
equivalente en función de núcleo + 1.º adjetivo en función de
adyacente o 2.º Sustantivo o sintagma nominal en función de
aposición o 3.º Sintagma preposicional en función de complemento
del nombre o 4.º Proposición subordinada adjetiva en función de
adyacente.
Pueden verse todas estas funciones en el siguiente ejemplo:
Todos los muchos fríos whiskies dobles de color acaramelado marca
"Juanito paseante" que me he bebido.
dónde:
Todos: predeterminante, función cuantificador.
Los: determinante, función actualizador.
Muchos: determinante, función cuantificador.
Fríos: adjetivo, función adyacente.
Whiskies:sustantivo, función núcleo.
Dobles:adjetivo, función adyacente.
De color acaramelado: sintagma preposicional, función complemento del
nombre.
Marca "Juanito paseante": sintagma nominal, función aposición
especificativa
Que me he bebido: proposición subordinada adjetiva especificativa, función
adyacente.
El análisis generativista considera que los cuantificadores, determinantes y
predeterminantes, no forman parte del sintagma nominal, que sería solo
el complemento sintáctico obligatorio de un sintagma determinante. De acuerdo
con el análisis generativista, los determinantes y cuantificadores forman de hecho
el núcleo sintáctico de otros tipos de sintagma como el sintagma determinante y
el sintagma cuantificador.
Complementos del sintagma nominal
El núcleo de un sintagma nominal puede ir acompañado de sintagmas que lo
complementan y se llaman complemento de núcleo o nombre. Pueden ser: un
Sintagma Adjetival (SA), una Oración Subordinada, un Sintagma Preposicional
(SPrep) o un Sintagma Nominal en Aposición (SN en Aposición).
III BIMESTRE
LENGUA Y
LITERATURA
IDENTIFICACIÒN DE LA ESTRUCTURA DE LOS TIPOS DE TEXTOS DESCRIPTIVO.

identificación de la estructura de los distintos tipos de textos: descriptivo


expositivo, argumentativo, narrativo, etc.
Textos narrativos
La narración és un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios.
Al bordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las
acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el
tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos
elementos (estructura) y des de qué punto de vista se cuentan. Los textos
narrativos presentan una acción principal que transcurre a la vez que varias
secundarias. Estas acciones se combinan alternando su aparición. El autor puede
acelerar o ralentizar la acción a su conveniencia, detener la para dejar que hablen
los personajes, anticipar o posponer hechos, ocultar datos y reservarlos para el
momento oportuno, ofrecer pistas falsas, centrar la atención en determinados
aspectos con menosprecio de otros, etc«
Las estructuras narrativas. En una narración se distingue la estructura externa
y la estructura interna: La primera organiza el contenido de la historia en capítulos,
partes, tratados, secuencias«; la segunda, depende del orden de los
acontecimientos .
Teniendo en cuenta el orden de los acontecimientos de la narración, pueden
darse diferentes estructuras narrativas:
Y Lineal o cronológica:
El orden del discurso sigue el orden de la historia.
La caracterización del narrador dependerá de la información de que disponga para
contar la historia y del punto de vista
que adopte. Por eso distinguimos entre:
Narrador omnisciente
(que todo lo sabe): su conocimiento de los hechos es total y absoluto. Sabe lo que
piensan y sienten los personajes . La omnisciencia admite distintos grados de
implicación, a veces, incluye intervenciones y comentarios del narrador o apela al
lector.
Narrador observador
: Sólo cuenta lo que puede observar., el narrador muestra lo que ve.
Narrador protagonista:
El narrador es también el protagonista (autobiografía real o ficticia)..
Narrador personaje secundario
: El narrador es un testigo que ha asistido al desarrollo de los hechos. A veces, los
testigos, son varios.
Supone un desdoblamiento del yo. El narrador crea el efecto de estar contándose
la historia a sí mismo o a un yo desdoblado.
El espacio y el tiempo
El espacio es el marco físico
Donde se ubican los personajes y los ambientes geográficos y sociales en los que
se desarrollan las acciones. Se distinguen entre espacios exteriores o abiertos e
interiores o cerrados. El tiempo puede ser:
Externo o histórico:
Es la época o momento en que se sitúa la acción.
Entorno:
Es el tiempo que dura la historia y puede ser muy variable.
Los personajes y el estilo
Los personajes son el elemento fundamental de la narración. Se organizan según
su grado de participación en los hechos:
Protagonista:
Es el centro de la narración y puede ser un individuo Es un personaje redondo y a
veces tiene un antagonista.
ESecundario:
Personaje plano que responde a un arquetipo.
Comparsas o extras:
Elementos presenciales. Hay dos maneras de caracterizar los personajes:
directamente, se conocen a partir de datos que nos da el narrador, e
indirectamente, es decir, deduciendo. También podemos clasificar las voces de
los personajes según se dejan oír:
Estilo directo:
Reproduce textualmente las palabras de un personaje.
Estilo indirecto:
Se acomodan las palabras a una nueva situación comunicativa.
Enólogo:
El personaje habla consigo mismo. Lo más normal es usar la primera persona y
esta forma deja ver los sentimientos de los personajes.

EL TEXTO COMO UNIDAD COMUNICATIVA. SU ADECUACIÓN AL CONTEXTO.


EL DISCURSO.

Diversas aproximaciones a la noción de texto.

Para Yuri M. Lotman (Estructura del texto artístico), se entiende por


texto todo discurso cifrado en uno o varios códigos, que se nos ofrece
como una unidad de comunicación concluida y autónoma. Son texto
pues, un telegrama, una conversación telefónica, una película, una
novela, una fotografía, un cuadro de pintura, un poema, una canción…

Desde un punto de vista semiótico el texto es una secuencia de signos


que produce sentido.

Para Barthes, Derrida y Kristeva, los textos son el lugar donde el sentido
se produce y produce una práctica significante.
Desde el punto de vista de la primitiva gramática del texto, se suponía
que, si en la oración había un componente fonológico, sintáctico y
semántico; en la gramática textual debería haber también la
reproducción ampliada de estos tres componentes:

La fonología del texto sería de tipo suprasegmental.

La sintaxis del texto abarcaría conjunto de frases.

La semántica del texto podría estudiarse desde puntos de vista


retóricos, narrativos y temáticos.

De estos tres últimos análisis, el que más se ha desarrollado ha sido el


análisis narratológico: las estructuras narrativas se han identificado
como actantes y funciones, hay semióticas del texto, como la de
Greimas, que hacen estudios muy minuciosos de las estructuras
narrativas.

Sin embargo, este análisis vale únicamente para un tipo de texto, los de
la fábula, pero es menos útil para las demás tipologías. No obstante,
hay que decir que las preocupaciones de estos autores no iban por el
camino de construir una teoría del texto, sino una teoría de la narración,
o una semántica estructural del discurso.

Fue a finales de los sesenta cuando se puso en cuestión el paradigma


lingüístico centrado exclusivamente en el análisis del sistema abstracto
de la lengua, fuera este de tipo generativo-transformacional o de tipo
funcionalista. El aldabonazo de la pragmática y la sociolingüística,
despertaron a los estudiosos del lenguaje del sueño inmanentista, que
sólo quería ver las estructuras internas del sistema lingüístico, y los
llevaron a atender al estudio del uso, del habla, de las variedades, del
contexto, etc. La lengua aparecía como un magma demasiado
multiforme si era abordado desde el habla como para que la ciencia
pudiera someterlo a una formalización unificadora, y esto había llevado
a los lingüistas, en un afán de cientifismo, a ocuparse únicamente por el
sistema abstracto de la lengua, menospreciando las variantes como
simples epifenómenos de estructuras operativas más generales y
profundas. Por otra parte, los descubrimientos hechos en el análisis de
los actos de habla presentaban unas facetas en el uso de la lengua que
no habían sido atendidas hasta ahora, pues no eran percibidas desde las
alturas del sistema abstracto.

Desde el punto de vista de la primitiva gramática del texto, se suponía


que, si en la oración había un componente fonológico, sintáctico y
semántico; en la gramática textual debería haber también la
reproducción ampliada de estos tres componentes:
La fonología del texto sería de tipo suprasegmental.

La sintaxis del texto abarcaría conjunto de frases.

La semántica del texto podría estudiarse desde puntos de vista


retóricos, narrativos y temáticos.

De estos tres últimos análisis, el que más se ha desarrollado ha sido el


análisis narratológico: las estructuras narrativas se han identificado
como actantes y funciones, hay semióticas del texto, como la de
Greimas, que hacen estudios muy minuciosos de las estructuras
narrativas.

Sin embargo, este análisis vale únicamente para un tipo de texto, los de
la fábula, pero es menos útil para las demás tipologías. No obstante,
hay que decir que las preocupaciones de estos autores no iban por el
camino de construir una teoría del texto, sino una teoría de la narración,
o una semántica estructural del discurso.

Fue a finales de los sesenta cuando se puso en cuestión el paradigma


lingüístico centrado exclusivamente en el análisis del sistema abstracto
de la lengua, fuera este de tipo generativo-transformacional o de tipo
funcionalista. El aldabonazo de la pragmática y la sociolingüística,
despertaron a los estudiosos del lenguaje del sueño inmanentista, que
sólo quería ver las estructuras internas del sistema lingüístico, y los
llevaron a atender al estudio del uso, del habla, de las variedades, del
contexto, etc. La lengua aparecía como un magma demasiado
multiforme si era abordado desde el habla como para que la ciencia
pudiera someterlo a una formalización unificadora, y esto había llevado
a los lingüistas, en un afán de cientifismo, a ocuparse únicamente por el
sistema abstracto de la lengua, menospreciando las variantes como
simples epifenómenos de estructuras operativas más generales y
profundas. Por otra parte, los descubrimientos hechos en el análisis de
los actos de habla presentaban unas facetas en el uso de la lengua que
no habían sido atendidas hasta ahora, pues no eran percibidas desde las
alturas del sistema abstracto.

Ello llevó a cuestionar la forma de hacer lingüística, al tiempo que


aparecían las carencias de una lingüística que se había autolimitado al
estudio de la oración como máximo horizonte organizativo de la teoría
del lenguaje. La primitiva gramática del texto buscaba paradigmas
explicativos de los fenómenos supraoracionales rastreándolos en los
estructuralismos europeo y americanos.

Fue la lingüística alemana, desde Peter Hartmann en adelante, la que


desde 1964 se había impuesto como objetivo la descripción estructural
del discurso. En este ámbito Manfred Bierwisch (1965) había intentado
aplicar las estructuras generativistas al estudio de la literatura,
señalando la presencia de macroestructuras en el discurso literario.

TEXTO DESCRIPTIVO

El texto descriptivo es aquel que define algún tema, y consiste en representar


con palabras el aspecto o apariencia de una persona, animal, objeto, paisaje,
lugar, cosa, situación, etc. La descripción puede ser: subjetiva,
literaria, estática, dinámica, objetiva o técnica.
Es objetiva cuando se atiene a la realidad de lo que se representa y se realiza de
una manera impersonal o según un punto de vista general e inespecífico.
Es subjetiva cuando se escoge una visión o punto de vista personal y concreto
para hacerla, seleccionando los rasgos que más se ajustan a él, interviniendo los
pensamientos y sentimientos de quien describe.
Para la descripción técnica es importante que sea objetiva y para la descripción
literaria es más corriente la segunda. Ello se debe a que la objetividad científica
exige en el primer caso que la información no sea distorsionada; no se pretende
agradar (se usa un lenguaje frío y repetitivo) y utiliza tecnicismos y
términos monosémicos. En la descripción literaria se da lo opuesto: prima la
subjetividad del autor y el uso de palabras con la función estética de agradar, por
lo que el lenguaje tiene cierto ritmo y cierto ornato o barniz retórico.
Descripción estática es la que se refiere a objetos, lugares o situaciones que no
presentan cambios y en ella predominan los verbos de estado: ser, estar.
Descripción dinámica es la referida a procesos, en estos casos predominan los
verbos referidos a movimientos: alejarse, reducirse, moverse, acercarse, etc.
CURSO: LENGUA Y LITERATURA
Grado: BACHILLERATO POR MADUREZ
CUARTA UNIDAD
PLAN FIN DE SEMANA

EL ROMANTICISMO EN LA LITERATURA GUATEMALTECA

Las características literarias guatemaltecas a través de la historia nacional se centran en el


feudalismo histórico de hechos reales del país o de personajes emblemáticos de
guatemaltecos que a través de su vida han creado un precedente en la política, sociedad,
cultura y tradición de la nación. Por ejemplo, la literatura maya se centra en la historia de
la civilización maya, la cual estaba enraizada en creencias ancestrales que pueblos
actuales que todavía viven en Guatemala se han atribuido como suyos. Entre los libros o
documentos más destacados se encuentra el Popol Vuh que es una recopilación de
narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k’iche’, uno de los reinos que
habitaban la región de la moderna Guatemala quinientos años después del colapso de la
civilización maya, el cual fue traducido en el siglo SIGLO XVIII por el fraile Francisco
Ximénez, O.P.para fines de evangelización. Estudios arqueológicos realizados en el siglo
XXI en el sitio arqueológico de El Mirador en el extremo norte del municipio de San
Andrés en el departamento de El Petén revelaron la existencia de un mural realizado en el
período preclásico de la civilización maya que presenta a los héroes
gemelos Hunapú e Ixbalanquéque menciona el Popol Vuh.

La Época Colonial, que abarcó de los siglos XVI al XIX hizo una evolución histórica trayendo
consigo grandes escritores del habla castellana, fuertmente influenciados por la Iglesia
Católica, que dejaron una cultura escrita literaria sesgada hacia un embellecimiento de la
presencia española en las tierras guatemaltecas. Por ejemplo, de esta época data
la Recordación Florida de Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán 6 la cual es un relato
histórico escrito en 1690 en donde ya se embellecen los hechos relacionados con la
conquista española del XVI, y la Rusticatio mexicana del poeta jesuita Rafael Landívar, que
se refiere a los destrozos provocados en la ciudad de Santiago de los Caballeros de
Guatemala por los terremotos de 1751. 7 Ambos personajes pertenecían a las familias
criollas más solventes de su época.
Los movimientos independentistas y la [[Guerra Civil Centroamericana entre liberales y
conservadores resultó en un movimiento literario anti clerical, cuyo máximo
representante fue Lorenzo Montúfar y Rivera, aunque existen numerosos

siglo XIX —y especialmente después del triunfo de la Reforma Liberal en 1871— donde


queda en evidencia el desdén que los escritores guatemaltecos sentían por las tradiciones
eclesiásticas de sus rivales conservadores. Entre los escritores conservadores
destacaron José Milla y Vidaurrey José Batres Montúfar, mientras un ejemplo del
pensamiento liberal se encuentra en los escritos de Antonio Macías del Real y Rafael
Spínola en la revista literaria La Ilustración Guatemalteca que produjeron entre 1896 y
1898.8 De esa misma época data el trabajo del cronista Enrique Gómez Carrillo, quien
emigró a Europa donde desarrolló una carrera periodística y literaria de tal nivel que fue
reconocido internacionalmente como el «Príncipe de los Cronistas».

Los grupos que caracterizaron al siglo XX fueron la Generación del 10, la Generación del
20 —a la que pertenecía Miguel Ángel Asturias, ganador del Premio Nobel de Literatura en
1967— y el grupo Tepeu, cuyos máximos representantes fueron Manuel Galich y Luis
Cardoza y Aragón.

EL MODERNISMO EN LITERATURA GUATEMALTECA

En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento


literario que se desarrolló entre los años 1880-1917, fundamentalmente en el ámbito de
la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista
y aristocrático, el culturalismo literario y una profunda renovación estética del lenguaje y
la métrica. Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las
letras y del espíritu, que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política. En
ciertos aspectos su eco se percibe en movimientos y en corrientes posteriores. En las
raíces del Modernismo hay un profundo desacuerdo con la civilización burguesa. En
ciertos sentidos, se trata de una corriente heredera del Posromanticismo decimonónico, al
que da una especie de salida, y en las demás artes esta estética se plasma en las formas
del art nouveau (en Bélgica y Francia), Modern.

Tradicionalmente, se ha asociado su comienzo a la publicación, en 1888, de Azul...,


de Rubén Darío, a causa de la innegable repercusión del libro en la literatura
de Hispanoamérica. El término modernismo designaba cierta corriente heterodoxa de
renovación religiosa, y se aplicó en el campo de las artes a tendencias surgidas en los
últimos veinte años del siglo XIX. Sus rasgos más comunes eran un marcado
anticonformismo y un esfuerzo de renovación. En su origen el apodo de «modernistas»
era utilizado con un matiz despectivo. Hacia 1890, Rubén Darío y otros autores asumen tal

designación con insolente orgullo; a partir de entonces el término modernismo fue


perdiendo valor peyorativo.

movimiento literario, el modernismo tuvo su origen en 1880 en América Latina; fue el


primer movimiento dentro de este arte que adquiriría tal fuerza que contagiara a muchos
países, contándose los principales núcleos de creación literaria Como  de Europa, como lo
eran España y Francia.

El principal referente de este movimiento fue Ruben Darío, un poeta nacido en Nicaragua,


quien tras publicar en 1888, «Azul», inició una corriente a la que sumarían otros
importantes poetas de su continente, como José Martí y Manuel Gutiérrez Nájera.
El objetivo de este nuevo estilo literario, era desprenderse de los modelos españoles y se
apoyaron mayoritariamente en modelos de corriente subversiva como el simbolismo y el
parnasianismo francés. Algunos de los autores más seguidos por los modernistas eran
Théophile Gautier, Paul Verlaine, Walt Whitman y Edgar Allan Poe.

La base del modernismo se encontraba en una intención rupturista con los estilos
predominantes de la época. La búsqueda de una nueva estética, inspirada en la naturaleza
y con elementos de la revolución industrial, marcó el cambio de paradigma.
El modernismo buscaba impulsar el cultivo del arte más natural, separado de las
construcciones burguesas. De hecho el culto a la belleza y la utilización de imágenes
armoniosas son una de las características más destacadas de este giro literario. Se
buscaba el acercamiento de la belleza artística a los objetos cotidianos, de modo tal que el
arte fuera accesible a todas las clases sociales. No apelaba, de todas formas, a las técnicas
de producción masiva.
Otras características del modernismo fueron el uso de líneas curvas, la asimetría,
la utilización de motivos exóticos y la tendencia a la sensualidad y a los placeres de los
sentidos. En este movimiento, el tema del amor adquirió un tono más erótico y sensual,
alejándose de las imágenes románticas, tan de moda en aquella época.
Otra cuestión bastante significativa en la creación poética fue la evocación de lugares
lejanos y de tiempos arcaicos, y la utilización de elementos propios de la mitología greco-
latina, así como también de personajes de épocas pasadas.
Por otro lado, se hizo hincapié en la perfección de la forma y el esteticismo, así como
también en el lenguaje culto. Todas herencias del parnasianismo. En lo que respecta a la
musicalidad de los versos, solían utilizarse como recursos poéticos el ritmo, la aliteración y
la onomatopeya.
Entre los autores más destacados del modernismo hispanoamericano podemos mencionar
a Delmira Agustini, Julián del Casal, José Asunción Silva, Julio Herrera y Reissig, Amado
Nervo, Leopoldo Lugones y los citados Martí y Gutiérrez Nájera.
a) EL MODERNISMO

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de


renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX, durante el
periodo denominado fin de siècle y belle époque. En distintos países recibió diversas
denominaciones: Art Nouveau –
en Bélgica y Francia, España e Hispanoamérica–, Jugendstil –en Alemania y países
nórdicos–, Sezession –en Austria–, Modern Style –en los países anglosajones–, Nieuwe
Kunst –en Países Bajos– y Liberty o Floreale –en Italia–.
Todas estas denominaciones hacen referencia a la intención de crear un arte nuevo,
joven, libre y moderno, que representara una ruptura con los estilos dominantes en la
época, tanto los de tradición academicista (el historicismo o el eclecticismo) como los
rupturistas (realismo o impresionismo). En la estética nueva que se trató de crear,
predominaba la inspiración en la naturaleza a la vez que se incorporaban novedades
derivadas de la revolución industrial, como el acero y el cristal, superando la pobre
estética de la arquitectura del hierro de mediados del siglo XIX.
Dos ideas son fundamentales para entender la cultura moderna que estaba emergiendo:
la conciencia de que “el futuro ya ha comenzado”, que se relaciona con el concepto de
progreso; y la convicción de que para tener futuro no sirven las pautas o doctrinas de
etapas anteriores, sino que es necesario crear sus propias normas. Existe la ruptura con el
pasado y la apuesta con el futuro desde el mismo presente.
En gran medida estas aspiraciones se basaron en las ideas estéticas de John
Ruskin y William Morris, que proponían democratizar la belleza o socializar el arte, en el
sentido de que hasta los objetos más cotidianos tuvieran valor estético y fueran accesibles
a toda la población, aunque sin utilizar las nuevas técnicas de producción masiva que
impedían el desarrollo del buen hacer artesanal. El modernismo no solo se dio en las artes
tales como la pintura, escultura y arquitectura, sino también las artes aplicadas
o decorativas, en las artes gráficas y en el diseño de mobiliario, rejería, joyería,
cristalería, cerámica y azulejería, lámparas y todo tipo de objetos útiles en la vida
cotidiana, incluido el mobiliario urbano, que pasó a tener gran importancia
(kioscos, estaciones de metro, farolas, bancos, papeleras, urinarios1). Muchos artistas
identificados con el modernismo son artistas «integrales». Especialmente, en el caso de
los arquitectos, no solo proyectaban edificios, sino que intervenían en el diseño de la
decoración, el mobiliario, y todo tipo de complementos y enseres de uso diario que habían
de contener.
El modernismo no fue unánimemente recibido: una amplia corriente de opinión
identificaba sus formas con el concepto de degeneración (una desintegración orgánica
que corresponde a la desintegración social).2

Las características que en general permiten reconocer al modernismo son:


 Inspiración en la naturaleza y el uso profuso de elementos de origen natural pero con
preferencia en los vegetales y las formas redondeadas de tipo orgánico
entrelazándose con el motivo central.

 Uso de la línea curva y la asimetría; tanto en las plantas y alzados de los edificios como
en la decoración.

 Tendencia a la estilización de los motivos, siendo menos frecuente su


representación estrictamente realista.

 Uso de imágenes femeninas en actitudes delicadas y gráciles, con un aprovechamiento


generoso de las ondas en los cabellos y los pliegues de las vestimentas (drapeado).

 Actitud tendente a la sensualidad y a la complacencia de los sentidos, llegando hasta


el erotismo en algunos casos.

 Libertad en el uso de motivos de tipo exótico, sean éstos de pura fantasía o con
inspiración en distintas culturas, como por ejemplo el uso de estampas japonesas.

 Aplicación envolvente del motivo tomando alguna de las características anteriormente


mencionadas en contraposición con las características habituales del elemento a
decorar. El elemento destacado de tipo orgánico envuelve o se une con el elemento
que decora.
La derivación de estas características del modernismo o Art nouveau en la década de
1920 dio origen al denominado Art déco, con el que a veces se identifica, aunque tiene
características marcadamente diferentes.
La utilización habitual de los términos modernism (en inglés) o modernisme (en francés)
no se refiere a este movimiento artístico, sino genéricamente a las vanguardias o al arte
moderno, dentro de lo polisémico de ambos conceptos.3

b) EL MODERNISMO EN GUATEMALA

En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento


literario que se desarrolló entre los años 1880-1917, fundamentalmente en el ámbito de
la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista
y aristocrático, el culturalismo literario y una profunda renovación estética del lenguaje y
la métrica. Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las
letras y del espíritu, que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política. En
ciertos aspectos su eco se percibe en movimientos y en corrientes posteriores. En las
raíces del Modernismo hay un profundo desacuerdo con la civilización burguesa. En
ciertos sentidos, se trata de una corriente heredera del Posromanticismo decimonónico, al
que da una especie de salida, y en las demás artes esta estética se plasma en las formas
del art nouveau (en Bélgica y Francia), Modern
Style (en Inglaterra), Sezession (en Austria), Jugendstil (en Alemania y Países
Nórdicos), Liberty (en Estados Unidos), Floreale.

Países Nórdicos), Liberty (en Estados Unidos), Floreale (en Italia), y Modernismo


artístico (en España e Hispanoamérica).

Tradicionalmente, se ha asociado su comienzo a la publicación, en 1888, de Azul...,


de Rubén Darío, a causa de la innegable repercusión del libro en la literatura
de Hispanoamérica.[cita requerida]
El término modernismo designaba cierta corriente heterodoxa de renovación religiosa, y
se aplicó en el campo de las artes a tendencias surgidas en los últimos veinte años del
siglo XIX. Sus rasgos más comunes eran un marcado anticonformismo y un esfuerzo de
renovación. En su origen el apodo de «modernistas» era utilizado con un matiz
despectivo. Hacia 1890, Rubén Darío y otros autores asumen tal designación con insolente
orgullo; a partir de entonces el término modernismo fue perdiendo valor peyorativo.

El Modernismo es una época cuyo objeto de distintas interpretaciones, con estas dos
posturas fundamentales:

 La más restrictiva lo considera un movimiento literario bien definido que se desarrolló


entre 1888 y 1910.
 La más amplia considera que el modernismo no es solo un movimiento literario, sino
toda una época y la actitud que le sirvió de base.
Conciliando ambas escrituras que a su vez se realizan en la estética humana y perspectiva
de la época en sus cambios más radicales está la revolución industrial que mantiene una
estética diversa en el modernismo, cabría definir el modernismo literario como un
movimiento de ruptura con la estética vigente que se inicia en torno a 1880 y cuyo
desarrollo fundamental alcanza hasta la Primera Guerra Mundial. Tal ruptura se enlaza
con la amplia crisis espiritual de fin de siglo.
El modernismo hispánico es una síntesis del Parnasianismo y del Simbolismo: el primero
toma la concepción de la poesía como bloque marmóreo, con el anhelo de perfección
formal, los temas exóticos y los valores sensoriales; del segundo, la concepción de que el
arte debe sugerir y la búsqueda de efectos rítmicos dentro de una variada musicalidad. El
Modernismo también engloba, aunque con menos importancia, corrientes estéticas como
el Decadentismo y La Hermandad Prerrafaelista.

Las principales características del modernismo son:


 El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo o
en el espacio (muchos de los poemas se desarrollan en lugares exóticos y lejanos).

 Una actitud aristocratizante y cierto preciosismo en el estilo, así como la búsqueda de


la perfección formal (de inspiración parnasiana) que se aprecia no sin cierto
individualismo.

 Alternancia entre el tono melancólico y la vitalidad.

 La búsqueda de la belleza se consigue a través de imágenes muy plásticas y


acercamiento a las artes, de una adjetivación con predominio del color y con imágenes
relacionadas a todos los sentidos, así como con la musicalidad que produce el abuso
de la aliteración, los ritmos marcados y la utilización de la sinestesia (influencias del
simbolismo).

 Tanto la fidelidad a las grandes estrofas clásicas como las variaciones sobre los moldes
métricos, utilizando versos medievales como el alejandrino, el dodecasílabo y
el eneasílabo; con aportes de nuevas variantes al soneto.

 El uso de la mitología y el sensualismo.

 Una renovación léxica con el uso de helenismos, cultismos y galicismos, que no


buscaba tanto la precisión como el prestigio o la rareza del vocablo.

 El deseo innovador que aspiraba a la perfección apreciada en la literatura europea.

 La adaptación de la métrica castellana a la latina. Rubén Darío renueva la métrica con


versos de nueve, doce o catorce sílabas, que ya parecían olvidados.

 El culto a la perfección formal, con poesía serena y equilibrada.


 Que lo nacional predomine sobre lo extranjero.
 Este movimiento literario es hispanoamericano

c) LA NOVELA

La novela (del italiano novella) es una obra literaria en la que se narra una acción fingida


en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o
pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres,
que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección. La
vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia
Española la define de manera más general como una «obra literaria narrativa de cierta
extensión» y como un «género literario narrativo que, con precedente en la Antigüedad
grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna».1 La novela se distingue por su
carácter abierto y su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo.
Este carácter abierto ofrece al autor una gran libertad para integrar personajes, introducir
historias cruzadas o subordinadas unas a otras, presentar hechos en un orden distinto a
aquel en el que se produjeron o incluir en el relato textos de distinta naturaleza: cartas,
documentos administrativos, leyendas, poemas, etc. Todo ello da a la novela mayor
complejidad que la que presentan los demás subgéneros narrativos.

CARACTERISTICAS

Las características que permiten diferenciar una novela de otro género literario son las
siguientes:

 Narra hechos, reales o ficticios pero creíbles.


 Predomina la narración aunque incluye: descripción, diálogo, monólogo interior o
epístola.
 Describe mucho el ambiente donde se desarrolla la narrativa.
 La novela se escribe en forma de prosa.
 Cuida la estética de las palabras.
 El desarrollo de personajes es más profundo que en un cuento o un relato.
 Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60 000 y 200 000
palabras, o de 150 a 1200 páginas o más.
Aquí radica la diferencia con el cuento y el relato. Existe una zona difusa entre cuento y
novela que no es posible separar en forma tajante. A veces se utiliza el
término nouvelle o novela corta para designar los textos que parecen demasiado cortos
para ser novela y demasiado largos para ser cuento; pero esto no significa que haya un
tercer género (por el contrario, duplicaría el problema porque entonces habría dos límites
para definir en lugar de uno).

d) LITERATURA CIENTÍFICA

Cuando los científicos hablan de la literatura en su campo, piensan en algo muy diferente
a lo que queremos decir cuando hablamos de la literatura en general. La literatura
científica de un área de especialidad es el corpus acumulado de los artículos de
investigación que han aparecido en las revistas de ese campo y está considerado como el
repositorio principal del conocimiento que define el estado de ese campo (Holmes, 1987).
Como Vannevar y Bush observaron, la literatura es útil solamente si se la consulta y los
científicos tienen que dejar claro en su propio trabajo cuando han consultado ese "corpus
acumulado de los artículos de investigación". Usted tal vez está familiarizado con la noción
de la citación de fuentes, por ejemplo, cuando un periodista indica el o los nombres de los
expertos que consultó al escribir ese artículo periodístico. Sin embargo, cuando los
científicos citan fuentes en sus artículos de investigación científica, no solamente están
mostrando los expertos que consultaron. Los científicos consultan la literatura para
aprender todo lo posible sobre un área específica y después citan estos artículos para
reconocer a los autores que originalmente tuvieron esa idea y también para ayudar a que
los lectores entiendan la línea de razonamiento que usaron para llegar a sus conclusiones.

Para los científicos, usar la literatura es un proceso continuo e iterativo. Por ejemplo,
cuando Anne Egger empezó a investigar el campo geológico en la cordillera Warner en el
noreste de California, buscó primero artículos en la base de datos de la geociencia llamada
GeoRef para ver si alguien había publicado mapas geológicos u otras investigaciones sobre
esta región. No quería duplicar el trabajo que ya estaba hecho y también quería ver el tipo
de información disponible. Primero encontró un trabajo publicado en 1986 por dos
geólogos del instituto U.S. Geological Survey, en el cual presentaron su investigación que
determinaba la edad de las rocas volcánicas de la región (Duffield & McKee, 1986). Estos
datos serían muy útiles para entender la historia volcánica de la región. Además, usó una
técnica que muchos científicos usan cuando están buscando más literatura: consultó la
lista de referencias de este trabajo, ya que ofrecía muchos otros trabajos para su
investigación. Uno de estos se llamaba "Basin Range Structure and Stratigraphy of the
Warner Range, Northeastern California", por Richard Joel Russell, publicado por la
University of California Press en 1928, que parecía ser la primera investigación científica
sobre esta región (Russell, 1928). Los geólogos de USGS habían añadido más información
al trabajo de Russell, pero solamente sobre la parte sur de la cordillera. Por consiguiente,
este recurso también ayudó a Egger y a sus colegas a decidir enfocarse en la parte central
y nororiental de la cordillera, lugares más desconocidos geológicamente. Además, les
ayudo a definir muchas de las interrogantes que todavía tenían.
Una de estas preguntas trataba sobre el origen de las capas de roca sedimentarias en la
cordillera Warner (vea la Figura 2). Varios geólogos observaron la presencia de adoquines
en estas capas de roca sedimentarias. En general, los adoquines habían sido depositados
en un río grande, pero la presencia de adoquines de granito indicaba algo más: aunque el
granito es común en otras partes de California, no se encontraba en las cercanías, así que
el antiguo río tenía que haberlo transportado desde muy lejos. La observación de la edad y
el componente químico de los adoquines de granito, les permitió a Eggar y sus colegas
compararlos al granito de otras áreas y determinar la proveniencia de los adoquines.
Recogieron datos en el campo y en el laboratorio y finalmente escribieron para una revista
un artículo científico sobre el trabajo que titularon ¿Provenance and paleogeographic
implications of Eocene-Oligocene sedimentary rocks in the northwestern Basin and
Range? (Egger, Colgan, & York, 2009).
Los autores reconocieron que se habían aplicado varios nombres diferentes a las rocas
sedimentarias que estaban investigando y querían dejar claro que la terminología que
usaban encajaba con el trabajo de otros científicos. En el pasaje a continuación, explican la
progresión histórica del trabajo en la región que comenzó con la primera investigación en
1928 y hacen referencia a artículos posteriores para mostrar cómo su trabajo utiliza los
nombres conocidos:
Este reconocimiento explícito del trabajo de otros científicos muestra que los autores
examinaron la investigación archivada para basarse en ella y que usaron el conocimiento y
la comprensión acumulados sobre la región para plantearse nuevas preguntas sobre las
rocas sedimentaras. En el curso del trabajo los autores también quieren establecer la edad
de las rocas que están describiendo. Los fósiles de las rocas constituyen un tipo
de datos que les puede ayudar a determinar la edad, pero ellos no han recogido estos
datos. En este caso, citan el trabajo en el que otros científicos han analizado a profundidad
estos fósiles:
Los datos de Myers sobre los fósiles les ayudó a establecer la edad de las rocas
sedimentarias (Eoceno al Oligoceno, alrededor de 35 millones de años). Basándose en
datos existentes, Eggers y sus co-autores pudieron mostrar cómo eran los ríos de la región
en esa época. Uno de los tipos de datos que recogieron en el campo fueron los
indicadores paleocorrientes o las medidas que muestra la dirección de las corrientes que
depositaron los sedimentos. En este caso, midieron la orientación de los adoquines
de granito en un canal, llamado imbricación (Figura 3).
En el pasaje que citamos arriba, los autores describen sus datos (las medidas de los
indicadores paleocorrientes) y después sugieren que hay una razón posible o
interpretación para este dato, que esta gran variabilidad en la orientación de los
adoquines es típica de un río que es muy ancho y empinado, en un "plano aluvial". Citan a
Miall para indicar que él fue uno de los primeros en describir el descubrimiento de de
"una extensión en las direcciones paleocorrientes", o que los adoquines estaban en
diferentes direcciones, indicaba la presencia de un plano aluvial ancho. Debido a que él
llegó a una conclusión similar en un contexto diferente, los autores están usando la
literatura para encontrar situaciones análogas y descubrimientos similares para indicar
que su interpretación es razonable y mostrar cómo se integra en las investigaciones
previas.
A través de este trabajo y en los artículos científicos en general, los autores se refieren a la
literatura para realizar, por lo menos, tres cosas: para indicar lo que otros trabajos han
logrado, para citar fuentes de datos que usan y para apoyar su interpretación de los datos
(o mostrar cómo su interpretación difiere de otras interpretaciones previas). La cita de
estas fuentes es una parte integral de la comunicación de la investigación (vea nuestro
modulo La comunicación científica: La comprensión de las revistas y artículos científicos
para más información). Los colegas que revisan los artículos de otros científicos
generalmente están familiarizados con la literatura que los autores usan, así que una de
sus tareas es examinar en profundidad estas referencias para ver si los autores describen
con precisión sus fuentes o si han obviado alguna fuente importante (vea nuestro
modulo La comunicación científica: La revisión de colegas para más información sobre
este proceso).
Punto De Comprensión

La literatura que funciona como una fuente de datos

En algunos casos, la literatura en sí misma, puede servir como una fuente de datos. Esto
sucede en el caso de la paleontología, por ejemplo, dónde muchas investigaciones en los
últimos cientos de años han consistido en la publicación de descripciones de la ubicación
de fósiles, incluidas las especies y géneros que se encuentran en las diferentes capas de
rocas. En 1982, John Sepkoski Jr. publicó una recopilación de datos del momento en que
una especie particular de fósiles marinos que aparecieron primero en el registro de la roca
desaparecerían posteriormente. Estos datos provenían de miles de informes publicados
(Sepkoski, 1982). En varios trabajos anteriores, Sepkoski analizó estos datos recopilados y
basándose en ese análisis, desarrolló nuevas ideas sobre la diversidad taxonómica en el
curso del tiempo (por ejemplo, Sepkoski, 1979). En 1984, Sepkoski y su colega David Raup
publicaron un trabajo controvertido sobre la incidencia regular y aparente de eventos
de extinción masiva en diferentes épocas (Raup & Sepkoski, 1984), basándose totalmente
en la recopilación de datos publicados en la literatura. Este tipo de análisis,
frecuentemente llamado meta-análisis, no se puede hacer sin un archivo de investigación
confiable que ofrece la literatura científica. El meta-análisis es especialmente útil en los
campos de la medicina y de la ciencia climática, donde los resultados de los estudios con
métodos diferentes se pueden combinar para dar resultados más sólidos.
e) EL PERIODISMO

El periodismo es una actividad profesional que, en términos generales, consiste


en la obtención, tratamiento, interpretación, redacción y difusión de informaciones,
a través de los medios de comunicación social como la prensa, la radio,
la televisión, el Internet, entre otros.1
El propósito principal del periodismo es proporcionarle a los ciudadanos,
información veraz y oportuna para hacer valer sus derechos ante la sociedad.
Dader (2012), señala que el periodismo además de ser un método para dar a
conocer acontecimientos de relevancia para una sociedad, también es una ciencia
que combina la recopilación, verificación, síntesis y clarificación de la información
acreditada como relevante y cierta, para servir desinteresadamente a los
ciudadanos en su necesidad de un seguimiento preciso de los asuntos de interés
público o potencialmente capaces de afectar sus vidas.2
Como disciplina, el periodismo se ubica en general dentro de las ciencias de la
comunicación, si bien en algunos países se adscribe a la sociología.

Podemos definir el periodismo atendiendo a sus tres grandes acepciones: 34

 Actividad cuyo fin es recolectar, sintetizar, jerarquizar y


publicar información relativa a hechos del presente, del pasado y/o del futuro.
En este sentido, el periodismo se entiende como una metodología adecuada
para presentar cualquier tipo de información valiosa, buscar fuentes seguras y
verificables.
 Profesión que comprende el conjunto de actividades relacionadas con la
obtención, elaboración y difusión de información actual o de interés para
transmitirla al público a través de los medios de comunicación, y a su vez
transmitir satisfacción de conocimiento al público. 5
 Conjunto de estudios o conocimientos necesarios para obtener un título
académico de periodista. Dada la evidente influencia del periodismo en la
sociedad, se ha desarrollado una deontología profesional constituida por una
serie de normas y deberes éticos —ética periodística—, que guían la actividad.
Dichos códigos deontológicos son emitidos en general por los colegios
profesionales en los países en que estos existen. Estos códigos postulan
la independencia de los medios respecto a los poderes políticos y económicos.
El periodista queda sujeto a su obligación de actuar con la mayor diligencia
posible en el acceso a las fuentes y en el contraste de opiniones confrontadas.

Historia del periodismo


Nixon abandonando la Casa Blanca poco antes de que su dimisión se convirtiera efectiva
(9 de agosto de 1974) en el desenlace del Escándalo Watergate, uno de los hitos
del periodismo de investigación.6

La historia del periodismo es el desarrollo, a lo largo de la historia, del periodismo,


entendido como una actividad regular y continua de recogida, elaboración y difusión de
noticias sobre los principales acontecimientos que ocurren en el mundo, que llevan a cabo
los periodistas.7 La tendencia ha sido el incremento del número de noticias al alcance de
los ciudadanos y de la velocidad de transmisión. Desde finales del siglo XVII los diarios han
sido el principal medio de difusión de la actividad de los periodistas, a los que durante esa
época se añadieron las revistas, en el siglo XX la radio y la televisión, y en el siglo
XXI Internet.8
Tras un estudio comparado, Guillamet concluye que se puede afirmar que hay consenso
en definir las etapas de la historia del periodismo; el antiguo o artesano (1609-1789), el
moderno o liberal (1789-último cuarto del siglo XIX), el contemporáneo o industrial
(último cuarto del siglo XIX-último cuarto del siglo XX) y el que se deriva de la aparición de
Internet, en 1994.9 Italia, Alemania, Francia, Inglaterra, España y los Estados Unidos, por
este orden, son los países claves para la aproximación académica a la historia del
periodismo.10
El periodismo se ha extendido gracias al crecimiento de la tecnología y el comercio,
marcado por el advenimiento de técnicas especializadas para recoger y diseminar
información que ha causado el aumento constante del alcance de las noticias disponibles
y la velocidad con la que son transmitidas.

También podría gustarte