Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía para el desarrollo del componente práctico
Paso 2. Situaciones problemáticas que requieren investigación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades


Académica
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación interdisciplinar básica común
Nombre del curso Metodología de la Investigación
Código del curso 100103
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de créditos 2

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación: unidad 1:
Peso evaluativo de la actividad: Entorno de realización actividad:
120 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad: jueves, 12
sábado, 15 de Febrero de 2020 de marzo de 2020
Competencias a desarrollar:
Plantear de manera crítica problemas científicos al involucrar información cuantitativa
y cualitativa dentro de su campo de formación disciplinar e interdisciplinar.

Desarrollar habilidades de investigación mediante la interacción en foros


colaborativos, recursos de la web 2.0 y la realización de acciones articuladas a un
proyecto del aula.
Temáticas a desarrollar:
El proceso de la investigación científica.
El problema de investigación y sus elementos.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Paso 2. Situaciones problemáticas que requieren investigación. En este paso el
estudiante reconoce la estructura de un proyecto de investigación, comprende el
problema de la investigación y los elementos que lo componen; planteando la
descripción, formulación, justificación y objetivos sobre uno de los temas propuestos.
El estudiante contribuirá con aportes propositivos y argumentados para el
fortalecimiento de alguna de las propuestas presentadas dentro del Foro
Colaborativo.
Actividades a desarrollar
En este paso el estudiante estudia el tema 4 titulado El Proceso de la Investigación
Científica de la Unidad 1 del curso, ubicado en el entorno de conocimiento y realiza
las siguientes actividades:

Actividad 1. Comprensión del proceso de la investigación científica.


A. Consulte los materiales de estudio y elabore su exposición mediante audio o
video y lo publica en el foro colaborativo, teniendo en cuenta estas preguntas
orientadoras: ¿Qué es el proyecto de investigación?, ¿Qué es el planteamiento
del problema?, ¿Qué es la justificación?, ¿Qué es la pregunta de investigación?
¿Cómo se clasifican estas preguntas?, ¿Cómo se formula? ¿Qué es una
hipótesis de investigación?, ¿Qué son los objetivos de investigación? ¿Cómo se
clasifican? ¿Cómo se redactan?
B. Concluya su exposición, resaltando con sus propias palabras la importancia de
cada uno de estos elementos, dentro del proceso de investigación y defina con
sus propios argumentos ¿Qué es la formulación del problema? Esta pregunta es
la última que debe contestar en el vídeo o audio a presentar.
C. Escuche la exposición de uno de sus compañeros y publique un comentario
propositivo y argumentado sobre la misma, en el foro colaborativo.

Actividad 2. Elaboración del planteamiento de un problema de investigación.

A. De manera individual, elija uno de los siguientes temas que más le interese
investigar:

1. Problemática medio ambiental de su entorno.


2. Salud pública de su entorno.
3. Políticas Públicas establecidas en su entorno.

Después de haber elegido el tema, inicie su propuesta de investigación, teniendo en


cuenta los siguientes elementos para su desarrollo:

- Subtema o posible titulo


- Descripción del problema
- Justificación
- Pregunta de investigación
- Objetivo General
- Objetivos Específicos

Recuerde que un problema científico se valora si:


- La ciencia no ha dado respuesta.
- Es observable en su descripción.
- Para su solución se exige la aplicación del método científico.
- Es un tema central y de relevancia para la comunidad.
Entorno de conocimiento
Ubique los textos del tema 4 de la unidad 1 para comprender qué es
un proyecto de investigación, el problema de investigación y los
elementos que lo componen.
Entornos
Entorno de aprendizaje colaborativo.
para su
En el foro colaborativo del paso 2 interactúe y participe oportuna y
desarrollo
activamente con su docente y compañeros de grupo.
Entorno de evaluación y seguimiento.
Una vez concluido su trabajo individual, lo envía en el recurso tarea
del paso 2.
Individuales:
Exposición en audio, video o entrevista personal con el docente sobre
el proceso de la investigación científica y participación oportuna y
activa en el foro colaborativo.
Productos a
Tarea en documento Word con la descripción del problema de
entregar
investigación, formulación, justificación y objetivos (general y
por el
específicos) del tema elegido, haciendo uso de citas y referencias
estudiante
bibliográficas bajo la norma APA, última versión.

Colaborativos:
Retroalimentar la exposición de uno de sus compañeros con un
comentario reflexivo propositivo y argumentado sobre la misma.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo de la actividad

Planeación de _Lectura de los recursos teóricos del tema 4.


actividades _Preparación de los aportes individuales.
para el _Interacción del grupo con base en los aportes individuales.
desarrollo del _Preparación de los entregables.
_Revisión de los productos.
trabajo _Preparación de los entregables de acuerdo a la norma APA.
colaborativo Es importante establecer un cronograma para que se desarrollen
las actividades propuestas.
Roles a Se espera que usted:
desarrollar por Sea respetuoso consigo mismo, con las personas que contacte,
el estudiante con los compañeros de grupo y su docente. Sea responsable con
dentro del sus lecturas de estudio y la realización de las tareas.
grupo Participe a tiempo y de manera interactiva en el foro
colaborativo colaborativo.
Roles y
responsabilidad
es para la
NA
producción de
entregables por
los estudiantes
Este curso hace uso de la norma APA, versión 3 en español
(Traducción de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA, son el estilo de organización y presentación de
información más usado en el área de las Ciencias Sociales. Estas
se encuentran publicadas bajo un Manual que permite tener al
Uso de alcance las formas en que se debe presentar informes
referencias académicos y trabajos de grado. Aquí podrás encontrar los
aspectos más relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y presentación
de tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros. Puede
consultar como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se
plagio considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir,
presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona.
Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer
citad donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y
liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante
son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se
impondrá será de cero puntos cero (0.0) sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el
trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación
que se impondrá será de cero puntos cero (0.0), sin perjuicio de
la sanción disciplinaria correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Tipo de Actividad Actividad
X
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial X Final
evaluación unidad 1
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración baja
media
El estudiante El estudiante
participó de participó en el
El estudiante no
manera oportuna foro, pero no fue
participó en el
Participación en el foro, comenta oportuna ni de
foro o sus aportes
en el foro de manera activa manera activa.  20
no fueron
colaborativo los aportes de sus Sus aportes puntos
pertinentes.
compañeros y estos fueron poco
son pertinentes. pertinentes.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante El estudiante no
comprende con
comprende el comprende el
imprecisiones el
Comprensión proceso de proceso de
proceso de
del proceso de investigación investigación
investigación 20
la científica y los científica y los
científica y sus puntos 
investigación elementos que lo elementos que lo
elementos que lo
científica componen componen
componen
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Título y El estudiante El estudiante El estudiante no 20 
Descripción del plantea título a la plantea título no coloca título a su
problema problemática acorde a la investigación y
escogida y realiza problemática realiza de manera
la descripción del escogida y deficiente la
problema de realiza con descripción del
acuerdo a la imprecisiones la problema
temática escogida descripción del
problema
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 3
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante
realiza la
realiza la El estudiante
justificación pero
justificación de la realiza con
de forma
problemática imprecisiones la
incoherente con
escogida utilizando justificación de la
 Justificación respecto a la  20
referentes temática
descripción y
conceptuales y escogida
título de
teóricos
investigación
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 3
puntos) puntos) puntos)
Se formula de
Se formulan de
manera parcial la
manera adecuada y
pregunta de
delimitada,
investigación o
incluyen todos los No se formulan o
los objetivos, no
Pregunta de elementos y son lo indicado no
se delimita o
investigación y pertinentes con corresponde  20
presenta relación
objetivos  respecto a la
con la
descripción del
descripción del
problema.
problema.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 3
puntos) puntos) puntos)
Redacción y La redacción La redacción  10
ortografía  presenta la presenta
cohesión y la deficiencias en la
La redacción es
coherencia entre coherencia y
excelente, las ideas
las ideas, las cohesión de las
son coherentes,
cuales afectan de ideas, las cuales
siguiendo un hilo
manera leve el afectan de manera
discursivo claro. No
hilo discursivo significativa el hilo
presentan errores
del texto. discursivo del
de ortografía, ni en
Presenta pocos texto. Presentan
el uso de los signos
errores de varios errores de
gramaticales.
ortografía o en el ortografía o hace
uso de los signos un uso inadecuado
gramaticales. de los signos
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 2
puntos) puntos) puntos)
En el documento
hace uso parcial En el documento
En el documento
de citas y no hace uso de
hace uso de citas y
referencias citas y referencias
Uso de citas y referencias
bibliográficas bibliográficas
referencias bibliográficas
bajo la norma originales bajo la
bibliográficas originales bajo la
APA. Solo norma APA. Solo
bajo la norma norma APA.  10
algunas son copian o no
APA, tercera Incluyen todos los
originales e cumple con los
versión en elementos
incluye algunos elementos
español solicitados.
de los elementos requeridos.
solicitados.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 2
puntos) puntos) puntos)
Calificación final  120

También podría gustarte