Está en la página 1de 3

CIENCIAS JURIDICAS

LINEA DEL TIEMPO

Universitario (a): Basilio Carlos Soliz

Carrera: Derecho

Docente: LIC. Yamil Adolfo Vera Calisaya

Materia: Derecho Constitucional y su procedimiento

Paralelo: 2do. F turno tarde

Fecha: 25/06/2022
ORIGENES DEL SOCIALISMO Y DEL COMUNISMO

1712 1811 1800-1825 1821


1717 1848

REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL LÉONARD
Charles
conde de Saint-
(Nacimiento del Gabriel Morelly SIMONDE DE Robert Owen
Simon
Fourier
socialismo) SISMONDI
Para Fourier el principal
problema de la sociedad es el
Centro su crítica en atacar a los conflicto de los intereses
terratenientes y aristócratas que individuales
Considerado como padre Proponía que la propiedad
sustentaban su riqueza a través
del movimiento privada debería transformarse
de la propiedad privada
cooperativo. en un capital común
-Leyes distributivas: para que Dividió la sociedad en dos
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Fundador del primer Su visión se reduce en dividir
todo se lleve a cabo en buen Teorías de movimiento ludita grandes grupos de trabajo
Se comenzó introduciendo sindicato inglés (1833) en 4 etapas el desarrollo
orden cada nación se dividirá (industriales y paracitos)
nuevos métodos de Cambio social de carácter humano:
en familias, tribus y ciudades Sismondi anticipo la lucha de Desarrollo un plan de estructura
producción con inventos de moral que permitía mejorar -confusión
-Cada ciudadano ara su clases y dijo que la violencia política desarrollo un
máquinas u tecnologías la vida de los trabajadores -salvajismo
contribución con la comunidad no era forma de solución parlamento industrial con tres
industriales. Tal así obreros y también de su -patriarcado
según a sus capacidades cámaras
remplazando a la agricultura familia con la reducción de -barbarie
-Fundación del senado -cámara de inventos
como forma de economía y las jornadas laborales, Visión de la creación de
supremo -cámara de examen
sociedad de un estado aumento de salario etc. ciudades jardín
1717  -cámara de ejecución
Historia de Cuba

1492 1512 1535 1777 1985 1959

Gobernación del República neo


Cristóbal Colón virreinato de colonial Fidel Castro
Diego Velázquez Capitanía de Cuba
Nueva España

Descubrimiento de Cuba Desprendimiento de la real


Primer gobernante
Llegada de Cristóbal Actividad económica audiencia de santo Aleación con Estados Unidos Primer ministro
Conquista de Cuba
Colón Fue el trabajo indígena domingo Denominado como Cuba Estado socialista
Fundación de las 7 ciudades
Llamando a Cuba como Gobernación de la Luciana libre Nacionalizaciones
de la isla
Juana Exportación de esclavos español Exportaciones

También podría gustarte