Está en la página 1de 2

INDUSTRIA MANUFACTURERA - CAPACIDAD INSTALADA

CARÁCTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - Ley N° 17.622

Los datos suministrados están protegidos por el secreto estadístico, Ley Nº17.622: "Artículo 10º: Las informaciones que se suministren a los organismos que integran el Sistema Estadístico Nacional, en
cumplimiento de la presente ley, serán estrictamente secretos y sólo se utilizarán con fines estadísticos. Los datos deberán ser suministrados y publicados, exclusivamente, en compilaciones de
conjunto, de modo que no pueda ser violado el secreto comercial o patrimonial, ni individualizarse las personas o entidades a quienes se refieran. Quedan exceptuados del secreto estadístico los
siguientes datos de registro: nombre y apellido, o razón social, domicilio y rama de actividad."
La mencionada Ley también establece la obligatoriedad de respuesta en el "Artículo 11º: Todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales y municipales, las personas de existencia visible o
ideal, públicas o privadas con asiento en el país, están obligados a suministrar a los organismos que integran el sistema estadístico nacional los datos e informaciones de interés estadístico que éstos le
soliciten."

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1. Razón social
ID_Uso interno
1.1. CUIT (sin guiones)

2. Nombre del establecimiento


2.1. Dirección del establecimiento

2.2. Partido o Localidad

2.3. Provincia

3. Mes y año de referencia de la información


3.1 Año
Los datos solicitados corresponden al final
3.2 Mes del mes de referencia.

Uso exclusivo INDEC

4. Sector de actividad

CAPACIDAD MÁXIMA DE PROCESAMIENTO

Sección A. Condiciones de oferta y demanda

Para el cálculo de la máxima capacidad de producción/fundición/procesamiento/molienda/horas de funcionamiento de máquinas, según corresponda:

1) Tomar en cuenta las siguientes condiciones:


- Considerar las máquinas y equipos que están disponibles en su lugar y listos para operar. No incluir instalaciones o equipos que requieran un reacondicionamiento extenso antes de que puedan hacerse
operativos.
- Incluir la cantidad de horas extras que podría adicionar a los turnos de trabajo habituales durante los días hábiles y/o sábados, domingos y feriados.
- Incluir el tiempo de inactividad (en términos anuales) necesario para las tareas de mantenimiento, reparación y limpieza de las máquinas y equipos.
- No incluir la fabricación contratada a terceros. Si contrata a terceros toda su producción, indicarlo en la sección de “observaciones” y no completar el formulario.

2) Asimismo, realizar los siguientes supuestos:


- No hay restricciones en la disponibilidad de mano de obra necesaria para operar a máxima capacidad de producción.
- No hay restricciones en la disponibilidad de materias primas e insumos.

3) Además, asuma que:


El volumen máximo de producción obtenido bajo estos supuestos tiene demanda ilimitada.

Sección B: Modificaciones en la capacidad máxima anual de procesamiento

5. Bajo los supuestos de la sección A , ¿se ha modificado la capacidad máxima ANUAL de procesamiento (ampliación/reducción) al final del mes de noviembre, con respecto al final del mes anterior?

Si Si ha contestado "Si", pase a la SECCIÓN C Nota: Para definir la modificación en la capacidad máxima tome en cuenta las
instalaciones/desinstalaciones de maquinarias y/o líneas de producción, mejoras tecnológicas y de gestión
Si ha contestado "No", pase a OBSERVACIONES para incrementar la productividad de la planta industrial, etc.
No

Sección C: Nueva capacidad máxima anual de procesamiento

6.1. Bajo los supuestos de la sección A, ¿el establecimiento podría trabajar todos los días del año, considerando los días necesarios para las paradas técnicas?

Si Si ha contestado "Si", pase a la pregunta 6.3 (no debe responder la pregunta 6.2.)

Si ha contestado "No", pase a la pregunta 6.2


No

6.2. Bajo los supuestos de la sección A y la respuesta 6.1. "NO", ¿el establecimiento podría trabajar en alguno de los siguientes días, considerando los días necesarios para las paradas técnicas?

✘ Sábados

✘ Domingos

✘ Feriados

✘ Ninguno de los anteriores. Indique las causas:


6.3. Bajo los supuestos de la sección A, indique la cantidad máxima de turnos por día, considerando los tiempos necesarios para el adecuado funcionamiento de la planta productiva.

Máxima cantidad de turnos por día Por ejemplo: 3 (tres); 2,5 (dos y medio).
(considerando 8 horas cada turno)

6.4. Bajo los supuestos de la sección A y los días necesarios para las paradas técnicas, indique la cantidad máxima de días laborables por año.

Máximo de días laborables por año

6.5. Bajo los supuestos de la sección A, indique la capacidad máxima ANUAL:

a. NUEVA cantidad máxima del INSUMO A que se podrían


procesar por año
Aclaración: por favor indique el nombre del insumo A
en el cuadrante de la derecha

b. NUEVA cantidad máxima del INSUMO B que se podrían


procesar por año
Aclaración: por favor indique el nombre del insumo B
en el cuadrante de la derecha

...

...

Aclaraciones al completar:
... No debe completar los campos cuando se indica "..."

...

Observaciones

Si en alguna pregunta tuvo problemas para completar la respuesta o si tiene alguna observación que hacer, por favor utilice este espacio:

Pregunta Sírvase anotar todas las observaciones que permitan aclarar la información suministrada

Datos del respondente de la Encuesta

Nombre y Apellido:

Cargo/Área:

Teléfono (ejemplo (011) 4349-9222): Interno:

Email:

Uso exclusivo INDEC

Información validada
Si

No
Pregunta Sírvase anotar todas las observaciones de la información validada

También podría gustarte