Está en la página 1de 1

¿Cómo funciona la jurisdicción indígena originaria campesina?

(Jurisdicción indígena originaria campesina) Es la potestad que tienen las


naciones y pueblos indígena originario campesinos de administrar justicia de
acuerdo a su sistema de justicia propio y se ejerce por medio de sus
autoridades, en el marco de lo establecido en la Constitución Política del
Estado

Conformación de la jurisdicción indigna originaria campesina.- Esta


Jurisdicción está conformada por la Corte Constitucional, quien actúa como
máxima autoridad judicial en tutela.

¿Qué es la Acción Popular?

La Acción Popular es un mecanismo constitucional que tiene por objeto


garantizar los “derechos e intereses colectivos relacionados con el patrimonio,
espacio, seguridad y salubridad pública, medio ambiente y otros de similar
naturaleza reconocidos por la Constitución Política del Estado” (art. 68, Ley N°
254), cuando esos derechos sean violados o amenazados por personas
individuales o servidores públicos.

Procedimiento

a.) Acreditar la personaría del accionante: nombres y apellidos, Cédula de


Identidad, domicilio, etc.
b.) Indicar el nombre y domicilio de la parte demandada o su representante
legal.
c.) Exponer con claridad los hechos o amenazas.
d.) Identificar los derechos o garantías vulneradas.
e.) Acompañar con las pruebas necesarias, o indicar el lugar donde se
encuentren. El juez o tribunal cuando orden la citación de la persona o
autoridad demandada ordenará la presentación de la prueba señalada.
f.) ) Fijar con precisión el acto u omisión que vulnera o amenaza derechos
e intereses colectivos (art. 98, Ley N° 27).

También podría gustarte