Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD DEL VALLE

FACULTAD DE CIENCIAS
ECONOMICAS

ESCUELAS DE PENSAMIENTO
ECONOMICO

Universitario: Alejandro Jhosep López Condori

Carrera: Contaduría publica 20201kñBolivia


Materia: Macroeconomía – G

Docente: Lic.

Fecha: 19 de Marzo de 2021

La paz – Bolivia
ÍNDICE
1. FISIOCRATA
1.1 EN LA SOCIEDAD
1.2 CARACTERISTICAS
2. MALTHUSIANISMO
2.1 CARACTERISTICAS
2.2 INFLUENCIAS
3. AUSTRICA
3.1CLASIFICACION
4. LIBERALISMO CLASICO
4.1 ORIGEN
4.2 CLASIFICACION
4.3 TIPOS DE LIBERALISMO
5. SOCIALISMO UTOPICO
5.1 CARACTERISTICAS
6. SOCIALISMO CIENTÍFICO
6.1CARACTERISTICAS
6.2 DIFERENCIAS ENTRE SOCIALISMO CIENTIFICO Y UTOPICO
7. KEYNESIANISMO
7.1 OBRAS
8. MONETARISMO O LLAMADO NEOLIBERALISMO O ESCUELA DE CHICAGO
8.1 APLICACIONES Y CONSECUENCIAS
9. TEORIA ECONOMICA LATINOAMERICA
9.1 DEPENDENCIA TECNOLOGICA

1. FISIOCRATA
La fisiocracia o fisiocratismo era una escuela de pensamiento economía del siglo XVIII fundada
por François Quesnay en Francia. Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual el buen
funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del Estado. Su doctrina queda
resumida en la expresión laissez faire.
El origen del término fisiocracia proviene del griego y quiere decir "gobierno de la naturaleza", al considerar
los fisiócratas que las leyes humanas debían estar en armonía con las leyes de la naturaleza. Esto está
relacionado con la idea de que solo en las actividades agrícolas la naturaleza posibilita que el producto
obtenido sea mayor que los insumos utilizados en la producción surgiendo así un excedente económico.
Los fisiócratas calificaron de estériles las actividades como la manufactura o el comercio donde
la incautación sería insuficiente para reponer los insumos utilizados.

La Fisiocracia buscaba definir una estrategia macroeconómica coherente, para esto se determinaron


que la producción debía ser superior a la necesaria para pagar los factores o costos. Además, la parte
tributaria era fácil, ya que la carga impositiva debería recaer únicamente sobre la tierra. Entonces, fue
creado el sistema económico “tableau economique”, donde la riqueza se centra en tres grupos sociales,
la clase productiva o agricultores, la clase estéril o artesanos y comerciantes y los propietarios es
decir, la nobleza, el clero y los funcionarios.
En base a la recaudación y gasto público del estado, se compensaba el superávit de un sector con el otro
que era de menor importancia, logrando una circulación de la renta. Asimismo, en los sectores sociales
ocurría exactamente lo mismo, lo cual era financiado con el excedente o plusvalía productiva que provenía
de la agricultura.
1.1 EN LA SOCIEDAD

 Los agricultores; eran los únicos que podían generar riqueza al esta
encontrarse en la misma tierra.
 Los trabajadores, artesanos, comerciantes, estos eran los que
transformaban lo que producían los agricultores, pero no creaban riqueza.
GRUPO ESTÉRIL
 Los propietarios, estos eran dueños de las cosas.

Hay que señalar, que este movimiento surgió de forma más acusada en Francia. La agricultura y los
mercados relacionados con el sector primario, no se encontraban en una muy buena situación, y estos
estudiosos fueron los que iniciaron este movimiento, afirmando que, por ejemplo, el comercio, no era tan
productivo como el la agricultura y que era está la rama más importante y la que más aportaba a un país.
Una de las últimas ocasiones en las que se estudió cómo y cuánto influye una rama de actividad en una
economía, y si lo hace mucho más que otras o no.
Para entender bien el significado de la fisiocracia, tenemos que pensar en un cuadro, en el que
encontramos a los 3 grupos principales de la sociedad. Vemos que todos ellos reciben de la agricultura, los
terratenientes, es decir, los dueños de los factores productivos, y los trabajadores, artesanos, etc. que sería
el llamado grupo estéril.
1.2 CARACTERISTICAS

Los fisiócratas sustentaban esta teoría en ideas como:

 La tierra era la principal y única fuente generadora de riqueza, por ello debían fomentarse cualquier
actividad agrícola, seguida en menor grado las actividades de extracción mineral.
 El comercio depositaba valor, sin constituir una fuente generadora del mismo.
 La intervención nula del Estado en el desarrollo de las actividades económicas.
 La definición de una estrategia macroeconómica útil, determinada en una producción superior a la
necesaria, para lograr pagar los costos.
 La carga impositiva, concerniente a la parte tributaria era simple, pues recaía únicamente sobre la
tierra.
 La riqueza se centró en tres grupos:
 Los propietarios, formado por la nobleza, los funcionarios y el clero.
 La clase productiva formada por los agricultores.
 La clase estéril formada por los artesanos y los comerciantes.
 El superávit de un sector con los otros de menor importancia, se compensaba en base a la
recaudación y el gasto público, logrando así la adecuada circulación de la renta.
 Los sectores sociales se financiaban con la plusvalía y el excedente productivo de la actividad agrícola.

2.- MALTHUSIANISMO

El malthusianismo, también llamado modelo de crecimiento exponencial, es una teoría del siglo XVIII que
indica una futura escasez de recursos debido a que la población crece por progresión aritmética (2, 4,
8…) mientras que la producción de alimentos se genera de forma aritmética (1, 2, 3…).
El malthusianismo hace referencia al modelo del economista británico Thomas Robert Malthus (1766-
1834) expuesto en su Ensayo sobre el principio de la población, de 1803.

Malthus teoriza, en el contexto de la Revolución industrial, que, debido al crecimiento dispar entre
población y alimento, se debía evitar el inminente colapso de los recursos por el control de la
sobrepoblación mediante medidas que él sugiere, tales como:
 Control de natalidad.
 Celibato honesto.
 Planificación familiar.
 Utilización de la predicción para ajustar las políticas.
 Eliminación de las ayudas del Estado para la población vulnerable.
En este sentido, las ideas de Malthus han sido utilizadas para justificar las políticas fascistas que surgen
en la segunda guerra mundial y que dan lugar al Holocausto, por ejemplo.

Thomas Robert Malthus

Teoría anticientífica y reaccionaria formulada por el sacerdote Malthus (1766-1834), economista burgués
inglés, adversario de los trabajadores. En su Ensayo sobre los principios de la población (1798), Malthus
afirma que el crecimiento de la población sigue una proporción geométrica (1, 2, 4, 8, 16, &c.), mientras
que los medios de existencia aumentan según una progresión aritmética (1, 2, 3, 4, 5, &c.). Y declara que
esa divergencia entre la población y la cantidad de medios de existencia, es una ley natural y eterna,
cuyos efectos sólo podrían ser atenuados mediante la supresión de la población “excedente”, vale decir,
condenando a los trabajadores al celibato y al hambre. De creer a los sostenedores de esa doctrina, no
son los capitalistas, no son los explotadores, sino los propios trabajadores quienes, en razón de su número
excesivo, deben aceptar la responsabilidad por sus desgracias, por el hambre y por la miseria. “Las
conclusiones científicas de Malthus están llenas de solicitud para las clases dirigentes en general, y para
los elementos reaccionarios de esas clases dirigentes, en particular. Malthus falsea la ciencia para servir
esos intereses. Ahora bien, esos intereses desprecian por completo los de las clases oprimidas”
(Marx, Obras, Ed. alem.). Marx demuestra que la “superpoblación” no es de ningún modo una ley
inmutable y eterna de la naturaleza, sino únicamente una ley histórica del modo capitalista de producción.
En su denuncia a Struve, Bulgakov y otros sostenedores rusos del malthusianismo, Lenin demostró que “la
superpoblación en la Rusia agraria se explica por el dominio del capital y no por una divergencia entre el
crecimiento de la población y el de los medios de existencia”. (Obras, Ed. rusa).
La filosofía reaccionaria contemporánea exhuma las teorías malthusianas para hacer de ellas un
instrumento de lucha contra los trabajadores, en favor de la expansión imperialista. Los sociólogos
burgueses reaccionarios se declaran francamente partidarios de una reducción artificial de la población, es
decir, del exterminio de la parte “superflua” de la población trabajadora, pretendiendo con ello, suprimir
todos los males del capitalismo.

2.1 CARACTERISTICAS

El malthusianismo es una teoría demográfica, económica y sociopolítica que postula dos características
fundamentales:

 La duplicación de la población cada 25 años por progresión geométrica (2, 4, 8…), y


 Los rendimientos decrecientes y limitados a la capacidad productiva de los suelos.
A partir de estas dos afirmaciones, Malthus concluye que la humanidad se dirige a una inminente sobrepoblación
y una escasez de recursos, por lo que sugiere medidas que se ajustaban al pensamiento del siglo XVIII.

2.2 INFLUENCIAS

Malthus fue muy influyente en el pensamiento económico, político, social y científico. Malthus sigue siendo
un escritor de gran importancia y controversia.
Influyó, a través de la novelista Harriet Martineau, en los biólogos evolucionistas, en particular en Charles
Darwin y Alfred Russel Wallace, para quienes el malthusianismo era una especie de trampolín intelectual a
la idea de selección natural y a la teoría de la evolución.
La teoría de Malthus es un tema recurrente en las ciencias sociales. Por ejemplo, John Maynard Keynes,
en su libro Las consecuencias económicas de la paz, abre la polémica con una imagen malthusiana sobre
la economía política de Europa como inestable a causa de la presión demográfica malthusiana sobre los
suministros de alimentos. Paul R. Ehrlich, en su libro malthusiano La explosión demográfica (Population
Bomb), ha jugado un papel importante en el movimiento ecologista de los años 1960 y ayudó a
proporcionar una justificación para la investigación y desarrollo de métodos anticonceptivos.17
Muchos modelos de crecimiento y agotamiento de los recursos tienen una inspiración malthusiana:

 La tasa de consumo de energía superará la capacidad de encontrar y producir nuevas fuentes de


energía por lo que se producirá una crisis que podría unirse a una crisis por el suministro de alimento
si la población sigue creciendo.
 El Club de Roma y su informe Los límites del crecimiento.
 Organizaciones como Optimum Population Trust.

3.- AUTRICA
La macrofamilia áustrica consiste en una agrupación de varias familias de lenguas del sudeste asiático.
Esta hipótesis de que en última instancia todas esas lenguas están emparentadas entre sí es
controvertida. No todos los autores defienden los mismos parentescos, las propuestas van desde la
postulación de un parentesco entre el austronesio y el austroasiático,1 hasta hipótesis más amplias (aun
con la exclusión del austroasiático) como la propuesta de Benedict.

Los diversos autores que apoyan la hipótesis áustrica difieren en algunos detalles. El núcleo de dicha
hipótesis lo constituye la subhipótesis de que las lenguas austronesias y las lenguas austroasiáticas están
relacionadas. Diffloth (1994) y Reid (1994,1999) muestran algunas pocas evidencias de raíces
compartidas entre estas dos familias de lenguas, compatibles con la hipótesis áustrica.2

3.1 CLASIFICAION
De acuerdo con Starostin 2005,3 las lenguas áustricas se relacionan del siguiente modo:
Áustrico  Yangtsé  
Austroasiático
     

Miao-yao

 Austro-tai  
Austronesio
   

Daico (Tai-kadai)

Este postulado es similar al de Merritt Ruhlen y Murray Gell Mann. De acuerdo con ellos, las lenguas
áustricas se caracterizan por tener una tipología lingüística que a diferencia de otras macrofamilias,
poseería ancestralmente un orden SVO (sujeto-verbo-objeto), aunque posteriormente lenguas como las
austronesias habrían cambiado su tipología.4
De acuerdo con la propuesta de Benedict (1991), se incluiría también a las lenguas japónicas:
Áustrico  
lenguas miao-yao
   
 Austro-kadai  
lenguas tai-kadai
   
 Austro-japónico  
lenguas japónicas
   

lenguas austronesias

Macrofamilia sino-áustrica
Otros autores incluso han llegado a hipotetizar una macrofamilia sino-áustrica (proto-asiático oriental)
que incluya tanto las lenguas áustricas anteriores como las lenguas sino-tibetanas. Por ejemplo
Starosta (2005) propone las siguientes relaciones:

Sino-áustrico    
Sino-tibetano
     
Yangtsé  
Miao-yao
   
 Austro-tai  
Formosano
   

4.- LIBERALISMO CLASICO


El liberalismo clásico es un concepto amplio usado para englobar las ideas políticas que suceden
durante los siglos XVII y XVIII, contrarias al poder absoluto o intervención del monarca o el Estado en
asuntos civiles, y opuestas a los privilegios legales que detentaban los aristócratas, el clero oficial y los
gremios, con el objetivo de que el individuo pueda desarrollar sus capacidades individuales y su libertad
en el ámbito político, religioso y económico. Es una corriente originaria del liberalismo que aboga por las
libertades civiles bajo el imperio de la ley y por una economía de mercado. Las ideas, clasificadas como
liberalismo clásico, de John Locke y de Montesquieu influyeron significativamente tanto en la Revolución
Gloriosa como en la Independencia de los Estados Unidos de América y en el inicio de la Revolución
francesa.
En el siglo XIX el liberalismo clásico pone el énfasis principal en garantizar la libertad del individuo al
limitar el poder del Estado y maximizar el poder de las fuerzas del mercado capitalista, como una
respuesta a la Revolución industrial y la urbanización en el siglo XIX en Europa y los Estados Unidos.1
Aboga por las libertades civiles con un gobierno limitado bajo el imperio de la ley y la creencia en la
política económica del laissez-faire.234 El liberalismo clásico del siglo XIX se basa en ideas que ya
surgieron a en el siglo XVIII, como ideas seleccionadas de Adam Smith, John Locke, Jean-Baptiste
Say, Thomas Malthus y David Ricardo, subrayando su creencia en el libre mercado, el derecho natural y
el progreso. Los liberales clásicos eran más desconfiados que los conservadores del rol del gobierno a
menos que fuese mínimo5 y al algunos adoptar la teoría de gobierno de Thomas Hobbes, creían que el
Estado había sido creado por los individuos para protegerse unos de otros. Un referente de esta
generación del liberalismo clásico es el sociólogo y pensador inglés Herbert Spencer, quien se aproximó
a un anarquismo filosófico.

4.1 ORIGEN
El liberalismo es una filosofía política, social y económica que, atendiendo a su vertiente contemporánea,
nace en la Ilustración durante el siglo XVIII. Dicha corriente nace y se populariza entre la burguesía
europea, como respuesta a determinadas corrientes que estaban sembrando grandes problemas en la
sociedad. Así, el liberalismo buscaba eliminar aspectos tan destacables como la monarquía absoluta, la
nobleza, la confesionalidad del Estado y el derecho de los reyes. Para ello, los liberales promovían la
democracia representativa y el Estado de derecho. 
De esta forma, el liberalismo nace como respuesta, también, a un mercantilismo cada vez más presente,
así como un proteccionismo que estaba sembrando tensiones entre los distintos reyes. Así, movimientos
como la revolución francesa o la estadounidense basaron sus principios en el liberalismo, volviéndose
contra un sistema que estaba instaurado. Además, de la misma forma, durante el siglo XX, dicho
liberalismo también reaccionó ante el movimiento comunista y fascista que predominaban en
determinadas zonas de Europa. 

Entre los principales autores que posee el liberalismo cabría destacar a los siguientes:
 John Locke.
 Adam Smith.
 David Ricardo.
 François Quesnay.
 Frédéric Bastiat.
 Friedrich Hayek.
 Ludwig von Mises.

4.2CLASIFICACION
Entre las principales características del
liberalismo podríamos destacar las siguientes:

 La defensa de la libertad individual sobre todas las cosas.


 Principio de igualdad ante la ley.
 Defensa de la propiedad privada.
 Libertad de culto.
 División total de poderes.
 Limitación del poder del Estado.
 Defensa de la tolerancia.
 Establecimiento de códigos civiles.

4.3 TIPOS DE LIBERALISMO


Aunque al hacerse referencia a liberalismo se trate de hacer referencia al movimiento como una doctrina
general, existen diferentes tipos de liberalismo que cabría destacar.

Estos tipos de liberalismo se clasifican en base al aspecto en el que dicho liberalismo trata de influir. Es decir, a
si estos tratan de centrarse en lo económico o en lo político. 

De esta forma, los tipos de liberalismo que cabría destacar son:

 Liberalismo económico: Basado en la limitación del Estado en las relaciones económicas que mantienen
los agentes económicos.
 Liberalismo social: Fundamentado en la defensa de la libertad en las relaciones sociales.
 Liberalismo político: Basado en la soberanía del pueblo para elegir a sus representantes. Por tanto,
representantes que son elegidos por el pueblo, en base a una democracia.

5.- SOCIALISMO UTOPICO

El socialismo utópico es una corriente inicial de la teoría sociológica socialista y comunista enfocada hacia
una sociedad más igualitaria y justa alternativamente a la lucha de clases del socialismo tradicional.

Se considera que el socialismo utópico es la base sobre la que posteriormente el pensamiento socialista
fue desarrollado. Su origen está liderado por el que se considera como padre fundador del movimiento:
Henri Saint-Simon. Más tarde, otros autores como Charles Fourier, con los falansterios, Robert Owen con
el socialismo cooperativo o incluso Étienne Cabet fueron completando (aunque con diferencias) dicho
concepto. Todos ellos se engloban, de algún modo, dentro de esta corriente socialista. Si bien es cierto
que pensadores como Fourier, intentaron salir de dicha utopía para llevar a cabo sus ideas.

Frente a la tendencia más tradicional o científica establecida por el Manifiesto Comunista de Karl Max,
los estudiosos de la vertiente del socialismo utópico basan el avance social en el reparto de los bienes en
la comunidad, así como del trabajo.

Conceptualmente, el avance científico e industrial acontecido en dichos años debía servir, según el
socialismo utópico, para la mejora de las condiciones de la sociedad en su conjunto y no solamente para
los burgueses poseedores de factores de producción.

Esta teoría tiene a pensadores de corte socialista, entre los que destaca principalmente Charles Fourier,
que desarrollaron su punto de vista en el siglo XIX en pleno proceso de creación de los planteamientos
socialistas y comunistas tras la Revolución Industrial.
En cierto sentido, la sensibilidad del socialismo utópico lo convierte en una tendencia más cercana al
idealismo o la utopía, mientras que el socialismo científico está más identificado con la aplicación
práctica o material de sus fundamentos en la realidad dentro de los estados.

Por este motivo, suele identificarse esta tendencia como el resultado de los primeros planteamientos
comunistas previos al desarrollo más formal de sus teorías y el estudio de los efectos producidos,
desde su punto de vista, por el capitalismo en las sociedades.

Mientras que el socialismo científico o formal concibe la lucha de clases como elemento base para
conseguir estados igualitarios y justos frente al capitalismo, el socialismo utópico reconoce la existencia
de perjuicio a la clase obrera sin llegar a establecer dicho camino como una clara prioridad.

No fue hasta las teorías de Marx y Engels que el socialismo y el comunismo fueron planteados como
herramientas prácticas de lucha obrera y aplicable en la sociedad con efectos reales. De hecho Marx
critica a los socialistas utópicos e incide en que el pueblo necesita realidad. No se puede conseguir el
objetivo sin lucha y revolución, afirma Marx.

5.1 CARACTERISTICAS

Entre las ideas o características principales del socialismo utópico se encuentran:

o Debe existir cooperación: Abogan por el entendimiento y la capacidad de


colaborar juntos, sin necesidad de tintes egoístas o individualistas. Cooperación, no
únicamente en el plano del trabajo.
o Rehúyen de la lucha: Piensan que el socialismo debe establecerse bajo el amor y
la paz, no bajo la lucha y la guerra. Se encuentran convencidos de que la paz es el
fin, pero también el camino.
o Sociedades igualitarias: Defienden el igualitarismo como base de la justicia. Dado
que defienden que debemos cooperar no conciben la idea bajo la cual unos deban
poseer más que otros.
o dealistas: Creen en una sociedad sin maldad. Los textos académicos coinciden en
que sus visiones son idealistas. De ahí que sean etiquetados con el adjetivo de
‘utópicos’.
6.- SOCIALISMO CIENTÍFICO
El socialismo científico es una vertiente del pensamiento socialista caracterizado principalmente por su
estructura formal, basada en el estudio de la historia socioeconómica a través de los siglos y la
aplicación de sus tesis frente al capitalismo.

Atendiendo a su surgimiento con las hipótesis planteadas por Karl Marx y Friedrich Engels, entre otros, el
socialismo científico se erige como el tipo de socialismo que entienda la lucha de clases como elemento
necesario para una sociedad igualitaria y justa.

Fue específicamente Engels el autor de esta denominación, con la pretensión de distinguir el socialismo
basado en el materialismo histórico y el estudio de la economía a lo largo del tiempo en las sociedades
del resto de corrientes más enfocadas al pensamiento utópico.

Comúnmente se identifica con el primer tipo al marxismo. Se ayuda de una metodología teórica,
científica y primordialmente académica para estudio de sus tesis más destacadas. Campos como la
filosofía, el derecho o la economía respondían a los planteamientos teóricos de esta corriente.

En el origen del pensamiento socialista, gracias especialmente a las corrientes propias del socialismo
utópico o idealista, la lucha del individuo frente a la expansión del capitalismo no consistía en una
prioridad clara.

Marx y Engels definieron que el camino del socialismo debía ser la eliminación de las clases en una
sociedad. Afirmaban que la historia de la humanidad así lo demostraba y conformaron con sus ideas y
publicaciones el grueso del pensamiento socialista. Nacía el socialismo científico, reglado formal,
académica y científicamente.

En otras palabras, el socialismo científico es entendido como el socialismo más aplicable a los distintos
contextos sociales y políticos por su citada formalización. Es decir, se basa en comportamientos de los
pueblos y estudia el efecto de fenómenos como la globalización, la industrialización o el capitalismo.

6.1 CARACTERISTICAS

Las características más importantes del socialismo científico se resumen tal que así:

 Estatalización de los medios de producción.


 Suprimir la sociedad de clases.
 Sistema impositivo progresivo.
 Abolición del derecho a la herencia.
 Centralización y estatalización de los intermediarios financieros (banca pública).
 Educación pública y gratuita a cargo del Estado
 Los trabajadores lo harán según sus necesidades y posibilidades.
 No existirá plusvalía del empresario y, por tanto, cada trabajador será remunerado según su creación de valor,
pero siempre bajo unos estándares de igualdad.

Cabe mencionar que el socialismo científico no propone la supresión de la propiedad privada en su


totalidad. Lo que en realidad propone es la eliminación de la propiedad privada de los medios de
producción con el objetivo de abolir la explotación.
6.2 Diferencias entre socialismo científico y socialismo utópico

Como se ha comentado anteriormente, el socialismo científico trata de teorizar y aplicar


posteriormente en la realidad socioeconómica sus planteamientos, llevando a la acción las tesis
de lucha de clases y consecución de una sociedad más igualitaria y justa.

Es decir, la intención principal era alejarse del plano del idealismo y encontrar un camino para
el estado más justo posible, y con la consecución final de la dictadura del proletariado.

En contraste, el socialismo utópico, haciendo honor a su nombre, ofrece un mapa mucho más
teórico e idealizado. Un socialismo en el que todo es perfecto. Con todo, algunos autores
afirman que el socialismo científico supone también una utopía. Aunque, tal como recogen los
textos de Marx, la idea es suprimir del socialismo todo lo utópico para convertirlo en algo
aplicable a la realidad económica y social.

7.- KEYNESIANISMO

El keynesianismo es una teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su


obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero , publicada en 1936 como respuesta hipotética
a la Gran Depresión de 1929.
La economía propuesta por Keynes se centró en el análisis de las causas y consecuencias de las
variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos.1 El interés
final de Keynes fue intentar dotar a las instituciones nacionales o internacionales de poder para controlar
la economía en las épocas de recesión o crisis. Este control se ejercía mediante el gasto presupuestario
del Estado, política que se llamó política fiscal. La justificación económica para actuar de esta manera
parte, sobre todo, del efecto multiplicador que, según Keynes, se produce ante un incremento en la
demanda.

La crisis económica mundial de los últimos años es una crisis de gran envergadura que tendrá
probablemente importantes repercusiones en años por venir en la teoría macroeconómica y su enseñanza,
especialmente a nivel de posgrado. Durante esta crisis, los debates de política macroeconómica de los
años 1930, cuando la macroeconomía nació como disciplina con la publicación de la Teoría General de la
ocupación, el interés y el dinero (1936) de Keynes, se han repetido nuevamente. Ello se debe, en parte, a
la vigencia de la obra de Keynes que tiene por lo menos dos razones de ser. La primera es que la Teoría
General es una obra muy moderna en el terreno de los hechos debido a que la actual crisis económica y
financiera mundial ha vuelto a poner a los mercados financieros en el epicentro del mal funcionamiento del
sistema económico en su conjunto. Y este es precisamente uno de los temas centrales de la Teoría
General. La segunda es que esta obra es muy relevante en el terreno de las ideas, tanto para el presente
como para el futuro, debido a la vigencia de la crítica de Keynes a lo que llamó la economía clásica. Y lo
es, como argumentaré en este artículo, porque si sus críticas a los clásicos son válidas, éstas son
igualmente aplicables a la moderna nueva economía clásica.

John Maynard Keynes

Este artículo contrasta precisamente las dos visiones de la macroeconomía que se han enfrentado entre sí
desde la publicación de la Teoría General y los debates entre su autor y sus críticos de esos años
(los clásicos).1 Esta comparación hace hincapié en los dos principales temas que separan a estas dos
visiones. Las dos primeras secciones del artículo abordan esos temas: la crítica de Keynes a los
supuestos de la economía clásica sobre el equilibrio continuo en los mercados y su crítica a los supuestos
que esa economía hace sobre el conocimiento que los agentes económicos tienen del futuro.2 La tercera
sección junta estos dos temas y resume lo que me parecen los mensajes de la Teoría General más
relevantes para la situación que vive la economía mundial hoy en día: la idea que el desempleo
involuntario tiene su origen en una falla de coordinación en los mercados financieros y la idea que la
flexibilidad salarial no es una solución a esa falla de coordinación. Las dos últimas secciones comentan
brevemente sobre cómo evolucionó la macroeconomía después de la Teoría General, contrastando la
economía de Keynes con la de la síntesis neoclásica, la nueva economía clásica y la nueva economía
keynesiana.

7.1 OBRAS

Todas sus obras están motivadas por los problemas de la economía de su tiempo. Así, como resultado de
su labor en la Administración colonial, escribió La moneda india y las finanzas (1913). Igualmente, el
libro Las consecuencias económicas de la paz (1919) tuvo su origen en su participación como
representante del Tesoro en la delegación británica enviada a negociar el Tratado de Versalles, tras la
derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial (1914-18).

En 1920 vio la luz su Tratado sobre probabilidad, que ampliaba la regla de Laplace -entre otras-,
aplicándola a diferentes problemas económicos. Concretamente, mediante este texto, Keynes realizó
importantes contribuciones a la estadística y las matemáticas, bases fundamentales de la teoría
económica.

La cuestión del dinero continuó absorbiendo su atención en el Tratado sobre la reforma monetaria (1923),
en el que analizó los tipos de cambio flexibles y su relevancia como “estabilizadores” de los precios dentro
de una economía local; por otro lado, en el Tratado sobre el dinero (1930) criticó tanto la adhesión al
patrón oro como la teoría cuantitativa de la moneda -la cual sostiene que los precios varían
proporcionalmente a la cantidad de dicha moneda.

Su obra decisiva fue la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (1936), con la que quiso
ofrecer una respuesta definitiva a la grave depresión económica desencadenada en todo el mundo a partir
del crash de la Bolsa de Nueva York de 1929.

En 1942 —ya con un prestigio sobresaliente— fue cuando redactó ¿Cómo pagar la guerra?, obra en la
que defendía que para salir del agujero financiero en el que se encontraba sumido el Reino Unido tras la
Guerra, había que aumentar los impuestos e incrementar su hegemonía en las colonias africanas, en lugar
de recurrir al endeudamiento, que generaría más inflación.

8.- MONETARISMO O LLAMADO NEOLIBERALISMO O ESCUELA DE CHICAGO

El monetarismo es la rama o vertiente del pensamiento económico que se ocupa de los efectos


del dinero sobre la economía en general. Pese a no constituir una escuela del pensamiento económico
como tal,1 el monetarismo es reconocido como una tendencia que ha ejercido una gran influencia sobre
numerosos economistas. En la actualidad, existe una escuela de pensamiento económico —la Escuela de
Economía de Chicago— a la que generalmente se le atribuye versar sobre el pensamiento "monetarista",
y generalmente cuando se utiliza el término “monetaristas” se entiende referido a la doctrina defendida
por Milton Friedman y la Escuela de Chicago.2 Sin embargo, la definición de dicha expresión resulta
más compleja entre los economistas.3
La situación (no necesariamente problemática) que impide llamar al monetarismo una escuela es que hay
por lo menos dos interpretaciones o modelos económicos generales de la forma en que la oferta de
dinero afecta a otras variables, tales como los precios, la producción y el empleo. Estas dos
aproximaciones se pueden contemplar, por un lado, en la obra de Knut Wicksell, y, por el otro, en la
de Irving Fisher. (ver más abajo). Además el monetarismo (o versiones del mismo) está presente en la
obra de autores considerados representantes de otras escuelas. Dado que todos los economistas tienen
por lo menos alguna versión de cómo el dinero afecta las variables económicas, todos podrían ser
denominados "monetaristas". Desde este punto de vista parece más apropiado reservar el término
monetaristas para aquellos autores cuyo trabajo o influencia se centra en aspectos monetarios.
Los monetaristas en general aceptan la idea de que la política monetaria puede, por lo menos, tener
efectos a corto plazo sobre la producción (incrementándola) y los precios a un plazo más largo
(aumentándolos).4 Por otra parte, si los monetaristas se limitaran a afirmar que hay una relación
proporcional entre la oferta monetaria y el nivel general de precios a largo plazo, la mayoría de los
economistas aceptarían esta idea, siempre que el periodo a largo plazo sea lo bastante prolongado y otras
variables —como el tipo de instituciones financieras existentes— se mantuvieran constantes.
Consecuentemente el monetarismo ha sido definido como «la tendencia que enfatiza el papel
del gobierno en controlar la cantidad del circulante. Es la visión en la economía monetaria de qué
variaciones en la oferta monetaria tienen gran influencia en el producto nacional en el corto plazo y
sobre el nivel de precios en el largo, y que los objetivos de la política monetaria se obtienen mejor a
través del control de la oferta monetaria.»5
El monetarismo se originó a partir de la economía neoclásica6 y constituyó una de sus vertientes, tuvo
gran influencia en desarrollos posteriores (ver más abajo) y llegó a ser una de las principales fuentes de
la clásica. Sin embargo, es necesario mantener presente que no hay solo una aproximación que pueda ser
llamada monetarista.
8.1 APLICACIONES Y CONSECUENCIAS

La teoría macroeconómica de Chicago rechazó el keynesianismo a favor de monetarismo hasta mediados


de la década de 1970, cuando se convirtió en nueva macroeconomía clásica en gran medida basado en
la Teoría de las expectativas racionales. Los economistas de Chicago aplicaron ese supuesto a otras
áreas de la economía, tales como finanzas, lo que produjo la influyente Hipótesis de eficiencia de los
mercados.
El nombre fue acuñado en la década de 1950 para referirse a los economistas que dictaban clase en el
Departamento de Economía de la Universidad de Chicago, generalmente ligados a la Escuela de
Negocios (la prestigiosa University of Chicago Booth School of Business) y a la de Derecho. En esos años,
se solían encontrar en intensas discusiones que ayudaron a crear un grupo enfocado en la problemática
económica, basada en la teoría de precios. Por esos mismos años, se vio la mayor popularidad de la
Escuela económica keynesiana, lo que ocasionó que los economistas de Chicago fuesen ignorados.
En 1976, Friedman gana el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred
Nobel por sus aportaciones a Teoría Monetaria y, a partir de entonces, la Escuela de Chicago comienza a
tener renombre internacional.
No todos los economistas del Departamento de Economía comparten las ideas de la Escuela de Chicago;
de hecho, menos de la mitad de los profesores de la institución se consideran parte de ella.
Las teorías de la Escuela de Chicago están detrás de muchas de las políticas del Banco Mundial y
del Fondo Monetario Internacional; instituciones que se caracterizan por su apoyo al llamado Consenso de
Washington. Aparte de instituciones internacionales, muchos países también comenzaron a tomar en
cuenta esa posición económica a partir de los años 1980, siendo la década de los 1990 el periodo de
mayor auge de sus teorías en buena parte del mundo.
El monetarismo defiende la utilización del mercado como mecanismo de asignación de recursos y la
aplicación de una política monetaria que tienda al equilibrio entre el PIB y la inflación.

Entre las recomendaciones de política del Monetarismo destacan:

 Control de la inflación: La autoridad monetaria debe evitar procesos inflacionarios y deflacionarios.


 Reducción del papel del Estado en la economía: La intervención del Estado en la actividad económica
generaría ineficiencia.
 Promover la apertura comercial: Promover la libre circulación e intercambio de bienes y servicios.
 No buscar la plena ocupación (desempleo cero): Existiría una tasa de desempleo natural. Si el Estado
intenta ubicarse por debajo de esta tasa, se desencadenarían fenómenos inflacionarios.
 Defender la libre competencia: Promover la competencia interna y externa y utilizar al mercado como
mecanismo de asignación de recursos.
 Rechazo de las teorías keynesianas: Rechazar la intervención del Estado propuesta por la teoría
Keynesiana.
9.- TEORIA ECONOMICA LATINOAMERICA

Las economías de América Latina muestran una notoria diversidad no solo en los aspectos sociales,
culturales y demográficos; sino también en lo que se refiere a las políticas económicas existentes.1
Latinoamérica es una región diversa en lo referente a lo político y económico, y así mismo inestable, por
el continuo cambio de enfoque en lo que se refiere a políticas monetarias en los distintos países de la
región, lo cual ha generado constantes conflictos tanto internos como externos, con distintos desenlaces
en la historia latinoamericana.
Las economías de mayor tamaño en Latinoamérica, basándose en el PIB PPA (paridad de poder
adquisitivo), están encabezadas por Brasil, con 3,1 billones de dólares, México, con 2,4 billones2
Las economías más desarrolladas en términos de PIB per cápita PPA son Panamá, con 26.979US$,
y Uruguay, con 23.571US$.3 Además, los países con mejor índice de desarrollo humano (IDH) según
el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en su último informe son también Chile (0,847),
Argentina (0,827)4 y Uruguay (0,804).
El 1 de julio de 2013, el Banco Mundial catalogó las economías de Chile y Uruguay como economías
de ingresos altos,56 siendo la primera vez en la historia de América Latina que países de la región
comparten ese estatus (el Banco Mundial agrupa los países en base al PIB per cápita método Athlas de
2013).
Ya desde la etapa colonial, los países de América Latina participaron de manera más o menos profunda
en el comercio de bienes, migraciones de personas y transferencia tecnológica con los países europeos
más desarrollados (Ferrer, 1963). Sin embargo fue para fines del siglo XIX, ya con los Estados
nacionales organizados y con Inglaterra como centro industrial de la economía mundial, cuando América
Latina define su perfil de especialización en la división internacional del trabajo como proveedor de
materias primas. Este sistema de organización global de la producción funcionó sin grandes sobresaltos
hasta la primera guerra mundial.
Los eventos disruptivos de la crisis de los años treinta y la segunda guerra mundial generaron un relativo
aislamiento de la región producto de la retracción de los flujos comerciales, la disrupción del patrón oro,
las medidas proteccionistas y la canalización del aparato productivo hacia la guerra, que dio paso a un
espontáneo proceso de industrialización por sustitución de importaciones en la mayoría de los países de
América Latina.
En el caso de la Argentina en particular (cuadro 1), para el año 1900 el sector agropecuario representaba
el 23% del total del valor agregado, en tanto que el sector industrial manufacturero era del 16%. Para el
año 1929, se mantenía esta relación ya que el sector agropecuario representaba el 23% del valor
agregado y el sector industrial el 29%, sin embargo para el año 1943 la relación se invierte y en el año
1950 la participación del sector industrial representaba el 24% del valor agregado total en tanto que el
aporte del sector agropecuario era del 17%. Para el caso de la región en su conjunto, esta relación se
logra invertir con posterioridad (recién a partir del año 1955), cuando la agricultura y otras actividades
pasaron a representar el 19% del valor agregado total en tanto que el sector industrial pasó a ser el 20%
(CEPAL, 1978).

9.1 DEPENDENCIA TECNOLOGICA

El agotamiento de la primera etapa de la ISI en la mayoría de los países latinoamericanos reclamaba


nuevas contribuciones teóricas que pudieran explicar dicho revés8. Es así que surge la teoría de la
dependencia, cuyo principal exponente fue Fernando H. Cardoso.
Su trabajo se enmarcó dentro del esquema cepalino, pero le incorporó un análisis sociológico
complementario que permitió entender el desarrollo no solo como un proceso económico estructural sino
como un fenómeno social que oculta relaciones sociales subyacentes detrás de esa estructura. Su
originalidad radicó en la forma en la que estudió las relaciones entre los actores económicos, sociales y
políticos y en la manera en la que vinculó las cambiantes relaciones internas con las fuerzas externas,
reflejando el impacto del sistema mundial en las economías latinoamericanas (Kay, 1991).
Así, para Cardoso la noción de dependencia tecnológica implica una relación asimétrica entre centro y
periferia, explicada por la existencia de un monopolio en la generación de tecnología por parte de los
países desarrollados, mientras que a las economías periféricas les correspondía el rol de simples
plataformas industriales de esos países, en donde se producían las manufacturas a un menor precio
debido a las ventajas comparativas existentes (salarios bajos, recursos naturales, exenciones fiscales,
etc.).Asimismo, este autor estudió dicho proceso a partir de la interrelación existente entre los 3 actores
que consideraba fundamentales: el Estado, la burguesía local y las empresas multinacionales. La
dependencia tecnológica, que imposibilitaba a la burguesía local de tener un rol dinamizador en la
economía, provocaba la alianza entre el Estado y las empresas multinacionales, lo que a su vez
profundizaba la dependencia del sector productivo local y fortalecía la acción del Estado y de las
multinacionales, desencadenando un círculo viciosos difícil de romper (Del Valle Rivera y Álvarez López,
2010).Por tales motivos, Cardoso creía que la solución al problema de la dependencia tecnológica era la
autonomía de los países periféricos, la cual se lograba revirtiendo la relación de explotación establecida
por el centro. Y la forma de lograr esto era a partir de la apropiación por parte del Estado del
conocimiento técnico y la tecnología generados por las empresas multinacionales (Cardoso y Nerfin,
1978.
BIBLIOGRAFIA

 https://economipedia.com/definiciones/liberalismo.html
 https://economipedia.com/definiciones/socialismo-utopico.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Socialismo_cient%C3%ADfico
 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-952X2005000100007
 http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/ciges/20171030032828/pdf_824.pdf
 https://repository.ucc.edu.co/bitstream/
20.500.12494/7498/1/2017_evolucion_integracion_economica.pdf
 https://www.cepal.org/es/node/27382
 https://www.centrocultural.coop/revista/21/el-pensamiento-economico-latinoamericano-del-desarrollo-
y-la-industrializacion
 https://es.slideshare.net/terceroithebest/teorias-economicas-latinoamericanas

También podría gustarte