Está en la página 1de 5
17213, 19:16 {.Cual esol uturo de la Energia Solar Fotovoaica? | POWEN. SOSTENIBILIDAD | 21 abril 2022 (tel:900535795) plivgndas — Emoresas Comupidades Movilidad Cambios que ia energiz solar fotovoltaica puede provocar en el futuro Pablo Pérez-Bedmar Fernandez (https://powen.es/author/perez-bedmar- fernandez/) 2 (https: ww linkedin com/in/pabloperezbedmar/? originalSubdomain=¢: varketing y Brodue’ hitpsp por loa atmésera 17213, 19:16 {.Cual esol uturo de la Energia Solar Fotovoaica? | POWEN. = Consentimiento ie | (tel:900535795) Comunidades Movilidad | espera que en el afio 2030 el 34% de la electricidad mundial provenga S E de energias renovables, como la edlica y solar, y que en el ao 2040 este porcentaje llegue al 50%, E! futuro de la energfa solar fotavoltaica es por lo tanto prometedor y representa una alternativa sostenible, limpia y sin apenas mantenimiento y que ofrece muchos beneficios, siendo los mas importantes la no emisién de gases nocivos a la atmésfera y el ahorro. La luz solar es un recurso que todos los paises del mundo disponen en mayor 0 menor medida. Por este motivo, si fuésemos capaces de utilizar la energia solar de manera mds eficiente, la economia de todos los pases cambiaria de forma radical, dejando de depender de grandes empresas asi como de terceros paises. Es esencial potenciar una mayor independencia energética en los paises, lo que redunda en una mayor estabilidad, Los avances en materia de energfa solar son canstantes, y lo que era impensable hace pocos afios ya es realidad. La investigacién en nuevos materiales estan permitiendo fabricar células fotovoltaicas mas econémicas y que en un futuro no muy lejano, podran integrarse en construcciones, vehiculos o incluso en la ropa. hitpetipowen.esfuturo-energia-solarftovalaical~text=El futuro de fa anergia solar fotovotaca as pr lola atmeéstea y el anor. 2n0 17213, 19:16 {.Cual esol uturo de la Energia Solar Fotovoiaica? | POWEN. El uso de la energia solar en el futuro no solo es importante por los valores sociales y medioambientales que aporta, sino que, si se instalasen paneles fotovoltaicos en una vivienda o se generase por barrios de una ciudad, seria un modelo mas eficiente que supondria un importante ahorro pa(@yos usuarios. Modelo de generacion distribuido Un modelo de futuro que ya se estd comenzando a implantar en alguheaaasaee >) esla generaciénWistribuida Gclessentralizadmi@niesiste Moviiidgeneracién de energia eléctrica mediante muchas pequenas fuentes de generacion que se instalan cerca de los puntos de consumo (microgeneracién). La generacién distribuida est basada en la cooperacién entre esta microgeneracién y la generacién de las centrales convencionales. La microgeneracién implica el uso de las energias renovables, lo que contribuye a reducir las emisiones de C02. De esta forma no se depende tanto de las grandes centrales. Tipos de microgeneraci6n: + Placas solares fatovoltaicas. Al instalar placas solares en un edificio conseguimos que éste sea autosuficiente y, también, que aporte parte de la electricidad a la red eléctrica de la ciudad. + Aerogeneradores. Pequefios generadores edlicos que se instalan en una fuente de alumbrado, por lo general publico, con el objetivo de que las farolas se autoalimenten de manera auténoma. A su vez, los aerogeneradores pueden aportar a la red la energia que no necesiten para el alumbrado. * — Vehicle to grid (V2G). En los vehiculos eléctricos o hibridos que dispongan de enchufe, el fiujo de electricidad puede ser inverso gracias a las Smart Grids o redes inteligentes. Es decir, el propio coche puede aportar electricidad a la red en los momentos en que no la esté utilizando. En este caso la ventaja es la rapidez con la que se puede entregar energia ala red, ya que no todas las fuentes de generacién pueden ser tan inmediatas, debido a que necesitan un tiempo para generarla hitpetipowen.esfuturo-energia-solarftovalaical~text=El futuro de fa anergia solar fotovotaca as pr lola atmeéstea y el anor. ano 17213, 19:16 {.Cual esol uturo de la Energia Solar Fotovoiaica? | POWEN. Beneficios de un modelo de generaci6n distribuido La apuesta de futuro por la generacién distribuidl/¥e justifica por los diversos beneficios que ofrece, tanto para la red eléctrica como para la economia y el medioambiente: eg ee (tel:900535795) + Beneficios en ia red eiécirica, Este tipo de modeio provoca una reduccién de pérdiddeer Pied, PERUSE gor T aa eSetriciddHUsPda de los puntos de consumo se consigue que haya que transportar menos desde las grandes centrales, lo que hace que las lineas de transporte y distribucin estén menos cargadas y se reduzcan sus pérdidas eléctricas, que para un consumidor doméstico se estiman en un 15-20%. + Beneficios econémicos. La generacién distribuida tiene la capacidad de reducir el precio del mercado mayorista de electricidad, ya que se comporta como una disminucién de la demanda total de energfa, aunque es un ahorro muy dificil de cuantificar. También se le atribuyen otros beneficios econémicos, como el aumento de la actividad econdmica y la generacién de empleo. * Beneficios medioambientales. Son todos los que se dan a consecuencia de utilizar energfas renovables, siendo los mas importantes la reduccién de emisiones de C02 y otros gases contaminantes, la lucha contra el cambio climético y el aumento de la seguridad de suministro al depender menos de otras energias importadas del exterior. Todos estos diversos beneficios han conseguido que la generacién distribuida sea uno de los pilares sobre los que apoya la transicién energética en muchos paises, los cuales estén promoviendo mediante politicas publicas este tipo de instalaciones. hitpetipowen.esfuturo-energia-solarftovalaical~text=El futuro de fa anergia solar fotovotaca as pr lola atmeéstea y el anor. ano 17213, 19:16 {.Cual esol uturo de la Energia Solar Fotovoaica? | POWEN. Evolucion futura de los materiales fotovoltaicos Cada vez se avanza més en la investigacién y des#rrollo de nuevos materiales para fabricar paneles solares. Se pretende que en un futuro no muy lejano, la placa encargada de convertir la energfa solar pueda llegar a ser tan fina como un papel, ¥ de esta forma que sus costes sean cada vez menores. (tel:900535795) Nuestro pais es ut agar privitaadien IF GRU UERSs ate luz solar respecta y el futuro de la energja solar fotovoltaica debe centrarse en conocer en profundidad como aprovechar esta energia de forma eficiente. La meta es poder llegar a abastecer el total de los hogares con energia solar mediante el (https://powen.es/autoconsumo- viviendas/) , desplazarnos gracias a la energia solar en los transportes y fabricar baterias de méviles 0 portatiles que se puedan cargar de forma rdpida y sencilla con energia solar. Algunos otros avances sobre los que se esté investigando son por ejemplo, los coches eléctricos totalmente auténomos con ventanas fotovoltaicas y paneles solares en el techo, la pintura fotovoltaica que sea capaz de generar electricidad, los vidrios fotovoltaicos para los edificios, las tejas fotovoltaicas, etc. En POWEN te asesoran para que obtengas el maximo ahorro y la maxima TOME HMdatMA DE LO ENERGETIED oltaica informandote y asesorandate en todo momento sobre las tiltimas novedades y tecnologias del sector. De esta forma SHRPER GET GR LAID SHR LOR FSH LAL OIALSCAIBRY Hl eRRAgigOS 4s 'BROYASRIRBY GAS! BPS Besta ajustada a tus necesidades. SIMULA TU INSTALACION (HTTPS://SIMULADOR.POWEN.ES) ARTICULOS RECIENTES hitpetipowen.esfuturo-energia-solarftovalaical~text=El futuro de fa anergia solar fotovotaca as pr lola atmeéstea y el anor. so

También podría gustarte