Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD TERCER PARCIAL DE INV.

DE OPERACIONES
1.- ¿Para qué nos sirven los lotes económicos?

2.- ¿Para qué nos sirven los lotes económicos con deficit?

3.- ¿Para qué nos sirven los lotes económicos sin deficit?

4.- ¿Qué son las líneas de espera y donde lo aplicamos?

5.- Menciona las características de las líneas de espera.

6.- Menciona una terminología y notación de las líneas de espera.

7. Una empresa puede producir un artículo o comprarlo a un contratista. Si lo produce le costará


$50 cada vez que prepare sus máquinas. La tasa de producción f es 140 unidades diarias. Si lo
compra a un contratista le costará $20 emitir un pedido. El costo de mantener un artículo en
existencia, sea producido o comprado, es de $0,05 por unidad y por día. El consumo estimado
de ese artículo por la empresa es de 32.300 unidades anuales. Suponiendo que no se permiten
unidades faltantes, ¿la empresa debe producir o debe comprar? Asuma que un año tiene 365
días. Notar que la demanda diaria d corresponde a 70 unidades.

D= Consumo estimado
S=Costo de producción ($)
H= (Costo en existencia($))*(Año)

También podría gustarte